Hace 2 años | Por --647281-- a dailynewshungary.com
Publicado hace 2 años por --647281-- a dailynewshungary.com

Los salarios brutos en Hungría crecieron un 9,8 por ciento anual en febrero, dijo el jueves la Oficina Central de Estadística (KSH). Los salarios brutos promediaron 414.400 florines (1.144 euros) y 275.600 después de impuestos. El salario bruto promedio en el sector empresarial, que incluye empresas estatales, aumentó un 8,8 por ciento a 426.200 florines, excluidos los trabajadores acogidos.

Comentarios

D

¿4% de paro con crisis? Quien lo pillara.

mariKarmo

#4 Hungría tiene los mimos habitantes que Cataluña, prácticamente.

Es más fácil gestionar el paro de una población de 9 millones que de casi 50. Supongo que eso ayuda.

Es una de las "excusas" que justamente el independentismo catalán pone sobre la mesa. Gestionar Cataluña de forma independiente sería más efectivo que ser gestionados desde fuera y a expensas de otros 40 millones de habitantes. Bueno, eso venden.

D

#9 a ver, que China y Alemania también tienen un 4-5% de paro, con más población que España. Menos calzadores.

mariKarmo

#12 En China ya sabes cómo funciona la cosa (y no te quejes que acabas encarcelado, o peor, desaparecido) y Alemania es una de las grandes potencias económicas la cual ha sabido vivir de industria y no de bares.

La "Nasa catalana" fue un escándalo, pero por lo menos no era un bar, o un hotel. Era industria.

Comparaciones chungis.

D

#13 cualquier comparación va a ser chungui claro, porque lo de tener un 15% de paro es lo más normal, y la media del 7% de la UE la baja solo Alemania, o cualquier otro que hubiera mencionado.

Que no leñe, que España está en el lado malo de la balanza y ya está.

mariKarmo

#15 Cuando un país vive prácticamente del turismo y el turismo se frena en seco debido a una pandemia, adivina qué sucede. No es difícil el acertijo.

D

#16 lo de que en el mejor momento de las últimas décadas, con una burbuja que mejoraba artificialmente cifras, se consiguiera solo un 8% de desempleo ya tal. Recordemos que la media de la UE en crisis sigue siendo menor.

Lo de que el peso del turismo en países como Italia sea el mismo o mayor que España y que sus cifras de paro sean mejores, también.

De nuevo, no, España tiene un problema estructural de desempleo, y si no se corrige, seguirá mal, y super mal cuando haya crisis, como ahora.

Sinyu

#16 Sólo te falta decir que tienes un volumen grande de turismo estacional (de sol y playa) ¿de que vive la gente en invierno? ¿Cuanto nos cuesta?

mariKarmo

#23 En Cataluña por lo menos del turismo de montaña y Sky. En Canarias y ses Illes da igual la estación.

Sinyu

#25 Dudo mucho que las quelis de Salou o Lloret en invierno se marchen a la Molina.

D

#9 no será porque no tenemos gestores

D

#9 #4 La gestión de países.pequeños siempre ha sido más eficiente que la de grandes países. Si piensas en EEUU o Canadá los ves divididos en Países de facto.

En España, sin embargo, las divisiones territoriales dan mucha más autonomía de lo habitual en otros países europeos. No tenemos derecho a quejarnos por ello, creo. Hay problemas estructurales, pero.tambien inutilidad política en la microgestión y en la macrogestión.


Para prueba, un botón. ¿Por qué las demás comunidades autónomas son tan poco capaces de generar inversión en startups?

https://elreferente.es/ecosistema/el-acumulado-de-la-inversion-en-2021-alcanza-los-1-950-millones-de-euros-invertidos-en-startups-en-mayo/?mc_cid=0e8e94df0c&mc_eid=96397ec1e7

Madrid y Cataluña son casi ridículas en estándares europeos. Pero es que el resto de España es vergonzoso. Una gestión local eficiente hace florecer empresas y startups, el poder político lo tiene en su mano pero sólo fingen escuchar.

D

#4 Desde luego trabajo les sobra.

Tanto que tienen que imponer por ley a los empleados dos horas extra por día.

Miles de personas protestan en Budapest contra una ley que impone cientos de 'horas extra' a los trabajadores

Hace 5 años | Por --596443-- a cadenaser.com


roll

Árpád_újra

#4 Yo me fui a vivir alli en 2013 porque no encontraba un curro decente en España.

Heni

#4 De todas formas el tema de medir el paro entre países es complicado, cada uno hace sus trampas, por ejemplo, si te vas a la web para los frikies de los datos macro indexmundi.com, si vas a Hungría a la sección de "Tasa de participación en la fuerza laboral, total (% de la población total mayor de 15 años)" usando el modelo OIT (para el 2018, últimos datos publicados ) Hungría tenía al 56.73%(incluyen estudiantes, amas de casa, etc...) de la población trabajando, y si vas al de España teníamos al 57.92% de la población... alguien en Hungría al dar los datos de paro está dejando de contar a muchos colectivos que aquí se cuentan.

Podía ser que en 2018 Hungría tuviese más paro, pero fuí google y de aquellas estaban dando el 3,7% (https://es.statista.com/estadisticas/721079/evolucion-de-la-tasa-de-paro-en-hungria/)

ref:
https://www.indexmundi.com/es/datos/hungría/tasa-de-población-activa

https://www.indexmundi.com/es/datos/españa/tasa-de-población-activa


editado:
Ojo, esto no es una defensa de España, es sólo un aviso de que lo que predican otros gobiernos también es propaganda

mariKarmo

Pues van a cerrar todas las empresas como ha pasado en España. Ánimo a los húngaros. De las subidas de salario se sale.

e

#2 "Gross wages averaged 414,400 forints (EUR 1,144) and 275,600 after tax

"Los salarios brutos promediaron 414.400 florines (1.144 euros) y 275.600 después de impuestos".


