Portada
mis comunidades
otras secciones
#3 una empresa de cruceros ya ha quebrado en Japon.
No digo que vaya a pasar, pero creo que no es descartable.
Primera quiebra en Japón de una compañía de cruceros por el coronavirus
#17 Sí. Seguro.
google.com
carbonbrief.org
#18 Pues ninguno de los dos enlaces dice lo que tu afirmas.
No será tan seguro entonces.
#3 #18 Claro que sí, que es eso de que la clase obrera viaje, la clase obrera tiene que quedarse en su país trabajando como mano de obra esclava y sin vacaciones.
¿Por qué en lugar de decir tantas tonterías no empezamos por analizar quién está malgastando combustible y polucionando realmente los cielos basándonos en datos?
40% de los vuelos en jets privados van vacíos:
theguardian.com
El virus corona incentiva la demanda de jets privados:
bbc.com
Razones por las que los vuelos en jets privados han aumentado:
jamesedition.com
La compra de jets privados seguirá aumentando en el 2018:
klasjet.aero
Despite Brexit, the number of private jets chartered by European business travelers increased by nearly 10% between July and August 2018:
#73a417412936" target="_blank" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)">forbes.com
Aumento del volumen de mercado de jets privados:
fortunebusinessinsights.com
El uso el jet privado cada vez más generalizado:
skift.com
Si vamos a establecer un modelo realmente democrático analicemos cuanto combustible gasta / polución genera alguien de la clase obrera en comparación con un ricachón propietario de uno o varios jets privados y de varios vehículos a motor estilo jeep (altamente contaminantes).
La mayor parte de la gente que viaja con vuelos baratos lo hace dos o tres veces como mucho al año, y en vuelos inferiores a 4 horas. Algo que no se puede decir de la clase alta. Eso por no hablar de que mucha de la gente que viaja utiliza en sus desplazamientos habituales el transporte público o la bicicleta a diario.
Vamos, pedazo comentario clasista, el tuyo.
#FreeAssange
#17 nada está acabando con el planeta, pero muchas cosas estan contribuyendo, y los vuelos baratos contribuyen bastante, la verdad.
#34 que haces hablando en sensato, esto es meneame, un poco de cuñadismo sisplau
#67 Captain Obvious al rescate!
#91 ¿Pero tu te crees que alguien se piensa que vamos a parar al planeta o a destruir su nucleo de hierro o algo así? En serio hay que especificar que no nos referimos al planeta como conjunto de materiales en forma de bola de orbita al sol, sino al planeta tal y como lo conocemos, con su biosfera, su clima, su equilibrio, su sociedad humana, etc? Madre mia....
#67 genial. Alguna otra obviedad?
#3 Pero la culpa de ese tipo de turismo es de Ryanair. Lleva cuidado hacia que dedo miras.
#3 no es cierto
google.com
#26 Eso es por el brexit, ya lo dijeron el año pasado. Más que nada porque como todavía no saben qué tipo de relación tendrá RU con la UE, no pueden planear nada para el año que viene. Y ninguno de los 2 gobiernos fue capaz de decirles nada (como a todas las demás empresas, porque ni el propio gobierno sabe... ni siquiera saben lo que quieren!).
Y como la mayoría de sus operaciones son en el continente... es claro que nada pueden hacer.
#51 precisamente a Flybe el Brexit le afecta poco. Todas sus bases están en RU y la inmensa mayoría de sus vuelos tienen como origen el RU (el problema del Brexit es para aerolíneas como IAG que tiene vuelos internos en la UE, lo que está limitado para compañías no basadas en un país miembro)
#66 creo que no has entendido el problema de las aerolíneas con el Brexit... Pero como tú dices, Google es tu amigo
#78 Te describes perfectamente...
A ver, no sólo que desde 2018 (o antes) Flybe viene quejándose (como otras aerolíneas) sobre la incertidumbre del brexit (por lo que ya con eso es suficiente para hacer quebrar una compañía "débil", ya que no pudieron planear nada por años... así que era cuestión de tiempo que quebrara... porque, sí, las empresas necesitan planear los años siguientes... ), sino que todavía no se sabe qué relación tendrá la UE con RU.
Si hay no-deal (que siendo que RU mantiene su actitud desafiante y estúpida.... sería bastante probable), las empresas de RU pierden acceso a la UE, y eso es también válido para la CAA y el acceso a la EASA.
Eso significa que la CAA no podrá emitir licencias/certificados válidos para la EASA.
