Actualidad y sociedad

encontrados: 641, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
28 clics

Pokémon Go pulveriza todos los récords y factura más de 200 millones en su primer mes

Pokémon Go, la app de realidad aumentada de Niantic que permite atrapar por todo el mundo a las populares criaturas de Nintendo, ha superado la barrera de los 200 millones de dólares en su primer mes desde el lanzamiento del juego, pulverizando así los registros de otros juegos para móviles, según la consultora Sensor Tower. [...] “Pokémon Go ha facturado más de 200 millones de dólares a través de App Store y Google Play durante su primer mes disponible”.
5 2 7 K -64
5 2 7 K -64
45 meneos
1432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la compañía Japonesa que Inditex no quiere que entre en España

Uniqlo es el polo opuesto a Zara. Mientras la segunda ha conquistado el éxito copiando la última moda y poniéndola en las tiendas en sólo 15 días, Tadashi Yanai, el fundador y CEO de Uniqlo tiene claro que su compañía no es una empresa de moda sino de tecnología e intenta explicar su visión comparando su marca con el concepto Apple.
37 8 12 K 32
37 8 12 K 32
12 meneos
122 clics

Intereses negativos y Darwin

La esencia de nuestro sistema económico y de Mercado es la eficiencia y la competitividad incentivada por los beneficios (...) Si el dinero ya no cuesta dinero, o sea que el tipo de interés es cero o incluso negativo, el tenedor de éste pierde el incentivo para prestarlo a otros. ¿Pero qué ocurre con los prestatarios, o sea quienes toman dinero prestado gratis o incluso ganando dinero? A priori parecería que ese es un escenario óptimo para ellos, y en cierto modo así es. Pero a la vez es un escenario letal para todo el sistema.
10 2 3 K 90
10 2 3 K 90
42 meneos
205 clics

Deutsche Bank y Credit Suisse saldrán del selectivo Stoxx Europe 50 y problemas para Commerzbank

Los bancos Deutsche Bank y Credit Suisse dejarán de formar parte del índice Stoxx Europe 50 a partir del próximo 8 de agosto, según ha informado la empresa responsable de elaborar este selectivo europeo que acoge a medio centenar de las mayores compañías del Viejo Continente.
35 7 2 K 140
35 7 2 K 140
17 meneos
202 clics

El Akelarre de los Test de Estrés a la Banca Europea

Ya tenemos el resultado de los nuevo test de estrés a la banca europea realizados por la EBA. Cómo ya decidimos hace unos años, después de ver cómo los bancos Irlandeses, españoles o portugueses los superaban con holgura para en muchos necesitar monstruosos rescates a los pocos meses, no vamos a entrar a analizarlos en profundidad, pero si os vamos a dejar algunos comentarios. Para empezar vale la pena señalar lo que no contemplan los actuales test: 1. No contemplan el impacto del Brexit. 2. No contemplan un escenario de tipos negativos...
15 2 3 K 112
15 2 3 K 112
834 meneos
5476 clics
Las cifras de la gran Purga de Erdogan

Las cifras de la gran Purga de Erdogan

Si para el común de los mortales nuestro sueño suele ser que nos toque el Euro Millones, claramente para cualquier gobernante aspirante a Dictador no hay nada mejor que te toque un Golpe de Estado aterciopelado para poderte cargar cualquier vestigio de Democracia de un plumazo.
281 553 3 K 481
281 553 3 K 481
24 meneos
115 clics

Peter Pan inventa un plan de estímulo de 240.000 millones para Japón

No se donde acabaremos pero si sé que los banqueros centrales han entrado de lleno en un mundo de fantasía. El grupo lo lidera claramente la versión Anime de la política monetaria con el muy honorable gobernador del Banco Central de Japón, Haruhiko Kuroda (aka Peter Pan) a la cabeza. Hoy, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha adelantado este miércoles su intención de lanzar un nuevo plan de estímulo económico, cuya dotación alcanzará los 28 billones de yenes (240.907 millones de euros), con el objetivo de reactivar la titubeante economía
22 2 2 K 140
22 2 2 K 140
27 meneos
378 clics

La mayoría de los españoles no conocen los seguros de sus tarjetas

Los seguros asociados a las tarjetas están enfocados, sobre todo, a cubrir sucesos ocurridos en viajes. En general, las contingencias que cubren estas pólizas son la pérdida y el retraso del equipaje, el retraso o la cancelación del medio de transporte del viaje, los accidentes habidos en el extranjero (incluido el fallecimiento) así como los gastos del servicio de urgencias y de hospitalización, la repatriación en caso de defunción… También es habitual encontrar seguros antifraude [...]
80 meneos
86 clics

