Hace 2 años | Por jm22381 a elnacional.cat
Publicado hace 2 años por jm22381 a elnacional.cat

Rusia admite que la guerra en Ucrania ha resultado en una "tragedia", incluso para su ejército. El secretario de prensa del presidente ruso Vladímir Putin, Dmitri Peskov, ha reconocido este jueves en la cadena británica Sky News que el Ejército ruso está sufriendo un número "significativo de bajas" en Ucrania. "Esperamos que en los próximos días, en un futuro previsible, esta operación alcanzará sus objetivos o se acabará a través de las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania". "¿Vale la pena?" le pregunta el periodista...

Comentarios

l

#3 Ni leerte noticias ya. Dice que todos los muertos le dan pena, que es una lástima, no cuantos hay.

Ferran

#20 Ni entender la ironía ya

JohnBoy

#20 No dice cuantos hay, pero dice que las pérdidas son significativas, y para que admitan eso es que tienen que ser muy muy significativas.

ezbirro

#38 No va a decir que son irrelevantes y despreciar a sus caídos e insultar a sus familias, algo de comunicación para consumo interno también hay. El secretario de prensa sabe muy bien que propaganda liberar.

D

#20 dice "Tenemos pérdidas significativas de las tropas y eso es una gran tragedia para nosotros"

P

#21 correcto -filo seria el correcto.

A no ser que quiera hacer un juego de palabras un poco rebuscado.

David_VG

#75 Es obvio que es por el juego de palabras, una especie de "sufrir mal de rusia"

m

#21 Sólo tengo una cuenta. Y la rusopatía es lo mismo que la ludopatía pero cambiando el objeto de adicción.

u

#3 Bueno, si es verdad que si Rusia quisiera dejaría Kiev echa un solar.

Y sin ni siquiera necesitar armas nucleares, solo con artillería y misiles. Al menos Putin no esta tan loco para causar tantas bajas civiles.

u

#30 Eso está más que claro, da la sensación de que esa contención a la hora de dejar ciudades hechas una ruina es la que está haciendo que pierdan tantos soldados. Lo cual en cierto modo da algo de miedo, porque podrían pactar una paz prematura, pero también les podría dar por cambiar de estrategia, que espero que no.

n

#30 alguna cifra de asesinados en la cual se pueda determinar cuando uno pasa a estar loco?

r

#3 Puedes mencionar algún "rusópata" de por aquí? o simplemente eres de "si no estáis conmigo estáis contra mí"?

Siento55

#31 Será que hay pocos, madre mía. Si da asco entrar en Menéame por todo el spam de propaganda rusa que se comparte por aquí.

Si necesitas ejemplos es que te la están colando bien, porque es tan escandaloso que lo normal es que te hubieras dado cuenta tú mismo.

D

#85 no lo dirás por Peskov

u

#93 Por nadie en concreto, simplemente es el ambiente, es más una sensación que otra cosa.

Siento55

#85 Tienes mucha razón, pero no es sólo un tema de argumentos o gente reaccionaria. Ayer mismo metí a uno en el ignore porque estaba hablando de lo de Argelia y de repente sin venir a cuento me salta uno: "entonces tú dices que EEUU es bueno y bla bla bla..." Cuando EEUU no había salido en toda la puta conversación. Y poco se puede argumentar con gente que en cualquier noticia de cualquier cosa que pase en otro lado y dice: "pero luego Putin es el malo", o cosas así. Esos chascarrillos son constantes. Luego están también los que espamean noticias de medios raros con pura propaganda, constantemente. Esos mismos también negativizan cualquier noticia que muestre cualquier cosa que pueda perjudicar a Rusia. Puedes mirar en cualquiera de ellas, y verás a los mismos votando negativo, y además no fallan, echan más horas que un reloj.

