El abogado defiende que el dueño de una vivienda ocupada debería poder recuperar su vivienda en días. "No tiene sentido condenar a una persona a pasa años pleiteando y asumiendo todos los costes para recuperar la vivienda". El discurso está muy politizado. Suele centrarse en los bancos o fondos, pero la mayoría de los casos son particulares: familias que han ahorrado toda su vida para alquilar un piso para complementar sus ingresos y ahorrar. Tenemos un parque de vivienda social del 3,5% frente al 9% de media europea. Países Bajos llega al 34%
|
etiquetas: alquiler , vivienda , fondo , inversión , ocupación