Hace 4 años | Por fareway a elpais.com
Publicado hace 4 años por fareway a elpais.com

La tensión política entre el Gobierno y la Generalitat crece en una semana dominada por los disturbios en Cataluña. El president, Quim Torra, ha intentado este sábado hablar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero no ha recibido respuesta. Torra, que durante la semana ha evitado condenar de forma clara la violencia en las calles de Barcelona y otras ciudades catalanas y la ha atribuido a "infliltrados", quería contactar con Sánchez para pedirle una reunión para hablar de autodeterminación tras las manifestaciones masivas del viernes

Comentarios

misterPCR

#1 No nos equivoquemos. No solo él. Lo mismo la gente que le vota, que no son pocos.

7

#6 Si votas a alguien que te promete cumplir algo que esta fuera del marco constitucional o de la ley es tu problema. Resulta casi un acto de hipocresía quejarse después.

D

#1 pero no es el único y los pequeños conatos de discusión ocurridos estas ultimas horas en Cataluña así lo demuestran.

que hablen, que voten y que sea lo que la mayoría quiera.

D

#10 eso es un: se hace lo que se les puso de los cojones a quienes ganaron la guerra en el 39.

ya cuando el antiguo testamento no nos sirva escribimos uno nuevo y le quitamos o ponemos, según veamos al rebaño.

D

#32 lol

D

#19 no, los responsables de lo que ocurre hoy viven hoy.

que la infanta el día de mañana sea tu reina fue un árbol que si sembró el dictador, que la mayoría de la población con vida no haga nada para evitarlo no es culpa de nadie ya muerto.

D

#19

D

#31



si hoy en dia con internet nos manipulan, hazte una idea en 1978 desde que fuente podrían obtener la información. ya lo de poder contrastarla... como para dudar del cura la guardia civil la tve1 - RNE o el terrateniente
o votas que si o mas hambre frió y penurias, pero tu con total libertad.

Wintermutius

#53 ¿Me estás diciendo que nos engañaron porque estábamos mal informados?, ¿y por qué ahora, que estamos bien informados, no hemos cambiado el sentido del voto?

Porque partidos revolucionarios haberlos haylos. Y por lo que has visto con UP, C's, Vox, incluso UPyD, es posible llegar a las instituciones fácilmente desde el pueblo.

A lo mejor la gente quiere esta Constitución mayoritariamente. De hecho, el resultado de todas las elecciones generales sigue dando que sí.

B

#72 Hombre, con lo visto con UP y las cloacas del estado no me parece que sea posible llegar "fácilmente" mas allá de las cagadas/aciertos del partido.

Wintermutius

#80 Bueno. Aquí hablamos de cambiar las leyes fundamentales del país. Si los partidos políticos no son competentes para reunir las mayorías necesarias, pues nada.

B

#87 No estoy hablando de reunir mayorías necesarias, estoy hablando de que el gobierno y las fuerzas de seguridad del estado se dediquen a una guerra sucia contra un partido que no les gusta.

Wintermutius

#88 ¿Estás acusando a alguien de la comisión de un delito?, eso al juzgado. Y con pruebas.

B

#94 Ya está en el juzgado, caso Kitchen y caso Tandem entre otros.

m

#72 hasta Suarez reconoció que, um poquito, si que se les tomó el pelo a los españoles.

Si a eso le sumas el ruido de sables, te queda un referendum monísimo.

t

#72 ¿Ahora estamos bien informados?

Pandemial

#72 No manipules. La constituccion se voto sí, porque se sabia que de salir el no se mantendria el regimen. Mucha gente se trago al monarca y otras movidas porque no habia otra. Y lo sabes.

M

#53 Este comentario o argumento es muy nazi.

D

#18 claro, Franco es el culpable lol

Pues entonces del psoe a la derecha, que son unos cuantos partidos, todos franquistas. Y la gente los vota, y son decenas de millones de votos

w

#10 Como cuando una mujer pide el divorcio a su marido. Lo votan, y si saca mayoría absoluta, se divorcian.

