Ryanair ejecutará un nuevo recorte de plazas en España en medio de su guerra abierta con Aena por la subida de tasas aeroportuarias en un 6,5%. La compañía retirará sus aviones de los aeropuertos de Santiago, Vigo y Tenerife Norte, y reducirá su oferta en aeropuertos como Santander, Zaragoza, Asturias o Vitoria. La compañía cifra en 600.000 las plazas que retira en los aeropuertos regionales, un 41% del total; y otras 400.000 plazas en las Islas Canarias, el equivalente a 36 las conexiones canceladas entre la península y el archipiélago.
|
etiquetas: ryanair , aena , aeropuertos , santiago , vigo , tenerife , península , canarias
Si hay 600.000 plazas sin cubrir, y España es tan atractiva turísticamente para los potenciales visitantes de todo el mundo, esas 600.000 plazas deberían generar una gran demanda por parte de otras aerolíneas.
Si esto no ocurre de manera “natural”, sin que los gobiernos locales y el nacional tengan que soportar las técnicas aparentemente extorsionadoras de una empresa que llega a calificar a parte de sus clientes de estafadores —por llevar equipaje de mano, como por ejemplo una maleta unos milímetros mayor de lo permitido, según palabras del propio responsable de la compañía—, significa que la subvención forzada al turismo solo impide que el país pueda transformar su modelo productivo hacia otro más eficiente y resiliente.
Necesitamos el turismo, sin duda, pero no debemos desaprovechar las (más o menos) vacas gordas que atraviesa España para generar oportunidades que nos permitan evolucionar como país y como sociedad.
Si una empresa cutre como Ryanair puede chantajear a un gobierno entero, ese gobierno y sus administraciones deberían ser capaces de recurrir a otros planes dentro de una hoja de ruta establecida, reduciendo así la dependencia de compañías de este tipo.
Entiendo que si el Gobierno sube las tasas aeroportuarias un 6,5 %, la contrareacción de estas empresas estaría prevista.
Quiero pensar que ceder ante Ryanair no es una opción contemplada por el Gobierno.
Bajará la presión turistica en las ciudades.
Ryanair lo sabe y seguramente esos ayuntamientos acabarán cediendo.
Que va a doler el "desenchufado", sí, pero lo malo que tiene el dinero fácil es que lo que fácil se viene fácil se va. Y nunca, nunca se pagan gastos ordinarios con ingresos extraordinarios.
anda que no hay cosas que subvencionar antes que subvencionar que alguien pase un finde en Londres en modo lowcost o que el emigrante vuelva barato a casa en Navidad pero luego presuma de su sueldo en UK y lo compare con los pringados que se han quedado en España...
El que quiera viajar entre Vigo y Londres o Vigo y París, que pague lo que cueste el billete... no me parece bien que tangamos que pagárselo entre todos los contribuyentes que por esas y otras subvenciones tenemos recortes en el sistema sanitario o el formativo...
No tengo que subvencionar con mis impuestos a gente que bien puede ir a 230 km a coger un avión como hacemos muchos.
La mayoría de los impuestos de los turistas son o bien de la comunidad o bien del estado.
Sin embargo los gastos que provocan en aumento de demanda de servicios si que perjudica seriamente las cuentas municipales.
Deberías darle una vuelta a tu comentario.
"Meneame con la cultura y comentarios de calidad."
Que solo puedan viajar los ricos.
Los probres que se jodan y no me molesten cuando yo haga turismo que hay mucha gente
Pero, esto es un tema económico que amerita un análisis socioeconómico en frío: cuanto cuesta la subvención y que retorno socioeconómico reporta, el coste de oportunidad de no darlo, que impactos negativos tiene ese turismo, posible trasvase de las plazas a otras compañías etc...
No sé
Esta claro que hay gente que gana dinero con el turismo... hay que ver quien...
No todos somos borrachos.
Esto es como lo de los montes y los incendios, años atacando a la agricultura y ganadería para que dejasen a los bosques en paz y parece que al final... la mejor solución para los incendios es ese pasado, con cierto control.
La obsesión con llevar al límite todas las iniciativas que sean "contrarias" a unos ideales es enfermiza cuando la realidad es que todo se ha pensado ya y simplemente hay que adaptarlo a los tiempos actuales en lugar de rehacerlo todo como si el pasado fuese un error (es decir, como si en el pasado hayan sido tontos)
Si me subvenciona el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma...yo de Ryanair me quedo contento y no te chantajeo más.
Si hay 600.000 plazas sin cubrir, y España es tan atractiva turísticamente para los potenciales visitantes de todo el mundo, esas 600.000 plazas deberían generar una gran demanda por parte de otras aerolíneas.
Si esto no ocurre de manera “natural”, sin que los gobiernos locales y el nacional tengan que soportar las técnicas aparentemente extorsionadoras de una empresa que llega a calificar… » ver todo el comentario
Ya hay una parte de la población que tiene interiorizado el hábito de irse tres días a Roma/París/dondesea y volverse, y es difícil que no se te enfaden cuando se lo quites.… » ver todo el comentario
Igual lo que va siendo hora es que espabilemos y dejemos de ser idiotas.
Y que el OCIO se lo pague cada uno de su puto bolsillo.
Que somos tontos por encima de nuestras posibilidades ,y como tales nos tratan...
No es cuestión de A QUIEN subvencionamos el ocio.
Es cuestión de que no podemos ni debemos hacerlo.
