Hace 6 meses | Por --736055-- a europapress.es
Publicado hace 6 meses por --736055-- a europapress.es

El salario mediano sube en 2022 un 3,2% y se sitúa en 1.814 euros mensuales.

Comentarios

B

#1 El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

No debe parecerles a los proletarios españoles que la precariedad, la pobreza, la desigualdad inmerecida, la explotación fraudulenta y el subdesarrollo en que sus padres les hicieron nacer sean cosas tan horribles, si arden en deseos de hacer nacer a sus propias proles también en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, esa desigualdad inmerecida, esa explotación fraudulenta, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como ellos, los proletarios progenitores, los agradecen a sus padres. ¿Qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en unas circunstancias que dicha persona considerase adversas u horribles?

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza o la precariedad, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os los agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros los agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

E

#15 https://www.ine.es/uc/2fXUN3DN

Por ejemplo

El informe de renta anual media por hogar

Ainhoa_96

#18 Cierto, había leído mal.

E

#12 luego se regulariza con hacienda

Yo también recomiendo mirar ambas, y no olvidar otras compensaciones fuera del salario que influyen en la renta disponible

Por ejemplo, un antiguo compañero se incorporó a la empresa proveniente del Banco Santander, mejorando su salario bruto en unos 6000€ anuales. Pero perdió la hipoteca en condiciones de empleado y entre los gastos de la subrogación y tener que salir a mercado con poca antigüedad, en una época de euríbor al 4%... Le salió lo comido por lo servido.

ElenaTripillas

A ver.. hablan de bruto o neto? Porque aquí cada cual toma los datos como quiere a conveniencia y yo diría que ese es el bruto

D

#2 Sale en la segunda línea del artículo: "El salario medio mensual, en términos brutos, subió un 2% en 2022, hasta los 2.128,4 euros, su cifra más alta desde que comenzó la serie en 2006"

Ainhoa_96

#2 #3 #5 lo ideal sería el bruto anual siempre, es lo único comparable sin problemas.

Porque aquí dicen 2.128 bruto mensual pero... repartido en cuántas pagas?

Peka

#17 Exacto, eso es lo que he dicho.

tdgwho

#2 En ninguna noticia sobre sueldos se habla del neto.

E

#4 el INE sí recoge el salario neto en algunas estadísticas, junto a otros ingresos.

Así que las noticias que se basan en esos informes, como las de erosión del poder adquisitivo o de la renta disponible, sí consideran salarios netos (y pensiones etc)

tdgwho

#7 Que estadísticas son esas?

Porque cada persona es un mundo, y su neto no es el mismo para todos.

El_Repartidor

#4 Y como sabes cuál es la retención para saber el neto? Bueno también puede hacerse la media.

tdgwho

#23 Por eso expresé mis dudas sobre eso de mostrar los netos.

s

#5 pues yo recomiendo a todo el mundo mirar las dos crifras. No falta gente que cambia de curro por el bruto y luego cuando ve lo que le ingresan se arrepiente.

m

#8 La del neto no puedes saberla porque te pueden poner una retencion que no te corresponde, lo cual es habitual cuando tienes dos pagadores

s

#12 puedes saberla si coges el bruto y la calculas tú.

Y ya que estamos nunca hagas caso del sueldo neto que te dicen. Pregunta el bruto y echa tus cuentas.

No solo te mienten con los pagadores, alguno hasta te miente porque calcula la retención por la fecha en la que que empiezas a trabajar sin meter el cálculo anual, luego el primer enero te enteras de lo que cobras realmente.

E

#21 eso no es mentir, es que la empresa no tiene por qué enterarse de lo que cobrabas antes

Y si tienes mucha prisa por que te empiecen a retener más puedes indicarles el % que te salga de la calculadora

Chinchorro

#5 no es un país pobre, es un país que considera que la mano de obra del sector turístico debe estar mal remunerada porque “poner un café y hacer una cama lo sabe hacer cualquiera, y si no quieres tengo a treinta detrás esperando”.

Peka

#9 En eso tienes razón, pero voy a rectificar, no es un pais pobre, en España hay mas riqueza que nunca, pero si un pais de pobres puesto que esta mal repartida.

Chinchorro

#10 está mal repartida y los trabajos no están remunerados en su valor real.

nemesisreptante

#5 se ve realmente que este es un pais pobre.

pues yo lo que veo es que este es un país donde los trabajadores son pobres, pero tengo un salario por encima del mediano y aún así veo muchísima gente con mejor nivel de vida que yo o que ha podido acceder a viviendas en barrios en los que yo no puedo permitirme vivir.

Que en España hay mucha mucha gente que vive de sus negocios y de sus rentas y esos no están incluidos en esta estadística.

StuartMcNight

#2 Tienes la respuesta en la séptima palabra del articulo. Un poco de esfuerzo. Leamos al menos 20 palabras, parfabah.

RobertNeville

Hablar de salario medio sin tener en cuenta la desviación típica ni el nivel de precios es como no hablar de nada.