Hace 3 años | Por senador a twitter.com
Publicado hace 3 años por senador a twitter.com

¿Queréis saber cómo siente alguien que tiene cáncer, que se tiene que operar este mes y que ve como su operación peligra por falta de camas UCI? Pues leedme pq en el siguiente hilo me voy a despachar a gusto.

Comentarios

Katsumi

#9 Y como los demás lo hacen mal pues yo también. Confirmación de lo que dice #_3 (procedo a ignorarle yo también a él)

e

#9 Eso ya se era antes. Si tienes un esguince o te rompes algo te jodes y te recuperas con el tiempo mientras que los futbolistas van a tener preparadores físicos y médicos propios del equipo que les atiendan para que se recuperen en tiempo record. Esto es lo mismo, pero con una pandemia que afecta a todo el mundo. Y no sé cómo funciona lo de las PCR, pero dudo que vayan al médico de la seguridad social, ¿no? ¿No compra la liga tests para que se los hagan sin afectar al sistema sanitario directamente?

E igual con los ricos. Al fin y al cabo, la persona que lo va a pasar peor en estas situaciones siempre van a ser aquellos que no tienen los recursos necesarios para pagarse la privada cuando se necesite, incluyendo los ciento y pico de euros de una prueba PCR hoy en día.

Pero vamos, una cosa no quita a la otra.

D

#9 me alucina cómo metes lo de las comunidades ahí, como si hubiese sido malo.
Imagina a una atuso gobernando centralizadamente españa.
Menos mal que tenemos autonomias!

K

#56 Pues claro que deben las mismas medidas en toda España para que las medidas sean coherentes y creibles. No puede ser que Madrid con mismos casos, ucis ocupadas etc tengan distintas medidas que comunidades limitrofes. Es decir yo tengo el bar cerrado en Segovia pero me voy al bar del pueblo de al lado en Madrid que esta a 10 minutos y esta abierto. Eso quita toda credibilidad a las medidas.

K

#65 Si funciona tan bien que tienen 1000 muertos diarios. Y los contagios no paran de crecer por las mismas incoherencias

D

#70 ole tus huevos morenos, que decides que los contagios suben por lo que tu digas. Curiosamente suben en casi todos los estados, salvo excepciones. A ver si va a ser que las medigas centrales no eran suficientes y que casi todos los estados las aceptaron sin más, y solo aquéllos con medidas más extrictas consiguen mejores resultados?

angelitoMagno

#62 Si cierran el bar de donde vives y te montas en el coche para irte a otra comunidad autónoma para irte de bares lo mismo el problema eres tu, no la administración.

Jack_Sparrow

#9 No puede ser que por ejemplo los futbolistas hagan lo que les sale de los huevos, les hagan una pcr todos los dias, ves que no paran de contagiarse, les dan todos los cuidados medicos y ya esta. Como si con ellos no fuera lo del covid.

Se lo pagan todo ellos de manera privada. No le están quitando camas UCI ni recursos de la pública a la señora del tuit.

La liga de futbol se deberia haber cancelado mientras durase el covid.

Nadie te obliga a ver fútbol. Es que hablas como si el colapso sanitario fuese culpa de futbolistas de primera división ingresados en hospitales.

Y todo el mundo con el mismo acceso a la sanidad y a las PCRs.

Creo que no entiendes que el problema sanitario que hay en España no es por culpa de la sanidad privada ni que haya gente que se pague PCRs de su bolsillo.

Ahí tienes el ejemplo de la vacunación. Que tienen dosis a mansalva y no son capaces, la inmensa mayoría de comunidades, de administrarlas todas.