Ese razonamiento deja pocas vías de escape y ninguna solución viable.

w

#25 Pero las normas para divorciarse permiten el divorcio, lo regulan. Las normas para conseguir la independencia impiden la independencia.

Insisto en mi argumento, si no hay una via política para salir de esto, por donde sea, entonces la salida no será política. Y ese es el peor escenario posible.

#36 Y la votación fue declarada ilegal, con lo que obtener esa autorización no parece muy viable tampoco. No quedan salidas.

w

#40 Para lo que se necesita, creo recordar, 2/3 de los diputados. Es decir, imposible, aunque todos los catalanes voten al mismo partido.

w

#57 Eso ya se lo intentaron también, empezando por el estatuto de autonomía. Que fue aprobado por el parlamento catalan primero y español después. Y que fue rechazado por el tribunal constitucional previo recurso del PP.

No les estamos dejando ninguna opción, esto solo puede salir mal o muy mal.

#63 #67 Yo no soy indepe por algo muy sencillo. Ni soy catalán ni vivo en Cataluña.

Supercinexin

#65 Por eso he dicho "los indepes"

w

#68 Intenta ponerte en el lugar de los indepententistas/separatistas. No hay mucha salida. Como tampoco la hay para los catalanes no independentistas.

Y los políticos ni se sientan a hablar. Así solo puede salir mal.

Wintermutius

#65 Bueno, el Tribunal Constitucional es parte del poder judicial. Lo que hizo fue garantizar las Leyes, sin que un error del poder legislativo dejara sin derechos a los ciudadanos.

Y no se tumbó ese estatuto. Solo se derogaron los artículos que entraban en conflicto con una Ley superior. En este caso, la Constitución Española.

Lo cual es lógico: ocurre continuamente (muchísimas leyes se someten a recursos de inconstitucionalidad y se derogan total o parcialmente) sin que ello suponga guerras campales en cada ciudad del país.

w

#76 Con lo que, de nuevo, la vía judicial solventó un problema político. Que sigue sin abordarse en vía política alguna. Insisto, no tienen salida posible, lo que venga no puede ser bueno.

#75 Se llama derecho de libre determinación de los pueblos y si, lo tienen.

https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autodeterminaci%C3%B3n

Pero claro, si no pueden votar con garantías legales no pueden ejercer dicho derecho.

Wintermutius

#81 La vía judicial, como indicas, es la interpretación y ejecución de las leyes. Los políticos solo pueden legislar para cambiarlas. Pero no tienen poder para aplicar dichas leyes.

El derecho de libre determinación es una figura creada para resolver conflictos coloniales. No se aplica a España, puesto que España no dispone de colonias.

w

#86 Y los catalanes se consideran una colonia española, efectivamente.

#85 Pero los políticos NO están legislando para cambiarlas, ni pretenden. Eso mismo quiero decir cuando digo que no hay vía política abierta.

No se si veis a donde lleva todo esto, yo no lo se, pero tengo claro a lo que no lleva. A nada bueno.

Wintermutius

#89 Los políticos legislarán lo que sus votantes decidan. Los votantes ahora no quieren cambiar la Constitución.

w

#95 Eso es mentira y tenemos ejemplos sobrados. El artículo 135 es un gran ejemplo de ello, pero puedes encontrar los que quieras.

curaca

#97 No sé si lo sabes pero en la Constitución hay artículos que se modifican de una manera y otros de otra. Como los lazis no tienen votos lo quieren hacer por las bravas, todo muy democrático ¿Esa es la Caraluña independiente que quieren construir?

Wintermutius

#97 Con más del 90% de votos a favor en ambas cámaras entre PP, PSOE y UPN, no se cumplía la exigencia de la petición de referéndum, por lo que no fue necesaria.

Legalmente fue impecable. Léete el Art. 167.3 CE.

Además, el Art. 135 no es parte del título I, como he dicho en mi anterior comentario. En tal caso, sí sería obligatorio el referéndum y la disolución de las Cortes (Art. 168 CE).

