Hace 1 año | Por FatherKarras a sana.sy
Publicado hace 1 año por FatherKarras a sana.sy

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, subrayó que Rusia se verá obligada a tomar medidas en caso de que la OTAN decida utilizar el territorio de Finlandia.“Moscú considerará tales acciones como una pérdida de la soberanía de Helsinki”, criticó.“Sin embargo, tanto la propia Finlandia como la OTAN deben darse cuenta de que llenar el norte de Europa con tropas solo contribuirá a aumentar las tensiones militares y políticas en esta región”, concluyó la vocera rusa.

Comentarios

s

#4 Noruega no tiene bases y está en la OTAN. España tenía bases y no estaba en la OTAN durante el franquismo.

N

#6 ¿Y cómo se enfoca ese argumento en relación a mi comentario? No sé exactamente qué quieres decir.

a

#13 que si no ponen bases, ni mandan misiles a Finlandia, todo estará ok, pero que si empiezan a armarlos ellos tendrán que hacer lo mismo

A mí me parece lógico, igual de lógico que Rusia tendría que irse a su casa

N

#23 A mí no me parece muy lógico personalmente, al igual que las amenazas para que no se unieran a la OTAN. Rusia básicamente le está gritando a sus vecinos: "¡Dejad de minar nuestra capacidad para invadiros! ¡o de lo contrario os invadiremos!". Lo cuál, dado que hasta el momento únicamente han invadido a aquellos que no han minado a tiempo la capacidad de Rusia para hacerlo, no parece muy convincente.

Si Rusia quiere que otros países no aumenten su capacidad defensiva en sus fronteras, dado que la única razón por la que lo hacen es para defenderse de la misma (ninguna otra potencia o país ha hecho el más mínimo amago o realizado una sola amenaza de invadir Rusia) entonces el curso de acción más obvio y lógico es dejar de invadir, amenazar o desestabilizar a sus vecinos. A no ser que los deseos de Rusia sea tener vecinos fáciles de invadir para poder atacarlos sin consecuencias si se alejan de su esfera de influencia, entonces todo sería coherente con su actual curso de acción.

a

#55 Los deseos de Putin, no de Rusia es retomar la gloria perdida de la URSS y como no puede decir que es por culpa de una sociedad en la que los oligarcas son ciudadanos y la gente de a pie carne de cañon

Pero que uno este loco, no quiere decir que no tenga motivos para no estar preparado o como mínimo sospechar

Y más cuando el titiritero detrás de la OTAN es USA y es el país mas mentiroso de la historia

El Euromaiden existió, que Ucrania está siendo aupada por intereses occidentales que nada tienen que ver con salvar a la gente del país también es cierto.

Eso sin entrar a nivel geopolítico, donde no puedes ceder si no tienes aliados y a China Europa le queda lejos y gana más vendiendonos y viendo cómo caemos en las dictaduras

Ponte que Marruecos mañana empiezas a poner HIMARS americanos en la frontera, ¿Cuál sería para ti la respuesta adecuada?

N

#59 Bueno, sí, si la Rusia de Putin simplemente se dedicara a fortalecer sus defensas porque sospechan o porque quieren estar preparados, creo que no estaríamos teniendo esta discusión, porque Finlandia no habría tenido ninguna razón para cambiar su postura sobre la entrada en la OTAN ni se estaría armando a Ucrania. Bajo el escenario actual, sin embargo, Finlandia ha sido amenazada repetidamente por el Kremlin, de manera que parece lógico que deseen reforzar su defensa tanto como puedan.

La Euromaidan existió, al igual que también los golpes de Yanukovich que la precedieron, dándose más poder a sí mismo sobre el parlamento, y que jugaron un importante papel en la misma (al igual que en efecto lo hicieron los intereses occidentales). También existieron las elecciones que sucedieron a la Maidan, y en las últimas el porcentaje de apoyo a los partidos europeístas había crecido hasta tal punto que incluso si el 100% de los ciudadanos en las zonas ocupadas hubieran votado a partidos pro-rusos, habrían ganado igualmente.

La Rusia de Putin debe respetar la dirección que Ucrania decida tomar, y si les parece mal, el camino a seguir es ganarse la buena voluntad de sus ciudadanos con gestos amistosos y de respeto. O lo hubiera sido antes de invadir el país y masacrar a cientos de miles de ucranianos y destruir sus ciudades. Quizá pueden volver a intentarlo dentro de 200 años cuando tanto Rusia como Ucrania sean lugares diferentes a los de hoy con gentes diferentes.

celyo

#23 La lógica con Rusia es muy subjetiva, ya que Ucrania no suponía ninguna amenaza real para Rusia.

Rusia ha actuado de manera muy preventiva (puede que ......) , y ahora critica a otros que hagan lo mismo.

a

#58 la lógica por definición es objetiva, que tú quieras hacerte fumadas para evitar la lógica es cosa de cada uno

Pero coincido, Rusia ha ido cagada tras cagada

s

#13 Que puedes estar en la OTAN como forma de obtener defensa ante Rusia, o puedes estar en la OTAN como vasallo del imperio perdiendo tu integridad territorial permitiendo a un ejército extranjero poner una base en tu territorio. Ambas cosas no son competencia de Rusia, pero se entiende que la segunda le preocupe.

J

#25 si, es muy entendible que Finlandia se preocupe de que Rusia pueda atacarla, después de lo que está haciendo con Ucrania y por ello haya entrado a la OTAN y se fortifique, para protegerse. Entiendo la preocupación.
Después de todo, es Rusia quien empezó una guerra para invadir al vecino y no hace más que amenazar.

D

#30 No es muy entendible que Finlandia se preocupe de la amenaza rusa de entrar en su país armado y a la vez deje colonizarse militarmente por la principal potencia invasora de la era contemporánea

J

#38 claro claro, es más entendible dejar que tú vecino entre violentamente con tanques, tiré misiles a edificios de vivienda, secuestre poblacion incluido niños. Donde vas a comparar tú, la colonización de las.bombas y secuestros tiene 1000 veces más sentido

D

#82 ¿Quieres decir que allá donde no ha tenido enfrente a lo más selecto de los batallones neonazis de Kiev Rusia se ha dedicado a destruir, arrasar y secuestrar por el mero placer de colonizar?