Al final mantienes hoteles de mierda(la oferta es totalmente cautiva, vete por Benidorm a los hoteles sin retocar desde hace 40 años y me comentas..) a precio de oro( ni de coña cobrarian 1/3 por cualquier otro tipo… » ver todo el comentario
justo este verano hice Stansted-Santiago
Ains, centralizar todo a madrid, sueño húmedo de algunos en el pasado, realidad en el presente
Na, ahora en serio, siempre he dicho que no me parece normal que haya subvenciones a estos vuelos. Me jode que los quiten, pero no me voy a quejar enérgicamente, lógico.
La subida de la tasas de AENA si depende del Gobierno Central, pero lo que más le interesa a Ryanair son los acuerdos a los que llega con algunas comunidades autónomas e incluso ayuntamientos (como el de Santiago o Vigo... aquí en Galicia), esos acuerdos incluyen la subvención de billetes para ciertas rutas y en ocasiones la subvención para ciertas conexiones.
Ryanair quiere que ayuntamientos y… » ver todo el comentario
En cambio, familiares míos que viven y trabajan en Fuerteventura si estuvieron durante todo el 2024 volando desde Fuerteventura a Santiago de Compostela, sin escalas y a veces por precios ridículos (hablo de 26 euros, 32 euros...).
No tengo ni idea de cuantos millones les… » ver todo el comentario
En Murcia habia un aeropuerto en San Javier , ahora uno nuevo en Murcia deficitario al 100% y 200 millones que estan pagando los murcianos , teniendo el de Alicante a 50 minutos.
Y asi por toda la geografia española y llega el payaso de Ryanair y se forra con todos estos mangantes que tenemos de alcaldes y presidentes de comunidades ,que en un pais normal ela mayoria estarian limpiando las calles de barrenderfos.
Las subvenciones que Ryanair solicita, y otras compañías, justamente son para cubrir en algunas épocas del año los costos operativos de esas rutas. Vamos a verlo
Un avión es muy caro en tierra, por el simple hecho que tiene que pagar un canon fijo según su capacidad y peso y tiro de chat GPT para el análisis básico:
En España, estas tarifas están reguladas por el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) y publicadas en el BOE. Son iguales para todas las… » ver todo el comentario
de todas formas nos quejamos del turismo de lujo y del de Ryanair... y del turismo en general
Es lo que hay si quieres volar con ellos...
P.D: Parece que sigo siendo el único que ve la compañía cómo una normal...
Ryanair está yendo contra la normativa vigente que dice que todo equipaje que viaje en cabina es considerado "equipaje esencial" y para saltarse la norma se está permitiendo una jugada sucia desde lo comercial y una muy muy peligrosa desde la seguridad.
La jugada comercial
Como la normativa dice que "todo equipaje que viaje en cabina es considerado esencial" pero no dice el tamaño permitido lo que hizo Ryanair es inventarse… » ver todo el comentario
Las demás compañías no pueden cubrir esas plazas de forma simple, deberían ampliar sus "Slots" para poder hacerlo y no es algo que se hace pasando por una caja, pagando y ya está.
Para que se entienda, en los aeropuertos más importantes las compañías tienen asignadas ciertas cantidad de Slots, son los permisos de aterrizaje y despegue y tienen la "obligación" de cumplir con un 80% de ellos si quieren tener prioridad al año siguiente.… » ver todo el comentario
No es cuestión realizar un análisis de viabilidad de nuevas rutas aéreas o nuevas aerolíneas en un comentario en Menéame.
Sabes de qué va el asunto y se agradece este nivel en foros de este tipo (usualmente no tan especializados).
No obstante, de ahí que ofrezco el beneficio de la duda al gobierno, cuando suben un 6,5% las tasas, sabiendo la complejidad de una retirada de una de estas aerolíneas y su reemplazo.
Confío en que el gobierno haya previsto esto, y no como una eventualidad, sino como una oportunidad.
Con lo que ha subido la vivienda y estamos en récord turísticos prácticamente, ¿te crees que 10€ más en el billete de avión van a notarse algo?
Si los turistas están pagando fácilmente un 20% o 30% más por el alojamiento que antes del covid...
Espero que el cambio climático nos ayude más y haga que la gente deje de venir a nuestro país a joderlo todavía más. Los recursos son finitos y con los que estamos es suficiente, no podemos abastecer a decenas de millones de más, todo por cuatro duros de mierda que se quedan los mismos de siempre y el resto a comer mierda.
Edit: yo he ido desde unos 200km a memmingen porque era infinitamente mas barato que "iberia". Ni easyjet era asi de barato.
Aparte de la conveniencia. A veces es simemente el no tener más opciones a prezo razonable.
Los vuelos que tenía Ryanair hasta ahora siguen disponibles por ejemplo entre Santiago y Barcelona, Madrid o Sevilla. De Vigo si que ha retirado sus vuelos, al menos durante la temporada de invierno que va de octubre a marzo.
Aún falta por ver si la Xunta cede al chantaje y les compensa las tasas, o si el Ministerio se echa atrás. Además el año que viene Santiago cierra durante un mes para renovar la pista, y en 2027 es año Xacobeo, que significa una demanda muy alta (y un caramelito riquísimo) que dudo que Ryanair deje pasar.
Yo uso Ryanair cuando me cuadran sus horarios. De precios no me quejo porque viajo con mi maleta de mano que cumple con su política de equipaje blalbalbalbal y toda esa chorrada de tamaños, etc.
Y lo de Tenerife no es tan alarmante ya que tiene dos aeropuertos... apuesto que seguirán operando desde Tenerife Sur
A esto se suma que Ryanair casi siempre ha dejado las rutas donde había alta velocidad, lo cual encaja con lo de Santiago y Vigo.
Por lo general veo mucho menos easyJet y Ryanair que hace años (a pesar que sigue siendo mucho) y la que realmente sube es Vueling y Wizz Air.