Publicado hace 9 años por cienciayorigen a seguimosinformando.com

Los pacientes del Seguro Clínico Basura ideado por el doctor Gamal Albinsaid, habitantes de barrios pobres e insalubres, recogen botellas de plástico y vidrio, cartones y papeles u otros residuos orgánicos como hojas para costearse su atención médica.

Comentarios

auroraboreal

#3 sí, y hay que aclarar también que estamos hablando de Indonesia, donde la cobertura del sistema sanitario no es ni mucho menos como la que tenemos aquí

Me parece una buena ayuda: por algo se empieza y es una forma de mejorar sin contar con el gobierno, aunque creo que debería ser el gobierno quien hiciera mucho mucho más de lo que hace actualmente:
http://www.datosmacro.com/estado/gasto/salud/indonesia

heiho

Pues yo tengo basura para hospitalizar todo Madrid

heiho

#7 Pues yo recomiendo lo contrario.. mejor no mirar sobre enfermedades por internet, porque destacan lo peor de cada una y te da una imagen más trágica que la realidad..
No nos quites los médicos tú también..

m

#8: Es una opinión personal. Creo que Internet es más rápido, cómodo, barato y versátil.

Lo único que hay que tener cuidado con los que cuelan información falsa, pero se les suele notar a la legua por sus feroces críticas a los lácteos.

heiho

#9 Pero hasta las oficiales.. Es como si te pones a leer el prospecto de cualquier medicina, si le hiciéramos no podríamos tomar nada por acojono..
Está bien estar informado pero que te oriente alguien que sepa del tema.. y a la mínima al médico..

m

No es mala idea aunque sigo pensando que la mejor atención sanitaria es la de Internet.

cienciayorigen

#5 La de internet ¿? !!!

m

#6: Si, la medicina por Internet. Yo creo que el mejor diagnóstico es el que uno hace de si mismo mediante búsquedas en Internet.

Recuerda que no hay mejor médico que uno mismo.