N

#25 Por mucho que intentes modalizar tu forma de expresar la realidad para pintarla a tu manera, los hechos objetivos son que Rusia ha amenazado a Finlandia múltiples veces en el pasado, y que el tener tropas de la OTAN en el propio territorio mejora la capacidad de defensa de un país ante un posible ataque enemigo. Finlandia puede decidir lo que quiera, y tiene todo el derecho a hacerlo por muy humillada que se sienta Rusia al no poder pisotear a sus vecinos.

s

#51 Noruega lleva años en la OTAN sin ninguna base de un ejercito extranjero en su territorio.

N

#52 Y me parece perfecto, no veo como afecta eso al hecho de que Finlandia tiene todo el derecho a situar tropas de la OTAN en su territorio si así lo desea, sin que Rusia tenga ningún derecho a impedirlo. De la misma manera Rusia podría situar tropas de otros países aliados en su territorio y no me verías a mí criticarlo (mientras no se usen para invadir a nadie, claro).

s

#56 Una cosa es que haya tropas de la OTAN en Finlandia, que ya las había antes de entrar en la OTAN y otra cosa es que monten una base militar de la OTAN en territorio finlandés. En los países bálticos hay armamento de la OTAN y militares de la OTAN, pero la OTAN no tiene base militar propia. En Noruega tampoco hay. No está claro que en Finlandia no vaya a haberla. Habrá que ver lo que se ha firmado.

N

#57 En ambos casos, me parece bien siempre que la medida cuente con el favor de la población finlandesa. Por ejemplo, en el caso de la entrada en la OTAN, aunque no se hizo un referendum per sé, sí se han hecho encuestas periódicas durante años con un margen de error muy bajo, y el apoyo llegó a sobrepasar el 76% y el rechazo en 12%. Dados estos porcentajes, salvo que algo indique lo contrario, creo que si el gobierno se mueve para incrementar la presencia militar de la alianza o para permitir bases de la misma en su territorio, puede contar inicialmente con el apoyo social de sus ciudadanos.

De nuevo, el único país que debe tener aquí capacidad de decidir es Finlandia, al igual que Rusia puede poner las bases que quiera y de quien quiera en su territorio independientemente de lo que Finlandia opine al respecto.

s

#61 "En ambos casos, me parece bien siempre que la medida cuente con el favor de la población finlandesa."
A la población finlandesa no van a preguntar, estas cosas son secreto de estado y se deciden a puerta cerrada y con poca gente.

N

#62 Quizá, pero sí les preguntaron numerosas veces sobre la entrada en la OTAN, y el apoyo fue masivo. Si se construyen bases y no hay movimientos contrarios que ganen tracción, creo que podemos estimar que el apoyo se mantiene.

s

#65 Por supuesto que el apoyo es hoy masivo, pero antes de la guerra de Ucrania el rechazo a la OTAN era masivo en Finlandia. Pero es lo que pasa cuando se pesca en aguas revueltas, que hay prisas y las cosas cambian porque la gente tiene miedo.

N

#66 Pues eso, que si a Putin no le gusta que sus vecinos entren en la OTAN y refuercen sus defensas, lo que debe de hacer es retirarse a su territorio y dejar de atacar y amenazar a quienes de entre ellos no quieran seguir su línea política. Como ha atacado, amenazado y revuelto las aguas tanto como ha podido, entonces ahora a recoger lo sembrado (que los países ejerciten sus derechos legítimos en lo que se refiere a su propio ejército, territorio y alianzas). Pero siempre puede cambiar radicalmente su curso para evitar que esto se repita con más de sus vecinos.

Si pasados unos años la población de Finlandia opina en su mayoría que no quiere estar ya dentro de la OTAN, pueden votar a políticos que saquen al país de la alianza.

F

#6 no confundamos bases estadounidenses, o con tropas estadounidenses, con bases de la OTAN.
Actualmente España tiene 3 bases usadas o a disposición de la OTAN. Torrejón de Ardoz, Bétera y Hoyo del Manzanares.

F

#85 pues me he quedado corto:
"En España tiene su sede el Centro de Operaciones Aéreas de la OTAN de Torrejón de Ardoz (CAOC-TJ), que controla el espacio aéreo de la mitad Sur de Europa.

España proporciona a la Alianza toda una serie de capacidades militares, siendo la parte más visible las entidades de Mando y Control, al igual que el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad en Bétera (Valencia), el Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad HRF(M) en Rota (Cádiz) y la capacidad existente en la base aérea de Torrejón de Ardoz para generar uno aéreo de una entidad similar (JFAC).

También tienen su sede en España el Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisados (C-IED), situado en Hoyo de Manzanares (Madrid) y el Programa de Liderazgo Táctico (TLP) de las tripulaciones aliadas de aviones de caza, con sede en Albacete. Es preciso reseñar la contribución que España hace al Sistema de Defensa contra Misiles Balísticos de la OTAN, albergando en la Base Naval de Rota a cuatro destructores AEGIS norteamericanos."

Fuente
https://www.exteriores.gob.es/es/PoliticaExterior/Paginas/EspanaOTAN.aspx

D

#5 si, la que despues dejó un puesto muy solvente para no hacer propaganda del kremlim.

thorin

#10 Se la ve muy arrepentida, detallando las mentiras que se vio obligada a decir.
roll

D

#16 que sabrás tú... A caso has seguido algo más de su carrera que lo que sacó El Periódico??
Espera... Quién está detrás de dicho "información"?? lol lol lol

thorin

#22 Por eso has enlazado sus confesiones y lista de autocríticas.

D

#40 yo??? Que enlace he puesto??? lol

Sólo he expuesto su caso, y el comportamiento del meneante mingafria.

thorin

#42 Vamos, que no puedes probar lo arrepentida que está.

¿Porqué será?
roll

D

#45 oye, que si no estás al corriente de las declaraciones de la gente que críticas a mí no me pidas cuentas. Ponte al día o deja de hacer el ridículo.

Eso que pides está en Youtube y desde hace bastante tiempo, por cierto.

thorin

#49 A ver esos enlaces donde explica qué mentiras le obligaron a decir y lo arrepentida que está.
¿O no existen?

