La compañía automovilística Seat SA, propiedad del grupo Volkswagen, se enfrentó durante los seis primeros meses del año a unas condiciones de mercado muy adversas,
#12 Creo que se explica solo viendo un concesionario, pero vamos..
Seat Ibiza: Lanzado al mercado en 2017.
Arona: Idem. Mismo coche versión suv.
.
León: 2020. Más moderno pero aún así basado en mqb que le quedan dos años de vida aprox.
Ateca: 2016 y aún con la primera versión de mqb
Es decir, llevan ya 5 años sin sacar un modelo nuevo, solo reestilings, cambios de motores y pegatinas. Normal que bajen ventas y no es por los aranceles.
Edit: Ojo, que yo me iría a comprar un León mañana sin dudarlo, caso de necesitarlo. Es el tipo de coche que me gusta, pero no es lo que busca el mercado.
#18 mira que tendrían fácil hacer un restyling quitando los gasolina y metiendo mildhybrid como Renault para reducir emisiones y en España tener la eco. Pero ni eso. Están dejándola morir. Es absurdo
#1 realmente lo que nos tendríamos que preguntar no es tanto el precio ya que es norma general, desafortunadamente.
Lo que debemos ver es que seat está abandonada. Casi todos los coches que vende son gasolina, nada de híbrido ligero que tendría la etiqueta eco. Híbridos casi inexistentes y eléctrico no existe. ¿Por qué?
Todos lo nuevo se va a Cupra y Cupra es demasiado cara. Mucha calidad, pero no es accesible a todo el mundo.
#19 El primer párrafo de la noticia; "La compañía española sufre por el aumento del coste de las materias primas y por los aranceles impuestos a su modelo Tavascan, fabricado en China"
#20 a ver.... Si Tavascan ni nada SEAT se vende en USA.... quien ha puesto esos aranceles a que y donde y en qué afectan a la cuenta de resultados en un año en que, además, ellos mismos dicen que han vendido un 7.5% más . Y creo que de momento al menos no hay guerra arancelaria EU China.
Se "hunde'" el beneficio un "90% por los aranceles y la competencia". Teniendo en cuenta los entre cero y ningún Seat vendidos en USA desde que supercheeto está (es un decir) en la Casa Blanca vaser por un 100% de incompetencia (incapacidad de competir) más bien... también sorprende que se "hundan" cuando más han vendido según la misma marca alardea.
Seat Ibiza: Lanzado al mercado en 2017.
Arona: Idem. Mismo coche versión suv.
.
León: 2020. Más moderno pero aún así basado en mqb que le quedan dos años de vida aprox.
Ateca: 2016 y aún con la primera versión de mqb
Es decir, llevan ya 5 años sin sacar un modelo nuevo, solo reestilings, cambios de motores y pegatinas. Normal que bajen ventas y no es por los aranceles.
Edit: Ojo, que yo me iría a comprar un León mañana sin dudarlo, caso de necesitarlo. Es el tipo de coche que me gusta, pero no es lo que busca el mercado.
Seat ha evolucionado a Cupra.
Si hay competencia lo logico es ajustarse a la realidad y no lo hacen.
Lo que debemos ver es que seat está abandonada. Casi todos los coches que vende son gasolina, nada de híbrido ligero que tendría la etiqueta eco. Híbridos casi inexistentes y eléctrico no existe. ¿Por qué?
Todos lo nuevo se va a Cupra y Cupra es demasiado cara. Mucha calidad, pero no es accesible a todo el mundo.
es.euronews.com/business/2024/11/04/todo-lo-que-necesita-saber-sobre-l
Edit: el pato me tiene ignorado.
Seat logra un resultado récord pero revisa el plan de EEUU share.google/F0t66x47RY09ho7pB