Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a catastrofesmundiales.com

El lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia después del Titicaca, se ha convertido en un desierto, lo que ha acelerado un proceso que los expertos creen que podría ser irreversible, informaron la semana pasada medios locales. Ubicado en el departamento occidental de Oruro, el Poopó fue antaño una fuente de vida para los lugareños, que pescaban en sus abundantes aguas y cultivaban a lo largo de sus orillas, donde ahora no queda ni rastro de lo que fue.

Comentarios

emmett_brown

#8 A lo que hay que sumar el cambio climático. El caso es que los caprichos de los países ricos (consumo eléctrico desmedido, ir a la esquina en coche, vuelos a las Maldivas pero también a Formentera) los están pagando los pobres.

T

#8 ¿Tajo-Segura?, ya las han desviado mucho ántes.

trivi

#19 #30 coincido en que la cosa está demasiado mal como para arreglarla con cambios de comportamiento factibles.

Entiendo que la "terraformación" era jugar a con unos riesgos inasumibles hace décadas, pero ahora no hay otra opción factible para ganar tiempo. Así que, como con las vacunas, los beneficios superan los riesgos (no hay mucho que perder en este punto).

j

#36 caca, culo, pedo, pis , la verdad no hacen gracia, nivel Hacendado

j

#36 y la verdad como que es para tomárselo en serio el tema, no pega vacilar con esto

caramelosanto

#39 niii nuuu niii nuuu policia de lo politicamente correcto llegando niii nuuu niii nuuu

eboke

#52 qué ganas de que empiece el cole y no tengáis tanto tiempo, kiss

Quemandoacromo

#63 Por lo que he leído en otros artículos,varias tribus se tuvieron que ir porque ya no había agua potable ni pesca

caramelosanto

#64 estuve en la zona hace algunos años y no es algo tan reciente, ya en esa época se notaba como había bajado mucho el nivel del agua en ese lago. Ya por entonces la población del lugar se había visto perjudicada y abandonado la zona en gran medida.

D

#12 Tú desde luego no lo eres, porque no haces gracia, y lo más lamentable es que intentas serlo. No te hagas ese daño.

T

#16 Te darás cuenta de que no coinciden las expresiones de antes de la coma y después de ella ¿no?

D

#6 Premio Dr. Amargura del día lol

jonolulu

Ya vienen los alarmistas. Estas cosas son cíclicas, seguro que en el pleistoceno no había lago

gauntlet_

#10 Y en el Big Bang, tampoco.

Verdaderofalso

#10 algo así

Raziel_2

#19 Yo estoy convencido de que estamos en el Fuck, pero la mayoría de la gente aún está en la primera etapa del duelo: Negación.

e

#28



We're fucked

M

#10 han esquilmado el lago a base de extraerle agua... la explicación la conoce toda la región. No tiene que ver más que con la sobreexplotación.

E

#10 en el pleistoceno tampoco había seres humanos. Nadie dice que la Tierra vaya a desaparecer por el cambio climático, el ser humano si que puede desaparecer.

yolibruja

#31 Pero qué le vas a explicar a un negacionista?
No razonan más allá de lo que el gurú de turno les dice.
Seguramente ahora te contestará que Dios lo resolverá en su infinita misericordia y sabiduría, bla, bla, bla.

j

#31 podemos convertirnos en Marte

E

#53 es bastante imposible. Marte acabó así porque perdió su magnetosfera y la radiación solar y los vientos solares evaporaron su agua. Marte perdió su magnetosfera porque su núcleo se enfrió, el de la Tierra por mucho cambio climático que haya se va a seguir manteniendo caliente por muchos cientos de millones de años al menos

BM75

#10 Digo yo que no es lo mismo un proceso natural de millones de años que uno producido por la injerencia humana en unas pocas décadas, ¿no?

ApacheJoe

#35 Negligencia, más bien...

D

Y el titicaca va por ese camino, sino al tiempo...

sonixx

#2 pues según una búsqueda rápida en Google, esté lago salado ya se desapareció hace años y volvió a llenarse parcialmente, así que no sería novedad

Verdaderofalso

#26 de la noticia: los expertos, según ellos, su recuperación es cada vez menos probable.