Si hubiese gente que estuviese pagando 50 euros por una dosis de vacuna en una clínica privada seguramente tú estarías escandalizada diciendo que es una vergüenza, mientras al mismo tiempo hay comunidades que no son capaces de administrar la mitad de las vacunas que reciben y esa misma vacuna se estaría muriendo de asco en neveras de media España.

https://www.rtve.es/noticias/20210108/campana-vacunacion-espana-comunidades-han-administrado-187-vacunas-recibidas/2062499.shtml

Podrían haber dejado que las privadas comprasen un tercio de las vacunas totales (hasta el momento) y la sanidad pública ni lo habría notado y habría vacunado a los mismos, mientras que tendríamos más vacunados totales por toda la gente que pagaría extra por vacunarse antes, lo que encima le haría la vida más fácil a la pública.

Así que no, que haya gente que se pague las cosas de su bolsillo en la privada no es ningún problema para la pública. Todo lo contrario.

K

#84 Es que si se hiciera lo que yo digo ahora mismo no habria clinicas privadas. Todo el personal medico en España y todos los hospitales serian usados de forma publica. Nadie podria hacer negocio con la pandemia que es por lo que no se vacuna en MAdrid para hacer negocio.
Y claro que hay un problema con las PCRs, no se puede hacer todas las que se quisieran. Si todo el sistema fuera publico todas las PCRS se harian a quien verdad les hace falta. No a quien pueda pagarlas.

Jack_Sparrow

#96 Es que si se hiciera lo que yo digo ahora mismo no habria clinicas privadas. Todo el personal medico en España y todos los hospitales serian usados de forma publica.

¿Y los gastos de la sanidad privada también los pagaría el Estado? ¿alquileres, salarios de trabajadores, etc etc?

Creo que no lo has pensado ni 30 segundos lo que estás diciendo. A menos que quieras decir que los sanitarios de la privada tengan que trabajar gratis dónde y cómo les diga el político de turno que dirija la sanidad en su comunidad.

Es que es un auténtico despropósito.

K

#98 Estamos en estado de alarma se pagara lo que sea estrictamente necesario. Aparte de que ya lo estamos pagando en muchas comunidades y sin recibir un servicio adecuado.
Ahora en el temporal de nieve el estado uso recintos privados para refugiar a gente como el edificio de Movistar. Hizo la petición pero podia haberles obligado.
Veo que tu y mucha gente sigue sin asumir la situación en la que estamos. Esto es la tercera guerra mundial cuanto antes lo asumais mejor.
Va a morir tanta gente como una guerra y va a dejar las economias como si estuvieramos en guerra. Y cuanto más dure peor sera.

minardo

#96 dices que en Madrid no se vacuna para hacer negocio con la pandemia. ¿Me puedes explicar por qué no se vacuna en Extremadura, Navarra o Comunidad Valenciana, por citar alguna comunidad con porcentajes de vacunación muy bajos y gobernados por la izquierda?

Ehorus

#84 Vale que la noticia es del 2018.. pero no creo que esten al día... ni tampoco que sea tan poca
https://www.lavanguardia.com/politica/20181128/452956992198/deuda-clubes-futbol-hacienda-seguridad-social-tribunal-cuentas.html

d

#9 como aprovechais la mínima para propagar vuestras ideas comunistas que solo causan miserias y desgracias

D

#3
Es increible como ahora si criticas a alguien y le dices "oye, aprende a leer que eso no es asi" cuando esa persona esta afirmando "NO FUNCIONA ASI, enterate" se te enfada diciendo que quien eres tu para decile X o Y, que que formas son esas etc etc..

n

#3 Vuelve el fracasado s. XXVIII... En ese sentido me alegro que haya una pandemia para poner los pies en el suelo... Para saber qué vivimos con más gente que dependen de nosotros y nosotros de ella.

xkill

#3 es que lo contrario es comunismo y ya sabemos todos lo malo que es el comunismo..