Pero el blanqueamiento que se ve es continuo. Rechazo a las sanciones, discursos anti-OTAN, anti-occidente o anti-EEUU cuando no vienen a cuento, quejas de que se preste mucha atención a la invasión de Ucrania, criminalización de Ucrania, equiparaciones entre ucranianos y rusos como si se pudiera poner al mismo nivel al que invade y al que es invadido, etc. Continuamente se leen este tipo de comentarios, sin parar, y eso que la mayoría les tengo ya en el ignore.

u

#98 Pero sí es un tema de argumentos, quien te responda de pronto con "entonces tu dices que EEUU es bueno y blablabla..." cuando EEUU ni había salido a cuento, no está atacando tu argumento, se está yendo por otro lado, precisamente porque cualquier cosa que digas que interprete que no está a favor de "su bando" te sitúa en el "otro bando" osea pro OTAN, amigo de EEUU etc. Pero eso mismo se da a la inversa, a mí me han atacado por decir simplemente, hace tiempo (ahora no pienso igual) que no me parecía que Rusia estuviese avanzando despacio y que los ucranianos estaban fastidiados. ¿Y por eso me tiene que llamar alguien putinejo o algo similar, estamos tontos? es lo mismo que lo tuyo, si quieres dame argumentos, no mira yo creo que te equivocas por esto y por lo otro ¿pero atacarme a mí por estar en otro bando simplemente porque pienso que militarmente va ganando? venga vamos.
En cuanto a opinar de las sanciones y demás, pues lo mismo te digo, veo respetable que alguien pueda estar contra las sanciones y dé sus motivos, y si te parecen bien genial, lo malo es cuando se usa todo eso como armas arrojadizas sin venir a cuento como bien dices. Pero aquí estamos para ver distintos puntos de vista, yo tampoco quiero un foro donde estemos todos opinando lo mismo, no me aporta nada, pero la verdad es que un foro en el que si no quieres que te ataquen por estar en uno u otro bando casi no puedes ni opinar nada, pues yo que sé, tampoco es agradable.

n

#46 Lo bueno de todo esto. Es que mucha gente buena y honest esta descubriendo que lo de “izquierda” y pacifismo sólo van juntos cuando no están en el poder. La verdadera esencia de la “izquierda” es violenta y si quitamos el principio de “venganza” se desarma todo el discurso

n

#46 Yo lo que siento es que hay una cantidad impresionante de imberbes que se tragan propaganda de un lado u otro. Y a mi no me dan asco, me dan risa o pena según el día.

Jairomdoc

#60 Así que haciendo listas negras sin ni siquiera nombrar como se debe a los aludidos. Va contra las normas por si no los sabes. Reportado.
@adminpatchgirlpatchgirl

@Stajanov@ecologicatransicion_623erojo_separatistarojo_separatista

cosmonauta

#60 Ztajanov es capaz de escribir 10 comentarios de 200 líneas en 10 minutos. Cuesta creer que sea una sola persona.

RamonMercader

#31 no creo que haya muchos, a no ser que consideres que ser ruso es una enfermedad

https://www.gramaticas.net/2011/01/ejemplos-sufijo-pata-enfermedad.html?m=1

D

#3 pero si los ucranianos decían que habían matado a más de 40.000 rusos.
Ayer salió otro video del checheno ese loco que habían matado el primer día por cierto..

Tannhauser

#3 Tu discurso es de un "rusófilo", no de un "rusópata".

m

#36 No, la rusopatía es a Rusia como la ludopatía al juego. Es una adicción como cualquier otra.

redscare

#3 Leyendo tu comentario, me maravilla que a pesar de todo tengas la inteligencia suficiente para usar un navegador y postear en meneame.

m

#45 Bueno, en mi caso soy miembro de Mensa y mi CI es de 140. Lo mismo puedo atarme los zapatos solito y todo.

D

#3 Y dale con simplificarlo todo como si fuera una pelicula de disney o marvel. En los primeros días de guerra en el mismo meneame salieron declaraciones de un general de EEUU confirmando que Rusia no estaba utilizando toda su fuerza, otra noticia es donde se confirmaba que rusia no estaba utilizando su armamento de última generación sino el stock mas antiguo. Con el transcuros de los días, donde se ha visto que el avanzo ruso se ha estancado e incluso retrocedido en algunas zonas, con la muerte de altos mandos esta situación ha ido cambiando.

Siento55

#63 Cambió hace más de un mes, pero muchísima gente por aquí seguía manteniendo el mismo discurso.

Rusia no tardó más de 4 días en darse cuenta de que en realidad no iba a ser el paseo que se esperaban hasta Kiev y que los Ucranianos iban a luchar.

