Actualidad y sociedad
17 meneos
46 clics
Según este estudio, cambiar la batería entera de un coche eléctrico será más barato que reparar un motor de combustión

Según este estudio, cambiar la batería entera de un coche eléctrico será más barato que reparar un motor de combustión

Para 2030, sustituir la batería de un coche eléctrico costará menos que reparar un motor de gasolina, según estimaciones de Recurrent y Goldman Sachs. Los precios de las baterías están bajando, más del 40 % del descenso se explica por la caída en los precios de materias primas como el litio y el cobalto, y se espera una sobreoferta de baterías hasta al menos 2028. Así, la batería de 60 kWh, como la del Tesla Model 3, podría sustituirse por entre 2.000 y 3.000 euros.

| etiquetas: coches , electricos , baterias
14 3 1 K 128
14 3 1 K 128
#8 el híbrido enchufable es la peor opción en todo. Cortos, largos, medios.... Y ese si que tiene probabilidad de incendio.
La mejor opción, aunque a Repsol le joda, es el eléctrico en la mayor parte de casos.
Más barato, menos mantenimiento y gasto de consumo despreciable con respecto a combustión.
#16 Se te ve muy enterado, sobre todo con el tema de los incendios xD
#17 es que tanto bulo de mierda esparcido por los de siempre, te hace documentarte de todo tipo de basuras.
#16 En el hibrido enchufable tienes las ventajas de los dos sistemas pero también pagas los dos sistemas. No creo que sea rentable.
#16 pues mis traslados son el 90% por debajo de 10km diaramente

Tengo un híbrido enchufable con autónomo a de 55-60km por ciudad y gastaré 1-2€ a la semana cargando en el trabajo.

Para algún viaje ocasional, tiro de gasolina. Bastante eficiente, unos 3.5l por 100km..


Dentro de 5-10 años cuando la tecnología haya avanzado y será más estable, yo tendré un eléctrico nuevo (ya que el próximo será eléctrico ) mucho más fiable y mejor que todos los usuarios ahora.

Cada uno tiene un uso del coche diferente.
#25 para 10km al día la mejor opción es un eléctrico, con diferencia. Para 50 tb pero con 10 es un chollazo.
Si quieres lo recargas en el super una vez cada 15 dias de paso que vas a hacer la compra y no pagas ni esos dos euros semanales. Además de toda la pasta en mantenimiento que te ahorras.
#30 no veo color entre un eléctrico como el Zoe de hace 5 años y lo que hay ahora en opciones..

Y seguramente en 5-10 años será lo mismo. Prefiero esperar a que la tecnología sea estable, y ahí me compraré un eléctrico para muchos, muchos años..

Al híbrido de ahora le hago muy pocos km en gasolina y todos los km en el motor eléctrico. El mantenimiento es bastante bajo, una vez al año por la garantía.. y porque me obligan. Pero me han cambiado 2 chorradas..
#31 #30
Otra razón es que este coche familiar me ha costado 33k€

El equivalente en dimensiones tourer en eléctrico no bajan de 58-65k€…
#33 para nada, por 35k tienes un mg 5, por ejemplo. Y los tienes más baratos ehh...
#14 Un motor eléctrico que necesite ser cambiado es porque salió defectuoso o porque ha sido golpeado a base de bien. Sin embargo los de combustión se van deshaciendo con solo usarlos, se puede notar por el color del aceite cuando toca cambiarlo.
Eso es por toda la mierda que le han metido ahora a los coches de combustión, parecen putos datacenters y refinerias con tanto sistema.
Pilla un 1430 o un Pelotilla y con dos alambres apañao.

:troll:

Hace poco me soplaron una pasta por limpiar el chapapote en mi coche de gasoil con etiqueta C
Le dije al mecánico
¿Por qué pasa esto?
Me señalo la etiqueta y me dijo, "Toda la mierda vuelve pa dentro"
No digo que sea malo, digo que es lo que hay.
#1 Eso no pasa porque la mierda vuelva para dentro, eso pasa porque los sitemas anti polución, o anti carbonilla funcionan a base de calor, si no dejas calentar lo suficiente el coche esa carbonilla se va acumulando.
Un diesel moderno no sirve para hacer tramos cortos porque lo acabarás jodiendo, si te compras un diesel es para hacer muchos kilómetros, si no, mejor un híbrido enchufable
#8 Ya está el listo que to lo sabe.
Yo hago recorridos largos siempre, el mas corto de 40 km y de hay hasta 300 o 400 km
Y se llena de mierda, no igual pero también.
Y le doy caña para que en teoria se limpie.
#1 mejor que vuelva para adentro a que acabe en los pulmones de personas.
#13 Por supuesto.
Pero que quede claro que lo coches de combustión se joden por eso, sobre todos los diesel.
#1 La válvula EGR recircula los gases de la combustión, los del tubo de escape hacia el colector de admisión para quemar particulas y que contamines menos, eso te mete una importante cantidad de mierda en los tubos del coche. Hay que darle ceraaaa, eso de ir en quinta a 60 por hora es mortal
#26 ¿Te vale ponerlo a 160 en 4ª de vez en cuando, muy vez y poco cuando?
Pues lo hago.
#27 Si es durante 1 minuto no vale pa nada
#28 A ver, tio. me mola ir normalmente a toda hostia y hago viajes largos.
Ir a 200 para mi no es raro (En Autobahn, claro) Pues eso.
No me enseñes a llevar coches de gasoil que los tengo desde siempre... y ahora la mierda de los sistemas de anticontaminacion los jode.

