Hace 2 años | Por --682766-- a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a cadenaser.com

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la nueva 'Estrategia de Vigilancia y Control frente al COVID-19' que elimina las cuarentenas a los positivos en COVID-19 que no presenten síntomas. La medida entrará en vigor el lunes 28 de marzo y pretende dar un paso más hacia la gripalización del coronavirus. Más información Las personas no vacunadas no tendrán que guardar cuarentena obligatoria cuando sean contacto estrecho de un positivo en COVID Así, Sanidad ha decidido poner fin al aislamiento de los casos positivos de coronavirus que sean...

Comentarios

r

#3 en Francia son elecciones en 1 mes.
Ya veremos lo que pasa justo después
"No podíamos haberlo previsto"

En fin

d

#1 unha gripesiña.

Tontolculo

#9 unha ghripesiña mejor ¿no?

o

#10 a vivir a morir.... la cuestión es que eso ya se hace...

o

#51 yo no me voy a quitar la mascarilla en público en unos cuantos años.

danymuck

#100 pues vale. Ánimo.

HASMAD

#100 Es lo bueno, que tú vas a poder seguir haciendo lo que quieras. Yo sigo viendo gente con mascarilla por la calle sin una persona a 200 metros a la redonda, o gente se se hace PCR cada vez que tiene mocos. Nadie te va a decir nada por hacerlo.

Sergio_Chk

#100 duerme con ella, es lo mejor

Willou

#16 Vacúnate, es gratis.

J

#10 Como el virus de la viruela que no se va a marchar nunca. A no, que ya está erradicado.

J

#24 ¿Y que tiene que ver con su erradicación mediante vacuna? Que es de lo que hablamos

gz_style

#30 No entiendo lo que intentas decirme. No existe una vacuna que permita erradicar el Covid.

torkato

#30 La vacuna de la viruela es esterilizante. La de covid no.

d

#30 coño, que no existe tal vacuna para el covid. Un año con las vacunas y todavía hay que decir esto wall

Sergio_Chk

#24 me hace gracia lo de "contagio asintomatico" lo que toda la vida ha venido siendo una persona sana vamos...wall

obmultimedia

#18 sigue vivo, solo muto, ahora se disfraza de pelirrojos.

p

#10 según tu criterio, podríamos haber aprendido a convivir antes o ¿será que son criterios arbitrarios?

EsanZerbait

#23 lo de los criterios arbitrarios hace en par de años que se olía, desde el primer día.

katanasaurio

#23 Desde el día 1 se dijo que se volvería a la normalidad cuando hubiera vacuna o tratamiento.
A día de hoy ya estamos prácticamente todos vacunados, así que ya toca ir recuperando normalidad.
Que extremen precauciones las personas y los ambientes más vulnerables y que se vigile que las oleadas no saturen hospitales y listo.

#10 no,no, hay que esconderse por siempre jamás, no sea que los meneantes tengan miedo a vivir

Dos años ya, me parece que somos mayores para saber qué hacer si queremos evitar los contagios de forma individual

borteixo

#74 Eres un 100tífiko.

Willou

#74 A ver si nos puedes explicar este gráfico, que al resto de mortales no nos alcanza.

katanasaurio

#46 los que estén en riesgo o le teman mucho al virus pueden ponerse doble mascarilla y salir solo a hacer la compra. Nadie los obliga a más.

D

#69 Pero a ellos lo que realmente les pone es decirte a ti que la lleves y darte lecciones de responsabilidad; desde que se hicieron fuertes en sus balcones no lo pueden dejar.

o

#46 incluso a los que se les ha muerto pasan...

D

#32 Y no olvidemos que quien quiera se puede seguir quedando en casa por el resto de sus días si así lo desea.

Pablosky

#50 En realidad no, a muchos se les ha acabado el teletrabajo.

D

#58 Y algunos no lo hemos tenido nunca.

Pablosky

#62 Pues entonces no puedes quedarte en casa para siempre.

D

#64 Pues qué disgusto para algunos.

geletee

#10 Anda que no ha habido virus que, con las medidas adecuadas, se marcharon para no volver.

Willou

#77 Tampoco tantos.