Vamos que cobran 760€ despues de impuestos. En España con 950€ cobran 801€ despues de impuestos...

mariKarmo

#5 Yo no estoy hablando de la cantidad (no sé lo que vale un café allí, igual te vale 50 céntimos). Hablo de las subidas salariales. Ese demonio tumba países (o eso nos venden).

Por eso he insistido en "de las subidas de salario se sale".

mariKarmo

#29 Pues no está mal. Aquí en Barcelona no te baja del 1.90€ en cualquier lugar random y de los 2.50€ - 3€ en zona turística.

D

#5 Si básicamente con ese sueldo estás por debajo del nivel de subsistencia, pensando los carísimos precios que soportan en Hungría.

Árpád_újra

#10 ¿De que precios carisimos hablas en concreto? Yo vivia de alquiler en el centro, y hacia vida normal. Cobraba 330.000 HUF brutos.
Obviamente un portatil DELL o un coche cuestan lo mismo en España que en Hungria, pero la comida, el cine, restaurantes, bares, etc era acorde a los salarios: cena para dos en bistro bien, 3000HUF. Alquiler: 50.000HUF, Cerveza de 0.5L: 260-350 HUF.

De "por debajo del nivel de subsistencia" ni hablar. No sabes de lo que hablas.

D

#5 Ellos tienen pleno empleo y salarios creciendo con fuerza.

v

#2 una cosa es que suban los salarios y otra es que suba el SMI artificialmente

mariKarmo

#26 artificialmente

Sí. Transgénico. lol lol lol

v

#27 bueno creo que has ido con la escopeta cargada en tu primer comentario y te has liado entre subidas salariales y subidas salariales por ley.

Las primera las marca el mercado, oferta / demanda estado de la economía y las otras son "artificiales" porque las legislan

D

#26 Totalmente de acuerdo.

En este caso no ha pasado eso.

D

El sistema funciona cuando no se le ponen palos en las ruedas.

A este paso en 10 años la Europa del este será la parte rica y la del sur la parte pobre.

Ahora seguid diciendo que hay que subir los impuestos, dar pagas para crear redes clientelares y abrir las puertas a toda la inmigración que quiera venir.

El_Cucaracho

#1 El salario medio de España es de dos mil y pico, otra cosa es el sueldo mediano...

D

#3 Lo importante es la tendencia.

Ellos están creciendo muchísimo y tienen prácticamente pleno empleo.

El_Cucaracho

#8 Pues como crecimos nosotros, con inversión extranjera porque los sueldos eran más baratos. En cuanto suban otra vez a repetir el ciclo con otro país. Que países pobres hay muchos.

D

#1 Yo creo que hay que bajar los impuestos como países ricos que apenas tienen, Guatemala, México, Burkina Faso, Nigeria, Bangladesh, Etiopía, Marruecos etc como ves una lista de países punteros con pocos impuestos , nada que ver con países pobres con más impuestos que España incluso como Francia, Alemania, Japón, Australia, Canadá, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Reino Unido o no digamos Suecia país del tercer mundo por excelencia, hay otro que no paga muchos impuestos tampoco es Estados Unidos referente en sus servicios a la ciudadanía educación sobre todo servicios médicos, el problema es tener un país donde los salarios los bienes y los servicios creados marquen la diferencia los impuestos no son el problema. Hungría en fin allí hay trabajo es cierto y es una buena noticia pero cuando estuve hace dos años el nivel de vida estaba por las nubes excepto algunas cosas más caro que España siendo habitúa compaginar dos trabajos y desde luego con la mayor tasa de Europa de trabajadores pobres por debajo del nivel de subsistencia, eso es otro debate.

D

#6 Has puesto de ejemplo los países mas endeudados del mundo.

Por si acaso no mires los datos de Hungría no vaya a ser que tengas una opinión coherente.

Cuando tengas algo mas que cinismo e ignorancia para aportar, nos lo dices.

D

#11 Países más endeudados, ah es una cuestión de endeudamiento entonces no hay problema vamos a Marruecos que tiene menos endeudamiento que Japón, obviamente Japón es un país del tercer mundo a Marruecos le va de puta madre

D

#24 Pongo una noticia de un país con pleno empleo y un crecimiento sostenido de salarios y de PIB, y me respondes con eso...

D

#30 Pongo ejemplos de la totalidad de países con altos impuestos y grandes salarios y alto nivel de vida y pones este país ejemplo de nada y después pones no se que de endeudamiento, no sabes por dónde te crece el pelo

D

#35 ¿¿¿ CÓMO ???

¿¿ "Ejemplo de nada" un país con pleno empleo, 10 años de crecimiento entre crisis, y una deuda pública bajísima ??

Y "no se que de endeudamiento", porque para ti el concepto de "Países mas endeudados del mundo" te parece muy complicado de entender.

Eres el prototipo perfecto de persona que apoya a políticos inútiles, corruptos y nefastos para todos.

D

#37 Apoyo a Fracasado y el Paguitas, como lo sabes? lol

D

#38 Para ti sólo hay inútiles en la caverna derecha.

Eres un fanático de libro.

Eres de los que hacen que el mundo vaya peor.

D

#1 usa una autopista en los paises del este, no hablo de autovías, autopistas,no hay, la sanidad da pena, tienes paises como Moldavia, que tiene a mas ciudadanos fuera de su pais que dentro, un planazo tu.

D

#17 Usa una de Irlanda, UK o USA.

D

#31 hablamos de los paises del este que tan bien estan roll

mxxn

Europa del este es lo que debería de ser normal para toda Europa, pero tomamos el camino de fijarnos en EEUU y seguir en su órbita de influencia.