Hace 8 años | Por vicus. a m.eldiario.es
Publicado hace 8 años por vicus. a m.eldiario.es

Deben reunir un mínimo de 500.000 firmas cada una por lo que la mayoría de ellas sigue pendiente de cumplir ese requisitoSolo la presentada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) está más cerca de que el pleno pueda debatir su admisión a trámite después de la Semana SantaPSOE, Ciudadanos y Podemos están de acuerdo en que se rebaje por lo menos a la mitad.....

Comentarios

hijolagranputa

Viendo como tratan los politiflautas las inciativas de los ciudadanos lo más seguro es que no progresen:

https://es.wikipedia.org/wiki/Iniciativa_legislativa_popular_en_Espa%C3%B1a#Iniciativas_legislativas_populares_presentadas

La casta solo quiere escuchar al pueblo cada 4 años.

BillyTheKid

No es bueno menear desde un teclado sin puntos

vicus.

La Constitución dice que todo español tiene derecho a participar en la politica del país presentando ILP, pero se reserva derecho de admisión en la mesa del congreso, como solía pasar cuando el frenquismo en la mayoría de los bares de España.

vicus.

Lo importante no es el numero de firmas necesarias para que se presente a debate una ILP. El problema está en la mayoría de la mesa del congreso, la cual esta copada por el PPSOEC's, guardianes del régimen del 78.

D

Que se debata admitirla a a tramite cuando luego los debates son de la primera paja mental que tengan es de traca.
#2 Lo siento. Todos los que están en esa mesa son guardianes del regimen del 78.

NomeRallesPesao

Lo realmente bonito del sistema es que, aunque firmaran una propuesta los 40 y pico millones de españoles, no hay ninguna garantía de que nuestros sabios representantes de la soberanía popular no la tumbaran en la primera votación.

Viva la democracia....y tal.

NomeRallesPesao

Y ya puestos habría que explicar a los autores de la noticia que medio millar no son 500.000 .

dgranda

Relacionado: en Reino Unido montaron un sistema [1] para que los ciudadanos puedan hacer llegar sus iniciativas al gobierno e incluso llegan a ser debatidas en la Cámara de los Comunes del Parlamento (lo que sería equivalente al Congreso de los Diputados en España).

Más de 10000 firmas (apoyos): el Gobierno debe responder.
Más de 100000 firmas (apoyos): la iniciativa será considerada a debate en el Parlamento.

El código fuente está a libre disposición en GitHub [2]

[1] https://petition.parliament.uk/ [ENG]

[2] https://github.com/alphagov/e-petitions

V

Solo la presentada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) está más cerca de que el pleno pueda debatir su admisión a trámite después de la Semana Santa

Recuerdo:
"Cospedal logra el premio Gente sin Alma por su "insensibilidad y ensañamiento contra la Ley de Dependencia"
El segundo lugar lo ha ocupado Luis Perales, presidente de CERMI-CLM,..."
Cospedal logra el premio Gente sin Alma por su "insensibilidad y ensañamiento contra la Ley de Dependencia"

Hace 10 años | Por lupaterna a lasnoticiasdecuenca.es

V

#9 "Cospedal, ganadora por segunda vez consecutiva del Premio ‘Gente sin alma’
En el tercer puesto quedó Luis Perales, Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de Castilla-La Mancha, con 1.524 votos (18,06%)."
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2014/11/06/cospedal_ganadora_por_segunda_vez_consecutiva_del_premio_gente_sin_alma_23604_1012.html


"Luis Perales: “En los momentos de dificultad, ha habido mucha más unión del sector; han sido unos años de prueba, pero de esos que enseñan mucho”"
http://www.lacerca.com/noticias/reportajes/luis_perales_momentos_dificultad_union_sector_anos_ensenan-302256-1.html