Actualidad y sociedad

encontrados: 898, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
65 clics

Parecido al TTIP: el acuerdo de aranceles con EE.UU

Los Estados Unidos y la Unión Europea han hecho público un “resumen” del Joint Statement on a United States-European Union framework on an agreement on reciprocal, fair and balanced trade al que llegaron en el contexto del alza arancelaria impuesta por el Presidente Trump a ciertos productos europeos. Es, en definitiva, el acuerdo que refleja las contraprestaciones europeas para que el alza de los aranceles se quede en el 15%. Unas contraprestaciones que van mucho más allá de los aranceles; por ejemplo en carnes, lácteos y vegetales.
15 meneos
26 clics
El infame tratado de la UE con EEUU: una rendición sin tanques ni condiciones

El infame tratado de la UE con EEUU: una rendición sin tanques ni condiciones

¿A quién beneficia realmente este acuerdo? - A las grandes empresas exportadoras de EEUU. - A las energéticas que ahora tienen contratos garantizados en Europa. - A los especuladores que ven oportunidades en los nuevos marcos de inversión.- A los lobbies militares que se frotan las manos con cada “compromiso de defensa”. ¿Y quién pierde?- Los trabajadores europeos. - Los agricultores y pequeños productores que verán cómo sus productos compiten en desigualdad. - Los sectores industriales que empezaban a asomarse a una transición ecológica aho
12 3 2 K 133
12 3 2 K 133
17 meneos
47 clics
Análisis | El acuerdo comercial UE-EEUU: ¿un TTIP por la puerta trasera?

Análisis | El acuerdo comercial UE-EEUU: ¿un TTIP por la puerta trasera?

Los EEUU demandan exenciones de gran alcance, por ejemplo en los sectores alimentario y digital, para que los productos que no cumplan con las leyes de la UE entren más fácilmente en el mercado único. Lo que Von der Leyen vende como “mejor acuerdo”, resulta ser una nueva arremetida contra regulaciones ambientales, de salud y seguridad alimentaria y digitales que las empresas estadounidenses consideran obstáculos al comercio. Se estructura el proceso legislativo en torno a intereses corporativos, en lugar del bienestar e interés general
14 3 1 K 147
14 3 1 K 147
246 meneos
640 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La UE niega a sus propios eurodiputados el contrato con la farmacéutica Pfizer. ¿Algo que ocultar?

¿Qué se podrá ver exactamente? Pues una versión «redactada» del contrato (esto es, una versión con partes eliminadas), durante sólo tres días y sólo en franjas horarias concretas. Además, la sala habilitada está en un edificio de la Comisión Europa, no en la Eurocámara, y todo ello bajo unas condiciones estrictas ”estilo TTIP”: nada de teléfonos móviles o cámaras, sólo podemos llevar folios y un lápiz y nos obligan a firmar previamente un contrato de confidencialidad que nos prohíbe difundir nada de lo que leamos en el contrato.
118 128 23 K 323
118 128 23 K 323
10 meneos
49 clics

Quince negociaciones comerciales que nos dejan sin aire

Tras la fuerte oposición contra la firma del Tratado Transatlántico (TTIP) de hace cinco años, Bruselas prometió más “control democrático” de los acuerdos y participación de los parlamentos nacionales y la sociedad civil. Está pasando todo lo contrario.
50 meneos
54 clics

Los bancos españoles hicieron lobby con altos cargos de la UE sobre la tasa Tobin y el TTIP

Los principales bancos españoles mantuvieron casi un centenar de reuniones con altos cargos de la Comisión Europea durante la pasada legislatura (2014-2019) con el objetivo de tratar materias que pudieran ser sensibles para el negocio bancario.
41 9 2 K 14
41 9 2 K 14
22 meneos
28 clics

Tu futuro se decide en Bruselas

Los tratados de libre comercio, la unión bancaria europea, las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) o la lucha contra la evasión fiscal por parte de grandes empresas y fortunas serán los temas clave sobre los que trabajará el Parlamento Europeo que salga de las próximas elecciones
19 3 2 K 32
19 3 2 K 32
9 meneos
18 clics

La Justicia europea avala el blindaje a las multinacionales del CETA

Bélgica pidió aclarar la compatibilidad del 'TTIP canadiense' con el derecho de acceso a los tribunales, el derecho a una justicia independiente e imparcial, el principio general de igualdad y el imperativo de 'efecto útil' del derecho comunitario y la competencia exclusiva del TUE para interpretar el derecho de la UE. En su dictamen, el TUE concluye que un acuerdo internacional que crea un órgano jurisdiccional para interpretar sus disposiciones y cuyas decisiones sean vinculantes para la UE es en principio compatible con el Derecho europeo
15 meneos
19 clics