N

#3 añadiría la hipocresía a la par que el egoismo. No es raro encontrar el típico "solidario" de redes sociales, que esta Navidad se ha cansado de reuniones con familia y amigos, mientras se quejaba de lo lleno que estaba la terraza en la que se tomaba una cervecita en twitter: "Malditos #insolidarios que se atreven a hacer lo mismo que yo hago #Irresponsables". Esos son los más contundentes a la hora de darte lecciones morales.

frankiegth

#3. Tengo la impresión de que vivimos en la 'Edad del Conformismo', un tiempo en el que hemos tocado techo y lo hemos acabado aceptando. Un tiempo en el que '...las cosas son como son...' y lo único que cambia son los ciclos lunares y la metereología.

senador

#3 Hay mucho, pero mucho, de eso. Pero también hay mucho de "lo otro", de gente sensata, capaz de mirar más allá de su propia nariz; también es más discreta, o sea, que se hace notar menos. Pero está.

Cehona

#3 Es lo que ha conseguido el neoliberalismo. El yo como objetivo personal, no el yo como sociedad. Lo social sobra, si no es privatizado. Estamos en una sociedad rota donde medran los fanáticos y fascistas. Juegan con esa demagogia rota por tantos recortes.

ofuquillo

#21 "La mejor salud del mundo" me parece a mí que no pertenece a un estado o país, sino a una clase social que se la puede costear. Después, para los mortales, está lo demás. Y en esa liga de sanidad pública para mortales no me parece, en absoluto, que la nuestra sea mala.

BM75

#10 Mejor del mundo no quiere decir ideal o perfecta, como dice el compañero #12.
Vete a otros países y compara.

D

#24 #10
Pues nada oiga, como hay otros países peores pues a callar y a conformarse con lo que nos den
En vuestros trabajos no pidáis mejoras porque total, habrá alguien peor. Y si estáis en paro, pues tampoco hagáis nada, cest la vie. Supongo que habrá también países peores. O no.

BM75

#36 Pues nada oiga, como hay otros países peores pues a callar y a conformarse con lo que nos den

Pues no sé quién ha dicho eso, pero yo no. Menuda falacia.
No sé por qué tienes que argumentar eso, cuando no es el caso ni nadie va a estar de acuerdo.
Que una cosa sea mejor que en otras partes no es motivo para pensar que no haya que quejarse. Eso solo lo has dicho tú, nadie más.

D

#42 "Vete a otros países y compara". Lo has dicho tu, no yo

Esto es como cuando suspendíamos pero como nuestro amigo también, pues bueno, pelillos a la mar.

Evidentemente no tenemos la mejor sanidad del mundo, y por supuesto, tampoco la peor. Pero ni pavonearnos de lo buena que es nuestra sanidad, ni tampoco compararnos con otros países como modo de consolación.

d

#58 pues depende. Si quieres ser justo, racional y lógico si que harás la comparación y concluiras que no estamos tan mal. Quejarse de cosas sabemos todos, pero quejarse sin propuestas realistas, serias, creíbles y elaboradas no es diferente de un berrinche de niño pequeño al que debe hacerse el caso justo

d

#12 si no tienes que esperar 2 meses y te operan a la semana mucha gente pagaría gustosamente

D

#10
Y en Madrid para hacerte unas pruebas te Dan cita para el año siguiente.

jorgemf

#40 y para recoger los resultados al año siguiente de las pruebas...

D

#45
Yo lo decía fuera coñas. Hablo de experiencia personal. Hacen además una trampa que nunca te dan cita, te llega una carta a las semanas con la cita.
En este caso jamas me llegó, deje madrid y al año siguiente no se si por mayo me llega un SMS con la cita. Al final se me paso pero me quede sin las pruebas.
Al final sumas el tiempo desde la primera visita al medico de cabecera hasta que tienes todo hecho y puedes estar en el cementerio.
Hablamos de que seria más de 1 año.
Si, lo de siempre, si dices que estas muy mal y vas 5 veces pues igual te la adelantan pero mientras ahi estas.

jorgemf

#49 no lo he dicho en broma, es que a mi es lo que me esta pasando. Llevo 7 años por un problema. Cambié de hospital porque me daban para dentro de un año los resultados. En el nuevo que entré al principio era 2 o 3 meses de espera. Ahora con la pandemia llevo ya más de un año para que me hagan unas pruebas. Y la cita me la han cambiado 4 o5 veces, al final insistiendo me van a dar cita telefónica para valorarme y ver si me atienden o pasan de mi.