Rajoy prometió en su programa bajar Impuesto de Sociedades que ahora endurecerá para cumplir con el déficit

No sé si Mariano Rajoy tendrá algo que ver con Bill Murray, pero el Gobierno del PP se empieza a recordar a la peli Groundhog Day, en la que el meteorólogo Phil Connors vive atrapado en un bucle temporal en la que cada día el despertarse se da cuenta que vive en el día anterior.
66 14 2 K 25
66 14 2 K 25
18 meneos
301 clics

¿A quién ha matado la policía de los EEUU en 2016?

Después de ver las brutales ejecuciones (es difícil darle otro calificativo) por parte de la policía de los EEUU de dos hombre de color, Alton Sterling y Philando Castle, uno se pregunta que es lo que está rematadamente mal en las fuerzas del orden en ese país. A primera vista es fácil deducir que estamos ante un problema racial pero...
15 3 1 K 148
15 3 1 K 148
558 meneos
6926 clics
Continúa la caída del Monstruo de de Deutschkenstein

Continúa la caída del Monstruo de de Deutschkenstein

¿Cúal es el problema concreto del Deutsche Bank? Francamente, con más de €60 billones en exposición en derivados, casi 6 veces todo el PIB de la Eurozona, probablemente no lo saben ni ellos, pero la cotización sigue marcando una ruta al estilo Lehman.
227 331 1 K 715
227 331 1 K 715
8 meneos
142 clics

La filtración del proyecto del Superestado Franco-Alemán

Con nocturnidad y discreción, los Ministros de Exteriores de Francia (Jean-Marc Ayrault) y Alemania (Frank-Walter Steinmeier) han acordado bilateralmente una serie de propuestas que contradicen radicalmente el modelo de Unión Europea que nos han venido vendiendo los euroburócratas desde hace décadas.
6 2 9 K -58
6 2 9 K -58
26 meneos
144 clics

Así ha evolucionado la inequidad en la riqueza en los últimos 17 años

¿Os preguntáis como en los EEUU es posible que un impresentable como Donald Trump tenga posibilidades reales de ser elegido presidente? Dadle un vistazo a este infográfico donde podéis ver cómo ha evolucionado la riqueza en los EEUU entre 1998 y 2013 por segmentos de población. El top 10% de la población más rica ha aumentado un 75% su riqueza mientras que la clase trabajadora ha visto su riqueza reducirse un 52%.
22 4 2 K 129
22 4 2 K 129
5 meneos
30 clics

¿Por qué el populismo está en auge?

A ambos lados del Atlántico crece el populismo, tanto de izquierdas como de derechas. Su abanderado en Estados Unidos es Donald Trump, el candidato del Partido Republicano. En Europa hay muchas corrientes, desde el partido izquierdista Podemos en España hasta el derechista Frente Nacional en Francia. Todas tienen en común oponerse a los partidos de centro y en general a la clase política tradicion
4 1 8 K -54
4 1 8 K -54
4 meneos
162 clics

Y la última vez que el bono alemán se puso en negativo fue…. sorpresa sorpresa  

La última vez que el bono alemán se metió en rentabilidad negativa fue entre 1922 y 1923. Por aquel entonces en Alemania sucumbía a la hiperinflación lo que dejo sin ningún tipo de valor a los bonos alemanes que no marcaron rentabilidades ya que simplemente nadie los compró durante esos dos años.
3 1 4 K -9
3 1 4 K -9
17 meneos
90 clics

El bono alemán a 10 años entra en negativo

Nos hemos equivocado. Ayer os comentamos que al ritmo que iba reduciéndose la rentabilidad del bund alemán para el viernes tendríamos foto histórica y veríamos al Bund en negativo. Se nos han adelantado 3 días. La rentabilidad ofrecida en los mercados secundarios por el bono alemán con vencimiento a diez años ha llegado a caer este martes hasta el -0,003%, situándose así por primera vez en terreno negativo ante el aumento de la incertidumbre en el Viejo Continente.
14 3 0 K 158
14 3 0 K 158
47 meneos
626 clics

Esperando la gran explosión de la SuperNova de deuda

Es sólo cuestión de coger las palomitas y esperar sentados porque el espectáculo queridos amigos llegará tarde o temprano. No referimos a la explosión de la gran SuperNova, y no nos referimos a una Supernova estelar sino a una engendrada en el planeta Tierra cuyo tamaño ya ha alcanzado los 10 billones de dólares y no para de crecer.
39 8 4 K 178
39 8 4 K 178
5 meneos
38 clics