D

#89 Yo me considero un lince, pero si le pego a mi pareja me aplican la ley de violencia de género y no la de felinos.

Es que la ley y los derechos se aplican según la realidad, no según consideraciones o sentimientos del que la incumple

Cc #85

D

#89 y dale, que no habléis en nombre de los catalanes. Hablad en nombre de los independentistas en todo caso.

Ya se os ha explicado desde Europa, por activa y por pasiva y por la misma gente que interpreta y aplica el derecho europeo que ése no es el caso de Cataluña.

Es normal que acaben locos los independentistas pues se obcecan en hacerse el loco.

D

#81 esos es para colonias, explicado hasta el aburrimientto desde europa.

curaca

#81 Del artículo que enlazas "La ONU afirma que este derecho solo se puede aplicar a territorios sin autogobierno y que tengan motivos históricos".

w

#90 CC #65

Yo no soy independentista. Y, por cierto, yo soy de los que prefieren un país federal.

Uge1966

#65 Completamente de acuerdo con que lo del estatuto fue un tremendo error. Error subsanable, por cierto.

¿Qué tal una nueva reforma del estatuto de autonomía?

m

#57 el 15M es lo mas parecido que ha habido para esa mayoría. y todos sabemos como acabo.

D

#44 Si te parece los países dejan a sus territorios a voluntad de los separatistas locales, no te jode.

sxentinel

#44 Existe muchísima gente en España que desea un país federal mas allá del autonómico, pero como los independentistas solo os miráis el ombligo se os olvida esto.

m

#90 ¿y donde esta esa izquierda republicana?

porque en España nadie la lleva en su nombre. Y al que lo hace lo tachan de comunista come niños.

En España, no hay honestidad con el tema de la monarquía. De ser así les quedaban cuatro días.

¿para cuando un referendum monarquía/república?

D

#37 Las normas que regulan la independencia son para regular la ndependencia. ¿Cuál es el problema, que no tienes sufiente poder para cumplirlas? Ese es OTRO problema

Wintermutius

#37 No es cierto. Las normas para conseguir la independencia están escritas. Cataluña (como el resto del territorio de España) pertenece a TODOS los españoles. Su modificación se vota en referendum en TODA España, tras la exigencia de ser aprobada por una mayoría de tres quintos en cada una de las cámaras. O dos tercios en el Congreso y absoluta en el Senado.

No puede realizarse por procedimiento abreviado, ni negociado entre partidos políticos, pues supone la modificación del título I de la Constitución. Si los políticos decidieran realizarlo de otro modo, se vulnerarían los derechos VIGENTES de millones de españoles, lo cual sería un delito de prevaricación. Y la ley resultante sería considerada nula.

Y los partidos políticos, no es que no tengan voluntad de dialogar sobre el tema. Es que representan los intereses de los ciudadanos que les votan. Esos ciudadanos, mayoritariamente, NO ACEPTAN separar España.

En todo caso, aunque no fuera así, aunque los separatistas quisierais (que queréis) saltaros la Ley y decidir solo vosotros que sois independientes, daría igual. Para cambiar la unidad territorial, sería necesaria una Ley con mayoría cualificada. Algo que los separatistas siguen sin tener en Cataluña.

Pero no es así. Cataluña es una parte más de España. Y para poder separarse, debe respetarse la Ley, para que todos los afectados dispongan de los mismos derechos y seguridad jurídica.

Uge1966

#37 ¿Pero es que no te das cuenta que estás igualando el "salir de ésto" con "conseguir la independencia"?

A ver, es legítimo querer ser una república independiente. No es legal declararla por las bravas. Para saltarte la ley no te basta decir que "mas o menos la mitad" de los catalanes lo quieren.

¿Qué pasa con los mas o menos la mitad de los que no lo quieren?
Esa es la salida que los propios catalanes tienen que gestionar entre si.

sxentinel

#36 Me hace mucha gracia cuando usan el ejemplo del divorcio, pero no el de un contrato, mas cuando la constitución es un contrato social....

