Hace 8 años | Por --418333-- a sabemosdigital.com
Publicado hace 8 años por --418333-- a sabemosdigital.com

La historia viene de largo. De muy largo. En 2004, vecinos de la urbanización de Ciudad Santo Domingo, en el municipio de Algete, presentaron una denuncia por el exceso de ruido de los aviones que sobrevuelan sus casas, situadas a unos 18 kilómetros del aeropuerto de Barajas. Tras un primer paso por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en que el caso no prosperó, en 2008 el Tribunal Supremo dio la razón a los vecinos. Y con ello se empezó a poner en jaque el crecimiento del aeropuerto de Madrid-Barajas: porque la sentencia...

Comentarios

chewy

#17 y tu solución es hacer un aeropuerto nuevo más lejos para que 4 gatos no se quejen?? comprarse una casa cerca de un aeropuerto es lo que tiene, que los aviones pasan cerca, la segunda pista de igual...

chewy

#23 leete #5 que dice que la culpa es de un ministro que blñablabla amplió el aeropuerto blbalbla hacer mas aeropuertos...

forms

#20 que no, que la segunda pista está a 20km del primer aeropuerto

gontxa

#20 esos 4 gatos puede que supongan más población que muchas capitales de provincia.

Por otro lado, como dicen en algún otro comentario, las casas estaban ahí mucho antes de que modificaran las rutas de aproximación al aeropuerto.

D

#1 Antes no hacian ruido alli, esa es una urbaniización de "cerdos", la mayoria pilotos, que intuyeron que por alli no iban a pasar los aviones nunca, pero cuando se hizo la ampliacion, la pista de salida estab en su direccion y de un pueblo.
El pueblo que le den por culo, pero a ellos con sus amiguitos "cerdos" del supremo, no iban a permitir que pasaran por su casa.
Ahora despues de años sin notar aviones en alcobendas y san sebastian de los reyes, vuelven a pasar fastidiando a una poblacion de 180.000 habitantes, para proteger a unos dos mil.
Asi es como actuan los "cerdos" fascistas.
#8 #15 #17 #33

D

#55 Los habitantes de Algete te parecen cerdos? te aconsejo que no te pases por allí, no vas a ser muy popular

D

#56 Te aconsejo que te informes, que esten en el mismo termino municipal, no exije que estes al lado del municipio, muchas gracias que se me habia olvidado los de algete en la cuenta.
No te das cuenta que es primar a unos "cerdos" de urbanizaciones (incluso del termino municipal de san sebastian de los reyes), sobre una masa de poblacion de mas del 50.000% y un pueblecito de la misma poblacion que las urbanizaciones no les importa.
Y algete esta lleno de cerdos fascistas, que lo sepas.
No me habia fijado igual eres uno de ellos???

D

#55 Que facilidad para insultar a toda una población sin excepción.

M_M

#55 Joder, cuantos pilotos crees que hay en el mundo?? Lo que hay que oir leer...

LuisPas

#55 que tienes en contra de los productos porcinos?

D

#55 desde luego, si así es como argumentáis los "demócratas"... vaya tela, qué pena de educación pública. No te culpo, en serio.

D
ollupacre

#20 hombre cerca cerca... A 18 kms... Vivo yo a 9 y no oigo los aviones, pero claro es que a ellos les despegan y aterrizan por encima

Batou99

#20 Para los que no os habéis leido la noticia, las casas están a 18 Km del aeropuerto. O sea, de cerca nada. Una cosa es que la gente del pueblo de barajas se queje, pero en este caso estamos hablando de un sitio que no esta nada cerca. Yo vivo no muy lejos de allí y es verdad que en verano es un poco coñazo oir a los aviones pasar cada 3 minutos (aunque donde yo vivo apenas se oyen). No se cual es el nivel de ruido que tendrá la mencionada urbanización pero si el supremo les ha dado la razón imagino que será bastante considerable.

D

#17 así es el progreso y las infraestructuras; lo lógico sería expropiar a los vecinos, y pagarles una compensación.