D

#63 para meditar

Espero que se equivoque pero por desgracia la posibilidad de guerra abierta con la OTAN cada vez está más cerca, y no es una opinión subjetiva, es el hecho de que Rusia ha entrado en Ucrania con unidades de segunda fila y reserva lo mejor del ejército para luchar en Polonia o los Países Bálticos. Sólo queda la esperanza de que Europa no aguante el dolor de la crisis económica o se acabe pronto con Ucrania y comprendan que ya no tiene sentido la confrontación con Rusia.

wachington

#8 Leyendo el comentario de #5 me ha venido a la cabeza la misma idea. ¿Porqué Putin no amenazó con cortar el grifo del gas, petróleo y otras materias primas antes de optar por la vía militar?

JanSmite

#27 Hmmm… No creo. Rusia es primer, segundo, tercero, cuarto productor mundial de muchísimas materias primas, grano, minerales, el gas y el petróleo no es el único ingreso que tiene. Sí, es el más grande y fácil de los ingresos, pero no el único, sólo hay que echar un vistazo a las líneas de su economía:

https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Rusia#Sector_Primario

Además, todos sus bienes en el exterior congelados (y ya veremos si embargados para pagar daños de guerra), los de sus empresarios (oligarcas), toda relación comercial con ellos detenida, sus actividades deportivas y culturales, detenidas, su prestigio internacional por los suelos…

Y, ojo, no sé si sus bienes congelados en el exterior cubrirán los daños de guerra (yo diría que no, porque ha arrasado ciudades enteras, y yo le pasaría también la factura de todo el material bélico que Ucrania se ha visto obligada a comprar para combatirlos), así que no descartaría un embargo de sus pagos de exportaciones de gas a Alemania y otros países europeos durante el tiempo necesario para cubrir esos costes, así que estaríamos en las mismas… ¯\(º_o)/¯

Digo más: es MUY POSIBLE que Rusia se haya clavado, ella misma, un cuchillo en la espalda: esta situación ha revelado, por las malas, la dependencia de los países europeos de la energía rusa, y de cómo un giro en la llave de paso del gas deja a esos países vendidos, a merced de Rusia. Y, con ello, un impulso fenomenal a las renovables, para quitarse de encima esa dependencia, de manera que Rusia verá cómo su acción ha sido, en realidad, un harakiri.

h

#19 Creo que Ucrania no usa gas ruso, así que supongo que si quería Ucrania eso lo enemistaba con muchos países y no conseguía su objetivo principal.

Pero vamos, la clave es lo que dice #5, yo creo que pensó que le iban a aplaudir a dos manos cuando los soldados entrasen en Kiev y que sería Crimea 2.

#19 #18 ¿Entonces lo de Bucha sigues pensando que es una povocación de Ucrania como afirman los pro-rusos?

rojo_separatista

#29, no, después de leer bastante sobre las pruebas materiales que hay pienso que los soldados rusos sí ejecutaron a civiles. Aunque creo que, no fue algo premeditado desde el alto mando miliar, el número de muertos probablemente no sean 300, ni que no todos los cadáveres sean culpa de los rusos.

D

#19 Algunas fuentes dicen que ucrania tenía planeado atacar el donbass y compañia entre finales de febrero y principios de marzo, por eso iba acumulando soldados en el este, igual eso acabó siendo el detonante.

D

#76 si no sabes conversar no es mi problema, al ignore.

D

#_78 #76 Sí, porque recurrir al ignore porque te exijo lo que exiges tú a los demás es de grande conversadores lol (con el combo de escribirme antes para que no pueda replicarte).

cosmonauta

#89 Eso lo aprendió hace poco.

D

#35 "El grifo del gas se acaba cuando se acaba el invierno, hasta el invierno siguiente no sirve."

Claro, porque el gas en Europa solo lo usamos para calentar el brasero, no tiene infinidad de aplicaciones industriales...

"Hay reservas en Ucrania (en el mar de Azov y el Donbas), que se iban a explotar"

Rumorología.

"La electrificación avanza por Europa, dejando el gas, cada vez, con menos poder."

¿Tú sabes que el precio de la electricidad en Europa lo marca el gas? ¿se te ocurre por qué?

Venga, lo dejo ya ahí.

Siento55

#19 Cortaron el gasoducto que pasaba por Ucrania. A Ucrania el gas se lo vendía Alemania. Antes de atacarles, se encargó de dañarles económicamente.