Wintermutius

#91 El divorcio es la rescisión de un contrato. La independencia de Cataluña no puede realizarse mediante esa figura. Solo mediante un cambio de condiciones del contrato social que es la Constitución.

w

#21 y cuando el 50% de la mujer no quiere divorciarse que se hace???

Supercinexin

#21 Los indepes son tan simples que su comparación favorita desde que los conozco es "el matrimonio".

Que piensen en un bloque de pisos con sus vecinos, que es es una comparación mucho más adecuada a la realidad de España.

Cataluña, es decir el vecino de los pisos dúplex del ático, no puede, ni tiene derecho alguno a hacerlo, decidir por sus santos cojones que se acabó eso de pagar las cuotas de escalera y que a partir de ahora ponen un ascensor propio a la calle y bloquean a los demás, quedándose de paso con las terrazas y zonas comunes de su rellano que a partir de ahora nadie más podrá disfrutar porque pa eso es suyo que pa eso está en su rellano y no en el de los pobretones del entresuelo. Todo por supuesto sin pasar por junta de vecinos, ni votaciones, ni nada.

Pero claro, ponerse como metáfora una mujer maltratada (Catalàndia) por su cruel marido que no la deja irse (Espanya) es muchísimo más productivo para el nazi-onanismo. Al final es todo propaganda y lavado colectivo de cerebro a una sociedad enferma, hispaófoba y xenófoba por adiestramiento.

D

#21 Si quieres puedes irte de la empresa, pero deja la mesa, la silla, la grapadora y los clientes tranquilos.

ur_quan_master

#8 Torra lo tiene fácil: que convoque elecciones y que así demuestre esa mayoría independentista que dice que tiene.

Wintermutius

#20 Eso ya lo hicieron: las últimas elecciones eran plebiscitarias, según ellos mismos. Es decir: si obtenían mayoría suficiente para pedir la independencia, se quedaban. Y si no, se largaban.

Obtuvieron votos para poder juntarse varios partidos y gobernar en coalición. Pero no para cambiar nada en Cataluña.

Mintieron.

ur_quan_master

#42 es que eran plebiscitarias solo si ganaban, como siempre.

eithy

#8 no eran policías los de la violencia en Cataluña?

D

#1 el tarado

D

#1 "querer hablar" de una única opción (secesión sí o sí) equivale a no querer hablar, y lo de "querer hablar" se queda en demagogia.

vicus.

Sánchez se ha marcado un Rajoy.. No al diálogo. Su viraje hacia la derecha es claro.. Pero la gente acabará por votar al original.

D

#5 ¿Viraje hacia la derecha?
¿Para eso no hace falta primero estar apuntando hacia la izquierda?

vicus.

#11 Pero se puede virar más hacia la derecha, de momento aún le falta varios cubatas para llegar al nivel de VOX.

D

#13 Visto así coincido plenamente contigo.

vicus.

#17 Eso no es verdad y lo sabes.. Torra ha rechazado la violencia, lo puede decir más alto, que es lo que se le exige.. Cuestión de audiometrias, por si los sordos.

ur_quan_master

#79 #84 apreteu.
Todos hemos oído perfectamente lo que ha dicho y cuando lo ha dicho.

B

#17 Torra ha rechazado la violencia, pero aunque lo haga seguirán pidiéndole que lo haga como excusa.

D

#5 Sanchez le ha puesto a Torra en bandeja la opción de condenar la violencia. La no condena es el primero de muchos pasos hacia la moción de censura de ERC apoyada por el PSC o el primer argumento de otros para aplicar el 155 en última instancia. Le están ofreciendo la soga para que se ahorque y Torra se aferra a ella con fuerza.

Manolitro

#5 qué tendrá que ver el diálogo con derecha o izquierda?

