Hace 3 años | Por rodrig a elespanol.com
Publicado hace 3 años por rodrig a elespanol.com

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reconocido este lunes que la relajación de medidas para "salvar la Navidad" no fue la decisión "más adecuada" porque provocó un aumento de los contagios. Para evitar que esto se repita en Semana Santa, Darias ha pedido a los ciudadanos "responsabilidad" y "prudencia" ante un repunte de casos que ppodría llevarnos a una inminente cuarta ola.

Comentarios

ailian

#13 Yo te he dicho el motivo, primer comentario, llorar por los votos sin motivo.

Negativo para que al menos tengas motivos para tus pucheritos.

r

#15 Te podía votar negativo pero no soy como tú.

ailian

#17 Obvio que no eres como yo. Más quisieras, lumbreras.

GeneWilder

Errores que están costando miles de vidas. Ahora a por la Semana Santa y a reconocer el error después.

r

#16 Pero eso a Menéame no le interesa.

Solo le interesa en hacer campaña contra Ayuso.

Cantro

#20 ¿Puedes explicarle a la clase quien tenía las competencias durante las pasadas navidades en la comunidad de Madrid?

Pues eso. La ministra está dando un palito a las Comunidades.

Sobre todo a cierta comunidad que quería medidas aún más flojas en Navidad...

r

#23 Exacto, porque en vez de imponer un criterio común decidió quitarse del problema y no asumiendo la responsabilidad de coordinar a las Comunidades Autónomas.

Pero es normal, cuando te crees las mentiras de Pedro Sánchez suele pasar que uno tiene que escuchar esto.

Cantro

#24 Bueno, cuando tenía esa responsabilidad les criticabas por eso mismo y pedías su dimisión, así que en realidad deberías estar contento.

Por esa misma época mi opinión era que hacer medidas uniformes para todo el país, con Madrid y Barcelona en mente, era un error. En un país tan diverso como España, con tanta variedad en cuanto al uso de la tierra, las formas en que se concentra la población y la organización territorial no es posible establecer reglas que encajen en todas partes.

Un ejemplo claro y palmario fue la Desescalada. Establecieron unos baremos objetivos que, en realidad, no encajaban y prácticamente hubo que ir corrigiendo y matizando cosas cada día porque en las conferencias de presidentes estos hacían observaciones que en política local caen de cajón, pero que el gabinete de crisis pasaba por alto.

Que la crisis se gestione localmente tiene todo el sentido: las Comunidades son las titulares de los medios y son las que conocen sus respectivos territorios. En el nivel sanitario ya tienen los recursos desplegados y coordinados sobre el terreno y la logística para atenderlos.

En mi caso, el de Galicia, la Xunta hizo uso de la cogobernanza yendo casi siempre más allá de los mínimos que establecía el Gobierno. El resultado salta a la vista en cuanto a números y la sensación es que ha habido alguien al timón. Pueden estar más acertados o más equivocados, pero la crisis se está gestionando.

Te recuerdo que Feijóo no es ni de Podemos, ni del PSOE, y te informo de que su más enconada oposición, el BNG, cuando ha criticado ha sido para pedir más medios para el SERGAS o ser más contundente a la hora de tomar medidas cuando la Xunta ha actuado con tibieza.

Así que, en lo que a mi respecta, la cogobernanza es la mejor aproximación al problema: que el Gobierno marque unas pautas y que a partir de ahí las comunidades sean las responsables de endurecer las medidas. Y ojalá tuviesen la capacidad de decretar confinamientos domiciliarios en los lugares en los que se desmanda la IA.

Así que este, según vosotros, "mea culpa" es un tirón de orejas a las comunidades y una llamada al orden a las que están planteándose abrir la mano.

r

#27 Buena contraargumentación, tienes razón, mi positivo.

Noeschachi

A la próxima haber elegido comunismo

comadrejo

#3 Afortunadamente la administración Madrileña imploraban unas restricciones más severas que podrían haber salvado muchas vidas.

https://www.vozpopuli.com/espana/ayuso-descarta-cerrar-madrid-navidad_0_1420058229.html

epa2

DEMASIADO TARDE, la cuarta ola se acaba de llevar mis llaves, cartera y teléfono al mar.

D

La prudencia en Euskadi consiste en que a partir del día 6, si tenías hecha una reserva hotelera antes del 26/03, te podrás mover, y si no, te quedas en tu municipio, aunque tengas una segunda vivienda dentro de Euskadi.

Vamos, si mueves el dinero, bien, si no, en casita.

i

#25 la prudencia de todas las comunidades es la misma, por mucho que algunos se empeñen. Voy en un tren a Huelva ahora mismo. Petao. Subo todos los meses y nunca lo había visto así. Bueno si, en verano y semana Santa.

Suigetsu

Nadie se lo podía imaginar

jacktorrance

Bueno ahora toca salvar Semana Santa y prepararnos para salvar el verano.

ipanies

La asunción de responsabilidades se ejecuta con dimisiones o ceses, todo lo demás es postureo criminal.

D

#19 Dirán que la culpa fue de Illa y que ya lo han apartado del cargo y a otra cosa.

r

Ahora a esperar a los fanáticos sin criterio propio de PSOE y Podemos tumbando esta noticia sin motivo alguno. lol

D

#1 Spam, irrelevante, cansina... les encanta la democracia y la libertad de expresión.

r

#4 #5 #8 #9 #10 Ya van 4 negativos a la noticia sin motivo alguno. La razón está de mi parte, gurús.

jacktorrance

#5 hombre entiendo que el gobierno algo de responsabilidad también tiene, y si ve que la cosa se desmadra en una comunidad, tan fácil como intervenir la comunidad en cuestión o tomar el mando único de nuevo. Y estoy totalmente de acuerdo en lo de VOX y PP, pero lo del PSOE también me parece de traca a nivel autonómico. Recuerdo que Armengol no dimitió ni lo hará después de ser “pillada” de borrachera a altas horas de la noche.

comadrejo

#5 Correcto, tiene usted que estar en el lado bueno de la historia.

DangiAll

#5 Que el PP y VOX estén en la oposición y sean unos irresponsables con sus demandas, no exime de responsabilidad al Gobierno de sus decisiones irresponsables.

ailian

#1 Votada negativo por llorica preventivo.

Mangus

Totalmente de acuerdo.
Iba a darle un meneo, pero me resulta irresistible darle a los lloricas lo que piden.
#1 A llorar a la llorería.
Ahora haz un hartikulo moqueando tus penas.

Ovlak

#1 A la noticia no hay ningún motivo para votarla negativo, pero para tu comentario llorón sí sobran.