Eso si, se me encendio por primera vez la lucecita ya con 150.000 km
No esta mal, creo.
#5 Los anti-electricos han hecho mucho hincapié con las baterías: que si habría que cambiarla cada pocos años (mentira), que si un pequeño roce la estropea, que si se estropean solas.

Aunque no se vaya a cambiar nunca esto hace una idea de en caso de "catástrofe" cual es la cantidad más alta que pagarás. Y yo ya me gasté en su día más de 2.000€ en el motor de mi anterior coche, esto me tranquiliza (más) con el actual eléctrico.
#9 No, nunca he vendido un coche averiado, solo he tenido una avería gorda, una rotura de correa de distribución en un Opel kadet de los 90', y fue al desguace.
El coche con el que llevo 10 años es un honda civil con 18 años y 180k km, que ha tenido un par de averías menores que nunca han superado los 300€, en esto influye que al taller que lo llevo es de un familiar.
Jamás me he gastado semejante cantidad, incluso ni la cuarta parte en reparar ninguno de los cuatro coches que he tenido en 25 años.
#3 suerte la tuya. Yo al final tuve que vender mi coche, pero ya llevaba miles en él. bueno no estoy en espanha, asi que todo es más caro aqui, pero aún así.
#5 A mí me pasó en España, no eran capaces de bajarle los humos negros homologados, a pesar de que estaban muy por debajo de los obligatorios para los coches de esa edad.
Lo malo que Chevrolet se había dejado de comercializar en Europa y cada repuesto subía de precio una barbaridad. Un manguito del turbo que en el Opel Astra costaba 30 euros a mí me salía por 400 porque no había stock y había que adaptarlo de otra marca.
Después de 5000 euros en limpiezas, cambios, bombas, filtros, etc, etc, me…   » ver todo el comentario
#3 No lo has hecho porque cambiaste de coche y le pasaste el marrón de la avería gorda a otro.
Quizás el que tenga ahora tu primer coche si le interese cambiar el motor entero por uno de desguace, y pague lo mismo que tu por una avería electrónica en tu último coche. Esos motores cuestan 1000 eurillos, de esa época.
El precio del cambio de batería no incluye el precio de cambio de motor.
#2 son cosas diferentes. Por qué vas a necesitar cambiar el motor del coche?
#4 Hay roturas graves en algunos modelos, que sale más a cuenta poner un motor de desguace que arreglar las piezas rotas. Por ejemplo algunas roturas de correa de distribución, o problemas con el cigüeñal.

Esas averias son pocas, porcentualmente. Al igual que cambiar una batería por degradación también serán pocas
#6 me refería al motor del eléctrico :-)
#4 No pillan el cambio de concepto.

También esperará cambiar la bomba de electricidad, la junta del negativo y la correa del electrón.
#4 En un caso iniciarás el nuevo periplo con un motor nuevo, y en el otro lo harás con un motor ás antiguo.
#10 Pero los motores eléctricos no tienen la degradación de los motores térmicos, en los eléctricos lo que se degrada por el uso es la batería.
¿Pero no habíamos quedado en que las baterías de los coches eléctricos estaban compuestas de celdas similares a las que llevan los gadchet del aliexpress?. Lo lógico es reparar las baterías, cambiar las células que se hayan averiado y a correr ...
#24 Se puede hacer, pero me da que la mano de obra se iba a comer mucho más que el ahorro de cambiar la batería completa... :-(
#32 No me extraña que la gente se apunte al negacionismo, tenemos un problema de residuos y vamos a crear otro.
#38 Yo me refiero con los paquetes de baterías actuales y su inclusión en los vehículos eléctricos (al menos en los occidentales). No están preparados para una reparación sencilla, de hecho, ni siquiera para una sustitución sencilla. Por supuesto que sería mejor que se diseñaran sistemas sostenibles; pero me temo que hasta que los estados legislen en ese sentido, las empresas no van a cambiar sus procesos.
Podría, pero para eso, tendría.
Para que cueste el, la batería debería costar menos de 3k. Si la batería cuesta menos que un motor de combustión, por qué no es más barato el coche entero?

menéame