D

#53 Te lo repito. Es tu obligación ponerte al día, está en Youtube y no trabajo para ti.
Yo ya lo vi en su día.
De echo hay uno reciénte que también aclara aquello de esta misma semana.

Si existe y no es difícil encontrarlo, ya te aseguro que que más fácil que eso que parafraseas: "Llegará enero, después febrero..."
A caso no eres capaz??
O no te interesa la verdad?

thorin

#54 Eres cómo los antivacunas.

"Do your own research".

lol

D

#63 a diferencia de ti, puedo contrastar y acudir a la fuente. Se ve que a ti te lo tienen que dar masticado.

Y hablas de antivacunas? Tu posición es más cercana a ellos. Es más, tú serías de los que decían que había microchips y grafeno en las vacunas y que los análisis posteriores mentían. lol lol lol

thorin

#72 Por eso no pones los vídeos que muestren su arrepentimiento y su crítica a Russia Today, hulio.

Luego le sobra el tiempo para hacer un montón de vídeos presentándose cómo víctima de una conspiración.

D

#73 no campeón. No te los busco, por qué, te lo repito. NO TRABAJO PARA TI !!

Tomate tu tiempo y búscalo en La Base, ahí lo tienes. Mira, ya tienes una lista donde buscar 😏 .
Si no, está semana también hay un vídeo en Canal RED, con más pruebas.

thorin

#86 Eres incapaz de aportar ninguna prueba.

Ergo, no tienes razón en que está activamente arrepentida.

Tu sigue haciendo caso a una lamebotas de Putin .

D

El #88 te va que ni pintado. lol lol lol

Enhorabuena, con este post te acabas de encumbrar como un ignorante que hace apología de la idiocia. Por qué eres incapaz de buscar información por tu cuenta, ni con ayuda. lol lol lol

Ánimo!!!

thorin

#89 El único contraargumento que puedes presentar son insultos.

Esas son tus "pruebas".

D

#90 remarcar lo evidente no es insultar.

Venga, si no puedes encontrar la información en Youtube, te pongo una captura, a cambio de que te retractes y pidas disculpas.
Aceptas???

thorin

#91 ¿En una captura caben sus disculpas, y la crítica de todas las mentiras y manipulaciones que hizo cómo trabajadora de Russia Today desde el 2009?
¿También cómo responsable?

¿Qué tamaño tiene la imagen?
¿210 milímetros X 2970 milímetros?


lol

D

#92 vamos,te vas por las ramas, y no reculas que ni con enlace.
Me haces perder el tiempo. El que exige disculpas de terceros. lol lol lol

Toma campeón!!
Ahí tienes tú " llegará enero, después febrero, marzo, pasará..."

https://es.euronews.com/2022/02/13/ucrania-presidente-zelenski-desestima-inminencia-una-invasion-rusia-putin-biden

thorin

#93 "Por eso no pones los vídeos que muestren su arrepentimiento y su crítica a Russia Today, hulio."

"¿En una captura caben sus disculpas, y la crítica de todas las mentiras y manipulaciones que hizo cómo trabajadora de Russia Today desde el 2009?
¿También cómo responsable?"

Y tu me traes otra cosa que ni está firmada por ella.

Con ese nivel de compresión lectora, ahora entiendo porqué babeas con ella.
lol

D

#94 ah que no está firmada por ella??? Ni me habia dado cuenta. lol lol

Te estoy remityen a tu primer intervención y demostrando que lo que ella decía, lo decían todos los medios de comunicación del mundo.
Nadie se creía una intervención militar. O eso, o Zekenski es un Putinejo. Pero veo que no lo has pillado.

O hilo muy fino, o no eres tan avispado cómo crees... Que visto que no encuentras información por tu cuenta ni con pistas y a sabiendas que la verdad te importa buen poco. Me da que es esto último.

Y no, no babeo con ella, es mas, no la tengo ni como una de mis referentes informativas. Pero el ascazo que me producís los voceros de la caverna y seguidores de la ultraderecha amigos de Putin es bastante mayor. Y es fácil poneros en evidencia.
kiss kiss

Comprensión lectora, dice. lol lol lol

thorin

#95 He sido muy claro con lo que te he pedido.

Aporta o aparta.

D

#96 mis cojones trentaytres.
No haces más que pedir e irte por las nubes.

He sido muy claro. A cambio tú te retractas, pides perdón y de paso reconoces tu inutilidad en encontrarlo por tu cuenta.

thorin

#99 "Por eso no pones los vídeos que muestren su arrepentimiento y su crítica a Russia Today, hulio."

"¿En una captura caben sus disculpas, y la crítica de todas las mentiras y manipulaciones que hizo cómo trabajadora de Russia Today desde el 2009?
¿También cómo responsable?"

Aparta.

D

#100 no cuñado, eso ha sido tu última petición, después de verte expuesto.
Revisa lo que pedías. (reconocer su error)

Y si, en el mismo video dice que no está dispuesta a hacer más propaganda del Kremlin y por eso se marcha abandonando TODO, su cargo periodístico incluido sin saber si algún día podrá regresar a Rusia.
Pero para criticar hay que conocer.

Veo que no estás dispuesto a aceptar reconocer que te equivocabas cuando la llamabas "lamebotas de Putin".

hoplon

#3 ¿Qué pasa con Afinogenova?

D

#9 pues que por no rendirse a la propaganda otaniana (ni rusa) la campaña de desprestigio huele demasiado a periodismo servil.
En Menéame en vez de desprestigio te cosen a negativo sin argumentar.

hoplon

#14 No es campaña de desprestigio, es hemeroteca de su propaganda.

Llegará enero, después febrero y marzo, acabará 2022 y seguro que en los medios seguirán leyendo que la invasión es inminente.

D

#18 que si, que es muy burdo, pero vamos con ello!!

Si algunos no entendeis lo que es la línea editorial del medio donde trabajas... Que le vamos a hacer.
Después han pasado muchas cosas. Y si no te da para replantearte cosas, poco debate tengo contigo.

hoplon

#21 Ella decía ser quien elaboraba y aprobaba los guiones de Ahí Les Va, la línea editorial sería la suya entonces.

D

#24 NO, "Desde que se inventó la imprenta, la libertad de prensa es la voluntad del dueño de la imprenta". Ella no deja de ser una asalariada.

