Actualidad y sociedad

encontrados: 641, tiempo total: 0.003 segundos rss2
100 meneos
7901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El envejecimiento de Europa en un GIF  

Un dato. En 1960 España tenía una edad media de la población de 29 años. Hoy supera los 43 años. Dentro de 15 años la edad media en España superará los 50 años. A ver si con un GIF el problema les empieza a entrar por los ojos a nuestros “amados” líderes políticos.
76 24 33 K 48
76 24 33 K 48
13 meneos
104 clics

Un mundo en quiebra

¿Aprendimos algo de la crisis financiera de 2007? La pregunta tiene una respuesta y esta es un claro "No". Y si aprendimos algo queda claro que no hemos hecho absolutamente nada para evitar que vuelva a suceder más bien todo lo contrario. Siete años después de la crisis financiera de 2007 hoy el mundo está más endeudado que nunca. Globalmente hemos incrementado el endeudamiento global en 68 billones de dólares (trillones en la escala anglosajona) y seguimos con un modelo económico en donde la deuda crece mucho más rápido que la economía global
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
6 meneos
46 clics

De los refugiados a la hipocresía de los bienintencionados

...La hipocresía de algunos de los que se manifiestan abiertamente a favor de los refugiados. Por un lado piden tender la mano y abrir las puertas por razones humanitarias a cuantos refugiados sea necesario. Por otro lado, estos mismos son los que están totalmente en contra de la globalización... (Nota del meneante: no cargueis contra el mensajero, yo no estoy de acuerdo con el contenido del articulo. He flipado mucho al leerlo y por eso lo comparto. Es una visión completamente diferente a lo que solemos leer)
5 1 12 K -117
5 1 12 K -117
25 meneos
136 clics

La UE sigue estudiando cómo eliminar las transacciones en metálico y prohibir las cripto monedas

Sin prisa pero sin pausa, en silencio. La UE sigue estudiando como eliminar las transacciones en metálico y de rebote prohibir las cypto monedas.
15 meneos
246 clics

La ilusión de elegir: estas son las marcas que controlan el sector de la alimentación  

Coca Cola, Nestlé, PepsiCo, Kellogs, Mondelez o Danone son alguna de las 11 empresas que controlan el grueso de los productos de alimentación que se compran en los supermercados de todo el mundo.
12 3 16 K -94
12 3 16 K -94
741 meneos
4184 clics
Repasando la situación del Paro en España. Sigue desapareciendo gente

Repasando la situación del Paro en España. Sigue desapareciendo gente

Ya tenemos los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), para el último trimestre del 2016, que reduce la tasa de paro hasta el 18,63% de la población. Sigue desapareciendo población activa en España, lo cual ayuda y mucho a maquillar la realidad del paro en España. En el cuarto trimestre del 2016 las horas trabajadas semanales se reducen en 1,8 millones respecto al mismo trimestre del año anterior. Tenemos 414 mil ocupados más que hace un año pero todos los ocupados están trabajando 1,8 millones de horas menos a la semana que hace un año
261 480 2 K 524
261 480 2 K 524
9 meneos
49 clics

El coste de la violencia  

El impacto económico total de la violencia en la economía mundial en 2015 fue de US$13,6 billones en términos de paridad de poder adquisitivo (PPP), según The Institute for Economics & Peace. Esto equivale al 13,3% del PIB mundial. Son cifras conservadoras ya que hay aspectos no incluidos en el estudio por la falta de datos disponibles. Si la actividad económica relacionada con la contención de la violencia se considerara como una sola industria, sería una de las más grandes del mundo.
7 meneos
29 clics

La Europa del incumplimiento

Desde la fundacion del pacto de estabilidad en la union europea, pocas son las naciones que lo han cumplido durante estos 18 años.
38 meneos
201 clics

Banco Popular. Ahogado en sus activos tóxicos. El demoledor informe de UBS

No suele ser nada habitual que un analista de un gran banco de inversión, generalmente sus informes suele tener una importante tendencia al sesgo positivo de las compañías analizadas, cargue con tanta dureza un análisis. En el caso de el Banco Popular el analista de UBS que ha emitido el informe lo debe haber visto clarísimo.
16 meneos
604 clics