Pero tenían claro que querían resolver todo con una intervención militar, nunca hubo una negociación. Prepararon la guerra y ocultaron sus intenciones hasta el final.

D

#42 Hombre, ocultaron, ocultaron, solo a los que no querían verlo, porque anda que no han estado avisando los demás de la que se venía encima.
Y sí, hasta un ministro ucraniano intentó rebajar la temperatura diciendo que no era verdad.
Pero vamos, que engañar... a quien quiso dejarse.

D

#19 Ahí lo comentan, yo pienso lo mismo, el dictador ególatra pensaba iba a ser tan sencillo como lo que sucedió en la invasión de Crimea y el Dombas y resulta que hasta Ucranianos multimillonarios como los hermanos Klitchko o Usyck se han quedado a morir defendiendo a su país, lo que explica muy bien el tema es ver el éxito que tuvo Putin tras la invasión de Crimea, su discurso patriota fascistoide y demás propaganda a la vieja usanza.

D

#19 ¿Cómo consigue colocar un presidente afín en Ucrania cortando el gas?

Lo que quiere Rusia es que Ucrania sea un satélite, ¿cómo lo hacen cortando su suministro económico europeo?

D

#57 Por la fuerza.

D

#19 Quizás porque EEUU logró convencer a Rusia de que invadir Ucrania sería algo rápido, indoloro y con muchas menos consecuencias que cortar el grifo de materias primas. Las operaciones psicológicas están para cosas así.

SavMartin

#19 Porque si le cortas el gas a media Europa como una acción para forzar una negociación, corres el riesgo de convertir en enemigos a miembros actuales de la OTAN, que pueden entender el corte de suministro de gas como un "casus belli" y tienes la WW3 en un periquete.. ademas esa opción dejaría a Rusia ante sus otros clientes como un país poco fiable al que comprar recursos, China ,india, etc, empezarían a temer por sus importaciones de petroleo y gas, haciendo que tus recursos valgan menos que nada..

D

#19 Un país que vive casi exclusivamente de sus exportaciones de materias primas no puede amenazar con dejar de vender materias primas.
Eso pudieron hacerlo los árabes en los '70 porque con la pasta que tenían y los pocos que eran, podían aguantar el tiempo que quisieran. Y aún así, tuvieron que terminar abriendo el grifo. Pero ni Rusia ni los rusos tienen la pasta que tenían los árabes de entonces.

Razorworks

#5 Cierto es que Rusia está perdiendo mucho, incluidos T90, pero quién piense que Rusia está peleando con LO MEJOR está equivocado. Lo mejor y los mejores (spetsnaz, etc...) están ahí esperando, en alerta, por si hay que liarse contra la OTAN.

#8 No creo que Putin, por muy loco que esté, quisiera anexionarse Ucrania entera. Reafirmar Crimea y el Donbass (que visto lo visto, a lo mejor es la manera de que el ejército ucraniano deje de masacrar aquella zona) si. ¿Pero Ucrania enterita? Ya te digo yo que no.

JanSmite

#80 Si recuerdas bien, sus primeros movimientos de invasión fueron muy lejos del Donbás: el día UNO atacó Kiev con helicópteros y tropas de asalto desde el norte (vía Chernobil, asalto al aeropuerto Antonov de Hostomel), en un intento de pinza alrededor de la ciudad. Por lo que dijeron los expertos entonces, un intento de Putin de "descabezar la serpiente" en un movimiento rápido y hacerse con la capital, deshacerse de Zelensky y poner un gobierno títere en tres días. Y las declaraciones de Putin de que "Ucrania es Rusia":

https://www.elindependiente.com/internacional/2022/02/21/el-discurso-mas-incendiario-de-putin-ucrania-es-una-colonia-de-marionetas-de-eeuu-asi-que-nos-defenderemos/

parece que refuerzan esa teoría.

Creo que ahora Ucrania va a odiar a los rusos durante generaciones.

editado:
por cierto, no creo que Rusia y Putin sean los más adecuados para "salvar al Donbás de la masacre": Chechenia. La arrasaron, en sentido literal, la dejaron rasa, aplanada, ciudades enteras. Y avisaron muy seriamente a cualquiera que tuviera la tentación de intervenir en ayuda de los chechenos, porque era "un asunto interno de Rusia", hasta Bush padre lo reconoció. Pues lo mismo: el Donbás es un asunto interno ucraniano, y se hubiera terminado el conflicto MUCHO ANTES si Rusia no hubiera intervenido desde el principio.