Narukami

#10 Cuando llegues a los 60 (si es que antes no te empiezan algunas secuelas interesantes por haber pasado el covid varias veces) seguro que no te parece tan bien la idea ésa de "vivir" con el virus. Al final, tarde o temprano enganchará a muchos y se los llevará para el otro barrio. Adios esperanza de vida hasta los 85-90 años, eso es lo que vamos a tener.

L

#87 Es que absolutamente nadie está hablando de prohibir el uso de mascarillas ni de limitar las interacciones sociales. Quién quiera protegerse que lo haga. Pero el riesgo sanitario prácticamente ha desaparecido y la inmensa mayoría de la población está vacunada.

HASMAD

#87 Es que con 60 años no deberías tomar las mismas precauciones que con 20 o con 80. Igual que no debes tomar las mismas precauciones si vas a visitar a tu abuela que si te vas a tomar algo en una terraza con tus amigos veinteañeros.

Desde hace mucho se sabe cómo afecta el virus en diferentes situaciones y personas, con lo cual es lógico que no todas tengan las mismas restricciones o recomendaciones. Es demencial obligar a niños de 12 años con doble dosis a llevar mascarilla en el patio mientras juegan.

r

#10 o a enfermarse con él, o morir con él...

Claro que hay que vivir con él, lo mismo que vivir con conducir usando cinturón de seguridad...

p

#95 no se puede votar mil veces positivo???

p

#10 Pues podíamos haber empezado a vivir con él hace un año, o dos. Nos hubiésemos ahorrado muchas penurias económicas. Porque que vayamos a convivir justo ahora y no antes, o no más tarde, ¿por qué es? ¿Que ya estamos muy cansados de tener que llevar un cacho de tela al subirnos al metro y llevarlo puesto los 20 minutos que dure el trayecto?

G

#1 Cuñaooooo!!!

MataGigantes

#1 Pero si con restricciones la gente, incluso muchos de los que han extremado precauciones, se han contagiado de la omicrom. Enfermedad, que a estas alturas, a la mayoría solo le produce síntomas leves.
Lo inteligente pues es gripalizar el Covid y que la enfermedad siga su curso, como así han hecho otros países desde hace tiempo como UK, Dinamarca, Suecia, etc y desde entonces no han tenido ningún tipo de colapso hospitalario...

F

#81 sin extremar las precauciones y ni yo, ni las otras 2 personas con quién vivo a pillado la COVID. Y por mucho que le llamen gripalozacion, en verdad es aceptar que al año mueran miles de personas porque mejor que mueran que seguir yendo con precaución.

M

#1 Es que en este momento lo importante no son los contagios, si no las hospitalizaciones y casos graves. Las tasas de hospitalización en contagiados son ya muy bajas por lo que llegará un momento que deje tener sentido estas medidas, aunque siempre con la posibilidad de que se vuelvan a tomar en el caso de que por una nueva variante u otra razón esta tasa aumente.

MiguelDeUnamano

#8 Ahora los perros han encotrado otro hueso en las protestas de la patronal.

a

#8 como dije, en 2027 hablamos. De momento la legislación covid sigue.

StuartMcNight

#45 Lo importante es lo que diga un papel y no que en realidad no quede ninguna restricción de esas que decíais que eran para siempre.

a

#82 de momento, tanto en el papel como en la realidad siguen activas medidas.

leader

#11 #2 #8 Y esos 127 son muertos que han dado positivo por covid en los últimos 6 meses, no necesariamente muertos de covid

D

#11 hace no mucho, un par de meses más o menos eran esas cifras.

Nividhia

#12 Es un poco de aquella manera criticar una decision de hoy por unas cifras de hace un par de meses.

D

#29 es muy de menéame

L

#29 hombre, habrá que buscar la forma de no quedar como el culo y parecer que hasta tenía razón lol

M

#11 y además ya no hay exceso de mortalidad

#11 no dejes que la realidad les amargue su vision

u

#11 Media de 81 porque está bajando. Hasta que se vea lo de las Fallas, Semana Santa, menos restricciones...

MoneyTalks

#11 100 muertos diarios hay en UK que es donde han levantado las restricciones. No va mal encaminado, es el modelo.

nemesisreptante

#2 si a estás alturas todavía no sabes cómo evitar el virus creo que empieza a ser un poco culpa tuya

ccguy

#31 Sí, no estando cerca de contagiados, y si el contagiado soy yo, yo yendo a sitios donde hay gente.

chu

#31 Si piensas así eres tú el que a estas alturas no ha enterado de nada.