Eso también implica que si una empresa no tiene presencia legal en la UE, no puede trabajar en la UE... por eso Easyjet tiene una base en Austria... para que suceda lo que suceda con el brexit... podrán seguir operando en la UE.
Y eso es sólo UN aspecto del brexit.
Pero hay más, como que la libra bajó (y los costos como combustible, tasas de aterrizajes fuera de RU, etc se "incrementaran"), que se redujo la cantidad de turismo debido a que muchos dudan de poder viajar (pasaporte y eso), etc, etc.
Claro que hay más cosas, pero Flybe viene desde 2018 hablando de quiebra o venta...
#100 luego te contexto, ya que te has molestado en informarte, que ahora estoy con el móvil, aunque sigues obviando el problema principal del Brexit para las aerolíneas.
En lo que si te doy la razón es que cuando hablo de que el Brexit no afecta demasiadoa Flybe, hablo desde el punto de vista operativo. Los factores transversales del Brexit pot supuesto que les afectan. Pero el daño que va a hacer el coronavirus al turismo va a ser el ataúd para muchas empresas, sobre todo a las que ya estaban con problemas, como es el caso.
#3 De acuerdo con que coger el avión hasta para ir a cagar está mal. Aunque dentro de lo malo, prefiero doscientos notas hacinados en un avión, al jet privado del politicucho de turno que no puede viajar en turista (o business) como el resto de los mortales
#3 ¿Y si lo miramos al revés?
¿Y si resulta que muchas empresas dependen de que el personal consuma a manos llenas, y dejar de gastar y volver a ahorrar supondría quiebras masivas?
Todas las burbujas y los Ponzis caen igual, cuando la carrera de las ratas ya no se puede sostener más. Porque no es sólo sostenerla, el Ponzi exige además que aumente cada año.
#33 No me digas que has descubierto que todas (no muchísimas, todas) las empresas vivien de que alguien consuma sus productos o servicios, y si la gente deja de hacerlo, se acaba la entrada de dinero y la empresa quiebra.
Y que eso pasa con las grandes empresas multinacionales y con la pequeña tienda de la esquina.
¿Y te ha costado mucho caer en la cuenta?
#3 alabado seas. Pensaba que yo era el único que opinaba igual. Tanto postureo de viajar de aquí para allá para tomarse una foto y chao. Lamentable.
#3 Está a punto de caer Flybe, una línea de vuelos internos británica, a ver si va a ser verdad...
#3 En serio hay gente que hace eso?
#3 Si que es cierto. Las aerolineas tienen unos costes brutales y cero flexibilidad a corto plazo para reducir su producción. Si la gente no vuela o se cancelan vuelos masivamente pueden ir a la quiebra en menos de un año. Una aerolinea saneada puede que aguante y no vaya a la quiebra por el Coronavirus, pero las que están tocadas van a caer como moscas.
Flybe ya ha caido, pero veremos otras (ahí dejo a Alitalia) que no van a salir de esta si no es con fusiones forzosas o rescates millonarios.
preferente.com
#77 Alitalia ya de por si arrastra perdidas multimillonarias desde hace años... Hay seguros que contemplan la quiebra de aerolíneas pero excluyen a Alitalia por posible quiebra inminente, desde hace ya más de un año.
#81 En el aire van a pedales. Claro.
#3 es la jodida plebe que no sabe comportarse como corresponde a su ralea. Contaminaron el Mar Menor en su afán por tener una casita en la playa y ahora esto que dices, Maldita plebe.
Te presento a un primo mío con el que seguro vas a hacer buenas migas.
eldigitalcartagena.info
#3 La culpa siempre de los pobres.
#63 en mi opinión para crear una nueva crisis económica potente. De las crisis algunos sacan grandes beneficios y estos mismos están infiltrados en las organizaciones mundiales. Que son las que están creando la crisis.
#90 Las guerras siempre han sido un gran negocio. Se destruye un país, se compra a precio de saldo y cuando la gente lo reconstruye, se deshace la inversión con pingües beneficios. A eso se han dedicado las grandes familias norteamericanas.
#90 Ya que nos ponemos en esas, en mi opinión una cortina de humo para ocultar la crisis que ya toca y echarle la culpa al virus. Desde el 2008 no se ha hecho nada para evitar su repetición. Así esta vez la culpa no será de eso que llaman capitalismo.
#2 Y contra las tildes.
#2 Algo tan sencillo y diminuto como un virus tiene un poder inmenso contra la el turismo y la globalización.
