Actualidad y sociedad

encontrados: 898, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
24 clics

El Parlamento Europeo pospone la decisión sobre el TTIP: ¿el miedo está cambiando de bando?

Las negociaciones del TTIP (Tratado Transatlántico de Libre Comercio e Inversión) han llegado a uno de sus puntos cruciales. El Parlamento Europeo se enfrentaba el miércoles 10 de junio a una decisión fundamental: apoyar o no la línea marcada por la Comisión Europea respecto de la necesidad y el contenido del TTIP. Sin embargo, en el último minuto, el Presidente del Parlamento Europero decidió retrasar la votación: el número de enmiendas hacía peligrar el éxito de la votación en el plenario
6 2 11 K -100
6 2 11 K -100
33 meneos
41 clics

El Partido de la Izquierda Europea pide a los eurodiputados que respalden las demandas del pueblo que rechaza el TTIP

El PIE pide a los diputados europeos que mañana 10 de junio voten responsablemente escuchando a los dos millones de ciudadanos que han firmado para acabar con este tratado de libre comercio que acabaría con todos los derechos laborales, sociales, que será una lacra para los trabajadores, la agricultura, el medio ambiente, la seguridad alimentaria y que, por encima de todo, atentaría contra la democracia situando el poder los lobbies por encima de los estados soberanos.
27 6 6 K 45
27 6 6 K 45
4 meneos
15 clics

La división entre socialistas causa la suspensión de la votación del Parlamento Europeo sobre el TTIP

El presidente de la institución, Martin Schulz, toma como disculpa para suspender la votación una norma relacionada con el número de enmiendasLos mensajes contradictorios entre los socialdemócratas causaron tal disensión interna que podía producirse un voto negativo en esta votación crucial
4 0 9 K -77
4 0 9 K -77
65 meneos
62 clics

Se pospone la votación del TTIP en el parlamento europeo (eng)

Las divisiones dentro de los dos principales grupos de partidos en el Parlamento Europeo han obligado al presidente de la asamblea, Martin Schulz, aplazar votación prevista el miércoles sobre las negociaciones comerciales entre la UE y EE.UU.
55 10 2 K 126
55 10 2 K 126
33 meneos
71 clics

Las revelaciones sobre el acuerdo TiSA fuerzan a Economía a dar explicaciones

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, informará este jueves a la Comisión de Economía del Congreso sobre las negociaciones del Tratado Trasatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP). La polémica surgida tras las últimas revelaciones de Wikileaks, publicadas, entre otros, por este diario en exclusiva, sobre el contenido de las conversaciones que medio centenar de países mantienen para alcanzar un acuerdo sobre el mercado de servicios mundial (TiSA)ha acelerado la comparecencia de García-Legaz.
27 6 2 K 13
27 6 2 K 13
23 meneos
33 clics

¿Hay alternativas al TTIP?

El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP) se asienta en un modelo de sociedad y de economía indiscutido e indiscutible: el capitalismo como el único sistema posible y el mejor. A partir de ahí, los argumentos para promoverlo se transforman en “verdades objetivas”: nos aseguran que con el TTIP se generará crecimiento económico, empleo y desarrollo; las pymes aumentarán sus oportunidades de negocio.
19 4 2 K 15
19 4 2 K 15
23 meneos
33 clics

El TTIP, un traje a medida de las multinacionales

El TTIP daría más poder (y beneficios) a las multinacionales, y a sus socios en política, en detrimento de los derechos de la gente de la calle, de las generaciones futuras y del medio ambiente. Estamos ante un intento de quebrar el contrato social nacido tras la Revolución Francesa, donde "todos los poderes emanan del pueblo", por un "todos los poderes emanan de las empresas". Relacionada: www.meneame.net/story/pacto-secreto-tisa-quitara-estados-control-digit
19 4 4 K 155
19 4 4 K 155
17 meneos
29 clics

De Maastricht al TTIP: déjà vu

"La verdad oculta debe salir a la luz, una vez más, para que los tratados y las leyes respondan no al egoísmo de un puñado de privilegiados, sino a las necesidades de millones con derecho a una vida digna". Han pasado 22 años y tenemos un déjà vu, esa sensación de que lo que está sucediendo ya lo hemos vivido. Ahora el tratado que pretenden imponer para seguir profundizando en sus políticas neoliberales, para ir un paso mas allá en la dictadura de las multinacionales, es el TTIP..poner como primer objetivo los ajustes contables macroeconómicos
14 3 1 K 145
14 3 1 K 145
79 meneos
80 clics

Susan George: "EEUU controlará el 60% del PIB mundial si firma el TTIP y el acuerdo del Pacífico"