En fin, cuñadéame en estado puro, donde hay un patrón de la izquierda, y todo lo que se salga del camino marcado por él (Él) es de derechas, tenga o no que ver con la ideología

Res_cogitans

#22 El gobierno no pone orden, sino desorden. Esto nunca habría pasado si no se hubiera adoptado una política de desprecio y criminalización de toda protesta, y en especial de la soberanista. No te olvides de la deriva autoritaria que veníamos viviendo todos estos años. ¿No recuerdas a la policía maltratando a los manifestantes del 15-M? ¿Del estado de emergencia de Rubalcaba contra los controladores aéreos? ¿De las marchas por la dignidad? ¿De tantas y tantas otras manifestaciones? Y, por otro lado, las demandas son ignoradas una y otra vez. El mensaje que han venido dando es que manifestarse no sirve para nada más que para que puedan partirte la cara. Todo eso tiene efectos subterráneos que acaban emergiendo a la superficie en forma de explosiones de rabia. Pasa en Francia, pasa en UK y en todos los países del mundo. Lo raro es que hasta ahora no hubiera pasado en España. Quizás es porque aquí aún existe demasiada mansedumbre y adoración a la autoridad.

ur_quan_master

#26 de lo del 15 M si qué me acuerdo. Ahi estaban los Mossos moliendo a palos a los manifestantes a las órdenes de Mas y de Felip Puig. Tambien me acuerdo de políticos de Convergencia como Turul poniendo recursos ante la justicia española para aumentar las condenas de los manifestantes y de Puigdemont aplaudiendo.

Los que parece que no tienen memoria son las marionetas indepes manejadas por estos indeseables.

Res_cogitans

#34 No te das cuenta, pero eres tú el que está siendo una marioneta de tus propios prejuicios. Asumes que esa gente está de acuerdo con CiU o apoya a los mossos. De hecho, asumir tal cosa es equivocado y contradictorio. ¡Los manifestantes se enfrentan a los mossos!

La gente que ha salido lo ha hecho por un sentimiento de rabia, de injusticia, de completa desafección a lo que entiende que es una democracia de cartón piedra, incluyendo el teatrillo del govern.

ur_quan_master

#54 ¿ NO TE HAS ENTERADO DE QUE EL MISMO TIO QUÉ DICE "APRETEU" ES EL QUE MANDA SOBRE LOS MOSSOS?

Te lo grito para ver si te entra en esa cabeza.

Res_cogitans

#62 Te noto alterado. Se nota que lo tuyo no es razonar. Espero por tu parte un argumento, no el exabrupto de alguien irracional.

Respecto a Torra, ¿y a mí que me cuentas? ¿Es que no has leído mi comentario? ¿Entiendes el castellano o te mando de nuevo a primaria? Por otro lado, pareces incapaz de entender que el hecho de que Torra dijera "apreteu" 1) no significa que los manifestantes violentos lo hagan por él 2) no significa que Torra pidiera violencia, 3) eso lo dijo hace un año, en un contexto distinto.

Aprende a razonar, por favor.

ur_quan_master

#66 ya claro. Él que no piensa igual que tú no sabe razonar. A falta de argumentos buenos son insultos.

Vete a pasear, majo.

t

#69 Es que asociar 'apreteu' con pedir violencia no hay por donde cogerlo.

D

#26Y, por otro lado, las demandas son ignoradas una y otra vez.

La democracia que tenemos no es perfecta pero tiene unas reglas muy claras

Tú, si fueras gobernante, a quién harías caso, al ordenamiento jurídico o a unos cientos de cafres que se dedican a incendiar las calles???

Res_cogitans

#35 Yo no habría agravado y enquistado el problema impidiendo una consulta popular no vinculante para saber su opinión. No me habría aterrado saber que la mayoría podría querer no seguir en el país. En cambio, al Rey y su corte de lacayos arrastrados sí les daba miedo perder su dominio sobre tantas almas. O mejor, les daba miedo incluso que pudiera haber una mayoría y que pudiera saberse. Lo del dominio es que ni lo conciben.

D

#48 impidiendo una consulta popular no vinculante para saber su opinión.

No se puede autorizar un referéndum que no es legal, que no propone algo legal, en el que no se garantiza nada formalmente legal y en el que sólo la parte del sí ha puesto las condiciones.