“Es como la tormenta perfecta”, explica Jorge Molina, investigador de la Universidad Mayor de San Andrés, a Reuters. “Cada año que pasa la situación empeora”, se lamenta.

M

#15 ahora comeran minerale

thorin

Nos vamos a la mierda.

D

#61 Pensaba que había más. Que es el único lo he leído luego.

No cambia el discurso. No se recalifican desiertos.

Llora un poquito.

D

#38 Sólo por apuntar, desierto Almería tiene para rato. El único desierto de Europa de 280 km2

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Desierto_de_Tabernas

andando

#55 pues aclarate, como va a ser el único de Europa si antes decías que solo en España ya teníamos varios y sin recalificar...

Además dices que el desierto tiene 280 km2, aun tiene margen hasta los 400 km2 que hay de invernaderos

También es verdad que para que construir en el desierto si en Almería puedes directamente construir ilegalmente el hotelazo en primera línea de playa de un parque Natural y todavía sigue en pie...

https://sevilla.abc.es/andalucia/almeria/sevi-algarrobico-mole-ilegal-playa-almeria-nadie-consigue-derribar-decada-y-media-despues-202107290717_noticia.html

andando

#61 me cuelgo de aquí ya que parece que me ha bloqueado? De verdad? Ahora que empezabas a hacer un amigo mayor de edad?

Te hago un copypaste del comentario con el que te respondía...
Lo de llorar imagino que iba por haberme bloqueado? No te preocupes que podre superarlo, yo tengo una vida

el discurso empezaba con lagos desecados que acaban siendo desiertos...

Aquí se recalifican parques naturales para poner un hotelazo en primera línea de playa!
Eso porque mentabas Almería, pero que si quieres hablar de trasvases que esquilman varias zonas muy necesitadas para acabar regando campos de golf en Murcia podemos conversar amistosamente un rato, te recuerdo que soy de Ciudad Real...
Que entiendo que te suene menos que Teruel, pero por ejemplo es donde construyeron el primer aeropuerto privado que acabo en bancarrota y que pagamos todos con el rescate a los bancos (Caja Castilla-La Mancha incluida)

Pero eh, que en este país no se han recalificado desiertos! Jajajaja joder esto está decayendo mucho, ni pa troll vales de lo que aburres caraespatula

Yo ya vengo llorado de casa y al menos me traigo los argumentos un pelin mascaditos, no me dedico a contestar con lo que sale en Wikipedia cuando no se ni por donde me llueven los pescozones.

andando

#55 ya que vas traete lana

D

¿Un nuevo caso de Mar de Aral?

Verdaderofalso

#5 el mar muerto lleva el mismo camino

balancin

#5 13 años de gobernanza planificada, sin abusos del latifundista de turno.
Oh wait

AubreyDG

Popopo no se me ocurre la razón.

andando

Menos mal que ha pasado en un pais subdesarrollado, llega a pasar en uno civilizado como Estepais y esos terrenos se habrían recalificado inmediatamente para construir un hotelazo, una urbanización, un campo de golf y por lo menos un parque temático. Y muchas rotondas, claro.

D

#13 En España tienes bastantes desiertos que no han recalificado


Date una vuelta por Almería

andando

#29 En Almería seguramente quizá no les hizo falta porque les iba mejor para crear la mayor concentración de invernaderos del mundo, que se puede ver desde el espacio...

Y de lagos desecados tampoco debemos tener muchos que se hayan recalificado, era simplemente un chascarrillo para evidenciar lo absurdo del desarrollo de la burbuja inmobiliaria... y se de lo que hablo, que soy de Ciudad Real

DDJ

"Valerio Rojas, un pescador de la zona, asegura que los ancianos del pueblo indígena aymara dicen que el lago se llena cada medio siglo"

El lago troll

Aeren

¿Se empieza a hacer algo? ¿O esperamos un poco más?, no sea que "los mercados" den un tirón de orejas a cualquier gobierno que intente preservar la vida humana a costa de tocar un poco el capitalismo.