D

#8 os olvidáis de la expedición punitiva al Donbás detonante del conflicto.
De la que deberíamos de empezar a oír más ya que están rodeados y ahora van a por ellos.
Cc #5
Es curioso a Stalin se le recrimina que no atacará en junio del 41, y a Putin que atacará en febrero del 2022.

JanSmite

#91 ¿Te refieres a ese asunto interno ucraniano en el que Rusia intervino saltándose tratados internacionales y bilaterales por los que respetaba la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y en el que, si Rusia no hubiera intervenido, seguramente se hubiese resuelto mucho antes? Porque Chechenia era un asunto interno ruso, creo recordar que dijo Putin……… Parece que "asunto interno de Rusia" es lo que a Putin le sale de los huevos, aunque sea en otro país…

cogeiguen

#5 Hay gente en la zona que lleva sufriendo la guerra 8 años, hay niños que han crecido en eso, si les preguntas a ellos no sabrán decirte de más cartuchos que quemar me parece.

Todo apunta a que será un sonado fracaso, confiaban en una ocupación rápida de Kiev y les jodieron bien, esperemos que busquen un acuerdo que garantize la paz de una vez en Donbass y todo el país, pero Zelensky lleva una crecida del 15 (con el trato que se le da, con razón) y no va a querer ceder nada.

Spirito

#9 Me parece que no entiendes la situación.

Putin no va ha ceder y Rusia está lejos de ser derrotada, ni por asomo.

Una cosa es lo que nos vende nuestra prensa y otra la realidad militar.

n1kon3500

#11 como lleguen a navidades con un tipo de interés del 20% la economía rusa implosiona

StuartMcNight

#16 lol Miralo con otra de sus nuevas predicciones de implosion.

Ahora le menos ya te flipas menos y le das un margen de 8 meses. Hace pocas semanas decias que iba a implosionar en cuestion de dias.

D

#23 Igual llegamos a navidades nosotros con una inflación del 20%

cromax

#16 Eso no es así. La economía rusa es de juguete para el tamaño que tiene el país y su potencial. Que empeore un poco más no creo que sea un problema para Putin.
#23 #49 A ver, fuera de Moscú y San Petersburgo los rusos de a pie viven entre mal y peor.
A los rusos multimillonarios esta guerra como mucho les supondrá una pequeña molestia. La población más modesta será, en todo caso, la que lo pase un poco peor.

D

#82 Que empeore un poco más no creo que sea un problema para Putin.

Mira, en eso tienes razón, para Putin no va a ser ningún problema.

redscare

#16 De los creadores de 'Rusia en un mes no tiene ni para pagar el sueldo a sus soldados' llega ahora a sus pantallas 'como lleguen a navidades con un tipo de interés del 20% la economía rusa implosiona' lol

B

#11 Rusia ha sido derrotada en la batalla por kiev, pero la guerra no ha acabado.

Spirito

#66 En los cuadros militares, de oficiales para arriba, dudo mucho que haya gente incompetente... ni en ese ejército ni en casi ninguno, pues suele ser gente profesional en su materia, bastante bien preparada.

Otra cuestión luego es la teoría y la práctica y el escenario de batalla, porque rara vez en la guerra van de la mano.

d

#11 Rusia ya ha empezado a ceder. Su objetivo era atacar desde todos los frentes, tomar Kiev y descabezar el gobierno Ucraniano.
Ya asumen que esos objetivos son poco realistas y menos en una campaña rápida. Así que se han retirado de la zona norte para concentrarse en donde tienen más oportunidades.

D

#11 La realidad militar no tienes muy dificil verla tu en los mapas.
Ha fracasado miserablemente en tomar Kiev.
Ha fracasado la campaña de atacar Odessa.
Aún resiste Mariupol (Dios, como lo estarán consiguiendo).
Ha fracasado en tomar Kharkov.

Puedes ver hasta donde había llegado y por donde está ahora.

Yo creo que aplastará al ejercito ucraniando en el Donbas, pero ha tenido que retirar fuerzas de media campaña para poderlas concentrar para ese ataque.

