Hace 3 meses | Por Grahml a qery.no
Publicado hace 3 meses por Grahml a qery.no

Los salarios mínimos varían significativamente entre los países miembros de la UE. En enero de 2024, Luxemburgo tenía el salario mínimo más alto, fijado en 2.571 euros al mes. Luxemburgo, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Bélgica y Francia tienen salarios mínimos superiores a 1.500 euros al mes. En el otro extremo, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo: 477 euros. Chipre, Polonia, Portugal, Malta, Lituania, Grecia, Croacia, Estonia, Chequia, Eslovaquia, Letonia, Hungría, Rumanía y Bulgaria tienen menos de 1.000 euros al mes como SMI.

Comentarios

r

#1 Hace 5 años la gasolina estaba a 1 euro ( no a 1,70) . Y el litro de aceite de oliva estaba a 3 euros (no a 8 )
Eso sin contar que los alquileres eran 200 o 300 euros mas baratos, que las hipotecas eran 200 o 300 euros mas baratos, que la fruta era 2 euros más baratas ....¿sigo?

r

#4 Lo primero es que el SMI no ha subido para todo el mundo, pero la inflación sí ha subido para todo el mundo
Lo segundo es que el poder adquisitivo ha disminuido

powernergia

#5 Te lo aclaro entonces: Imagínate cómo estarían los que cobran el SMI si no llegan haberse producido las fuertes subidas de SMI.

Penetrator

#3 Hace 5 años la gasolina no estaba a un euro ni de coña.

r

#6 1,14 en 2020

Penetrator

#7 En febrero de 2019 estaba a 1,25. Y el gasoil a 1,30. En 2020 bajó por el efecto de la pandemia.

https://www.dieselogasolina.com/Estadisticas/Historico

AlvaroLab

#3 y qué quieres? Si la subida del SMI no te ha afectado, vete a hablar con tu jefe, o con el sindicato y reclama un sueldo mayor si crees que así lo mereces.

En los últimos 6 años los SMI han subido más que la inflación, hasta ahí puede llegar el gobierno.

r

#11 No pareces entender que la gente es más pobre que hace 5 años

B

#12@admin. Usuario baneado con cuenta nueva.

AlvaroLab

#12 pareces no entender que este es un mercado libre. Vete y negocia con tu jefe.

b

#3 Pues si no te llega el sueldo, llora a tu jefe y dile que te pague por tu trabajo. El SMI es lo único que puede tocar el gobierno, el resto, es no ser un padefo y pedir lo que te corresponde.

Si sigues llorando que con el SMI no te llega, fíjate como estariamos hasta que ha llegado esa subida (tienes los datos a mano).

r

#14 ¿Y a todos esos a los que les han subido el SMI por qué no les decias lo mismo : que eran unos padefos, que reclamasen a su jefe ?

b

#15 Ellos verán porque no peleaban, en el País Vasco estan todo el día a la gresca cuando les tocan los cojones con su salario.

Yo deje hace bastantes años una empresa porque no me pagaba lo que creía que debía pagarme por mi trabajo y me largué sin ningún problema a otra que me pagó el doble por mi trabajo en ese momento y sigo en ella después de muchos años, porque sighe subiéndome el sueldo en correspondencia al trabajo que desarrollo para ellos (si no fuese así, me piraba).

El gobierno ha puesto la línea que no se puede cruzar al pagar un sueldo mínimo, de ahí para arriba toca luchar al propio trabajador por su derecho, no querrás que el gobierno tambien solucione lo que debe pagar una empresa a un empleado.

El que quiere mejoras, debe mojarse el culo y luchar por ellas, como parece ser que hacen el País Vasco, a pesar de que se pongan a llorar los empresaurios.

r

#16 Si en Pais vasco estan todos los dias a la gresca por el salario es porque no les deben subir nunca ¿no?

b

#17 Es que eso es lo que hay que hacer, si uno no está de acuerdo con las condiciones laborales ( no les suben el sueldo acorde a los tiempos, mejoras, etc ), es pelearlas todo lo posible. En el País Vasco luchan cuando no estan de acuerdo con ellas, siempre consiguen mejoras. El sector que no está de acuerdo lucha y lo consigue.

Tienes noticias (creo que del mes pasado), como son una comunidad en la que más huelgas hacen de todo el estado. Digo yo, que será por algo, no se dejan pisotear los derechos tan fácil.

¿Que les joden sus derechos?, pues huelga hasta devolvérselos, es la única manera que exíste. Lo otro se llama ser padefo y llorar por las esquinas porque no me llega el sueldo.

Ya te he comentado, que cuando no estuve de acuerdo con mi empresa por el sueldo que me daban por mi trabajo, me largué a otra que si lo valoraba. A la empresa no le debes nada, haces un trabajo y te pagan por ello ( si no es lo justo, te largas a otra ). Lo mismo que ellas te echan sin miramientos, tú tienes que hacer lo mismo.

tdgwho

#1 poco mejor? Esos smi son en 12 pagas, hace 5 años estábamos en 858€ al mes en 12 pagas. Bulgaria tiene 477€.

G

Aquí gráfica