Es más una provocación que un referéndum. Lo siento, eso no es democracia

Res_cogitans

#59 Fueron otros grupos parlamentarios y el gobierno los que boicotearon el referéndum no queriendo participar en él e impidiendo que tuviera un carácter normal y fiable, aunque fuera no vinculante. Además, eso no es excusa. Si uno es demócrata, está llamado a organizar un referéndum, sea el govern, el gobierno de España o quien fuera. Lo que ocurre es que a la corte de chupópteros que revolotea alrededor del rey le aterra la idea de que pudiera haber una mayoría que pide independencia y que el resto de la gente lo supiera. Esa es la realidad y por la que su respuesta ha sido una y otra vez la represión y la criminalización de lo que eran manifestaciones pacíficas. Si criminalizas la expresión pacífica, entonces que no se sorprendan de que se conviertan, ahora sí, en eso que dicen que son.

D

#64 Lo que ocurre es que a la corte de chupópteros que revolotea alrededor del rey le aterra la idea de que pudiera haber una mayoría que pide independencia y que el resto de la gente lo supiera.

Hay una gran mayoría en España y en el mundo que no cree en los referéndum de autodeterminación. Ni son legales en casi ningún pais

Yo tampoco.

Vamos a legalizarlos, vale??

Estamos todo el día votando?? Sólo pueden votar la regiones ricas con recursos?? Votamos cada dos por tres hasta que salga el 51% de lo que pienso???

Cuántos países habría en Europa, 200? 300??? cuantos saldrían al mes?? Y en España??? Cataluña?? País Vasco?? Canarias?? Murcia???

Lo siento, creo mucho más en una Europa que e dedica a romper barreras más que en una que se dedica a crearlas

La prueba de que lo que estoy diciendo es verdad es que la ONU no ha desarrollado el derecho de autodeterminación

Res_cogitans

#74 Los referéndum de autodeterminación no son ilegales. Otra cosa es que no se hagan. Y no se hacen porque los estados, aunque se digan democráticos, no lo son. Porque de serlo, no debería importar que la gente decidiera su destino colectivo como quisiera. No lo son porque están conformados por camarillas de políticos y empresarios que se reparten un botín de contratos públicos y mercados, para lo cual necesitan un dominio estable sobre un territorio.

Vamos a legalizarlos, vale??

Estamos todo el día votando?? Sólo pueden votar la regiones ricas con recursos?? Votamos cada dos por tres hasta que salga el 51% de lo que pienso???


¿Eso es a todo lo que llega tu imaginación? Menos mal que no te consultan a ti para elaborar leyes. Ninguna podría hacerse con semejante estrechez de miras.

La prueba de que lo que estoy diciendo es verdad es que la ONU no ha desarrollado el derecho de autodeterminación

Anda, por favor, no dejes en evidencia tu ignorancia y haz una mínima búsqueda en Google para darte cuenta de que eso no solo es falso, sino que es justamente lo contrario.

D

#77 . Y no se hacen porque los estados, aunque se digan democráticos, no lo son. Porque de serlo, no debería importar que la gente decidiera su destino colectivo como quisiera.

En democracia los derechos, no son colectivos. Son individuales.

El derecho de autodeterminación de Cataluña choca contra la soberanía española.

Y, si no te vale que lo diga yo, a lo mejor te gusta más si lo dice la ONU

La ONU se pronuncia: 'Cataluña no está incluida entre los territorios con derecho a decidir'

https://www.mediterraneodigital.com/espana/mundo/la-onu-se-pronuncia-cataluna-no-esta-incluida-entre-los-territorios-con-derecho-a-decidir.html

"España se ha mantenido como un Estado independiente y soberano en sí mismo incluyendo la región de Cataluña. Fue admitida por Naciones Unidas y siempre ha actuado como Estado soberano dentro de la comunidad internacional. Cuando se habla de autodeterminación, hay ciertas áreas donde Naciones Unidas ha reconocido ese derecho, como los territorios sin autogobierno. Pero no creo que Cataluña esté incluida en esa categoría."

Res_cogitans

#83 En democracia los derechos, no son colectivos. Son individuales.