Hasta ha tendido que convocar a 135.000 reservistas.

cromax

#5 No debió ver las noticias el año pasado con la retirada occidental de Afganistán... O tampoco leyó historia.
Está en una situación de bloqueo en que no puede perder pero tampoco "ganar".
Cualquier guerra es un drama de proporciones inimaginables. El que se cree que existen "guerras justas" es directamente imbécil.

Siento55

#15 Los rusos aprendieron de los mejores.

j

#5 Nunca debió iniciar esa invasión Putin, porque la guerra es que NO debería ser ya pero, en cualquier caso debería haber sido lo último

"La violencia es el último recurso del incompetente". Isaac Asimov.

D

#26 La frase esta guay, pero. "las bombas se hacen para ser usadas".

D

#84 Ehhh, no. Las bombas se hacen para no tener que usarlas. Que no es lo mismo.

Lo malo es cuando tienes de lider a un incompetente que piensa que tener muchas bombas le da derecho a hacer lo que le dé la gana.

Far_Voyager

#5 Totalmente de acuerdo. Que vaya a explicarle eso a las familias de los soldados rusos muertos, enviados ahí mientras estaban en la mili, o a esos que van a estar mutilados y jodidos de por vida incluidos psicológicamente.

Rusia puede que gane la guerra, pero la va a ganar con más que con la nariz ensangrentada cómo parecía, y aunque su ejército no se esté empleando a fondo desde luego está demostrando por muchos misiles hipersónicos y otros juguetes que no es el Ejército Rojo de la URSS.

del_dan

#5 lo que debería hace Putin es sacar discos como su homologo de turkmenistán .

esto es lo que podría ser Putin y ha perdido su oportunidad:

siyo

El hombre no sabe ni dónde meterse. A cada pregunta..

noexisto

#1 No lo veo como tal. Responde sin más. Claro que responder así sin dar cifras significa que son muuuuchas más de las esperadas y soportables. No sé lo que pasará en Rusia cuando lo sepan porque al ser una democracia de postín (por hilar fino)

D

Lo dice como si las bajas hubieran sido causadas por un accidente.

D

#59

Lo lei hace años, he tenido que buscar un poco:
https://borgenproject.org/sanitation-in-russia/
Although Moscow is the largest city in Russia, more than 56% of its water sources do not pass official water safety standards. A study in 2013 found high levels of sulfur, oil, aluminum and other hard metals in Moscow’s main river, the Moskva.

No te va a pasar nada si la bebes, pero creo que nadie lo hace. Y eso en Moscu, imaginate lejos de moscu. Mira un poco en google street view cualquier ciudad random que no sea moscu, que infraestructuras tiene de mierda.


Y del acceso al agua he encontrado esto otro:
https://www.macrotrends.net/countries/RUS/russia/clean-water-access-statistics

En las regiones lejanas la gente vive en "dachas" (caserios) que sacan el agua de un pozo, y sin ser tan lejanas, en las periferias de moscu. ademas las tuberias se congelan etc .. tiran mucho de pozos. Ademas es normal que haya cortes de luz y cosas asi.

Podrian tener las calles pavimentadas de oro, pero la pasta esta mejor en los bolsillos de los oligarcas.

cosmonauta

#87 Oghghh....las letrinas..Ya no las recordaba. Un parque en Kiev con una caseta sobre un agujero ¡ A medida que se llenaba, lo tapaban y movían la caseta unos metros!

Y otro lavabo en Minsk con mirones cascándosela sin reparos. O unos WC en una residència de estudiantes sin paredes, o sea, que cagabas junto al vecino mientras otros se lavaban los dientes.

O las casas, limpiándose el culo on periódicos y usando papel de WC solo para rematar.

No sé quién puede tener nostalgia de todo eso

g

"Ha salido el cerdo mal capado" que diría Reverte

D

#7@admin noticia duplicada en portada

D

#7@admin acoso con negativos para ocultar que la noticia es duplicada

Mltfrtk

#7@admin noticia duplicada

rojo_separatista

Ya dije hace tiempo que el resultado de la guerra dependerá de si Rusia logró los objetivos políticos que se planteó al empezarla y que personalmente pienso que eran no solamente lograr el control total del Donbass sino el reconocimiento por parte de Ucrania de la independencia de dichos territorios, aparte de la no entrada en la OTAN, claro. Y me parece que Rusia está todavía lejos de lograr eso. Lograr "solo" la no entrada en la OTAN, y un control de facto, pero no de "iure" del Donbass, me parecería una victoria pírrica par Rusia teniendo en cuenta todo lo que ha perdido por el camino.