La ampliación del aeropuerto en Madrid es más importante que una urbanización.

D

#52 Pues sí. Se han desalojado y sumergido pueblos con miles de años de historia para hacer pantanos, y para esto parece que ni se lo plantean.

x

#17 Las nuevas pistas estan junto a las antiguas.

D

#68 Hombre, sin ser yo experto, la construcción de pistas hace que el rumbo de los aviones cambie. Es posible que estando una pegada a la otra, la ruta se modifique unos cuantos grados, haciendo que lo que antes era un murmuro, ahora sea un ruído espantoso.

Varlak_

#68 y que

jubileta

#17 esta claro, sin embargo el vivir muy cerca del aeropuerto tiene estos inconvenientes.
Los dueños deberían ser más conscientes de ello. Nadie regala duros a pesetas y es cierto q vivir en esa zona es mas económica por algo.

lakhesis

#70 ¿Que vivir en las cercanías de Barajas (zona norte de Madrid) es barato? Ahá.

jubileta

#74 vete a paracuellos a ver si no valen la mitad, ajá

D

#17 Este siempre ha sido un tema conflictivo y muy antiguo, en los Estados Unidos, casi antediluviano (Arthur Hailey escribió «Aeropuerto» en 1968: en esa novela ya se trata, como episodio paralelo a la trama principal, de ese problema).

En Barcelona tenemos un problema grave con la tercera pista (25L/07R) por unos campings que se transformaron en una urbanización («Gavà Mar») sobre la cual iban a pasar los aviones al despegar en dirección Sur (por la 25R, en puridad). El tema quedó medio resuelto haciendo que los aviones giren unos 45º a a izquierda no bien despegan, una maniobra que a los pilotos les gusta más bien poco y que, desde luego, queda sin efecto en cuanto las condiciones meteorológicas no son óptimas. De modo que se vive en un estado de tolerancia pero entre el descontento de todas las partes.

Jamás a nadie se le ocurrió crear hinterlands libres de viviendas en un amplio alrededor de cada aeropuerto y, además, sería bastante inútil, porque las proximidades de un aeropuerto cada vez se amplían más. En el problema que da lugar a este meneo, las viviendas en conflicto están a 18 kms. ¿Un hinterland de 18-20 kms? Imposible. Habría que arrasar incluso con amplias zonas de Madrid o de Barcelona, pongo por caso. Y El Prat de Llobregat y Castelldefels, desaparecerían completamente.

D

#99 Perdón, rectifico un lapsus. Donde dice: [...] sobre la cual iban a pasar los aviones al despegar en dirección Sur (por la 25R, en puridad) debería haberme referido a la 25L.

Mubux

#17 "al lado de tu casa". Están a 18km. Vivo a 7km de un aeropuerto, en todo el corredor aereo. Cuando los aviones pasan hacen un poco mas de ruido que los coches... Pero se quedan muy por debajo del scooter trucado del cani de la urbanizacion.

D

#17 Pues si que son viejas...

No será que habían casas, hicieron la pista y después construyeron casas nuevas sobre las viejas? Todo un acierto...

D

#1 debe ser la junta del cárter

PeterDry

#15 No eran tan listos cuando se compraron la casa allí.

Gazpachop

#8 #15 #43 #105 Pues la urbanización de Santo Domingo precisamente no destaca por sus casas obreras, modestos barrios, o vivienda barata.
Aquí te dejo una vista aérea de una parte del barrio

D

#41 Es que hay que reconocer que lo de la campana sonando es mas medieval que otra cosa. No deberia sonar ninguna de forma regular, y menos por motivos religiosos... Tal vez en eventos señalados, pero no todas las mañanas.

D

#44 Si desde luego. Si realmente no defiendo eso, solo que eso de "las pistas ya estaban allí" no vale como excusa para hacer ruido. Que aunque las casas las hayan comprado después de la apertura de la pista (no lo sé realmente), lo único que podemos hacer es llamarlos estupidos. Tienen leyes que les da la razón.

