Hace 7 meses | Por Dragstat a infobae.com
Publicado hace 7 meses por Dragstat a infobae.com

Rusia se sumó hoy a las restricciones temporales impuestas por China a las importaciones de pescado y marisco procedentes de Japón debido a los riesgos de contaminación radiactiva tras el vertido del agua contaminada y tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima. "El Servicio Federal para la Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria, Rosseljoznadzor, se suma a las medidas restrictivas temporales de China con respecto a la importación de pescados y mariscos procedentes de Japón a partir del 16 de octubre como medida de precaución".

Comentarios

pitercio

En Japón son millones de devoradores de pescado ¿qué necesidad tienen de exportar? Que se lo coman ellos, así no tendrán que capturar tanta ballena para estudiar sus propiedades nutricionales.

kumo

Seguro que esto tiene que ver más con las sanciones que está sufriendo la propia Rusia por parte de occidente (del que extrañamente forma parte Japón lol )

Aokromes

#6 comunidad internacional

Mmgarcia678

A ver que tardan los lloros de menéame diciendo que el precio del pescado ha subido.

D

Ahora el sushi es "Sushi Z"

D

#2 Y lo que mola un nigiri que brilla en la oscuridad, qué?

CharlesBrowson

vaya toalla, los japos con el pescado son lo mismo que nosotros con los aguacates y mangos, no hay forma sostenible de su forma de explotacion

D

Que no se preocupen que nos lo tragaremos en la UE.

D

Hacen bien.

Gerome

Como nos enseñaron los comics, un pescado radiactivo lo máximo que te haría sería convertirte en superhéroe.

 Y en vez de verterlo al mar por qué no regaláis unos cuantos garrafones de ese agua tan pura y sin riesgos a personajes como  macron, José Mari etc. Todos grandes amantes de la muy segura y verde energía nuclear. Hay millones de individuos como esos dos en grandes empresas y políticos. Dar ejemplo hombre demostrar al mundo que no tiene riesgos. Vuestras familias e hijos estarán encantados de recibirlo