G

#2 Se recomienda una visita urgente al olftalmólogo.

a

#2 Joe con la "ciencia", que nombre más raro le ponéis a los "caprichos políticos".

Mientras tanto en el norte de Europa, prácticamente hemos levantado todas las restricciones covid.

D

#43 En España, como todo, la ciencia es un tema de dos bandos.

u

#43 ¿Y cuántos muertos diarios hay en ese país que se llama norte de Europa? ¿Y son pocos?

a

#72 norte de europa = Irlanda, Reino Unido, Dinamarca e Islandia. Puede que haya mas.

Puedes mirar los datos, en el caso del Reino Unido las cifras estan en minimos.

u

#79 No manejamos los mismos datos: más de cien muertos diarios.

Y esa cifra, por otras causas (y más si son medio evitables) serían escandalosas.

No tengo la fórmula mágica, pero creo que vamos a estar pagando secuelas y consecuencias durante mucho tiempo.

a

#88 100 muertos diarios, para un pais del tamaño de Reino Unido, no es significativo. Son equivalentes a unos 60 muertos en España. Se puede ver en la grafica como es practicamente un valle, no es una cima como pasaba en 2020 y principios de 2021.

De hecho la grafica misma, te desvela que los muertos tienden a bajar a cero en verano (ocurrio en 2020 y 2021). Por lo que deberiamos esperar que las muertes bajasen aun mas.

Vamos que yo no veo a priori nada que justifique seguir con medidas hasta el infinito.

MataGigantes

#2 ¿caso a la ciencia? ¿Y por qué entonces países como UK, Suecia, Dinamarca, etc llevan un tiempo sin restricciones y no se han disparado las hospitalizaciones? ¿Magia?
Lo que es realmente hacer caso a la ciencia sería quitar las mascarillas obligatorias en exteriores incluso en estadios de fútbol. Y quitar medidas absurdas como la mascarilla obligatoria cuando entras y vas al baño en bares y restaurantes. O incluido en tiendas.

u

#86 Ya he contestado varios comentarios en ese sentido con los más de cien muertos diarios todavía en muchos de estos países. No son pocos.

Y que nos hayan mareado con medidas ineficaces como lo del lavado de manos o de la compra no quita lo eficaz de las mascarillas (bien ajustadas más que con cien capas) en interiores o en exteriores con aglomeraciones

MataGigantes

#92 Dinamarca y Suecia llevan ya desde el 1 de febrero sin ningunas restricciones y sus hospitalizaciones actualmente son más bajas incluso que las de España.
¿Qué diría la ciencia ante eso?
La respuesta está bastante clara.

u

#99
Una cosa que tiene la ciencia es que a veces no todo está claro o las respuestas evolucionan.

Pero puede que dijera que allí hay menos densidad de población, una distancia social mayor, un mayor control anterior de las epidemia (ni idea), que han aprendido a ventilar o que se prefieren morir en casa sin pasar por el hospital, porque siguen muriendo muchos

Lo que no se puede negar es la eficacia de mascarillas en interiores, parece un mal menor. Nadie está hablando de volver a encerrarnos en casa.

r

#99 En Francia había una tendencia a la baja en contagios.
Hace una semana quitaron todas las medidas y el número de contagios está diciendo y la presión hospitalaria se mantiene.
Contando con que hay menos vacunados que en España, yo creo que en 3 semana aquí esto va a ser una fiesta gordisima

HASMAD

#2 No hombre, son trescientos mil muertos diarios.

Reiner

#2 El que no quiera contagiarse lo tiene fácil: no salir ni tener contacto con la gente.

Los que queremos salir y poder trabajar en paz tenemos derecho a ello, yo mismo he pasado la primera cepa del covid y ómicron y aquí estoy, es un virus con el que tendremos que convivir y con el que morirá gente al igual que muere gente de gripe todos los años.

D

#2 Lo peor es que no entiendo por qué tengo yo que aguantar a un compañero positivo en covid en mi trabajo porque no le dan una baja. Me la tendré que coger yo alegando cualquier excusa

j

#7 En mi opinión podría tener sentido si te diesen la baja laboral. Esto va a ir acompañado en breve de retirada de mascarilla en interiores y no tiene sentido que un positivo asintomático vaya al día siguiente a trabajar, porque va a contagiar a todos sus compañeros.