Aguirre_el_loco

#41 el zorro y las uvas roll

P

#41 En realidad algunos saltaron el muro de oeste a este. Pocos, claro, pero un día me gustaría conocer la historia de alguno de estos, las motivaciones, su historia,... Ya sé, no tiene nada que ver con el tema

D

#52
Si, seguro que dispararon a un monton de gente que saltaba del oeste al este.

P

#58 Que noooo, que no dispararon. No entres en bucle, por favor. Solo digo que me gustaría conocer la historia de los pocos que decidieron hacer el camino no habitual.
No estoy diciendo que Stalin sea maravilloso, no estoy alabando el comunismo, no estoy criticando el capitalismo, no me encantan los gulags, Lenin malo malo malo. ¿Así está bien?

D

#61
pues la historia buscala en google.es

D

#68
No se Aleman. Y si, ya se que puedo usar un traductor.

Vale, que si, que ahora va a resultar que la gente queria saltar al paraiso comunista lleno de libertades.

P

#71 Que obtuso eres, abril 22

D

#81
Eso es todo lo que tienes contra mi: mirar mi perfil.

Rebuscas de tu hemeroteca una noticia en aleman diciendo que la gente saltaba hacia el otro lado. OK. unos pocos, y que?
cuantos años tienes? 5?

Tu eres otro comedoritos como al que conteste en #41

StuartMcNight

#41 pero el muro de berlin se saltaba hacia el oeste, no hacia el este.

Que disgusto te vas a llevar el dia que veas un mapa con la forma del muro de Berlin.

y que riquezas tiene la gente, que en su gran mayoria el pais no tiene ni agua corriente (estan los datos).

Puedes compartir esos datos?

rojo_separatista

#41, no te enteras de nada de lo que digo. lol lol lol

D

#97

Creo que bastante bien, lamentablemente.

rojo_separatista

#99, no te has enterado, porque en este comentario no estoy diciendo que Rusia haya ganado, sino todo lo contrario, es muy probable que no logre los objetivos políticos que se planteó.

D

#161
Díselo a #97.

Seguramente te dira que en la época soviética eso no pasaba.

D

#41 hay un poco de comentario en tu odio al comunismo lol lol lol

Sinyu

#18 Y te falta, a mi modo de ver, el mas importante, Crimea, reconocimiento de fronteras, y agua del canal de kherson

Aiarakoa

#109, creo que querías contestar a #18

#117, no, no, trolero, no. Nada de si Putin lo consigue, diste por hecho que lo conseguiría. Es más, nada más empezar diste por hecho que se anexionaría el Donbas, Krym e incluso algunas provincias del este (luego, como en el este no avanzaba pero en Jerson y Zaporiyia sí, cambiaste este por sur).

Cada día dices una cosa diferente y nunca reconoces desdecirte, sino que siempre quieres tener razón pese a no tenerla casi nunca.

D

El titular de la noticia me recuerda a esta pregunta, con diferencias obvias, por supuesto:

https://www.newsweek.com/watch-madeleine-albright-saying-iraqi-kids-deaths-worth-it-resurfaces-1691193

Lesley Stahl: "We have heard that half a million children have died. I mean, that is more children than died in Hiroshima. And, you know, is the price worth it?"

Madeleine Albright:
"I think that is a very hard choice, but the price, we think, the price is worth it."
--
Con la diferencia que uno son soldados propios y la criminal usana son medio millón de niños de iraq

D

Creo que se ha equivocado, supongo que la estrategia de comunicación de Rusia no pasaba por reconocer que tenían muchas bajas. Suena derrotista e ignoramos el resto de la entrevista.

Por otro lado me gusta ver en los comentarios que ya nadie opina que "la invasión era inevitable". Los asesinatos de la población, la muerte, y quizás el sesgo humano de quererse sentir parte de "el caballo ganador" hace que parte de la opinión pública no adore a Putin de la forma en la que lo hacían.