D

#45 Hombre, no comparemos la necesidad de que repiquen las campanas con la necesidad de que funcione el aeropuerto de Barajas.

D

#48 No es una cuestión de necesidad, sino de salud. Puestos a necesitar, estoy seguro de que se necesita más una casa donde vivir que una pista de aeropuerto que podrás suplir de otras maneras, menos eficientes, pero válidas.

D

#49 Recapitulemos. Según tus mensajes anteriores, si se pone un aeropuerto y construyen una casa después, entonces prevalecen los derechos del inquilino.
Entonces, ¿se te ocurre alguna opción, aparte de no construir aeropuertos (y cerrar los actuales)?
A mí no se me ocurre.

D

#50 ¿Donde he dicho eso? Precisamente lo que digo en mis comentarios anteriores, es que los vecinos independientemente de la situación tienen la ley de su lado. Que a lo mucho les podremos llamar idiotas si compraron la casa después. ¿Pones en negrita el "después" para dejar claro que te lo has inventado?

D

#50 respetar la normativa de contaminación acústica quizás?

EmuAGR

#49 Cuando se manejan números muy grandes de cualquier cosa (por ejemplo combustible y número de aviones, desplazamientos aeropuerto-ciudad...) cualquier ineficiencia que pueda parecer pequeña se multiplica por millones. Sale más a cuenta reubicarlos.

Por no hablar que aterrizar con viento lateral es un peligro para la seguridad de los pasajeros.

D

#62 Eso no te lo voy a discutir, porque ni he calculado eso ni estoy capacitado para hacerlo. Pero que suponga mas gasto que rehubicarlos, no te da ningún poder sobre la ley ni sobre los vecinos.

Ese peligro del que hablas es posterior a la costrucción de las viviendas. No creo que tenga ninguna validez en la decisión. Sino la gente se dedicaría a crear "peligros" al lado de los terrenos con los que se quieran hacer.

m

#44: Da igual, si no te gusta la campana... ¿Por qué te mudas a una comunidad donde esa campana SI está aceptada y les impones tu criterio individual?

No es legalidad, es educación básica, allí donde fueres, haz lo que vieres.

Hay muchos sitios donde vivir, no vayas a donde no te va a gustar para imponer algo porque te da la gana.

Si me hablases de maltrato animal, vale, pero la campana, no.

D

#47 aceptado no es lo mismo que legal.

Tienes derecho a denunciar una actuación ilegal, aunque no se haya denunciado en años.

Si me mudo a un pis y la discoteca de abajo no cumple la legislación de ruidos, puedo denunciar, aunque nadie haya denunciado nunca.

m

#54: No hablo de legalidad, sino de ética.

¿Si una ley permite matar a los negros te parecería ético matarlos? Pues eso, si en una comunidad SON FELICES con la campana y a ti no te gusta, NO TE VAYAS CON ELLOS. Es que no hay que darle más vueltas, es algo básico de educación, no andar imponiendo tu modo de vida a otras personas, por mucho que la ley te de la razón.

Desde luego que yo soy de ese pueblo, y a los nuevos vecinos les hago el vacío total, algo que por cierto, también es legal.

¿Que no tienes aceite y es domingo? Te buscas la vida.
¿Que no tienes batería en el coche? Empuja tu.
¿Que se te ha prendido la casa? Con mi manguera no cuentes.
¿Que tu hijo no tiene lápiz para dibujar en el colegio? No esperes que el mío le deje el suyo.

Insisto en que eso es igual de legal que lo que propones.

Willou

#58 ¡Qué fuerte odias! Y además enseñando a que tus hijos lo hagan desde el cole.

Me gusta, el odio mueve el mundo.

heffeque

#81 O estás siendo sarcástico (que no viene a cuento aquí y te estás pasando de listo), o no has entendido nada de lo que pone #58.

sonixx

#92 Pues yo si lo he entendido y estoy con el, madre mía que forma de odio, a esto, en el pueblo de mi padre quitaron la campana por falta de presupuesto, y eran iguale de felices, ahora la pusieron de nuevo, porque el ayuntamiento pago, y siguen siendo igual de felices. Aunque podrían poner cantos del coran, a lo mejor así no son ya tan felices, recordemos que es una invasión también de la religión en tu propia casa.