Cláusulas suelo (viñeta)

Cláusulas suelo (viñeta)
13 3 5 K 67
13 3 5 K 67
3 meneos
174 clics

Un gráfico insostenible

El gráfico que os adjunto nos muestra una de las grandes pautas cíclicas en la compañías cotizadas. Épocas de euforia y crédito abundante llevan a las compañías a repartir dividendos y recomprar acciones por encima del cash flow que generan aumentando deuda, seguidas inevitablemente por épocas en las que la depresión a una restricción del crédito lleva a las compañías a “guardar” ese cash flow después de inversiones cómo protección.
439 meneos
20766 clics
Comparativa del gasto de las familias en 1975 y 2014

Comparativa del gasto de las familias en 1975 y 2014

Muchas cosas han cambiado en la sociedad española entre 1975 y 2014 y aunque no todas pueden ser explicadas con los fríos números, os dejamos un gráfico para observar en que nos gastábamos más dinero en 1975 y en que nos gastamos le dinero hoy.
198 241 5 K 485
198 241 5 K 485
1 meneos
1 clics

La ampliación de capital de Monte dei Paschi fracasa. Toca rescate

Ya os fuimos apuntando desde el pasado domingo que la ampliación de capital de €5.000 millones que necesitaba el italiano Monte dei Paschi di Siena para evitar ser nacionalizado tenía pinta de que iba a fracasar y así ha sido. Ahora le tocará al contribuyente italiano rescatar en 2017 al banco más antiguo del mundo fundado en 1472.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
1 meneos
49 clics

Os presentamos los nuevos billetes que emitirá Venezuela

Hasta hoy el billete con la denominación más alta era el de 100 bolívares. El problema que tenía era que con el tipo de cambio en el mercado negro un billete de 100 bolívares equivale a 2 céntimos de euros. Tras el cambio el billete de denominación más alta, el de 20.000 bolívares equivaldrá a unos 5 euros.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
11 meneos
62 clics

Jaque al rescate privado del Monte dei Paschi di Sienna

Mientras el domingo Italia celebraba el referendum cuyo resultado ha llevado a la dimisión del primer Ministro Italiano Matteo Renzi, los asesores del Monte dei Paschi di Sienna, JP Morgan y Mediobanca, los bancos asesores encargados de buscar entre inversores privados los 5 mil millones necesarios para recapitalizar el banco se cuestionaban si era viable aún lograr levantar el dinero necesario en el tiempo requerido.
22 meneos
111 clics

La Bolsa de Caracas sube un 250% en un mes. Síntoma de una economía devastada

Cuando un país entra en hiperinflación a sus ciudadanos solo les queda la opción de protegerse intentando cambiar la moneda local que está en sus manos por cualquier tipo de activo. El ideal es comprar una divisa fuerte, cómo el dólar o el euro, cómo el régimen suele establecer estrictos controles cambiarlos y acceder a divisas fuertes no es sencillo, la siguiente opción es buscar refugio comprando oro. Comprar oro no está al alcance de todos, la siguiente opción que tienes es invertir en la Bolsa local.
3 meneos
11 clics

Los datos confirman que lo del Black Friday es una tomadura de pelo

Una gran campaña de marketing para anticipar las compras utilizando cómo gancho descuentos en productos muy puntuales que no tienen porque ser los más demandados.
2 1 0 K 21
2 1 0 K 21
24 meneos
131 clics

El valor del Bolívar Venezolano ha quedado ya devastado y entra en modo devaluación a Ludicrous Speed

En 2012 un dólar se cambiaba por 9 bolívares, a principios de 2013 se necesitaban ya 64 bolívares para comprar un dólar, en 2014 ya eran necesarios 173 bolívares, al principio de 2015 tenías que tener 1.000 bolívares para poder comprar un dólar y llegamos a la fecha de hoy en la que son necesarios casi 3.000 bolívares para poder cambiarlos por un dólar.
3 meneos
52 clics