Y eso ya se lo soltaron a Ana Pastor en su día en plena cara.
No podemos pretender seguir siendo tan ingenuos.

hoplon

#28 Yo sólo te cuento lo que dijo Inna cuando la acusaron de ser solo una cara bonita que se limitaba a recitar los guiones que escribía el calvo.

D

#33 y contribuyes en poner en el objetivo al periodista.

Y a posteriori que ha dicho? De verdad que eso no te ha llamado la atención lo suficientemente su cambio de discurso para ver a qué se debe??

De verdad que ves en ella una aliada de Putin?

De verdad que ves el discurso (y amigos) de Putin como algo de izquierdas??

hoplon

#34 Ni veo el discurso de Putin como de izquierdas ni veo a Inna como alguien a quien tomar en serio.

D

#36 bueno, cuando periódico de tirada estatal la ponen como objetivo a desprestigiar.... Algo de relevancia si que tiene, más que te pese.

hoplon

#39 Yo no he dicho que no sea relevante, he dicho que no merece ser tomada en serio.

D

#41 ya, pero ni tu ni yo marcamos la agenda. Si no, ni Ferreras ni inda tendrían presencia en pantalla.

ragnarel

#11 Estás intentando ser racional en un tema donde la escala de grises se condena con el ostracismo ideológico.

Si no eres pro-ruso eres pro-OTAN, y si no eres pro-OTAN eres pro-ruso, se conoce que no hay más opciones.

D

#15 Hoy en día hay mas opciones de género sexual que de posiciones posibles en este conflicto...

D

#11 por supuesto que tienen todo el derecho de ingresar en la OTAN, pero siendo realistas que en caso de conflicto con Rusia, ya no es parte neutral y asumir las consecuencias "para nuestras relaciones bilaterales y la arquitectura de seguridad europea en general."

Es primera línea. De igual manera que Rusia (como todo territorio, tiene derecho a defender su frontera. Que tampoco seamos ilusos de que si la OTAN está a tus puertas, te vas a quedar de brazos cruzados).

En ningún momento crítico a Ucrania por defender su territorio. Es lo lógico. (Pero hay gente que le cuesta entenderlo).

D

#11 Será el único país que amenaza, pero ahí tienes a Borrell pidiendo guerra, sanciones y pólvora para que la matanza siga. Ya lo explicaron Merkel y Hollande, la tregua de Minsk sólo fue para darle tiempo a Kiev a rearmarse: unos tienen la fama pero otros cardan la lana

N

#37 ¿Borrell está pidiendo guerra? ¿o quizá estamos confundiendo con el pedir que se le den armas al país invadido para defenderse del agresor?

Según yo lo veo, hay 3 maneras de desescalar una guerra en el que un país está invadiendo a otro:
(1) que el país agresor consiga todos sus objetivos y no decida repetir la maniobra en otras víctimas.
(2) Que el país agresor considere que el coste de continuar con la guerra es mayor al de retirarse, aunque no haya complido sus objetivos.
(3) Que el país agresor sea incapaz de continuar con la guerra y se vea obligado a retirarse.

Sancionar a Rusia y armar a Ucrania para poder defenderse imponen un alto coste a Rusia, y por tanto buscan terminar la guerra por los métodos (2) y/o (3), que por otra parte, son los únicos métodos con una probabilidad alta de terminar la guerra de manera permanente, ya que (1) crearía en Ucrania una región altamente inestable para todo futuro previsible, y Rusia ha anunciado en varias ocasiones sus intenciones sobre otras regiones vecinas.

Me temo que aquí Rusia tiene la fama y también carda la lana. Aunque me queda la duda de cómo pretenden que termine la guerra aquellos que no apoyan los métodos (2) o (3).

D

#48 Según yo lo veo, hay 3 maneras de desescalar una guerra en el que un país está invadiendo a otro:

Primera: admitir que existe un conflicto civil y una intervención extranjera multilateral antes de esa invasión.
Segunda: revertir el golpe de estado que llevó a esa guerra
Tercera: legalizar los partidos que el gobierno ilegítimo ha prohibido

Borrell pide más guerra porque, amén de pedir armas, pide sanciones, bloqueo y aislamiento que es precisamente lo que lleva a la guerra a los países que acaban siendo sancionados, bloqueados y aislados, véase casos históricos recientes del siglo XX. Es perfectamente consciente de ello y de que está usando a los ucranianos de carne de cañón.

Si de alguna remota manera a la UE le hubiera interesado jamás la paz en Ucrania jamás habría apoyado el Maidán, ni a Zelenski y el blanqueamiento de la ultraderecha que está haciendo

De hecho, para empezar, no habría puesto trabas al acuerdo entre Ucrania y la propia UE cuando Yanukovich se negó a incorporar a Ucrania en la OTAN y pidió poder paliar con fondos UE el grave perjuicio económico que conllevaba a nivel comercial la transición al mercado común. Para más señas, pregunta qué le dijo Durao Barroso en su momento

N

#67 Sobre tus 3 maneras de acabar con la guerra:

(1) admitir que existe un conflicto civil y una intervención extranjera multilateral antes de esa invasión.

Me gustaría que elaboraras detalladamente quién quieres que admita esto y cómo consideras que es suficiente como método para que Rusia se retire a su territorio y acabe con la guerra.

(2) revertir el golpe de estado que llevó a esa guerra

Ya se ha hecho, tanto las reformas presidenciales de Yanukovich que se dio poder a sí mismo para imponerse sobre el parlamento (éstas se eliminaron tras su expulsión), como los gobiernos provisionales no democráticos. Ha habido dos comicios electorales desde 2014 (con amplia supervisión internacional), y en los últimos la mayoría de los países pro-europeístas fue tan abrumadora que ni si un 100% de los ciudadanos en las zonas ocupadas hubieran votado, habría cambiado la victoria de los primeros.

No solo el hecho de que el gobierno provisional post-maidan haya terminado pocos meses después de instaurarse no ha sido suficiente para "terminar" la guerra, sino que la guerra empezó precisamente porque los gobiernos democráticos que siguieron no seguían una línea a gusto de Putin.