Shuquel

Mientras no se saturen los hospitales... Todas las medidas van encaminadas a tratar el virus como cualquier otro virus respiratorio

D

#4 con gripe la gente no debe ir a trabajar. Con covid si por lo visto

Shuquel

#13 No debe, cierto. Cuánta gente conoces que iba con gripe a trabajar no teniendo fiebre? Yo mucha.

D

#14 mucha. Pero la gripe no mata tanto como el COVID, ahora estamos teniendo vía libre para contagiar y matar. De hecho no puedes pedir la baja. Con la gripe si.
Es decir, no hay mecanismo legal para no trabajar con covid, con la gripe si hay mecanismo legal

j

#15 No mata ni tampoco contagia tanto. Meterse 8 horas en una oficina de 30m2 con una persona con COVID sin mascarilla es contagio 99% asegurado.

Karmarada

#17 Eso no es verdad. Incluso entre convivientes no se contagia ni el 50%
https://www.diariosur.es/sociedad/salud/contagio-coronavirus-convivientes-20200918161032-nt.html
Esto es de 2020 pero vale para ver que es así.

D

#17 imagina un camarero sirviendo comida a la gente

Shuquel

#15 Por qué no puedes pedir la baja por COVID? Dices que tienes tos, mocos y que tuviste fiebre y ya no eres asintomático, aunque lo seas.
De todas formas de gripe muere gente y de neumonía también. Está claro que de COVID mucho más.
Pero es que mientras no se saturen los hospitales se considerará una causa más de muerte.

jaitrum

#15 El COVID mataba más que la gripe. Ahora desde que estamos todos vacunados, omnicrom, etc.. parece ser que el covid es menos letal:

https://www.ft.com/content/e26c93a0-90e7-4dec-a796-3e25e94bc59b

M

#15 De hecho no puedes pedir la baja. Con la gripe si

Falso, si tienes sintomas con el COVID te vas a poder seguir dando de baja, la noticia habla de asintomáticos. Por una gripe sin síntomas o con síntomas leves tampoco te van a dar la baja.

La variante Omicron gracias a las vacunas tiene tasas de mortalidad similares a la de la gripe estacional.. La principal diferencia es que parece propagarse más rápidamente, pero eso ya no tiene tanta importancia porque hemos pasado el pico de contagios.

h

#13 no inventes

D

#27 Justifique su respuesta, qué he invetnado?

G

#13 Y ahora nos inventamos cosas... Pecas ¿Eres tú?

D

#39 Justifica tu respuesta

estoyausente

#13 con gripe asintomático ni dios a se ha quedado en casa nunca.

StuartMcNight

#13 Con gripe asintomática o con síntomas leves todo dios trabaja.

D

#83 No conozco a nadie que haya muerto de gripe (muere gente, pero gente muy anciana), de covid conozco algunos cuantos (jóvenes)

MataGigantes

#13 Han dicho solo casos asintomáticos o leves a nivel resfriado, no casos más graves.
Todo el mundo con gripes leves o resfriados ha ido durante toda la vida al trabajo sin problemas, sin mascarillas y sin que nadie se escandalice. Y no vivíamos emparanoiados.

D

#90 Los casos graves contagian casi igual que los casos leves. De nada

babuino

Ya no hay virus. Por decreto.

D

Y el covid permanente que? Básicamente a contagiarse ya que le toca le toca

h

#19 como con cualquier otra enfermedad contagiosa

D

#33 training hay gripe permanente que te merma las capacidades mentales y/o respiratorias para siempre?

h

#38 por supuesto, hay gente que no se recupera, o tarda muchísimo, de una gripe. Lo mismo con otras enfermedades.

También es cierto que son pocos casos, igualó que el covid.

Pablosky

#44 5% no son pocos casos, es una de cada 200 personas. Estamos hablando de que si corre a lo ancho y largo de una fábrica grande puedes llegar a tener entre 5 y 10 apañeros jodidos a medio largo plazo que no podrán currar. Y eso si cada uno de los de la fábrica no se lo pega a sus padres y se los carga.