Buscadores de internet para detectar si tienes cáncer

En un estudio publicado recientemente en el Journal of Oncology Practice, el equipo de Microsoft ha minado los datos de búsqueda en internet de 6,4 millones de usuarios del buscador Bing detectando aquellas búsquedas de usuarios que indicaban que habían sido diagnosticado de un cáncer de páncreas con búsquedas tipo “Me han dicho que tengo cáncer de páncreas” o “¿Por qué tengo cáncer de páncreas?”. Una vez detectados estos usuarios, se han fijado en las búsquedas que habían realizado durante los meses anteriores y han identificando patrones.
4 1 10 K -104
4 1 10 K -104
47 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a Gurusblog sobre su artículo de creación de dinero e inflación | Eduardo Garzón

El pasado sábado me dedicaron un post en el conocido blog de economía y finanzas “Gurusblog” en el que se le daba respuesta a mis tesis sobre dinero e inflación. Aunque, para ser exactos, la respuesta se le ha dado a lo que el autor cree que son mis tesis, porque desgraciadamente no ha entendido bien mi postura y ha supuesto demasiadas cosas que yo nunca he dicho ni sugerido. A pesar de todo agradezco mucho que se haya tomado la molestia de informarse y redactar un artículo sobre lo que yo opino, aunque desearía que no hubiese caído tan fácil e
39 8 11 K 47
39 8 11 K 47
12 meneos
82 clics

Imprimir dinero. La solución mágica a todos los problemas económicos. Respuesta a Eduardo Garzón

Eduardo ha desarrollado la tesis según la cual la creación de dinero no provoca inflación. La evidencia histórica en la que se basa es que la hiperinflación no tiene cómo causa la impresión de dinero sino algún hecho "accidental" ya sea por un mal gobierno, una guerra o una catástrofe o alguna decisión de política económica errada que provoca una caída en la producción de un país que que según él es el verdadero detonante de la hiperinflación.
10 2 11 K -9
10 2 11 K -9
1 meneos
4 clics

Juego de tronos en el sector semillas. Opa de Bayer sobre Monsanto

Ya lo decía Henry Kissinger “ Who controls the food supply controls the people” y las semillas son la base de la cadena de alimentación, un sector que hoy dominan 4 o 5 compañías que parecen seguir empeñadas a Jugar a Juego de Tronos y creando un gigante global que controle las semillas en el mundo. Los movimientos corporativos están siendo frenéticos en los últimos meses.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
5 meneos
8 clics

Ya es oficial. La deuda pública supera el 100% del PIB

Decimos que ya os oficial, porque extraoficialmente ya hace tiempo que superamos la barrera del 100% algo que oficialmente se ha logrado retrasar gracias a que en 2014 la Unión Europea tomó la decisión de cambiar la metodología de cálculo del PIB y añadir en el la actividad de la prostitución y el narcotráfico con lo que se logró aumentar artificialmente el valor del denominador.
4 1 3 K 16
4 1 3 K 16
18 meneos
77 clics

Venezuela se queda sin dinero para imprimir más dinero

Seguramente habréis oído la frase "Vale menos que el dinero en el que está impreso" un clásico en los países que han vivido épocas de hiperinflación y devaluación acelerada de sus divisas. Pues bien, con una inflación prevista para 2016 del 720%, y con sus reservas de dólares agotándose Venezuela está entrando en una nueva fase de sus crisis económica. Una fase, en que el gobierno se está quedando sin dinero (dólares) para poder imprimir bolívares.
15 3 21 K -104
15 3 21 K -104
6 meneos
55 clics

Rusia puede revolucionar el mercado de bonos

El veterano analista de Bloomberg Mark Gilbert escribió un premonitorio y excelente libro en 2010 titulado “Complicit: How greed and collusion made the credit crisis unstoppable“. Ahora realiza un análisis que bien podría ser otra de sus premoniciones clarividentes: Rusia podría revolucionar la emisión clásica de bonos debido al interés que genera su escaso endeudamiento, pero sobre todo por el hecho de estar bajo sanciones impuestas por occidente que impiden a la banca operar con ese país con normalidad.
5 1 10 K -102
5 1 10 K -102
1 meneos
41 clics

Viñeta: Pobreza en España VS estranjero  

Viñeta: Pobreza en España VS estranjero.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50

menéame