D

#50
Veo que eres otro ejemplo de esa sanidad tan buena. Y luego ves a ayuso en su puto hospital de 100 millones.

g

#10 depende del tipo de tumor, de la expansión( si está localizado o tiene metástasis a distancia o afectación ganglionar), hay que hacer un amplio estudio y comentarlo normalmente varios médicos( a esta mujer le habrá visto el nefrólogo, un oncólogo, un cirujano...).Estos pacientes se comentan en sesiones clínicas, hay que hacer pruebas de imagen extensas( resonancias, tacs, pruebas de medicina nuclear) a veces hay que hacer biopsias para obtener el tipo de tumor..se trata de un proceso amplio y largo, y no se decide de un día para otro. Si hay que operar, pues se establece si antes hay que dar algún tratamiento y se pone en una lista de espera según prioridad /agresividad /tipo de cirugía(no es lo mismo quitar un trozo de riñón que si hay que quitarlo entero, o los dos o medio abdomen si tiene metástasis

Die_Spinne

#10 a mí eso me ha chirriando mucho, por desgracia conozco bien la sanidad catalana y sus departamentos de oncología . Para otra cosa te puedes tirar años esperando pero para un tumor en 15 días estas diagnosticado , operado y programado para quimio y radio (si es el caso) . En cuanto a diagnóstico no me canso de decir que mi experiencia personal , de ahora mismo no puede ser más satisfactoria . En estos meses me han hecho toda clase de pruebas para diagnosticar día problemas distintos ,que afortunadamente no han sido graves pero que pintaban muy feos . Así que para mí si,con todo , la mejor sanidad del mundo

g

#71 depende del tumor.Tienes toda la razón en que los pacientes oncológicos son siempre prioritarios, y se actúa rápido. Hay algunos pacientes que requieren quimio o radio previos a la cirugía, otros después, otros no...hay cirugías " pequeñas" donde se quita solo el trozo de tumor, otras muy agresivas donde se pueden llegar a quitar varios órganos o hacer cirugías en varios tiempos, en varios días, y eso requiere cuadrar varios quirófanos y profesionales...Cada paciente y cada tipo de patología tumoral es un mundo. Pero siempre se intenta que sea lo más rápido y lo mejor para el paciente

c

#71 bajo mi experiencia personal.... los cojones 15 días, no me apetece explicarlo y espero que el mío sea un caso excepcional.

j

#10 La mejor del mundo para catarros y medicina preventiva, ya sabes gratis no es, pero cuesta lo mismo ir al médico que no ir. Eso sí, cuando tengas algo preocupante vete pagando que aquí por la tarde no venimos, cuando no trabajamos es por las mañanas.

D

#2 La culpa es por supuesto de los políticos.

sonixx

#32 yo creo que he sido el único que ha sido ejemplar en el tema, y mucha gente que dice que lo ha sido, ni de coña lo ha sido, pero ni cercano.
Cierto es que estuve ingresado en plena COVID por un tema pulmonar que me dejó secuelas, y si pillo el COVID y se complica (fácil por ser inmunosuprimido) me lleva directo a la tumba.
Así que yo he cumplido estrictamente y duele ver que todo el mundo que conozco se lo ha saltado, es que en un mes haciéndolo de forma estricta, te cargas la pandemia y si luego haces unos mínimos, la controlas, en resumen, te quitas la crisis económica grave y se salud, pero la gente tiene mierda en la cabeza, y hasta muchos se creen que hacen las cosas bien y tampoco.

P

#80 De hecho con 2 semanas de confinamiento super estricto sería suficiente para poner el contador a cero. Yo creo que es lo que hay que hacer cada x meses

sonixx

#83 pero es que no se puede hacer porque la gente hace las cosas mal

Loloncio

#80 No has sido el único, hay mucha gente muy concienciada, pero 5 idiotas se hacen notar más que 50 sensatos.

