El director ejecutivo de OpenAI afirma que la inteligencia artificial está cada vez más cerca de sustituir gran parte del trabajo que hoy realizan los programadores. Aunque aún requiere desarrollo, la transición es inevitable y sucederá en un futuro muy próximo.
|
etiquetas: sam altman , desempleo , capitalismo , ia
Próximo? Espera que me descojono
Pero estas motos no se venden solas
O reducir las jornadas a lo bestia. 30 o 25 horas semanales.
La productividad va a aumentar en muchos trabajos. Se puede hacer. ¿Y en los trabajos que no se pueda? Pues a ajustar también, leñe, no pasa nada por "redondear al alza"
Aunque si eso realmente ocurre, creo que todos los trabajos de oficina van a recibir un impacto similar ya que al final los "programadores" son los que automatizan sus trabajos y si se pueden automatizar de forma más barata y rápida les ocurrirá lo mismo.
A mi la duda que me queda es cuánto hay de verdad y cuánto de vender su producto.
Y si, efectivamente, lo de los programadores es solo lo que comenta la noticia, pero serán gran cantidad de trabajos que se hacen por ordenador.
De momento en mi puesto de trabajo ya se han cepillado a los junior (su trabajo ya lo podemos hacer por IA) y en un futuro próximo, con solo… » ver todo el comentario
Pero hacen falta una gestión económica muy diferente, claro.
Por otro lado, como comento, hablo de un corto medio plazo, a largo plazo, nadie de los que estamos aquí es consciente de como estará el mundo ya, pero seguramente no hagan falta ni seniors.
Y es que lo más apocalíptico de la IA no es que robots humanoides conquisten el mundo, sino que nos va a volver subnormales (si el mero hecho de tener internet en la mano nos ha sub normalizado, esto ya ...)
Respecto a lo de sub normalizarse, no te preocupes. He visto a gente discutiendo estupideces, definiciones o cosas que pasan en una película durante horas, pudiéndolo buscar en internet y salir de dudas. No creo que la IA cambie ese panorama
No obstante, con respecto a tu comentario, has de tener en cuenta que la IA a día de hoy no deja de ser un Nokia 5110 o un Ford-T (por poner una analogía) y ahora solo te automatiza parte de la codificación (que no es poco, ojo)
Pero por lo que he estado viendo, de como los patrones de autoaprendizaje son cada vez más complejos, no descartes que esa tarea de análisis que mencionas no te… » ver todo el comentario
Posible es desde luego pero habría que preocuparse mucho de la seguridad. Para mí que un IA tenga todos los accesos necesarios para poder realizar dichos análisis de arquitectura y seguridad me parece algo tremendamente peligroso. Por intentar usar una analogía sería como el fallo de diseño de la estrella de la… » ver todo el comentario
Pero muchísimo, a cuantos más medios, más peligros. Ese va a ser "buen melón" desde luego ...
Y si, como bien dices, muchos tendrán que pivotar a otras cosas, pero al fin y al cabo eso es parte de la evolución, supongo.
Ahora bien, pensar que la IA va a reemplazar a todos los desarrolladores es ser muy ingenuo, porque la privacidad de ciertos desarrollos impedirá que los puedan hacer las IA.
ya hay IAs gratis que:
identifica que planta es solo con una foto y que atencion necesita
Pero ahí tienes sistemas automatizados, p.ej AGCO desarrollando tractores y cosechadoras autoconducidas con LIDAR: farming.co.uk/news/agco-kickstarts-research-with-lidar-technologies-to
O el FarmDroid FD20 para siembra automática, pero claro, son 90.000€: agtecher.com/es/producto/farmdroid/
Pero creo que lo complicado va a ser el precio igualmente. Si el bicho autónomo que siembra son 90.000€, el que tenga que andar subiéndose a un andamio no me lo quiero imaginar.
Las profesiones que van a estar a salvo serán aquellas en las que te salga más barato el currante. Para qué te vas a gastar millones en el Albañil 5000 si puedes pagarle cuatro duros a alguien. Si acaso se abarata un poco, pondrás a algún Albañil 5000 para meterles miedo y que acepten peores condiciones.
Salvo por el hecho de que pocas cosas hay más soberbias y que se consideran tocados por Dios que un programador informático.
Es una pena porque conozco a muchos pero la verdad es que, de aquí a 5/10 años, la cosa se va a poner muy muy jodida para ellos.
Un día rajando con el peluquero le solté: "Esto está casi, en 10 años no queda un camionero ni un taxista". Y cada vez que voy me lo recuerda el cabrón.
Es fácil fliparse con estas cosas, pero ay, luego ese último 20% de nada que no acaba de salir....
pringaosprogramadores han metido en su GitHub.