Actualidad y sociedad
15 meneos
93 clics
Sánchez anuncia una ayuda al alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros para jóvenes

Sánchez anuncia una ayuda al alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros para jóvenes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes una nueva ayuda de alquiler con opción a compra de vivienda de casi 30.000 euros para jóvenes. Durante una reunión con el grupo parlamentario socialista en el Congreso, Sánchez ha avanzado también que el Ejecutivo creará un nuevo incentivo de 10.800 euros para la compra de vivienda en el medio rural y e impulsará el seguro de impago de renta para jóvenes, que “servirá para dar más garantías a propietarios e inquilinos”.

| etiquetas: sánchez , alquiler , vivienda , compra , jovenes
12 3 0 K 171
12 3 0 K 171
Dinerito para propietarios. Ya pasó con Zapatero, a ver qué pasa en este caso para que no sea lo mismo.
#1 no aprenden , no
#3 No será que sus señorías tienen más pisos que el Empire State Building?
#1 Va a pasar lo mismo. Si tienes un desequilibrio entre oferta y demanda como en este caso o haces políticas para subir la oferta y equilibrarlo ( prohibición de viviendas de uso turístico, construcción de vivienda pública en alquiler, gravar vivienda vacía, terminar con la inseguridad jurídica de los propietarios, etc..) o las ayudas van a ir directas al bolsillo de los que ofrecen, sin subir demasiado esa oferta ( porque el problema no es tanto la rentabilidad como el riesgo).
Pero todo esto igual es mucha ciencia para la clase política.. Mejor seguimos con los slogans que dan más votos
#18 Si van a hacer políticas de este estilo, en vez de eso, que ofrezcan ventajas fiscales tanto a arrendadores como a arrendatarios, siempre y cuando se ajusten a determinado precio por metro cuadrado o algún índice así.
#24 Sin duda. A ver, la solución no es fácil y hay que implementar un montón de medidas en diferentes ámbitos para que den fruto poco a poco, pero es que aquí no tiene un plan serio ni el Tato.
Es cierto que las competencias están divididas entre ayuntamientos ( las mas importantes) comunidades y gobierno central, pero hay que empezar a coordinar todo esto.
Por resumir hay 3 tipos de medidas.
1) Destinadas a lanzar oferta particular al mercado regular de alquiler de pisos ya construidos. (…   » ver todo el comentario
#30 Dentro de la acertada y clarividente

terminar con las leyes que hacen que el propietario asuma la vulnerabilidad del inquilino,

entraría una agencia pública de alquiler que aflorara los pisos que la gente no se atreve a alquilar por la inseguridad citada, que garantizase una renta inferior pero sin los disuasorios riesgos actuales. Además premiando al pequeño propietario con merecidas bonificaciones fiscales y al inquilino por buenas prácticas, disuadiendo y excluyendo a los que maltraten el inmueble e incumplan lo pactado.
Está más que demostrado que construyendo más no se soluciona el actual problema habitacional, al contrario. Primero racionalizarlo. Esto de lo que va el envío es un brindis al sol.
#1 este es el tipo de medida que el PP haría sin mayor problema. Destinar dinero público directamente al bolsillo del propietario, disfrazado de ayuda a "la juventud". Muy mal.
#23 ¿En serio? Si el primero que lo hizo así que me venga a la cabeza fue Zapatero.
#25 da igual que lo haya hecho Zapatero. Es una medida típica pepera, y es una solución tan simple como estúpida. Para los propietarios es perfecto porque pueden seguir subiendo el precio, que ya se encarga la cosa pública de ayudar al inquilino para que pueda pagar. Es un puto disparate.
#26 Ajá, la hace Zapatero, la hace Sánchez pero es una "típica medida pepera". ¿Te has leído?
#27 lo expresé mejor en el primer comentario: "es el tipo de medida que el PP haría sin mayor problema". No es una medida de izquierdas aunque superficialmente pueda parecerlo porque "ayuda a tener vivienda". El PSOE se equivoca con esto.
#28 Pues tendría que buscar si el PP lo ha hecho a nivel nacional, ya que no lo recuerdo. Sin embargo van dos del PSOE que lo hacen.
#29 Rajoy : "Recupera las ayudas directas, de hasta 200 euros al mes, a los inquilinos que no paguen más de 600 euros al mes de alquiler." economistasfrentealacrisis.com/la-nueva-politica-de-vivienda-del-gobie

Aznar: (via bonificación de impuestos) " bonificación del 50% en cuota para la adquisición de vivienda habitual afectará a los jóvenes de hasta 35 años"…   » ver todo el comentario
#31 La que mencionas de Rajoy, aún no siendo yo fan (ni de Rajoy ni de la medida), el que esté limitado a un máximo de 600 euros de alquiler para tenerlos pues, oye, es mejor que lo de Zapatero, que al no tener límite lo que pasaba es que el que alquilaba subía el precio. Repito, no me gusta, pero está un poquito mejor planteada.

La de Aznar no sé cómo iba pero sí veo bien el incentivar con bonificación de impuestos. Es decir, si el Estado va, de alguna manera, a ayudar económicamente,…   » ver todo el comentario
#32 a mi no me gusta ninguna. Todas son "soluciones" simplistas que no van a la raíz del problema y de hecho, la vivienda ya era un problema en época de González (tema troncal en el debate González-Aznar de 1993 por ejemplo) y desde entonces, lo único que ha hecho algo para aliviar el problema de la vivienda ha sido la brutal explosión de la burbuja de 2007, que no ha servido de nada porque bajaron los pisos pero la gente igualmente no tenía dinero.