Yomisma123

#80 ¿Con qué has cumplido estrictamente?
Tengo familiares que están cumpliendo las normas a rajatabla.. Y son de lo más irresponsable: todos los días al bar, todos los días quedando con unos y con otros (siempre el número legal)

Quiero decir, que ellos también se sienten cumplidores..

tul

#1 malo es el que hace maldades, esa persona lo que esta es enferma.

G

#4 Nadie ha dicho que sea malo, si no que está malo.

D

#4 Ya y tonto el que dice tonterías.

sonixx

#4 el papista que se pasó de frenada

D

#4 En español depende de el verbo. No es lo mismo ser malo que estar malo, igual que no es lo mismo ser bueno que estar bueno.

d

#1 Gran aporte!

Kurwamać

Dadle las gracias a todos esos subnormales que se siguen juntando con todos los colegas los fines de semana y también entre semana y que luego están con sus familias.

D

Somos muchos los que llevamos diciendo hace tiempo que con la pandemia no desaparecen las otras enfermedades. Pero el error es el de siempre, culpar al vecino, en lugar de culpar a quien considera buena idea que la atención sanitaria se realice exclusivamente por vía telefónica o que deban cerrarse quirofanos en navidad y verano. Deben ser todavía pocos los casos de gente que ha muerto esperando ser atendida de forma presencial para que se plantee cambiar esto.
Por otra parte, por mucho que se repita el mantra de las celebraciones navideñas, por lo menos en Catalunya no ha tenido ninguna incidencia en el aumento de los casos, como se puede ver en la página dades covid y como ha confirmado incluso el propio doctor Argimon y otros científicos.

D

#7 Fijarse en esos indicadores (RR y RT) es absurdo, más si los consideramos válidos cuando suben pero no nos fiamos de ellos cuando bajan, que es lo que llevamos haciendo mucho tiempo. Esos indicadores como bien está demostrando por ejemplo@MiaSalavedra están mal calculados y dan un dato muy por encima de la realidad.
Si nos fijamos en el número de contagios, estos empiezan a subir a partir del día 4 de diciembre en una proporción menor a la que se tuvo en octubre pero sostenida en el tiempo. Pasadas las navidades el número de positivos ha seguido el mismo crecimiento.

A

#5 en #7 te contradicen.
Te puedo decir que en Madrid del dia 5 al 7 de enero se doblaron los ingresos por covid en muchos hospitales. Haz cuentas y ya me dices si la navidad "é o no é"

D

#69 Yo estaba hablando de Catalunya.

A

#74 y el que te habla de Vilanova no?
Yo te hablo de que lo de las navidades es una realidad, no un mantra, aunque en tu microcosmos no lo hayas notado.

D

#76 Lo de los datos de RT y RR ya lo he contestado abajo. El microcosmos es el vuestro, cuando no veis que los casos en Catalunya empezaron a aumentar antes de Navidad.

A

#79 el microcosmos es tuyo que haces afirmaciones sin saber epidemiologia y entender los datos que expones. Seguro que ls apertura de los centros comerciales supuso un repunto, pero desde luego los casos no han bajado durante las navidades si no que han aumentado.

R

#20 estoy de acuerdo con la primera parte, pero a lo del 4 no le des mucho peso, el 31, 1 y 2 no se hicieron tantas PCR, la gente pospuso esa tos que tenía... Y al volver la normalidad el número se dispara y desvirtúa la estadística

D

#20 Destacas el día 4 de enero pero el día 25 de diciembre se notificaron únicamente 830 casos, 1.088 el día 26 y 1.110 el día 27, unos datos que a tenor de la evolución de la pandemia no parecían muy reales. Una cosa similar se repite en los primeros días de enero, esos positivos que no detectas en los días festivos los acabas detectando más tarde, lleva sucediendo desde el inicio de la pandemia. La media diaria de casos es de 2.430, sería de 4.000 si la RT que publican fuese real.

BM75

#30 Vale, olvídate del 4 enero, que es algo más anecdótico.

