Hace 3 meses | Por spacemenko a xataka.com
Publicado hace 3 meses por spacemenko a xataka.com

El campo se ha levantado en Europa, y con fuerza. Las protestas que se originaron en Francia hace dos semanas y que analizamos en Xataka a lo largo de varios artículos se ha extendido rápidamente a otros países de la Eurozona, incluído España. Los agricultores protestan por la crisis del sector y por las políticas agrarias de la Unión Europea. Eso se ha materializado en España en decenas de manifestaciones, cortes y bloqueos de carreteras. Un caos para el transporte y la logística nacional.

Comentarios

G

#3 Ay si tuvieses que pagar los productos a precio de coste sin estas subvencione!!!!!!

cosmonauta

#3 No he visto un payés liberal en mi vida.

u

#1 Por no hablar de la contaminación de las aguas por nitratos y otros elementos procedentes de la agricultura y la ganadería.

Todo por la pasta

XtrMnIO

Las subvenciones son pan para hoy, hambre para mañana, como lo que se daba en la minería.

Sawyer76

Perfecto. En lugar de legislar y tomar medidas efectivas para que no se inunde nuestro mercado de productos con calidad inferior de otros países, a dar más dinero para callar bocas, a cargo de los de siempre, de los que cotizamos y pagamos impuestos. La típica solución del que no sabe gobernar, por enésima vez.

Por favor, que nadie le diga a #8 quienes son los que compran esos productos de supuesta calidad inferior por estar en terceros países, que si no se llevará la misma decepción con su admirado empresario patrio que cuando se enteró de que los Reyes magos eran los padres.

Aunque no se descarta que se esté enterando ahora de lo de los Reyes magos

Sawyer76

#10 ¿De qué estás hablando? ¿Vas a argumentar algo o me citas solo para poner chorradas?

ComandantaShepard

La casa De Alba agradece las gestiones a todos los participantes

pollorudo

Viva el colectivismo y la lucha obrera organizada!!

Oh wait... Que me han dicho del sindicato CCOO que son todos empresarios super malvados.

eldarel

#7 Si crees que los empresarios y patronal no está organizada...
Hace años que sólo ganan. Lo de la organización obrera, me falta por ver.

Spider_Punk

Personalmente creo que la mejor solución es la creación de pequeños mercados de abastos situados estratégicamente por las ciudades donde los propios agricultores o cooperativas puedan vender ellos mismos sus productos. Solo hay que proponérselo. Con las ganancias que ya se quedan los intermediarios seguro que hay dinero más que suficiente para crear la estructura organizativa y para que los agricultores transporten los productos hasta allí por sus propios medios.
Producto de cercanía, del tiempo, de confianza (siempre se lo compras el mismo tipo) y más ahorro para el comprador al tiempo que más beneficio para el productor.

io1976

Cuando pasen las elecciones europeas veremos en qué queda todo esto.

d

No puede ser, pero si las huelgas con piquetes no sirven para nada, que lo he leído en okdiario.

Estoeslaostia

Conseguir ayudas en un triunfo??
Aaahh...!
Vale.
Vale.

c

Xataka es la web de los juankers peligrosos, ¿no?

KoLoRo

Cuando leo que les dan más ayudas... esta gente no ve que eso es PERDER? No han conseguido una mierda. Pero ellos tan contentos...

juliusK

Que las protestas han conseguido... Amosanda, se llama lucha porque hay pelea y en las peleas se gana cuando se tiene más fuerza, ni siquiera cuando se es más en número. Si los huelguistas asalariados tuviesen tractores los convenios se firmarían en minutos.