Este desastre no se arregla con paños calientes, se necesita una re-estructuración en profundidad y atacar la raíz con métodos científicos no populismo barato.
#33 Decir que la explosión de la burbuja ayudó a hacer algo para aliviar el problema de la vivienda casi es como decir que un disparo en la cabeza te cura el cáncer.

Estoy completamente de acuerdo en que lo que se necesita es otra cosa, pero se pueden hacer medidas parciales que sean más fáciles y rápidas de aplicar. Las dos que mencionas no es que me enamoren pero son preferibles, en mi opinión, a soltar pasta sin más.
#34 claro, era un sarcasmo: solamente la propia explosión de la burbuja hizo que bajasen los precios, pero no sirvió de nada.

El problema de las medidas parciales es que algunas echan más leña al fuego, y empeoran la situación a medio plazo.
Nada, seguimos dando ayudas en base a la edad.
Para un tipo de ayuda que debería darse de forma clara en base a la renta, pues no, en base a la edad :-S
Que definan jóvenes, porque hoy dia la cosa está difusa. ¿No sería más fácil y justo eliminar el ITP para la compra de una primera vivienda?
Si vendiera mi piso en Valencia, que no tengo ni la más mínima necesidad, ahora lo subiría 30.000 pavitos.

Harán de todo, menos construir viviendas estatales, de propiedad estatal, y estudiar regímenes de alquiler de varias modalidades y precios. Eso no lo harán jamás, porque es Socialismo.

Que también tiene sentido que no lo hagan, si te paras a pensar un poco, porque paqué, si luego gana el PP las elecciones y se lo venden todo a Cerberus, al hijo de Aznar. O sea Sánchez de nuevo en mi opinión hace bien: tomar pasta y callaos, hostia, si luego me llamáis "perro" y la intención de voto de vuestra franja de edad es a Vox, jajaj anda y que os jodan. Yo haría lo mismo, no voy a engañar a nadie aquí.
Pues 30.000€ que subirán de más los contratos de alquiler con opción a comprar.
Los que están de alquiler y no son jóvenes que se jodan
Genial, propiciando que los precios suban aún más y a cargo de nuestros impuestos. Y así hasta que colapse el país.
Que estupidez. Está mas que demostrado que el precio de la vivienda absorbe todo lo que se pueda pagar por ella.
Las ayudas al alquiler o compra solo consiguen subir el precio.

PSOE siendo PSOE.

!Regular el puto mercado inmobiliario ya!
Mala idea.
Dejará a la gente mayor de 40 que vive de alquiler (muchísima gente) mucho más jodida que hoy. Y los jóvenes no lo tendrán más fácil, la vivienda adaptará su precio.
Bueno, si ya pasó con Zapatero, pues ni tan mal, ¿no? Porque con Zapatero fue cuando explotó la burbuja inmobiliaria y se desplomaron los precios de la vivienda.

Esto es para 1, que no le puedo responder porqué le tengo bloqueado.
En un entorno de escasez de viviendas esta medida no soluciona nada.
Todo por no facilitar la construcción de inmuebles.
#10 No se en otras ciudades, pero en el extrarradio de Sevilla se están construyendo urbanizaciones por todos lados.

Leo mucho lo de "no se construye", pero es salirme de la circunvalación y encontrarme con un bosque de grúas :-|
#13 bueno, mejor que dejarnos llevar por percepciones subjetivas creo más indicado acudir a las cifras oficiales.
Y no, no se construye lo suficiente. Piensa que han llegado un millón de personas en solo 4 años. Eso son muchos muchos bosques de grúas.
#13 Creo que lo que no se construye lo suficiente es vivienda protegida, de protección oficial, etc.
De las otras no sé si es mucho o es poco. Lo que sé es que están caras y pocos autóctonos se las pueden permitir sin sacrificar un hijo a los dioses.
#20 Yo no creo que la VPO sea solución:

Construir vivienda pública tampoco creo que vaya a ser solución. Porque no puedes construir tanto, y al final serán VPO para un 0.5% de privilegiados a los que les toque una casa en un sorteo. Y vamos a suponer que los sorteos sean limpios ...

Lo que hay que intentar, no se como, es que la vivienda no sea tan buena inversión. Mientras invertir en vivienda de más beneficios que en bolsa, fondos, criptomonedas, negocios varios y casi cualquier otra cosa, la vivienda seguirá subiendo de precio de forma descontrolada

www.meneame.net/story/sanchez-estamos-poniendo-andamiajes-resolver-pro
Enésimo parche mal hecho que no soluciona nada, no se va a a raíz del problema.
Esta medida será la solución definitiva, no como las enésimas anteriores. :troll:
Gran noticia para los langostas.
No veo que esta medida nos acerque a una solución. Al contrario.

Uno de los principales pilares del problema (junto a otros, como la concentración de la población en unos pocos puntos del territorio) es que la vivienda ahora mismo es un bien de mercado. Poseer/comprar/acaparar vivienda (un bien escaso y fundamental) no para utilizarla como tal, sino para lucrarse a través de explotar la necesidad de otros, es una estrategia no solo viable sino muy beneficiosa.

Esta medida no reduce la…   » ver todo el comentario
Gratis!!!!!

menéame