Quédate con esto: pacientes ingresados en UCI el 15 de diciembre, 345. Hoy, 470.

D

#33 Cuando hay aumento de casos hay aumento de hospitalizaciones, es obvio. No discutimos eso, discutimos si las celebraciones navideñas han tenido algo que ver, y está claro que no.

BM75

#38 y está claro que no

No sé cómo puedes probar que no.
Yo no soy tan rotundo ni asevero cosas así sin información.

D

#44 Con los datos aportados por dadescovid. El crecimiento es sostenido desde el 4 de diciembre.

BM75

#46 A mí me parece aún un poco pronto para asegurar eso. Ojalá tengas razón.

D

#48 Estamos a día 11 y las fiestas principales fueron el 24, 25 y 26 de diciembre (26 es festivo en Catalunya) y el 31.

D

#5 Sin la atención telefónica (que es un primer paso, sí que te ven presencialmente si lo creen necesario) tendrías más médicos de baja por infección de covid, más saturación del sistema sanitario.

Más culpa tiene el que no se toma en serio las recomendaciones sanitarias, sin duda alguna. Si no hubiera tal descontrol de la pandemia no necesitaríamos restricciones en los hospitales.

Y conozco varios casos de infectados por juntarse a cenar en Nochebuena o comer en Navidad, con resultado de muerte en algunos casos. Tú quisieras que todo siguiese como si tal cosa a pesar del Covid, no aceptas la realidad y le echas la culpa a otros.

D

#25 Sois vosotros los que echáis la culpa a los demás y no aceptáis la realidad. Yo solo expongo datos.

D

#5 Pues yo veo la incidencia a nivel estatal y veo otra cosa... será en Cataluña sólo

D

#31 Seguramente será porque es en Catalunya donde vivo por lo que miro con más detenimiento los datos de aquí, y esos datos demuestran que las celebraciones navideñas no han supuesto un aumento de casos.

Pancar

#41 Yo no lo veo tan claro que no hayan supuesto un aumento. Esto es de la actualización de hoy del ministerio:

D

#91 Empieza a subir antes de navidad.

Pancar

#93 Sí, más o menos por el puente. Pero creo que estamos hablando de cosas distintas, yo pensaba más bien en el periodo vacacional (o semivacacional) que además incluye desplazamientos, compras, fiestas, etc. No a unas celebraciones en días concretos, esas no creo que hayan producido mucha transmisión.

D

#99 En Catalunya se reabrieron los centros comerciales el día 14 de diciembre. No se si eso ha sido un foco de contagio o no, pero lo que está claro es que no puedes abrir los centros comerciales y luego culpar a la gente si va a ellos.

Katsumi

#5 En Cataluña la incidencia acumulada en 14 días era de 191,8 el 10 de diciembre y de 434,9 el 7 de enero. No sé lo que entiendes por "ninguna incidencia en el aumento de los casos"
https://pbs.twimg.com/media/ErOe0fqWMAQoMwf?format=png&name=large

D

#55 Y esa subida se ha producido de golpe no? El mismo gráfico que enlazas lo deja claro. Va subiendo desde antes de navidad.

Katsumi

#57 ¿En serio me estás contestando eso? lol
¿De verdad me vas a obligar a contestarte que si quieres mires desde el 23 de diciembre y verás que ha crecido igual? ¿Pasar de 312 a 434 (casi un 40% de aumento) es "ninguna incidencia"? lol lol lol

D

#63 En ese gráfico también tienen incidencia los festivos, de ahí que el día 3 la incidencia baje y luego suba los días posteriores. El número de casos en todo ese tiempo se ha mantenido en un aumento estable y no exponencial.

Katsumi

#72 Aaahhh que "ninguna incidencia" es aumento estable y no exponencial.
Jodo petaca. Es como decir que los donuts no tienen ninguna incidencia en mi peso, porque aumenta de forma estable, no exponencial lol lol lol lol

D

#5 "Somos muchos los que llevamos diciendo hace tiempo que con la pandemia no desaparecen las otras enfermedades. "

Soy muchos repitiendo cosas básicas y obvias?