#2 estás acusando a la niña Greta (o como se llame) de hacerlo? De enviar el virus este? Es lo que deduzco muy clarísimamente de tus palabras
#9 no, lo que pasa es que está copiando y pegando el mismo comentario en todos los hilos sobre coronavirus en meneame, como si fuera la verdad absoluta. Un pesado de manual. Y no me parecería raro que ni tenga mujer o que ni trabaje en torrejon, este tipo de coñazos suelen ser bulos que a base de repetirlo parecen de verdad.
valjean72
#11 He mirado tu enlace y solamente lo ha pegado en 4 noticias de coronavirus, mientras que ha realizado más de 20 comentarios diferentes en noticias de coronavirus y muchos de ellos además de tener votos positivos se ven bastante prudentes y normales. No deberías marcar así a un usuario como lo has hecho, es mi opinión.
Igual es que está cansado de tanto sensacionalismo.
#5 Mi mujer trabaja en Torrejón de Ardoz hoy no ha ido a trabajar tiene asma y tiene un catarro le han llamado del trabajo que llamara al teléfono del coronavirus, hace un rato ha estado todo el equipo médico aquí han tardado poco es un pueblo cercano a Torrejón, el doctor la ha examinado y nos ha dado una lección magistral conclusión tiene catarro como tantos otros que a veces por circunstancias en un mínimo número de casos derivan en otras patologías incluso en neumonía, después ha pasado a maldecir a los medios de comunicación y al falso alarmismo creado por interés periodisticos de medios totalmente hundidos, nos ha dicho que no se puede martillear a la la Población con información que crea pánico según el totalmente injustificado y el medico nos ha relatado lo que ya sabemos miles de personas mueren por todo tipo de patologías también infecciosas son una minoría pero ahí están , después nos ha dicho que esto no llegará al verano pero que muchos están haciendo su Agosto en internet y la prensa , Italia ya está pagando el pato. He puesto este mensaje que he colgado en la noticia de las empresas chinas que vuelven a pleno rendimiento, te lo mando a ti que pareces disfrutar en el fango de la suciedad y el apocalipsis amigo niñorata.
#6 Pero el problema en el sector turístico ya lo tenemos, y el problema del alarmismo es que no sólo es de consumo interno, también en el resto de Europa. Sólo nos queda cruzar los dedos y esperar que todo remita y desaparezcan de los periódicos las fotos de gente con mascarillas
#6 "...te lo mando a ti que pareces disfrutar en el fango de la suciedad y el apocalipsis amigo niñorata..."
Te prometo que no es así, comento lo que si quiebran las aerolineas habría un problema con el turismo. No disfruto y estoy siendo muy perjudicado económicamente pero me preocupa mi familia. Creo que me confundes con otro comentario
#6 He revisado todos mis comentarios y no veo nada que se pueda interpretar como tu dices, definitivamente me has confundido con otro meneante
#6 spam, al ignore por pesado
#6 ¿Tienes algo en contra de los signos de puntuación, o es que realmente hablas así?
#6 estoy de viaje en Oriente Medio y antes de venir he pasado por sanidad internacional y el médico muy amablemente me ha dicho si conocía el MERS que hay una epidemia aquí cojonuda... y el digo no, y me explica que es jodida como el SARS pero que no es tan rentable para los medios de comunicación.
#6 Por esto la gestión que está realizando el gobierno español, sin caer en el alarmismo, me parece sobresaliente.
#6 No hace falta que repitas el mismo comentario en cada noticia. Ya lo hemos leído y a fin de cuentas sólo es la opinión de un médico de guardia.
#6 Invent
OJala empiece por ellos...
#1 No entiendo esa manía hacia ellos. Si no te gusta esa empresa tienes decenas de alternativas. Algunos preferís una sola opción al estilo monopolio.
#69 En realidad, no siempre hay alternativa. Hay muchos destinos que están conectados únicamente por Ryanair. Por otra parte, tienen muy mala fama, pero el servicio que dan es similar al de la mayoría de aerolíneas low cost. No veo en qué es peor que, por ejemplo, Vueling o la desaparecida Wow Air.
cc. #1
#76 Te ofrecen un servicio básico a un precio muy barato. Hay gente que quiere comprar Ferraris a precio de Seat Ibiza y luego se quejan si no es así...
#79 Por que seat ibiza, si ni muy barato es y el resultado suele ser bueno, podias nombrar a Dacia, siempre la critica a lo Made in Spain jejeje.