“Tenemos que revertir la ideología neoliberal apelando a los principios de los derechos humanos. De lo contrario, Estados Unidos seguirá ahondando en la senda que abrió con el NAFTA [el tratado de libre comercio que firmó con Canadá y Estados Unidos en 1994] y acabará firmando dos acuerdos similares con la Unión Europea, el TTIP, y con los países del Pacífico, el TPP, pasará a controlar así el 60% del PIB mundial y el 75% del comercio mundial”. Así de rotunda se ha mostrado la presidente de Transnational Institute, Susan George.
65 14 2 K 24
65 14 2 K 24
35 meneos
38 clics

El PSOE marca ahora como línea roja el rechazo tajante al tribunal de arbitraje en el TTIP

Este miércoles el pleno del Parlamento Europeo vota un informe que recoge las líneas que, a juicio de los eurodiputados, debe seguir la Comisión Europea en su negociación con los EEUU. Los socialistas aseguran que no votarán a favor del informe sobre el TTIP si no incluye un rechazo expreso al polémico tribunal de arbitraje (ISDS, en sus siglas en inglés).
29 6 2 K 130
29 6 2 K 130
1217 meneos
3066 clics
TTIP: qué se vota este miércoles en Bruselas y por qué se la juegan los grupos políticos

TTIP: qué se vota este miércoles en Bruselas y por qué se la juegan los grupos políticos

La posición de los socialistas sobre el arbijtraje empresa-Estado ha creado confusión. La patronal europea presiona para que no se excluyan los servicios públicos.
345 872 1 K 674
345 872 1 K 674
89 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo puede afectar el TTIP a tu puesto de trabajo  

El tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea TTIP podría tener muchas implicaciones en el mercado laboral.
74 15 12 K 106
74 15 12 K 106
44 meneos
47 clics

El G7 acuerda "acelerar" las negociaciones para el TTIP con EEUU

Los líderes del grupo de siete de los países más industrializados del mundo (G7) acordaron "acelerar" las negociaciones sobre el polémico acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (TTIP, por sus siglas en inglés)."Vamos a acelerar de inmediato el trabajo en todos los temas del TTIP", señala la declaración final que emitirá la cumbre del G7 tras concluir hoy en el sur de Alemania en un fragmento al que tuvo acceso la agencia dpa.
36 8 2 K 159
36 8 2 K 159
27 meneos
36 clics

Rusia financia a Le Pen y a otros partidos de ultraderecha

El Frente Nacional se ve ahora cubierto por media decena de investigaciones judiciales que han abierto una crisis en la formación ultraderechista: financiación ilegal, fraude en el uso de fondos europeos, y cuentas en Suiza del patriarca Le Pen. A esto se le suma la investigación que ha abierto la Asamblea Nacional sobre los préstamos que la banca rusa ha concedido al FN y que podrían estar guiando las opiniones del partido en cuanto a la política internacional, en especial en lo que se refiere a dos asuntos: el TTIP y la anexión de Crimea.
22 5 2 K 164
22 5 2 K 164
8 meneos
159 clics

Los residuos imperiales de la Alemania posthitleriana

Si quiere usted enterarse (o al menos leer una más que muy bien informada versión de los hechos) de qué ha pasado en Egipto, Ucrania, la descomposición de la UE y las tribulaciones de la pobre Merkel, este artículo logra con una economía envidiable darle unos hechos que vinculan a todas esas aparentemente desconectadas realidades. Y no es muy difícil extraer conclusiones, aunque uno incluso tenga fe en visiones diferentes o alternativas de la realidad.
6 meneos
114 clics

Cinco razones a favor y en contra del TTIP

El tratado se apoya en tres ejes básicos: la eliminación de aranceles, la armonización legislativa y la generación de instrumentos para “la solución de diferencias” entre inversor y Estado; es decir, la protección de las inversiones.A favor,la globalización manda:eliminación aranceles,más comercio más empleo...En contra, temor a los estándares laborales y de consumo de EEUU: transgénicos,poder lobbies, ISDS,privatizaciones agua, pierden las pymes...
91 meneos
99 clics

El pacto secreto TiSA quitará a los Estados el control digital de los datos de sus ciudadanos

Los documentos confidenciales revelados por Wikileaks sobre el Anexo de Comercio Electrónico del Acuerdo de Comercio de Servicios, muestran que 50 países van a deslocalizar a través de las fronteras la información personal de la ciudadanía, en aplicación de la doctrina neoliberal a los datos informáticos, poniendo en peligro las garantías nacionales de su privacidad.
76 15 6 K 26
76 15 6 K 26
693 meneos
2810 clics
TTIP (Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión)

TTIP (Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión)

Mucho se está hablando y escribiendo sobre el TTIP. Es una materia que interesa, como no podía ser de otra manera dada la transcendencia que pretende tener el acuerdo (equivalente a la creación del Mercado Interior, tal como indicó un funcionario de la Comisión en una presentación en la Facultad de Derecho de la UAB). Se trata, sin embargo de un tema que tiene cierta complejidad.
212 481 2 K 552
212 481 2 K 552
50 meneos
124 clics

¿Qué es y por qué tanto secreto con el Tratado de Libre Comercio entre Europa y EEUU?  