Francia, Alemania, el negocio de armas con Arabia Saudí y el TTIP 2.0

El gobierno alemán y la Comisión Europea quieren negociar un acuerdo comercial (#TTIP 2.0) para complacer a Trump y evitar mayores aranceles de EE.UU. sobre automóviles de la UE que castigarían sobre todo la industria alemana. El bloqueo de Francia para dar luz verde a la negociación comercial con EE.UU. se debe a la presión de la industria militar para quitar el embargo alemán en la venta de armas a Arabia Saudí. Todo ello revela un terrible desprecio por la vida humana. Sólo importan los negocios aunque sea masacrando la población en Yemen.
12 3 1 K 43
12 3 1 K 43
14 meneos
20 clics

Zombi TTIP: ¿quién está intentando revivir el tratado transatlántico?

Esta tarde la Comisión Europea vendrá a Estrasburgo a presentar sus "recomendaciones para la apertura de negociaciones entre la Unión Europea y los Estados Unidos". Mañana jueves el pleno del Parlamento Europeo votará si apoya o no esta reapertura. Porque en realidad se trata de esto: de reabrir las negociaciones comerciales fallidas que entre 2013 y 2016 intentaron desembocar en la firma de un Tratado Comercial Transatlántico, más conocido por sus siglas TTIP: aquella OTAN comercial paralizada gracias a la movilización de millones de personas.
11 3 1 K 68
11 3 1 K 68
18 meneos
54 clics

La UE se atraganta con soja para evitar la cólera de Trump

El presidente de la Comisión Europea y el de Estados Unidos firman un “TTIP en miniatura” que inundará de soja los mercados europeos. La Unión Europea autoriza el uso de esta leguminosa como biocombustible, lo que aleja más los compromisos de emisiones de gases de efecto invernadero alcanzados en la cumbre de París. Soja por coches. El parón en las negociaciones del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, el famoso TTIP, ha generado miedo en la Comisión Europea y en algunos países de la Unión. El más poderoso,Alemania,teme..
32 meneos
43 clics

El Parlamento Europeo ratifica el tratado de libre comercio con Japón con los votos de 'populares', socialdemócratas y

El llamado JEFTA no ha pasado por los parlamentos nacionales antes de su ratificación y, si se cumplen los calendarios, entrará en vigor en febrero El acuerdo supone "una amenaza para los servicios públicos y el medio ambiente", según verdes y la izquierda del GUE. La tramitación del JEFTA –que se lleva negociando desde 2013–, a diferencia del TTIP y el CETA, está pensada para ir por la vía rápida: se ha optado por un documento que, a juicio de la UE, recoge competencias exclusivas de la UE.
8 meneos
17 clics

Tratados internacionales y arquitectura de la impunidad: análisis y recetas

La Campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión organizó el martes en Madrid una charla para reflexionar en torno las consecuencias negativas que tienen estos acuerdos internacionales para los derechos los ciudadanos, ya que al situarse por encima de la jurisdicción de los países crean “la arquitectura de la impunidad” para las multinacionales.
14 meneos
16 clics

Sánchez pasa de la abstención al halago al 'TTIP canadiense'

Como fruto del reciente viaje del presidente del Gobierno a Canadá, La Moncloa publica una declaración conjunta entre ambos países. El texto menciona al CETA en un apartado denominado "Comercio en beneficio de todos", aunque hace apenas un año el PSOE rechazaba votar a favor de la aplicación del tratado comercial UE-Ottawa.
10 meneos
59 clics

Del letargo del TTIP a la 'primavera arancelaria'

Crónica de la guerra comercial entre EEUU y la Unión Europea. Corre el año 2016 y el mundo se prepara para acoger al tratado comercial más ambicioso hasta el momento: la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés). El texto acordado entre la UE y EEUU está llamado a sentar las bases del intercambio de mercancías del siglo XXI. Pero entonces llega Trump
24 meneos
80 clics

Mitos del libre comercio  

Episodio de nueve minutos de Periferias, un programa de El Salto TV, sobre las consecuencias de los tratados comerciales y cómo las grandes empresas han conseguido imponer una constitución que manda sobre todas las constituciones, donde las transnacionales siempre ganan.
20 4 1 K 96
20 4 1 K 96
10 meneos
9 clics

Merkel propone TTIP light para evitar aranceles de EEUU a acero,dice diario

Alemania quiere proponer a Estados Unidos un acuerdo sobre aranceles industriales, una especie de tratado de libre comercio en versión "light", con el fin de lograr la exención permanente de los gravámenes a las importaciones de aluminio y acero a los países de la Unión Europea (UE). Según informa hoy el diario Welt, que se basa en fuentes próximas al Gobierno alemán, también Estados Unidos se beneficiaría de esta variante del acuerdo de libre comercio e inversiones (TTIP),
10 meneos
30 clics