Ryanair es como el uber, amazon o Deliveroo del aire, nadie la quiere pero despues agachamos la cabeza y pillamos el billete, cuando quede solo esa compañia subira los precios de forma demencial y de paso sin pagar impuestos y lo mas importante sus trabajadores sin derechos, estoy esperando que aparezca una compañia asi en el sector de la medicina.
#79 No te equivoques, algo que compras aunque sea barato tiene que ser funcional. No entiendo esa mentalidad de "claro es que es barato", ser barato es excusa para no tener las prestaciones de algo más caro, pero tiene que por lo menos funcionar.
Un seat ibiza por muy seat ibiza que sea, ha de por lo menos arrancar.
#1 Pues yo como persona que mide 1.96 y con piernas muy largas, lo paso peor en los aviones de Iberia que en los de Ryanair... la verdad es que no me molestaría que quebraran esos machacapiernas de Iberia.
Y antes de que me digáis que pague por la salida de emergencia:
1. No es tan fácil cuando tienes que cumplir una normativa en el trabajo y te lo cuentan como si fuera un lujo.
2. Aun pagando de mi bolsillo, los inútiles de Iberia no sé cómo se las arreglan que montones de veces cambian el avión y no te dan el sitio que querías. Luego devuelven el dinero (reclamando, debería ser automático), pero yo no quería mi maldito dinero, lo que quería era tener mis piernas bien los primeros días de viaje y no andar cojeando por ahí.
En serio, Iberia y su engendro Vueling, mucho peores que Ryanair.
Por cierto, también creo que la única compañía que he visto que en viajes intercontinentales, entre las comidas que dan porque les obligan por ley (y que son de las peores que he probado), no te ofrecen ni un agua. Servicio low-cost a precio high-cost.
#95 Ryanair no es de las peores en sitio para las piernas ni para la espalda (yo que soy muy ancho de espalda esto lo noto mucho), Iberia e Iberia Express son mucho peores en esto. Su experiencia de compra y facturación también es bastante decente.
Yo intento volar siempre con compañías como dios manda, como lufthansa, air france o KLM, pero dentro de las low cost ryanair y lauda me parecen de las menos malas.
PD: No me pregunteis como es posible que un airbus a321 tenga los asientos más anchos en Lufthansa que en Iberia teniendo el mismo numero de asientos por fila, pero lo tiene.
Si no son capaces de prever este tipo de contingencias es normal que caigan. Otras aparecerán en su lugar. Así funciona el capitalismo.
#20 Y con los mismos dueños. Los que lo sufrierán serán los trabajadores que Irán a la calle y los pequeños inversores.
#20 Mira que es muy fácil hablar desde la barrera, pero me sorprende que uina empresa pueda caer por algo así, que solo han pasado días o semanas. Lo que me da que pensar que igual no es más que la excusa en muchos casos.
Vamos, que es echar la culpa al coronavirus (o lo que toque en ese momento) a pésimas gestiones.
Acaba de caer la primera hace un rato, y es de las gordas en UK: Flybe. flybe.com
Los vuelos comerciales en Europa son muy estacionales y las aerolíneas que no hacen suficiente caja en verano palman pasado el invierno si tienen problemas de financiación o falta de liquidez. Casi todos los años hay ejemplos, Monarch, Thomas Cook, Wow Air, Flybmi, Adria Airways...
Los problemas con los pedidos a Boeing, el últimamente volátil precio del petróleo o ahora el coronavirus pueden ser la puntilla de empresas como Norwegian
#0 Yo reescribiría el titular, "Ryanair se prepara para pedir subvenciones".
Que revienten todas
Coronavirus contra turiscáncer.
Se admiten apuestas.
Bueno, es el mercado amigos, no os viene mal recibir un poco.
#32 No entiendo tu comentario en relación al mío. No estoy defendiendo el cierre.
Pues no sé si mejorará la ecología por esto, pero que igual eso de que las empresas vivan "just un time" y que se ajuste todo de forma que no pueden recibir ni un revés sin tambalearse se tiene que ir acabando.
Tanta precaución con el coronavirus podría provocar mas mal que el propio virus.
Va a pasar lo mismo que con la gripe A. De un día para otro deja de salir en las noticias y aquí no ha pasado nada.
¿Qué sentido tiene transportar tanta gente, o borregos, a miles de quilómetros para no hacer nada de provecho?
¿Solamente que se rasquen el bolsillo y que hagan miles de fotos?
¿Mancillar los parajes por donde van?
#44 qué sentido tiene que estemos aquí escribiendo en lugar de hacer algo para mejorar el planeta?
comentarios destacados