(3) Tercera: legalizar los partidos que el gobierno ilegítimo ha prohibido

El gobierno ilegítimo (entendiendo el provisional que no había sido elegido democráticamente) no prohibió ningún partido. Los partidos pro-rusos principales han podido presentarse a todos los comicios. Al Partido Comunista, (un partido pro-ruso muy minoritario) le fue impedido presentarse a las elecciones de 2019 por motivos de iconografía (con los que, personalmente estoy en desacuerdo, pero que de ninguna manera ha afectado al resultado de las elecciones), pero no fue prohibido. Los partidos pro-rusos mayoritarios han sido ilegalizados, esta vez sí, durante la guerra, debido a su colaboración con las fuerzas invasoras (lo cuál me parece completamente lógico).

Estamos 100% de acuerdo en que las posturas pro-rusas democráticas (entiéndase, partidarias de un acercamiento democrático a Rusia) deben estar representadas en el sistema de partidos, pues es una postura que sostiene una parte relevante de la población ucraniana. Sin embargo, al igual que en los puntos anteriores, deberías elaborar por qué crees que la restauración de estas posturas políticas en las futuras elecciones (que, recordemos, han participado tanto en 2014 como en 2019) es suficiente para que Putin decida terminar con la guerra y volver a su territorio.

---

Por otra parte, reiterar que el sancionar a Rusia y aumentar las capacidades defensivas de Ucrania (la cuál no tiene ninguna intención de ínvadir Rusia una vez expulsada ésta del territorio ocupado) son, tal como se ha explicado antes, la única forma efectiva de terminar la guerra mediante la imposición de un coste elevado al agresor. Si opinas que minar la capacidad de Rusia de mantener y financiar su guerra no es una forma efectiva de forzar al agresor a detener sus ataques, tendrás que detallar bien tus alternativas (como se ha dicho arriba, tus puntos requieren mucha más elaboración para presentarse como una manera de terminar la guerra).

---

Por lo demás, no voy a discutir sobre culpas. Me interesa muy poco si un meneante quiere culpar a EEUU o a la UE o echar todos los balones fuera del campo del agresor. Yo tengo claro sobre quién deposito el 100% de la responsabilidad (el agresor que unilateralmente decide invadir y masacrar otra nación), y es poco probable que eso cambie nunca. Igual que tampoco voy a intentar convencerte de mi postura. Es una discusión bastante vacía que no lleva a ningún lado porque tenemos principios distintos.

Únicamente me interesa discutir sobre soluciones. Y para mí, lo que más nos acerca a un fin del conflicto es seguir apoyando militarmente a Ucrania y sancionando a Rusia.

D

#70
Me gustaría que elaboraras detalladamente quién quieres que admita esto y cómo consideras que es suficiente como método para que Rusia se retire a su territorio y acabe con la guerra.

Los mismos que llevan un año hablando de la guerra de Ucrania como algo que empezó en 2022 con la invasión, y las partes que negociaban en Bielorrusia indirectamente y que fueron aludidas por el bando ruso y ucraniano, esto es, la OTAN y EEUU, su amo y señor.

Es el principio, reconocer a los verdaderos actores de una guerra, para poder negociar su fin. Llevamos más de un año oyendo la cantinela "la guerra que empezó Rusia". Y a ser posible que Kiev no vuelva a ejecutar a sus negociadores

Ya se ha hecho

No, se ha continuado la labor golpista con una guerra civil y la prohibición de los partidos que gobernaban o formaban parte de la oposición a lo largo de los últimos 9 años. Diría que tus fuentes al respecto están equivocadas:

https://www.abc.es/internacional/abci-estos-once-partidos-prohibidos-zelenski-prorrusos-202203211612_noticia.html


Yo tengo claro sobre quién deposito el 100% de la responsabilidad

Quizá porque no tienes claro en qué consiste una guerra proxy.

N

#77 Es el principio, reconocer a los verdaderos actores de una guerra, para poder negociar su fin.

No, no lo es. Que la OTAN o EEUU o quien sea diga que en Ucrania hay tanto posiciones pro-rusas como pro-europeas es algo obvio, y que cualquiera de estas partes "admita" que una de las bases de la guerra está en el conflicto entre estas dos posiciones, no supone ningún acercamiento al fin de la guerra.

Ahora mismo, la guerra se enmarca como la invasión del ejército de un país (Rusia) a otro país (Ucrania), para conseguir unos objetivos dentro del mismo. Nada que no suponga la consecución de esos objetivos o la imposibilidad de seguir persiguiéndolos va a terminar la guerra, independientemente de quién "diga" o "admita" qué.

Si piensas lo contrario, te agradecería que elaboraras de manera lógica por qué crees que eso va a conducir al final de la guerra incluso si Rusia vuelve a su territorio internacionalmente reconocido.

No, se ha continuado la labor golpista con una guerra civil

No obvies que en todos los comicios han participado las posiciones pro-rusas sin ningún impedimento.

prohibición de los partidos que gobernaban o formaban parte de la oposición a lo largo de los últimos 9 años.

Como muestra el artículo enlazado, ya te he dicho que se ilegalizaron una serie de partidos políticos una vez empezada la guerra por su colaboración con el ejército invasor. Esto puede ser cierto o no (nosotros solo podemos tener opiniones). También te he dicho que apoyo que esas posiciones estén representadas en las elecciones, y considero que debería ser legal el presentarse con agendas democráticas pro-rusas (que no de apoyo a la invasión obviamente).

En cualquier caso, el hecho de que la guerra empezó con todos esos partidos habiéndose presentado normalmente a las elecciones, invalida el argumento de que la guerra se acabaría si las posiciones pro-rusas estuvieran bien representadas en el sistema de partidos.

Quizá porque no tienes claro en qué consiste una guerra proxy.

Pues estamos en desacuerdo en eso, ya que Rusia está particpando directamente con su ejército. De todas maneras, como ya te he dicho en otros comentarios, las opiniones sobre culpas me importan bastante poco. Mi opinión está basada en mis principios, muy diferentes de los tuyos, y no va a dejar de estarlo. Agradecería que futuros comentarios se basaran simplemente en conexiones lógicas sobre por qué crees que X o Y va a suponer el final de la guerra y por qué.

No voy a contestar a ninguno de los otros comentarios en los que simplemente te dedicas a echar balones fuera culpando a unos y a otros. Solo continuaré la discusión en aquellos que vayan a algún lado coherente.