Dos años de negociaciones secretas entre Europa y Estados Unidos están a punto de plasmarse en un polémico acuerdo que puede cambiar de arriba abajo el tránsito de mercancías y hasta lo que comemos. El TTIP (Tratado Transatlántico para el Comercio y la Inversión) abre la puerta a que las multinacionales ignoren las leyes de los países firmantes, entre ellos España.
41 9 3 K 32
41 9 3 K 32
65 meneos
82 clics

Los socialistas europeos rectifican su posición sobre el TTIP tras las críticas

Los socialdemócratas europeos han modificado su postura respecto a la posición común sobre el Tratado de Libre Comercio (TTIP, en sus siglas en inglés) que están negociando la Unión Europea y EEUU. Ante la votación en el pleno del Parlamento Europeo el próximo miércoles 10 en Estrasburgo, el grupo Socialistas y Demócratas (S&D), al que pertenece el PSOE, ha presentado enmiendas al documento que fue aprobado por la Comisión de Comercio Internacional (INTA) de la Eurocámara la semana pasada.
54 11 4 K 97
54 11 4 K 97
1892 meneos
5182 clics
50 países pactan en secreto un tratado aún más antidemocrático y neoliberal que el TTIP (wikileaks)

50 países pactan en secreto un tratado aún más antidemocrático y neoliberal que el TTIP (wikileaks)

Wikileaks filtra el contenido de las negociaciones clandestinas entre medio centenar de gobiernos para establecer un acuerdo mundial secreto de comercio internacional de servicios que estará por encima de todas las regulaciones y normativas estatales y parlamentarias, en beneficio de las corporaciones. No sólo se está negociando en el más absoluto de los secretos sino que se pretende que siga clasificado, oculto al conocimiento público, durante otros cinco años cuando ya haya entrado en vigor.
500 1392 6 K 574
500 1392 6 K 574
1203 meneos
1622 clics
CGT desmiente que el PSOE y el grupo Socialdemócrata Europeo hayan votado en contra del sistema de arbitraje del TTIP

CGT desmiente que el PSOE y el grupo Socialdemócrata Europeo hayan votado en contra del sistema de arbitraje del TTIP

Los socialistas han votado, junto a los partidos conservadores y liberales, por el mantenimiento de las líneas esenciales del ISDS, dejando abierto el camino para que las multinacionales puedan denunciar ante un tribunal privado a los estados nacionales que dificulten los beneficios de las grandes empresas.
345 858 12 K 583
345 858 12 K 583
7 meneos
18 clics

"Ha sido un error ocultar información al negociar el tratado de libre comercio (TTIP)"

El economista José Carlos Díez responde a los lectores de eldiario.esSi fuera ministro de Economía, la primera reforma que aplicaría sería "un plan de reestructuración de hipotecas en riesgo de impago para frenar los desahucios y reactivar más el crédito a pymes"Sobre los costes medioambientales, asegura que quien los ignora, "no es un economista, sino un contable"
6 1 12 K -111
6 1 12 K -111
2037 meneos
2619 clics
El PSOE se moviliza para ocultar su apoyo al blindaje de las empresas en el TTIP

El PSOE se moviliza para ocultar su apoyo al blindaje de las empresas en el TTIP

Es la denuncia de organizaciones civiles y europarlamentarios, que les acusan de mentir sobre sus líneas rojas. El partido de los Socialistas y Demócratas Europeos (S&D) abrió la caja de los truenos el pasado jueves 28 de marzo, cuando respaldó con los votos de una decena de sus eurodiputados una enmienda al tratado que no incluye el rechazo al polémico mecanismo de blindaje ISDS, en lugar de respaldar otro texto que vetaba expresamente esta cláusula de protección de inversiones que anteriormente han criticado hasta la saciedad.
516 1521 5 K 538
516 1521 5 K 538
42 meneos
88 clics

"Ha sido un error ocultar información al negociar el tratado de libre comercio (TTIP)"

El economista José Carlos Díez responde a los lectores de eldiario.es. Si fuera ministro de Economía, la primera reforma que aplicaría sería "un plan de reestructuración de hipotecas en riesgo de impago para frenar los desahucios y reactivar más el crédito a pymes". Sobre los costes medioambientales, asegura que quien los ignora, "no es un economista, sino un contable".

menéame