Actualidad y sociedad
13 meneos
27 clics
Según nuevas proyecciones de Recurrent y Goldman Sachs, en 2030 el coste de reemplazar por completo la batería de un coche eléctrico será inferior al de reparar un motor de combustión

Según nuevas proyecciones de Recurrent y Goldman Sachs, en 2030 el coste de reemplazar por completo la batería de un coche eléctrico será inferior al de reparar un motor de combustión

Aunque las estadísticas indican que cambiar la batería de un eléctrico es poco común, su coste potencial ha ejercido de barrera psicológica para muchos compradores. Las nuevas proyecciones de mercado, no obstante, pueden cambiar esa percepción. Recurrent, con el respaldo de Goldman Sachs, señala que el precio de las baterías cae con rapidez: para 2026 el coste por kWh podría situarse en 80 dólares (69 euros), aproximadamente la mitad que en 2023; incluso menos gracias al empuje de las LFP, ya en torno a 75,3 $/kWh.

| etiquetas: baterías , reemplazo , motor , combustión
11 2 0 K 133
11 2 0 K 133
¿Reparar un motor de combustión qué significa? Hay decenas o cientos de averías distintas con costes muy dispares y me temo que el artículo lo compara con averías muy graves, de miles de euros, que no suceden con frecuencia con un uso normal.
#6 #10 En ese rango de precios te da para cambiar el motor completo de un coche convencional, y casi dos veces.... eso no es una avería normal... :-D :-D :-D
A ver si prohíben de una vez vender coches del
Siglo pasado
Pues en 2030 hablamos (si mi seat león sigue vivo para entonces que lo espero)
#4 Ahora mismo un coche eléctrico tiene más obsolescencia, programada o no, que un térmico. Por eso se devalúan tanto en el mercado de segunda mano.
#14 Mi opinión personal.

Poca cosa más obsoleta hay que un vehículo de combustión. Es oir el motor de arranque y retroceder al siglo pasado.

Y obviamente los VEs se devalúan más rápido, porque cada año los hacen mejores y más baratos.
Es decir, a poco que la mecánica básica del vehículo eléctrico se haya mantenido, los motores estén en condiciones (y no den fallos como los de Kia o Hyundai con sus rodamientos), suspensiones, asientos, chasis etc sigan en buen funcionamiento después de 300K o 400K kms, podrás tener coche con batería nueva que te dure otros tantos, por el precio de un arreglo "fuerte" de motor (entre 3000 y 4000 euros).

La tecnología del VE está avanzando a pasos agigantados, y es ahora cuando de verdad se verán las mejoras y ventajas abismales comparado con los de combustión.
#2 Ya se ocuparán los fabricantes de que los coches eléctricos no duren mucho más de 200.000 km
#3 Probablemente.

Ahora la competencia entre fabricantes no les permite coordinarse en contra del consumidor.

Pero a poco que vean el momento, se las arreglarán para programar la obsolescencia de rigor.
#2 pero sólo para los que tengan garaje con enchufe.
#7 No hace falta un garaje para tener un cargador disponible.

De hecho, cada vez es más común tener cargadores AC en las plazas de aparcamiento públicas.
Habrá que ver lo que opinan los concesionarios sobre ello.

#8 Millones de personas no tienen aparcamiento asegurado ni en la calle, como para tener uno con cargador.

Por no hablar de los precios.

#7
#8 jajajaja ???????????????????? ¡El club de la comedia!!!
Sí, en el artículo indican el rango de precios y tipo de avería a la que se pudieran referir:

"Mirando a 2030, el coste podría bajar hasta 64 $/kWh, o incluso a un rango de 32–54 $/kWh, según Rocky Mountain Institute. Traducido a un paquete completo, hablamos de 3.200 a 4.800 euros por batería, igual o inferior a reparar un motor de gasolina con una avería seria."
#10 en uno pones mano en obra pero en otro no
Qué consideran “reparar” un motor de combustión? Porque ahí está el quid
Pues en 2030 compraré un eléctrico con carrocería familiar por la mitad de precio

menéame