D

#84
conflicto entre estas dos posiciones, no supone ningún acercamiento al fin de la guerra.

No son las posiciones, son los actores

Ahora mismo
, la guerra se enmarca como la invasión del ejército de un país


Ese es el marco occidental del asunto y, porsupuesto, no es el único. Ni China, ni Rusia, ni India, ni Brasil, etc. opinan que la guerra es exclusivamente la invasión de 2022.

El reconocimiento de las partes implicadas, tal como pedía Rusia en las primeras negociaciones en Bielorusia (donde Kiev ejecutó a uno de los suyos) es esencial para dirimir los intereses, posturas y verdaderas líneas rojas. De nada sirve que Zelenski acepte una propuesta rusa si no la acepta EEUU, y lo mismo pasa con las repúblicas independientes de nueva creación. La Ucrania de Kiev ahora depende casi enteramente de donaciones extranjeras para sobrevivir como país y para continuar o no la guerra, por tanto, su voluntad en las negociaciones es completamente secundaria.

En cualquier caso, el hecho de que la guerra empezó con todos esos partidos habiéndose presentado normalmente a las elecciones

No, la guerra comenzó con diputados del partido gobernante expulsados y su presidente amenazado de muerte y obligado a exiliarse. Lo siento, vuelves a fallar en tu idea de "normalidad democrática"

Agradecería que futuros comentarios se basaran simplemente en conexiones lógicas sobre por qué crees que X o Y va a suponer el final de la guerra y por qué.


Mis principios son precisamente la lógica de la geopolítica (en este asunto) y diría que lo que puede llevar al final de la guerra sea la consecución, lógicamente, de los fines para los que se dio el golpe de estado: convertir Ucrania o la mayor parte de ella en otro satélite OTAN cerca de Rusia que, de paso, amenace también los intereses de las rutas comerciales rusas y chinas en la zona y compense el vaivén de lealtades que está dándose en una zona donde las cosas no han ido del todo bien para EEUU, principalmente Siria y Turquía o bien Rusia logre frenar esa incorporación en una negociación una vez agotadas las opciones militares en la zona para ambos bandos, habida cuenta de que la desintegración de Ucrania en varias zonas de influencusa ya es un hecho y que incluso los polacos se habían pensado improvisadamente quedarse un trozo.

N

#87 Creo que no te das cuenta que el 100% del argumentario se trata de culpar a occidente de que Rusia esté ocupando y masacrando a otro país, y que en ningún caso estás explicando como tus puntos suponen el final de la guerra.

Mira, como te he dicho yo estoy muy a favor de que las posiciones pro-rusas estén representadas en las elecciones ucranianas, tal y como lo han estado en las elecciones de 2014 y 2019 (donde los principales partidos pro-rusos se han presentado y, especialmente en 2019, han obtenido una pequeña minoría de los votos). Y por supuesto veo que los países occidentales tienen intereses en la zona y eso ha motivado parte de la respuesta, La ocupación Rusa del territorio ucraniano, sin embargo, no va a terminar porque ningún país diga "sí, tenemos intereses en Ucrania", ni tampoco si en las próximas elecciones volvieran a presentarse partidos pro-rusos. No hay absolutamente nada que indique que Rusia se vaya a retirar bajo esas condiciones.

Por otra parte, si hay una lógica aplastante en que, si el coste de mantener la ocupación y seguir masacrando a ucranianos sigue creciendo, si su ejército sigue siendo decimado y occidente sigue resuministrando a Ucrania. llegará un punto en que Rusia se verá sencillamente obligada a retirarse de los territorios ocupados, hasta volver a las fronteras internacionalmente reconocidas o hasta llegar a un punto donde tanto Ucrania como Rusia estén dispuestos a firmar un alto el fuego permanente (esto es posible que suceda aunque la península de Crimea siga en manos rusas).

En cuanto a principios: Por mi parte, creo que todo país tiene derecho a decidir democráticamente su curso, y actualmente todo indica que la mayoría de ucranianos prefiere seguir un curso pro-occidental (la democracia ucraniana debe mejorar en muchas cosas, y tendrá que hacerlo si quiere entrar en la UE, pero actualmente está a años luz del autoritarismo ruso). Creo que ha habido varios golpes de estado en Ucrania (entendidos como cambios en las reglas de gobierno que no se han adaptado al marco presente en ese momento); algunos, como te dije, los realizó el propio presidente Yanukovich (con ayuda de Rusia) cuando se dio poder sobre el parlamento, y otros la oposición (con ayuda de Occidente) con la Maidan. Sin embargo, los gobiernos elegidos mediante elecciones democráticas que han seguido son perfectamente legítimos le gusten a Putin o no, y en ningún momento esto justifica que un país invada a otro, masacre a su población, destruya sus infraestructuras, e intente imponer un gobierno títere afín a sus intereses. Por tanto, como Rusia ha realizado y sigue realizando una ocupación ilegal del territorio ajeno por razones (sus intereses) que no considero moralmente justificadas, para mí la responsabilidad de la guerra ha estado, está y estará 100% en las manos de Rusia.

Como ves, nuestros principios son incompatibles. Yo no voy a intentar convencerte de los míos, al igual que tú nunca me vas a convencer de los tuyos, por lo que creo que es el momento de terminar esta conversación.

D

#98 el 100% del argumentario se trata de culpar a occidente de que Rusia esté ocupando y masacrando a otro país

No entiendo tu concepto de masacrar. Quizá es de esos principios que no compartimos, pero en mis estándares, cuando estás poniendo muchos más muertos en la guerra que el ejército al que te enfrentas, si acaso, la masacre es mútua o estás perdiendo tropas, como le ocurre al caso ruso. Respecto a la población, comparativamente, tampoco es una guerra especialmente cruenta, y está muy lejos de otros ejemplos contemporáneos como la doctrina "shock and awe" que tenemos en nuestra OTAN, por poner una referencia cercana y actual. A nadie le gusta la guerra y sus consecuencias, pero la geopolítica es la que determina la manera y, como ya te dije, Rusia existe en el mundo real, donde la OTAN no duda en enviarte unos misiles a una ciudad densamente poblada como Belgrado y cargarse la embajada china en un abrir y cerrar de ojos sin declararle la guerra a nadie.
Occidente no es culpable de una invasión pero, con honestidad intelectual, es la que ha definido las reglas de la geopolítica y, por tanto, la que ha dictaminado que la guerra es el instrumento de uso común para situaciones como las de Ucrania y, porsupuesto, la que ha sembrado el conflicto civil que ha degenerado en una guerra.