Los derechos son individuales en los estados liberales. Y, por si no lo sabes, el derecho individual básico que fundamental el resto de derechos es el de libertad política, que es el que permite, junto a otros decidiendo libremente, fundar dicho estado. Por otro lado, en una democracia liberal estos derechos los tienen todos los individuos. Por tanto, cualquiera fracción debe poder decidir su escisión del estado por voluntad propia y el único límite es la resolución de mutuo acuerdo los asuntos pendientes fruto de su antigua vinculación. Eso tampoco significa que no puedan comportarse de una forma parecida a como se comportaban hasta la fecha. La diferencia estriba en que los dos grupos serán soberanos para realizar su legislación, estructura estatal, etc.

El derecho de autodeterminación de Cataluña choca contra la soberanía española.

No choca para nada. Sí que choca con la constitución, que es un papel en el que unos pusieron que un tal pueblo que llaman "español" es soberano. Lo curioso es que ese mismo documento reconoce que hay otros pueblos, pero por obra y gracia del espíritu santo y los apóstoles de la constitución, ellos no deben tener soberanía. Es decir, la constitución es un documento como cualquier otro, y el papel lo aguanta todo. Lo que caracteriza a la soberanía es previo a cualquier papel. Es el poder constituyente activo, que se enraiza en la voluntad de muchos individuos que, en virtud de su libertad política, desean conformar un estado. Eso puede aparecer o no. El caso es que en Cataluña ha aparecido y se le está negando lo que sí se acepta para otros.

D

#93 Por tanto, cualquiera fracción debe poder decidir su escisión del estado por voluntad propia y el único límite es la resolución de mutuo acuerdo los asuntos pendientes fruto de su antigua vinculación.

El problema es que la ONU no dice eso con carácter general, sólo para determinados casos.

Y a mi me parece razonable lo que dice, porque si no esto sería un cachondeo con referendums de independencia continuos en los sitios más diversos cada dos semanas, lo que no tiene ningún sentido

Un taxista en Copenhague!! me preguntó sobre Cataluña y me contestó lo mismo

Pero al mismo tiempo se reconoce el derecho al autogobierno, y ahí España cumple con nota

Es así como pienso, y así es como piensa la ONU. Vamos, que no digo ninguna burrada

Res_cogitans

#100 La ONU es una organización de estados y su eje principal y principio fundamental es el estatismo. Sin estatismo, no hay ONU. De hecho, son los estados como grandes estructuras burocráticas con control sobre la vida y muerte en un territorio los que crean y nutren la ONU constantemente. Por tanto, la ONU nunca podrá aceptar las últimas consecuencias del principio liberal que funda algunos estados. Si lo hiciera, efectivamente iría en detrimento de esos mastodontes de violencia organizada sobre las poblaciones. Por tanto, se limita a reconocer el derecho de libre determinación a un pequeño grupo de comunidades que, por razones históricas (lo cual ya es arbitrario por sí mismo), fueron colonizadas por otras poblaciones. Y esto no fue así porque la ONU y los estados se hicieran comprensivos de la noche a la mañana. No. Fue porque tras la segunda guerra mundial se produjeron movimientos de liberación nacional en muchísimos lugares, los cuales fueron combatidos por los estados militarmente. La ONU se limitó a ir reconociendo tal derecho conforme tales poblaciones iban independizándose.

No hay nada democrático en la ONU más que a nivel discursivo y con la boca pequeña.

Realmente, aceptar la libertad individual en toda su realidad supone aceptar la libre organización de las comunidades de individuos de abajo arriba, siguiendo sistemas de federación, confederación, acuerdos, tratados y comercio. No aceptarlo supone rechazar el liberalismo y, por tanto, ser incoherente con la defensa del estado de derecho y de las constituciones liberales. Lo que digo es lo que debería ser, obviamente, no lo que es. Sin embargo, es adonde tenemos que dirigirnos, so pena de sufrir estados cada vez más grandes y tiránicos. En lugar de acercarnos al estatismo deberíamos alejarnos de él.

gale

#26 Lo que sucede en Francia y en UK es que la policía actúa cuando hay protestas violentas. Y no actúa cuando hay protestas pacíficas.
Mezclar lo de los controladores aéreos con lo de los chalecos amarillos me parece hilar muy fino.