D

#85 Fijate en que punto estamos si tenemos que repetir cosas básicas y obvias.

D

#87 Si crees que la gente actúa así porque no sabe eso vas muy desencaminado....

D

#88 Hay mucha gente que actúa como si la COVID hubiera erradicado el resto de las enfermedades.

D

#92 ¿Es algo así como tu crees que la gente piensa?


- "Voy a comportarme de manera irresponsable durante una pandemia mundial"

- "Hey, te recuerdo que la pandemia no hace desaparecer otras enfermedades"

- "Ah, joder. Es verdad! Gracias por el dato. A partir de ahora me comportaré de manera responsable"

D

#95 No. no es así. Igual me he expresado mal. Quiero decir que la gente ha olvidado otras enfermedades y otras causas de muerte que se siguen produciendo en el mundo. Hay una pandemia mundial, pero hay miles de personas con otras patologías que no están recibiendo la atención sanitaria que precisan porque todo el sistema sanitario está entregado a la pandemia, y en algunas ocasiones esas carencias han acabado con la muerte de personas que en circunstancias normales no hubiesen supuesto un problema grave de salud.

eldarel

#22 Amplío un poco...
Toda operación con anestesia no local, requiere de un despertar adecuado. Ese despertar se realiza en camas con monitorización en salas con distintos nombres de reanimación, despertar...
Pues esas camas son las que han ayudado a aumentar las camas de "UCI".

chancletazo

Lo que no entiendo es por qué tiene preferencia un enfermo de COVID sobre uno de cáncer.

Y si del COVID no se opera uno... ¿Por qué se paran los quirófanos y no se opera a nadie de nada?

Pregunto desde el más absoluto desconocimiento.

maria1988

#16 Después de algunas operaciones necesitas estar ingresado en la UCI, y si no hay camas UCI...

D

#16 Quizá puede ser porque en una operación importante en un hospital tienes bastantes posibilidades de pillarlo y que te lleve por delante, también hablo desde el desconocimiento.

R

#16 se cancelan quirófanos porque no puedes meter a alguien en quirófano si no tienes cama para el post operatorio.

Se da prioridad a covid de modo similar a un infarto, una persona necesita atención hoy, la del cáncer puede aplazarse y a lo mejor no pasa nada

BM75

#16 Un enfermo de covid no tiene preferencia sobre uno de cáncer. Lo que pasa es que los recursos que tenemos son los que son. El número de médicos, material, etc. es limitado, y ahora mismo el covid tiene en jaque la disposición de todos los recursos.
No podemos dejar de atender la pandemia, o de lo contrario se expandirá más, pero no tenemos recursos clínicos y asistenciales para hacer eso y, además, seguir con la actividad normal.

Esto también va dedicado a todos aquellos que aún usan la falacia de "hay que elegir entre vida o economía", criticando que, según ellos, se priorice la economía. No es un tema de blanco o negro. Con daños en la economía, ya vemos cómo se queda el sistema de salud. Y eso puede provocar más muertos aún a medio/largo plazo que la propia pandemia.

g

#16 porque para operarte(no de todo, pero de muchas cosas)necesitas posteriormente estar en una cama de reanimación o de críticos, por ejemplo un trasplante o un recambio de válvula cardíaca o una cirugía agresiva de colon requiere varios días de cuidados postquirúrgicos en una sala de críticos.
Normalmente en los hospitales hay salas de uci para enfermos graves no quirúrgicos y de reanimación para los quirúrgicos, pero con el covid se elimina la cirugía programada y se dejan las camas mínimas, porque s necesitan más camas de críticos.
Aún así, se sigue manteniendo la cirugía urgente, evidentemente, y todo lo oncológico.
Los quirófanos de un hospital sin pueden cerrar (enteros o partes, como cirugía menor, cirugía sin ingreso ...)para acondicionar esas zonas para pacientes covid, porque ya no te caben(es lo que está pasando en valencia, la zona quirúrgica en gran parte será covid esta semana, y se para todo lo programado que no sea oncológico o prioridad 1)

