En España se repite un mantra sobre los salarios: “no crecen porque la productividad es demasiado baja”. La evidencia reciente lo cuestiona de raíz. No responde tanto a la productividad como a otro factor más silencioso: la debilidad sindical. En España la productividad creció 30% de 1990 a 2022 los salarios reales sólo 11,5%. Tras 5 años con un CEO con MBA, los sueldos son un 6% más bajos en EE.UU., 3% en Dinamarca. El Economic Policy Institute revela que de 1979 a 2024, los salarios medios crecieron más en estados con mayor densidad sindical.
|
etiquetas: españa , salario , sindicato , productividad , ceo , mba , negociación colectiva
Con una plantilla comprometida con sus derechos las siglas son irrelevantes.
Sí y no. Tú eliges a los representantes, pero si a la hora de la verdad, no te movilizas, como si eliges a Durruti para que te represente.
Aparte que se encargaron de quemar si reputación, con frases como "a las mariscadas"
No recuerdo ni una sola noticia suya sin un bulo.
Unos sindicatos fuertes son la consecuencia de que el mercado laboral tenga un alto porcentaje de empleados de multinacionales y grandes empresas, además de empleados públicos, ya que alrededor de estas empresas es donde surge la sindicación. Las condiciones… » ver todo el comentario