Publicado hace 1 año por serranitomarranito a eleconomista.es

El bitcoin cumple este miércoles un año como moneda de curso de El Salvador, una apuesta encabezada por el presidente salvadoreño Nayib Bukele con el objetivo de atraer inversión extranjera pero que, sin embargo, ha sufrido una corrección superior al 50% durante el periodo de referencia, lo que ha sembrado las dudas sobre la calidad crediticia del país y el rechazo de organizaciones internacionales.

Comentarios

D

#1 si, el país arruinado después de haber comprado una fracción insignificante de las arcas públicas

jobar

#7 Como es un país rico están para regalar el dinero.

D

#9 Eres el dios de las falacias

jobar

#10 Gracias, mortal.

A

Bukele defendía la medida para lograr una reducción de los costes en envíos de remesas para millones de salvadoreños trabajando en el extranjero o, incluso, una oportunidad para proteger a las economías en desarrollo de posibles impactos en la inflación.

Si enviaron 6.000$ a su familia en menos de un año tienen 2.000$.

Si compraron BTC para salvar la inflación (porque era el fin del Dólar) llevan perdidos; la devaluación del BTC + la inflación...

p

#3 Entiendo la idea de ponerlo en escala logarítmica, pero la realidad para los fans del Bitcoin es que en YTD lleva un -61%. Ahí es nada.

En perspectiva (mirando las castigadas), Tesla lleva un -30%, Meta un -53%, Netflix un -63%, Microsoft -25%, Apple -15% y mi nueva favorita, Kistos +29%.

Buenos tiempo para las compras, los que estamos aportando ahora (si acertamos) en unos años vamos a tener (esperamos) pingues beneficios. Pero el Bitcoin ni con tu dinero.

D

#5 Bitcoin la más rentable, hasta máximos es un buen pico.

s

Si es que ya lo decía Pedro Navaja, el que nace pa martillo del cielo le caen los clavos.

s

El Colón de El Salvador lo tuvieron que quitar porque perjudicaba las exportaciones con tanta subida