Sobre la guerra, el entrevistado hace ver que lo importante es destruir Mariúpol. Quizás Rusia pueda vender el argumento de que lo único que querían hacer es destruir esa ciudad y de ahí tener una vía de escape válida a su argumentario.

Sobre la guerra, hace dos semanas parecía que Rusia conseguiría grandes objetivos y que Ucrania podría resistir en algunos puntos clave. Hoy en día parece que Rusia es completamente incapaz de tomar o mantener una sola plaza. Si la guerra se alarga parece que Ucrania recuperará todo su territorio. Yendo a las chanzas, en el Risk Moscú seria amarilla en diez turnos porque Ucrania recibe los 10 refuerzos de norteamérica y europa.

Para los libros de historia quedará la heróica ucraniana. Van a ser los espartanos del siglo XXI. El actor, convertido a presidente, y de ahí a héroe nacional hasta que el tiempo haga caer las estatuas en su honor.

AubreyDG

Guerra ™ , señores con los huevos negros enviando a jóvenes a la trituradora desde hace 10.000 años.

n1kon3500

realmente no.

Lo importante es el desarrollo de país.

Rusia tenía un problema de falta de crecimiento en la última década debido a la pérdida de productividad causada por la falta de inversiones. Ahora encima súmale las décadas de inversión de pacificar y conectar cualquier territorio que coja.

Ahora Rusia va a recibir menos inversiones.

Falta de inversión -> perdida de competitividad respecto competidores -> Caída de niveles de vida

Si Rusia continua varías décadas creciendo a menor velocidad que sus competidores va a tener un problema estratégico serio

G

#51 tienen de amigos a China ahora, ¿no?

mr.wolf

Una cosa está clara. Han muerto hijos de pobres, no de millonarios.

yoma

Para quien es una tragedia es para las familias de los fallecidos por el capricho de otros.

D

SuppiluliumaSuppiluliuma, al inicio pensaba que Ucrania no tenía opción a ganar la guerra y por ello consideraba que llegar a un acuerdo rápido era lo mejor para salvar vidas. Quizá me haya equivocado, aunque sigo pensando que un acuerdo pronto es lo mejor para todos, los ucranianos (cuyo gobierno tampoco me cae bien), han resistido mucho y puede que hasta ganen: ahí me equivoqué. Veremos como acaba.

EsUnaPreguntaRetórica

#33 La guerra no es un partido de fútbol en el que se gana o se pierde. La guerra es una tragedia en la que pierden casi todos, excepto unos pocos políticos de ambos bandos, vendedores de armamento y algunos empresarios con suerte y/o pocos escrúpulos.
Los civiles pierden siempre, tanto ucranianos como rusos.

D

#44 Por eso siempre me mantengo en ser partidario de un pacto cuanto antes que evite más muertes. No soy partidario de intervenciones militares ni de guerras.

Pero sí reconozco que al principio justificaba mi posición de una rendición ucraniana en la incapacidad que tendría esta de resistir, y ahí me equivoqué. Ucrania ha tenido capacidad de resistir: creo que es correcto reconocer cuando uno se equivoca.

Como indiqué en mi comentario: sigo siendo partidario de un acuerdo negociado lo más pronto posible, ya que no podemos evitar el conflicto porque ha estallado, al menos que acabe cuanto antes.

D

#50 ya que no podemos evitar el conflicto porque ha estallado

No ha estallado un conflicto: Rusia a invadido Ucrania. Hay algún matiz en la transmisión del mensaje.

suppiluliuma

#33 Veremos. Pero, en todo caso, esto ha sido, y será, una tragedia innecesaria.

D

#88 En eso estoy completamente de acuerdo.

gelatti

Si la vida humana te importa un pimiento, en realidad visto a largo plazo de los siglos, seguramente compense a Rusia lo que ha conseguido.

el_verdor

#_39 dile que quite la otra.

EsUnaPreguntaRetórica

Editado.

T

Si dice "Bajas significativas" el titular es que ha recibido muchas bajas.
Si hubiera dicho "Bajas aceptables" el titular habría sido a Rusia no le importan sus soldados.

D

Dupe creo

j

Supongo que ahora lo dirán por las atrocidades y crímenes que están cometiendo y de la que en todos los medios se están haciendo eco.

1 2