La ocupación Rusa del territorio ucraniano, sin embargo, no va a terminar porque ningún país diga "sí, tenemos intereses en Ucrania", ni tampoco si en las próximas elecciones volvieran a presentarse partidos pro-rusos. No hay absolutamente nada que indique que Rusia se vaya a retirar bajo esas condiciones.

La ocupación rusa acabará cuando hayan negociaciones, probablemente, y como ya he dicho, esas negociaciones llegarán a buen término cuando los países que deciden sobre la guerra, primero de todo, admitan que son parte interesada y decisiva, esto es, cuando EEUU y Rusia sean los que negocien directamente. Por tanto, sí es necesario para terminar la guerra que los interesados se manifiesten y que los verdaderos instigadores muevan ficha. La opinión de Kiev o del Donbas es completamente secundaria, porque es una guerra proxy, ya no tan sólo una guerra civil.

Si buscas pistas que lo indiquen has de retroceder a 2022, cuando Kiev pidió negociar directamente con Moscú ignorando a los representantes de las repúblicas rebeldes y Moscú pidió a su vez negociar directamente con EEUU por las mismas razones.

En cuanto a principios: Por mi parte, creo que todo país tiene derecho a decidir democráticamente su curso, y actualmente todo indica que la mayoría de ucranianos prefiere seguir un curso pro-occidental

Actualmente todo indica que los ucranianos que no son proocidentales han tenido que marcharse de sus casas huyendo del poco imparcial gobierno golpista que se instaló en Kiev, han perdido la posibilidad de votar a sus partidos prorrusos o directamente ya no están en territorio ucraniano en la práctica, por lo que te sugeriría volver a comprobar tus estadísticas. El problema de ser proocidental en Europa es que eso implica entrar a formar parte de la OTAN y la UE que son culo y mierda, y en eso, la mayoría de votantes que eligieron democráticamente al presidente Yanukovich están en contra de lo primero, pero muchos europeos no acabamos de entender que es casi imposible ser de la UE sin ser de la OTAN, por las buenas o por las malas (como en el caso español, griego o portugués). Como podrás entender, tras 9 años de hipernacionalismo de ultraderecha, homenajes a figuras dudosas como Stepan Bandera, prohibición de partidos, limitaciones al uso del idioma ruso y guerra civil, va a ser muy difícil que cualquier proceso electoral, encuesta de opinión o manifestación de libertad ideológica se vuelva a llevar a cabo con garantías y fiabilidad en Ucrania para cualquiera que disienta con esa especie de consenso fabricado que "todo indica" según tu, que Ucrania es mayoritariamente pro-OTAN.

Sin embargo, los gobiernos elegidos mediante elecciones democráticas que han seguido son perfectamente legítimos

No, no lo son, a menos que consideres que las elecciones orgánicas que siguieron a la instauración del franquismo lo son. Son procesos electorales en medio de una guerra civil con partidos prohibidos, un presidente depuesto fuera del país que no ha sido rehabilitado y la exclusión forzada del censo electoral de una parte fundamental de la población en Crimea y Donbas.

Por otra parte, si hay una lógica aplastante en que, si el coste de mantener la ocupación y seguir masacrando a ucranianos sigue creciendo,

En una guerra como la actual, el coste de mantener la ocupación es mucho menor que el de intentar ocupar los territorios rebeldes por parte de Kiev. Rusia hace semanas que tomó posiciones defensivas muy convencionales, y se limita a una guerra contra personal militar nacionalista ucraniano en puntos clave. Durante este año de invasión, en las zonas con menos combates, se ha dedicado a evacuar y ayudar a los refugiados, no a masacrarlos. A ver si dejamos para otros foros el lenguaje propagandístico.

Por tanto, como Rusia ha realizado y sigue realizando una ocupación ilegal del territorio ajeno

No recuerdo ninguna ocupación que haya sido legal, ni en el caso libio, ni en el afgano, ni en el iraquí, ni en el palestino. Sí recuerdo a muchos periodistas occidentales intentando explicar la necesidad imperiosa de hacerla, cosa que, como comprenderás, me hace desconfiar cuando esos mismos periodistas critican la ocupación rusa.

para mí la responsabilidad de la guerra ha estado, está y estará 100% en las manos de Rusia.

Como ya he dicho, eso es porque no comprendes el concepto de guerra proxy y me atrevería a decir que tampoco el concepto de geopolítica en general. Culpar a un solo país de una guerra es como decir que la lluvia cae porque decide caer.

D

#70 Por otro lado, la imposición de un coste elevado al golpe, apoyado desde las instituciones europeas y EEUU, por parte de los propios ucranianos anti-Maidan con apoyo de Rusia es precisamente el detonante de la guerra civil ucraniana y el apoyo ruso sólo vino a equilibrar las escasas posibilidades de ese bando de hacer frente a un ejército y milicias de Kiev ultraderechizadas con apoyo velado OTAN y UE (tanto monta monta tanto) . De hecho, el poco o nulo seguimiento fuera de la esfera anglosajona a las sanciones y demás presiones hipócritas a Rusia por p evidencia precisamente esa postura, teniendo además en cuenta que las posturas de China, Brasil o India al respecto han dejado claro que están hasta el moño del ordeno y mando de Occidente.

N

#78 Veo que te has centrado en atacar a EEUU y a Occidente y en whataboutismos. OK supongo, ya te he dicho que quienes tú consideres responsables es tan poco relevante para mí como el que yo considere a Rusia 100% responsable lo es para ti.

Nuestros principios simplemente son demasiado incompatibles: puedo decirte que no llegaremos a ningún punto común, solo viendo que equiparas el proporcionar armas a un país invadido por otro y sancionar económicamente al agresor (ambas cosas plenamente compatibles con el derecho internacional), con invadir a un país, masacrar a su población y destruir su infraestructura, y sigues usando la maidan como algún tipo de justificación a pesar de las elecciones posteriores. Allá tú con tus principios, no voy discutirlos.