Ferran

Ahora sí se van a hacer popó.

D

Gracias Evo.

Nylo

Me encanta... en el mismo artículo, dos frases contradictorias.
"Vecinos de la zona y científicos temen que el agua ya no vuelva a llenarlo debido a los efectos del cambio climático"
... y ...
"El lago ha sido víctima durante décadas de la desviación de sus aguas para las necesidades regionales de riego".

Igual eltruco es dejar de desviar agua. Llamadme loco.

D

#47 A lo major también pueden valorar qué prefieren: dejar que haya un lago con agua y peces, o seguir regando los campos.
Como estamos hablando de que la gente coma, las dos cosas me parecen válidas (aunque desde la costa del mediterráneo me guste más una que la otra).
Lo que me parece mala idea es usar el agua para minería, que eso sí que "la estropea", y es más de un solo uso.

c

#56 nosotros desecamos la laguna de Antela, por ocurrencia de Franco.

c

La culpa también es de Stalin?

D

#25 No, aquí nos toca a nosotros, los españoles. Somos los culpables de que se haya desecado el lago. O algo.

andando

#71 no creo que este tan mal explicado, he mentao a Teruel pero sólo para decir que ciudad Real te debe sonar menos que Teruel

Sr.No

Que solo es una gripe!

¿Empezamos ya a correr como pollos sin cabeza o esperamos un poco más?

andando

el discurso empezaba con lagos desecados que acaban siendo desiertos...

Aquí se recalifican parques naturales para poner un hotelazo en primera línea de playa!
Eso porque mentabas Almería, pero que si quieres hablar de trasvases que esquilman varias zonas muy necesitadas para acabar regando campos de golf en Murcia podemos conversar amistosamente un rato, te recuerdo que soy de Ciudad Real...
Que entiendo que te suene menos que Teruel, pero por ejemplo es donde construyeron el primer aeropuerto privado que acabo en bancarrota y que pagamos todos con el rescate a los bancos (Caja Castilla-La Mancha incluida)

Pero eh, que en este país no se han recalificado desiertos! Jajajaja joder esto está decayendo mucho, ni pa troll vales de lo que aburres caraespatula

Yo ya vengo llorado de casa y al menos me traigo los argumentos un pelin mascaditos, no me dedico a contestar con lo que sale en Wikipedia cuando no se ni por donde me llueven los pescozones.

D

#66 El aeropuerto de Teruel es plenamente rentable y uno de los mejores de Europa para reparación de aeronaves. Tienen lista de espera de años

andando

#69 el de Ciudad Real estaba hablando

Teruel donde esta?

D

#70 Por tu texto parecía que estuvieras hablando del aeropuerto de Teruel

MasterChof

si hubiera sido el primero, no le hubiera pasado

Darvvin

Estamos en la caca

drocab2012

A tanta altitud falta oxígeno y el riego sanguíneo al cerebro debe ser escaso, pueden intentar no desviar aguas...

D

La energia ni se crea ni se destruye, se transforma.

Que nos beneficie o perjudique a unos y al revés a otros ya...... (Y no hablo entre humanos si no entre especies). Quizás no seamos conscientes pq no estemos, pero la "vida" seguirá

yolibruja

#40 No necesariamente.
Lo que ni se crea ni se destruye es la materia, no la energía.
La energía sí agota su ciclo.
En cuanto a la materia, efectivamente sólo se transorma, pero no hay garantías de que la materia resultante sea compatible con la vida.
Podemos obtener una atmósfera saturada de gases irrespirables, una tierra con altísimas concentraciones de sales, plásticos y material radioactivo... y la vida, se extinguiría.
La vida, no la entropía. la materia seguirá transormándose hasta el fin de los tiempos.

D

#45 materia y energía están relacionados...

Y no me seas egocéntrico. Podemos morir y la vida seguirá.

angeloso

#45 La conservación de la energía es la primera ley de Newton.

D

#40 Lo que vamos aprendiendo de Marte y Venus parece indicar que sí, se puede conseguir que el planeta sea inviable para la vida.