Con el liderazgo de Cooperativas Agro-Alimentarias, iniciará esta campaña un proyecto piloto en la provincia de Córdoba que en principio iba a ser de 300 personas pero que al final se quedará en 30.
|
etiquetas: olivar , inmigrantes , contratación , mano de obra
Nomelopuedocreer.
¿Qué hace Vox que no están allí todos ya?
Es lla moda ahora: el país con más paro del mundo quiere contratar en el extranjero para precarizar todavía más las condiciones laborales vía exceso de demandantes de empleo.
¿ Por qué quieres reservar esos puestos de trabajo para la gente de Vox ? ¿ No te parece que el resto de españoles tienen el mismo derecho ?
¿ Por qué les das a ellos preponderancia, hay que ser un hijo de puta para que se le tenga en cuenta a alguien en este país ?
Supongo que tienes pruebas de lo que afirmas.
Por poner un ejemplo, Andalucía en agricultura, 69.500 personas paradas.
Está bien que pidas pruebas. Un segundo paso puede ser que te las empieces a pedir a ti mismo sobre esas cosas que das por hechas a veces.
Porque falta de mano de obra significa que no hay trabajadores. Así que o la noticia miente, o mientes tú.
"El bajón de la mano de obra en el campo es muy evidente y muy acuciante en el olivar. Los jornaleros de toda la vida se jubilan y no hay relevo generacional. Los jóvenes se forman más hoy en día y prefieren otras salidas laborales, y los agricultores se las ven y se las desean para… » ver todo el comentario
En trabajadores de campo hay mucho paro en España.
Es una pena el desprecio que se muestra a los trabajadores españoles solo por el hecho de que la patronal pida mano de obra barata a la que semiesclavizar.
No de debería contratar en el extranjero. Se debería ir por la oficina de empleo de la Comundiad Autónoma y pedir trabajadores.
Pa'algo con sentido que dijo.
Allí por ejemplo tus comidas típicas de tu país Peruano son hormigas o lagartijas y eso en España no se come.
Son costumbres totalmente distintas. Eso en España no lo comemos, aquí lo típico es el jamón ibérico.