Siete advertencias sobre los acuerdos comerciales con Japón y Singapur que Bruselas pretende aprobar

La Comisión Europea ha presentado los acuerdos comerciales del tipo TTIP con Japón y Singapur para su aprobación acelerada, sin pasar por los parlamentos nacionales, con la intención de evitar una repetición de las protestas públicas que casi descarrilaron el tratado comercial con Canadá (CETA) en 2016. El 18 de abril, el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, y la Comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, anunciaron que los acuerdos comerciales con Japón (JEFTA) y Singapur solo serán aprobados por el Consejo de Ministros
15 meneos
19 clics

Los capitales son mucho más libres que tú

El principal cometido de los tratados de libre comercio es eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias, pero los sistemas financieros, gracias a la libre circulación de capitales, no tienen ningún tipo de impedimento impositivo.
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
4 meneos
13 clics

Trece asuntos comerciales que debes conocer si el TTIP te aterró

¿Aprobaría usted que la Unión Europea firme un acuerdo comercial con el régimen de Duterte en Filipinas o con el Gobierno ilegítimo de Temer en Brasil a pesar de graves violaciones de derechos humanos? Nadie le va a hacer esa pregunta, sin embargo, la Comisión Europea trabaja en esos y en otra decena de tratados, muchos de los cuales pueden cerrarse sin siquiera pasar por los Parlamentos nacionales.
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
12 meneos
14 clics

No al TTIP y CETA entrega 417.000 firmas contra los tribunales exclusivos para las multinacionales

Portavoces de la campaña estatal No al TTIP, CETA y TiSA,han organizado un acto frente al M. de Economía con la entrega 417.000 firmas para pedir que no se pongan en marcha tribunales exclusivos para las multinacionales.La petición se llama '¡No a los tribunales exclusivos para las multinacionales!';denuncia que “cada vez más,las multinacionales utilizan tribunales de inversión para impugnar leyes que protegen a las personas y al medioambiente” y advierte que “las propuestas para fortalecer este sistema legal paralelo mediante la creación de..
9 meneos
17 clics

La UE acelera la liberalización comercial en el primer año de Trump

Todo paso en falso podrá ser aprovechado por Estados Unidos, que pronto deberá dejar de lado el mercantilismo y la xenofobia para volver a tomar la iniciativa en las negociaciones y liberalizar el mercado digital a escala mundial con el fin de hacer frente a la nueva potencia china.
10 meneos
30 clics

Puigdemont e Iceta sí están de acuerdo sobre el 'TTIP de los servicios'

Donde sí mantienen posiciones similares el candidato de Junts pel Sí y el líder del PSC es en lo que respecta al pacto secreto sobre servicios TiSA; un complejo tratado para liberalizar una larga lista de sectores y dar nuevos poderes a las multinacionales, negociado con total opacidad entre la UE y otra veintena de países, entre ellos Panamá y Suiza.La Campaña no al TTIP, CETA y TiSA en Catalunya ha recopilado las posiciones de los principales candidatos a la Presidencia de la Generalitat sobre el polémico acuerdo. Y, mientras ERC, Catalunya..
78 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Actúa exactamente igual que el PP”: el hilo de un tuitero desmontando a Ciudadanos

"Un partido que sólo beneficia a las grandes empresas y empresarios y actúa exactamente igual que el PP": así define el tuitero Joan Mangues a Ciudadanos, en un hilo de la red social en el que recopila diversas noticias sobre la formación naranja. Mangues cuestiona la ideología del partido de Albert Rivera, sus vínculos con Fedea, el respaldo de la formación naranja al TTIP y al CETA (tratados que fomentan la precariedad laboral) o que la fundación del partido, Tribuna Cívica...
65 13 16 K 33
65 13 16 K 33
10 meneos
27 clics

Bruselas promociona el 'TTIP canadiense': Bienvenido a la tierra prometida de 'CETA-Land',empresario

Mientras el TS Justicia de la UE revisa el polémico acuerdo comercial entre los 28 y Canadá,el Gobierno de Rajoy,Bruselas y todo un conglomerado de organizaciones,algunas de ellas financiadas con dinero público-del ICEX a la Cámara de Comercio-se lanzan a vender las bondades del tratado con una nueva campaña comunicativa en la que no caben las desventajas del CETA;las zonas de sombra son errores de comprensión;obviando el informe del Parlamento Europeo que advierte de que destruirá más de 200.000 empleos,o el apoyo incondicional de las grandes
« anterior1234536

menéame