Las protestas sí sirven y las demandas no son ignoradas. Cataluña tiene un gran autogobierno. Y podría ser mayor si se hicieran las cosas bien.
Desde que el President catalán pedía la Hacienda catalana hasta la celebración del primer referéndum unilateral pasó un tiempo ridículamente pequeño. Desquicie total en plena crisis.

Res_cogitans

#38 En Francia y UK casi cualquier protesta digna de tal nombre tiene un grupo bien numeroso de gente lanzando cócteles molotov. Aquí yo aún no he visto ni uno. No estamos acostumbrados a cómo se manifiestan ahí fuera. Somos tan mansos que nos sobresaltamos hasta con las hogueras en las calles.

D

#58 Sólo querían que los policías no pasaran frío.

Res_cogitans

¿Sánchez ha condenado la violencia de la policía o solo la que no le gusta? ¿Condenó a los que dejan personas tuertas o sin testículos? ¿Ha cesado a los responsables? ¿Y los responsables de tantas y tantas otras agresiones policiales hasta la fecha? ¿Qué hace un ministro de interior que se dedicaba a ocultar las torturas policiales cuando era juez? No hay más preguntas, señoría.

gale

#14 ¿Cómo se va a condenar la actuación de quien intenta poner orden? Maemía como está la gente...

D

Donde se habra visto que dos politicos con funciones institucionales se reúnan para solucionar un grave problema.....

Cosas de las democracias plenas

D

#4 Desde Puigdemont lo han dejado claro: solo quieren hablar del referendum, y ya les han dicho por activa y por pasiva que es ilegal y no podrá ser.

wondering

#45 Mira al "bueno" de Junqueras:

D

#50 Chantajean mientras se hacen los mártires... es que lo tienen todo.

D

#7 "¿Qué ha cambiado? "

La violencia de los indepentistas

D

#2 Grave problema que ha creado uno de ellos (Torra, para los cortitos).

Yonicogiosufusil27

El Torra utiliza los disturbios como arma de presión para pedir diálogo. Hace tiempo que perdió el norte Torra.
Esa estrategia de cuanto peor mejor que lleva Puigdemont y Torra es de locos. Ya verá si llega la derechona.

Priorat

Ya ha condenado la violencia.

Intervención de miércoles por la noche.

Siempre hemos condenado y lo hacemos de nuevo la violencia. No se pueden permitir los incidentes que estamos viendo en las calles de nuestro país. Esto se debe parar inmediatamente. No hay ninguna razón ni justificación para quemar coches ni ningún otro acto vandálico
Y termina diciendo: Serenidad, determinación, civismo y no-violencia.

Sánchez es idiota y no quiere buscar una solución. Y si considera a Catalunya una comunidad autónoma de España, debe reunirse con el presidente de esta en un momento como este.

D

#30 Sánchez es idiota y no quiere buscar una solución.

Solución a un problema que no ha creado él???

Qué quiere negociar Torra?? Quiere negociar o quiere presionar con la que está cayendo en la calle???

Ya sabe que del psoe hacia la derecha están en las antípodas de lo que piensa...

D

La estrategia es clara : a ver si se ponen un poco nerviosos con lo de las manifas y le saco la autodeterminación

Este tío es gilipollas, un lunático o un iluminado, o las tres cosas

D

Creo que la estrategia de Sánchez es ver arder Cataluña hasta que la Generalidad pida de rodillas la intervención del Gobierno Central.

D

Estamos en plena campaña electoral, y ahora son todos Ssssssspaña.

D

Torra es un inútil, ni para seguir el dictado de Puigdemont ha servido. Es el típico con el que no quedarías ni para tomar una cerveza.

w

No se negocia con quien pone la violencia encima de la mesa

Robus

O sea, que Sanchez o no se entera de nada o hace que no se entera.

1 2