D

#79 Veo que te has centrado en atacar a EEUU

Lo que yo veo es que no acabas de entender que esta guerra es consecuencia directa del afán expansionista de EEUU y, por tanto, comentar su papel es de gran relevancia en nuestro debate. Ruego encarecidamente que repases el concepto de guerra proxy.

equiparas el proporcionar armas a un país invadido por otro y sancionar económicamente al agresor

No hombre no, Ucrania empezó una guerra civil con apoyos relativamente tímidos de varios bandos (armas, dinero, asesores, mercenarios, entrenamiento, infraestructuras, Marines ampliando una base naval, espionaje, etc.) y sólo lleva siendo una intervención a gran escala desde que Kiev se rearmó, tal como afirmaron Hollande y Merkel, aprovechando la tregua de Minsk.

Hacer elecciones prohibiendo partidos y con el censo electoral partido por la guerra es una broma. No te aconsejo que lo uses como argumento

D

#48 Me temo que aquí Rusia tiene la fama y también carda la lana. Aunque me queda la duda de cómo pretenden que termine la guerra aquellos que no apoyan los métodos (2) o (3).
Ya han habido varias propuestas de negociación, entre ellas las de Minsk, que Zelenski y EEUU rechazaron al rearmarse y meter pasta gansa en Ucrania, como en la base de Ochiakiv. Te enseño un ejemplo de los que no tienen la fama y sí cardan la lana, y su relación con Borrell el warmonguer:


https://www.europapress.es/internacional/noticia-borrell-pide-israel-consolidar-dialogo-traves-consejo-asociacion-ue-20230502195727.html

N

#69 Bueno, no estoy al tanto de ninguna propuesta de negociación que incluya las líneas rojas de Ucrania (completamente lógicas y coherentes con el derecho internacional): restauración del 100% de su territorio internacionalmente reconocido, retirada del 100% de las tropas rusas invasoras, y reconocimiento de Ucrania como nación independiente con derecho a tomar sus propias decisiones.

Si la ha habido, honestamente me ha pasado por alto.

Te recuerdo que la población Ucraniana, según todas las encuestas de las que disponemos actualmente, apoya mayoritariamente la postura de Zelensky en la guerra. Y la gran mayoría de los que defendemos el envío de apoyo militar y las sanciones a Rusia lo hacemos porque es Ucrania quien lo pide.

También te recuerdo, que Rusia puede terminar la guerra en cualquier momento que quiera, simplemente retirándose a su territorio y comprometiéndose a respetar el derecho de todos sus vecinos a alejarse de su esfera de influencia si así lo desean, y en general a respetarlos como iguales. Otros países como EEUU e Israel hacen cosas terribles en otros lugares del mundo, y como esto no se trata de lanzar falacias de whataboutismo a ver quién es peor, eso poco importa para el hecho de que, en este conflicto, el único que está violando el derecho internacional de otros es Rusia. Y la guerra terminará tan pronto como cese de hacerlo.

D

#71 Te recuerdo que la población Ucraniana, según todas las encuestas de las que disponemos actualmente, apoya mayoritariamente la postura de Zelensky
Y yo te recuerdo, inevitablemente que una parte gorda de los habitantes de ucrania está en zonas opuestas al Maidán, opuestas a Zelenski y, los que tenían edad, votaban (hasta que los prohibieron) a partidos prorusos o, simplemente, se han marchado de Ucrania.

Si la ha habido, honestamente me ha pasado por alto.

Ninguna de esas líneas contempla revertir el golpe de estado, luego, en una situación de conflicto civil evidente, no pueden ser unas líneas rojas realistas.

También te recuerdo, que Rusia puede terminar la guerra en cualquier momento que quiera


Una postura muy inocente la tuya. Antes de la invasión ya había una guerra entre los propios ucranianos, con apoyos internacionales en cada bando

D

#71 el único que está violando el derecho internacional de otros es Rusia.

D

#3 pues ya se ha pasado el primer mingafria.

i

#3 Pues tu has comentado en #12 y nadie te ha dicho nada. No sera mas bien cuando se dicen tonterias?

D

#44 va a ser que no.
Que hostias, debería no poderse votar negativo sin un contrargumento. Que es a lo que voy.
Los votos son lo de menos. Es el hecho de votar negativo como la manada que busca carnaza. Y ejemplos tengo no pocos.

Hasta algún strike absurdo del que@admin todavía no me ha dado explicación.

i

#46 Ese le pasa a todo el mundo. No solo a los putinistas . Asi que mejor callarse y quejarse cuando pase, mas que nada para no hacer el ridiculo.

Los votos negativos a envios o comentaios son basura. Con razon o si ella. Solo estropean el sitio.

D

#47 siquiera, si fuese un facha putinista... tinfoil

D

#1 bueno, también dijo esto hace un año...

"Si Suecia y Finlandia entran la OTAN se duplicará la longitud de la frontera terrestre entre Rusia y la Alianza Atlántica, por lo que recalcó habrá que fortalecerla."

Acaso nos esperábamos otra cosa??

D

#0 Este señor es el que va llorando por meneame de que todo es propaganda y el no para de espamear noticias de esta web siria y otras iguales. Si te tienes que reir

FatherKarras
D

El estado terrorista y fascista de Rusia puede lloriquear todo lo que quiera... Finlandia ya esta trabajando para construir bases de la OTAN en su santo y soberano pais.
https://www.hs.fi/politiikka/art-2000009549253.html

Putin, el hestrateja

mariKarmo

Sí. La medida que va a tomar es la longitud de su frontera con Finlandia.

D

Vamos a amenazar basándonos en suposiciones que no han pasado, mientras tanto nosotros ya hemos dicho públicamente que vamos a enviar misiles nucleares a Bielorusia, la palabra hipocresía se queda corta para definir las estupideces de la portavoz.

F

Que digo yo, Finlandia hará dentro de sus fronteras lo que le salga de las bolas... Aquí el único que ha movido tropas es Rusia.

D

acertó, en enero decían que era inminente y faltaban dos meses

Rokadas98

Estos como sigan así nos van a quedar sin el Nokia95

1 2