Katsumi

#16 No sé este cáncer en particular, pero la mayoría de cánceres se desarrolla a lo largo de años. Dos meses más o menos no suele significar gran diferencia en el desarrollo de un tumor. Sin embargo un enfermo grave de Covid puede morir en días. Me imagino que el caso de esta mujer lo habrán evaluado los médicos y habrán decidido las prioridades más adecuadas según la gravedad de cada caso.

a

#16 el covid te puede matar en 15 días, el tumor puede que no. Si te meten en la UCI con enfermos de COVID, igual te joden con el tumor y el virus.

Luego llega algún político que se monta un hospital para evitar esto, y meneame arde de furia en contra de eso. Que yo es que este a favor del Zendal, pero viendo cómo se ha portado la gente en Navidad me da que no va a ser tan mala solución.

D

Hijos de puta todos los culpables de situaciones como estás. Punto.

Ves cosas como estas, y dan ganas de liarte a palos:

https://www.niusdiario.es/sociedad/sierra-nevada-llena-largas-colas-sin-distancia-seguridad-granada_18_3067320141.html

Hoy justo oía a una subnormal en la cola del super gritando por el móvil a alguien que parecía que les estaba dando largas a algún plan: "tía, no se trata de sobrevivir, se trata de vivir". Y yo con un melón en el carro, ¿Se lo estampo? ¿No se lo estampo?

Que violento me pongo al ver mierdas como estás.

Mucho ánimo a la afectada.

D

#86 ya es casualidad que al final nunca se estampa, con lo machotes que somos

D

#86 Tanto los de arriba como los de abajo

D

Demagogia ya que las existen dos tipos de camas UCI, las COVID y las no COVID; otra cuestión distinta es el número de camas no COVID disponibles a día de hoy comparadas con las que había hace 1 año.
Desde que se inició la pandemia se designaron una cantidad de UCI no COVID en cada hospital las cuales no se cambian de asignación mientras no hay ocupación para evitar posibles contagios cruzados.
Si se quiere culpar a alguien debe ser a los políticos que están esquilmando los recursos de la sanidad pública y desinvirtiendo desde hace muchos años.

ElSobrinodeMarx

Los quirófanos vacíos y las enfermeras y las médicas bailando disfrazadas.

La mejor sanidad del mundo.

Nuevo_1666

Siento mucho la situación de estas personas y acepto toda la indignación y rabia que quieran descargar contra todos.
Pero al margen de como unos y otros se portan mejor o peor, los que tienen los medios los recursos y la obligación de atender la emergencia sanitaria son el gobierno y las CCAA, si en casi un año no han sido capaces de poner todos los medios necesarios son a priori los máximos culpables.

T

Gente haciendo el idiota, empresas obligando a sus empleados a hacer el idiota, gobernantes esperando que pase el chaparrón haciendo el idiota echándole la culpa al otro.

No cuesta tanto quedarse en casa, todos los que puedan teletrabajar deberían hacerlo y los que no puedan que salgan con todas las preocupaciones ... y quitando ir a hacer la compra por ningún motivo más debería salirse a la calle, exceptuando emergencias.

z

A ver, si su operación es urgente e imprescindible no tiene ninguna lógica que se anule. Como no se anulan los partos. Aquí una que parió en el confinamiento fuerte y entiende lo que es ese pánico. Vamos, que entiendo perfectamente su sentimiento y su situación, pero hay algo raro en la historia. Que ojo, puede ser que las cosas se estén haciendo fatal. Pero no se..

l42l

Es triste su situación pero señala a todo el mundo menos a los que llevan décadas depauperando los servicios públicos que tanta falta le hacen.

No nos engañemos, en este mundo capitalista la vida humana cotiza a la baja. Hoy le toca a los que se mueren en las pateras, mañana nos tocará a nosotras.

SevenTails

Pero la culpa no era de Ayuso?

1 2