Hace 2 años | Por Carapedo a xataka.com
Publicado hace 2 años por Carapedo a xataka.com

La fuerte caída de Bitcoin en los últimos meses (más de un 50% desde sus máximos históricos) puede ser dolorosa para inversores, sobre todo aquellos que no pueden permitirse aguantar sin vender esperando una posible subida futura. Pero para nadie puede ser tan mala noticia como para El Salvador, el primer país del mundo en aceptarlo como moneda de curso legal desde septiembre de 2021.

Comentarios

D

#1 lol lol lol lol

C

Intentar hacer crecer tu economía en base a un activo virtual altamente especulativo y volátil tiene estas cosas

Perogrullo.

Aquí se holdea, y se holdea con cojones.

M

Perder a escala logarítmica… q ver si nos ponen la gráfica en la noticia pronto.

y

Cuando haga un x5 hablamos

C

#4 El tema es que igual no puede hacer un X5 porque tiene deuda que pagar ahora y no cuando el Bitcoin suba. Y a día de hoy no tiene capacidad para pagar esa deuda y no puede emitir más porque su deuda está calificada ya de "bono basura". Y el FMI también ha dicho que no va a rescatarles después de que les advirtieran de que esto podía pasar y no les hicieran ni caso.

Herrerii

#4 y mientras llega el x5 como pagas?

D
y

#10 tiene que tener otras fuentes de ingresos.

La verdad es que al menos intentan sacar de la miseria al país.

Es un intento bueno, quizás yo lo hubiera hecho en 2025 que estará todo más asentado. O hubiera usado una estable Coin y emitir una moneda vinculada a esa paridad.

Eso sí que no pase como con UST y Luna

JackNorte

Siete meses es mucho tiempo pero sin duda se arriesgo. Es lo que tienen los riesgos.

D

Vaya, un pais que entra en quiebra por comprar 1.100 BTC...y aun hay gente que se lo cree

BertoltBrecht

Simplificando para los no economistas: España y todos los demás países acuden a los mercados casi cada mes, y se les presta dinero o no en función de que alguien (un inversor) quiera hacerlo. A El Salvador han dejado de hacerlo salvo a precios desorbitados, por la crisis de confianza hacia el país.

C

#8 Para hacernos una idea, El Salvador tiene que pagar $800 millones en enero y de momento no tiene con qué. Sus bonos (sus títulos de deuda) de enero 2023 se están vendiendo a 78 centavos por cada dólar. Pero es que los bonos de 2050 se están vendiendo a 37 centavos por cada dólar! Esto significa que los inversores tienen algo de fé en que El Salvador pague en enero de 2023 y casi ninguna de que pague en 2050. Es decir, que esperan que El Salvador se declare en bancarrota en el corto plazo.

jdmf

Las criptomonedas son divisas poco sociales, con ellas se intenta que cada persona maneje su economía sin pagar impuestos, sin impuestos no hay servicios ofrecidos por los estados... así que ¿Quiénes están interesados en que se utilice?... y tras gobiernos/gobernantes débiles (y no tanto)... seguramente hay potencias presionando para que metan la pata.... por que ahora ¿Qué hará un Salvador en quiebra?... pedir un préstamo, que se lo darán en divisa contante y sonante tradicional para que no se olvide de pagar... y así tener a otro país bajo la suela del zapato.

sorrillo

#14 con ellas se intenta que cada persona maneje su economía sin pagar impuestos

Quien intenta eso lo intenta con euros, con dólares, con bitcoins, etc.

Y quien no lo intenta no lo intenta ni con los euros, ni con los dólares, ni con los bitcoins, etc.

D

no entiendo que puede haber fallado. Desde el momento en el que anunciaron aprobar el BTC como moneda de curso legal, parecía un plan sin fisuras.

D

Las administraciones públicas sólo deberían utilizar "proven technology"