No termino de verlo demasiado claro, pero bueno...

h

#63 alguna fuente de ese 5%? Me cuesta muchísimo creerlo

Pablosky

#66 pues lo estaba buscando ya que no tengo el enlace y ahora veo varios artículos de enero y marzo de 2022 (digo yo que sean fiables) que hablan de que al principio era una salvajada (10% de los que tenían síntomas) pero ahora con las vacunas la incidencia se ha reducido en un 80%, que afecta mucho más a mujeres y depende algunos factores que todavia están investigando, así que... ¿Un 1% así a ojo? Tampoco es una mala cifra 1 de cada 100 que hayan tenido sintomas.

Pd: ya me vale #76, efectivamente eran uno de cada 20 (con síntomas) pero las cifras han cambiado.

anonimo115

#63 5% es uno de cada 20

D

#63 una de cada 200 no es un 5%

Wachoski

#33 no, no lo es... El persistente no es una broma y no ocurre en otras enfermedades

h

#85 como que no? si haya hay catarros persistentes! No inventes anda.

Wachoski

#91 hay catarros que te dejan sin gusto/olfato meses? .... Con flojera hasta a saber cuando? Tengo una amiga amargada incapaz de hacer ejercicio aeróbico como solía desde hace dos meses.... O como mi compi de curro, que después de pasarlo fue perdiendo visión (niebla) poco a poco sin saber si iba a parar, cuando o si va a recuperar .... (Lo pasó casi sin síntomas)

La complicación covid provoca una inflamación, que puede ser de muchas maneras en multitud de sitios ....

No es algo atroz... Pero si no lo conoces, busca y lee ... Aquí incluso hay algunos meneos al respecto.

h

#93 catarros no lo sé, seguramente sí, pero gripes seguro que sí. Es mejor saber de qué se habla antes de hacer afirmaciones tajantes.

Hay muchas enfermedades que te pueden dejar jodido para siempre.

L

#60 tu mensaje tiene un tono bastante amargado, debo decir.

z

Pues entonces directamente ya que dejen de hacer tests a asintomáticos. Total, qué más da saber si lo tienen?

Yomisma123

#68 Yo entiendo que así tiene que ser.
Ya solo test si tienes síntomas, da igual si has tenido contactos estrechos

z

#73 pero ni para hacerte operaciones, ni para nada. Y, por supuesto, que podamos volver al médico acompañados.

HASMAD

#68 ¿Es que se hacen? ¿Tú vas al centro de salud y pides que te hagan un test sin tener síntomas y te lo hacen?

Otra cosa es tú en tu casa.

h

Hay una cosa que no me ha quedado clara con este asunto. Los positivos no sintomáticos no tienen que guardar cuarentenas. Vale. ¿Eso qué significa? ¿Quiere decir que si me hacen una pcr por la mañana y doy positivo pero no tengo síntomas, puedo ir al a oficina a trabajar por la tarde siendo positivo? No sé cómo lo veis, pero me parece... un pelin arriesgado (voy a ser políticamente correcto). Espero que lo esté entendiendo mal.

marc0

#47 Lo has entendido perfectamente. Abajo en RTVE te explica un doctor (al final) que lo de la PCR, ya si tal...

danymuck

#47 Si no tienes síntomas no te hacen PCR. Eso creo que haber entendido. Solo te la harán si tienes tos, fiebre, mocos, etc. Entonces es cuando te mandan para casa.

pablisako

Están dando la razón a los que negaban que los asintomáticos contagiaban
¿Los positivos por PCR contagian?

StuartMcNight

#5 No. Están decidiendo convivir con el virus. Igual que nadie se queda en casa si tiene la gripe asintomática.

Podrá estar la gente a favor o en contra. Pero no hace falta inventarse cosas.

forms

Voy a ir preparando a ver que semanas quiero pillar el COVID este 2022

D

gnifico... el rebrote por fallas dentro de 7 días casi se juntará con los que salgan en semana santa.
Nos va a quedar un final de abril / inicio de mayo precioso.

ur_quan_master

La asamblea de majaras ha decidido:
Mañana sol y buen tiempo.

h3ndrix

#34 grandes Kortatu!

Este verano llorarán xq se han cargado la industria del turismo otra vez

l

Hoy he escuchado en Antena 3 que la incidencia baja y las muertes suben, me he quedado un poco rayado.

1 2