Aviso para navegantes. El gobierno Indio elimina de la noche al día el 86% del dinero en circulación

El pasado 8 de noviembre en una aparición televisada no programada, el Primer Ministro Indio, Narendra Modi declaró que los billetes de 500 y 1.000 rupias iban a dejar de ser billetes de cursos legal sólo 4 horas después de su anuncio. Más del 86% de los billetes en circulación en manos de los ciudadanos indios pasaban automáticamente a convertirse en pedacitos de papel sin ningún tipo de valor.
3 0 1 K 15
3 0 1 K 15
47 meneos
222 clics

Y el ganador de las elecciones en EEUU fue…. La marihuana

Si ya se que las portadas en las elecciones del pasado martes en EEUU se las ha llevado el nuevo presidente Donald Trump que tumbó las previsiones de las encuestas pero también tuvimos otro gran ganador que ha pasado mucho más desapercibido. En varios Estados se votó en paralelo a la elección del presidente varias leyes sobre la marihuana. California, Massachusetts, Maine, y Nevada votaron a favor de leyes que permiten el uso recreacional de la marihuana. En Florida, Arkansas, Montana, y North Dakota, los votantes aprobaron el uso medicinal.
39 8 1 K 73
39 8 1 K 73
10 meneos
298 clics

Entre pillos anda el juego. El zumo de naranja congelado en máximos históricos

Si se que la noticia no os va a cambiar la vida pero es un pequeño homenaje a la película de los años 80 "Trading Places" (Entre pillos anda el juego) protagonizada por Dan Aykroyd y Eddie Murphy dónde la especulación con el zumo de naranja congelado acababa con la fortuna de los hermanos Duke.
19 meneos
212 clics

En Venezuela ya han empezado a pesar el dinero cuando pagas en una tienda  

¿Quieres sentirte cómo Pablo Escobar y verte rodeado por montañas de billetes? Entonces su lugar es el paraíso económico de la República Bolivariana de Venezuela un lugar donde los billetes ya no se cuentan sino que se pesan. Es lo que pasa cuando un país entra en hiperinflación y su gobierno intenta por todos los medios ocultarlo y no reconocer el desastre. El primer paso es pasarte dos años sin publicar ningún dato de inflación de forma regular. El segundo paso es mantener los billetes con la misma denominación no importa cuanto valor haya.
15 4 18 K -41
15 4 18 K -41
34 meneos
58 clics

Bruselas pide más ajustes y Los ‘hombres de negro’ prologarán su estancia en Madrid

Si ya se que algunos insisten que nunca pedimos un rescate pero el caso es que los llamados hombre del negro del FMI, BCE y la UE les da por visitar de vez en cuando nuestro país y emitir un informe y parece que la última visita se va a prolongar un poco al menos hasta que tengamos nuevo gobierno.
28 6 3 K 129
28 6 3 K 129
71 meneos
713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Niño de Becerra, las pensiones y los tertulianos

Haciendo zapping ayer por la noche me encuentro en el programa de la L6N al profesor Santiago Niño de Becerra exponer en la pizarra la problemática sobre las pensiones. Hasta aquí todo bien, explicaciones claras del profesor. Lo que vino después fue simplemente bochornoso. El grueso de tertulianos periodistas del programa lanzándose a desgüello contra el profesor acusándole de crear alarma social. Un puñado de periodistas reconvertidos en expertos en económica que no eran capaces de entender una frase condicional y que tienen una empanada
59 12 16 K 61
59 12 16 K 61
20 meneos
28 clics

España coloca bonos a 50 años al 2,69%

El Tesoro Público ha colocado por primera vez en subasta ordinaria una obligación a 50 años, dentro de la estrategia de alargamiento de la vida media de la deuda y abaratamiento de costes. Los inversores han solicitado 1.760 millones de euros y se han colocado 1.126 millones, lo que supone un ratio de cobertura del 1,56. El tipo de interés marginal ha sido del 2,699%, notablemente inferior al 3,493%, tipo al que se emitió esta obligación por primera vez a través de una sindicación en mayo de 2016.

menéame