GaiusLupus

#81 No, el mundo lo mueven los idiotas, ese es realmente el problema.

m

#81: ¿Me puedes decir dónde está la ilegalidad de lo que planteo?

Si alguien llega al pueblo con la firme idea de tocar los cojones, lo normal es que la gente evite cualquier interacción con él, también los niños.

Y repito, es tan legal como tratar de quitar algo aceptado en la vida del pueblo sólo porque alguien desde una ciudad redactó una ley que pasaba por encima de la vida rural.

El único caso aceptable de imposición sería el maltrato animal, el resto por muy legal que sean, es una forma de hacer daño a una comunidad.

¿De verdad que no hay más pueblos donde vivir que no tengan ese detalle que no te gusta?

Es que es algo tan estúpido como ir a una tienda con puertas blancas y negras, comprar una negra (que es igual en todo a las blancas salvo el color), y luego nada más llegar a casa pintarla del mismo blanco que las otras que había en la tienda.

sonixx

#47 Perdona, si la campana supera unos decibelios adios campana, se queje un vecino o el que pase por el pueblo, encima que no tiene utilidad ninguna. Y es un gasto, encima religioso seguramente pagado por el ayuntamiento, como en casi todos los pueblos. Imponer? Imponer la ley llámalo si quieres, a esto no creo que sea un sonido agradable a animales, ni ecológico tener un sonido repetitivo antinatural.

z

#47

editado:
repetido

D

#44 hombre, pues habrá que ir concienciandonos de que las campanas no van a sonar pero llamadas a la oración, cánticos musulmanes, calles tomadas para el rezo, imposición del respeto al ramadan sin que se puedan hacer cosas llamadas paganas o contrarias a la fe musulmana y que los pueblos y barrios se van a ir convirtiendo en una gran mezquita cuando a ellos les salga de la polla. Estamos tapando un agujero pero tenemos otro por el que sale mierda a borbotones y está contaminando toda la sociedad. Ve asumiendo que no se va a conseguir lo de vivir la religión en privado.Nos estamos marroquizando y todo por miedo, los musulmanes que no cortan cabezas se aprovechan de el terror que infunden sus hermanos. Escuelas coranicas, horarios piscinas y demás centros públicos segregados por sexo,enseñanzs del islam, ramadan, concordato con la comunidax islámica, áreas de solo musulmanes... Lo van a conseguir todo. Y a callar.

D

#41 el ruido de las campanadas exceden todas las regulaciones de emisión de ruidos a mi parecer.

D

#53 Depende de la campana, pero... ¿a que viene esto? ¿donde digo que no sea así? Precisamente en mi comentario digo que tienen todas las de la ley. Y en la noticia que puse hablan de esa ley.

D

#41 Las campanas de las iglesias son porculeras a mas no poder. Hay pueblos que suenan a las horas, si son las 9, 9 hostias del badajo, y eso durante todo el puto dia, todos los dias, te desquicia. No veo la necesidad de esa molestia. Quizá sea cuestión de que el alcalde viva o no cerca.

Paracelso

#78 Yo he vivido en algún pueblo donde había campanas y a mi la verdad que me gusta el sonido, el repique de las horas y de las fiestas, no se, me evoca a otras épocas, nunca me han parecido molestas (de noche no las he oído nunca), de hecho he vivido en un pueblo donde sonaban las de una iglesia, las de otra iglesia y las del Ayuntamiento, todas con leves diferencias de segundos y me parecía "bonito", a pesar de vivir en la misma plaza del Ayuntamiento. Nunca ha llegado a desquiciarme y a lo mejor tiene que ver que ya las tenía en mi colegio interno o porque soy judío y para mi no tiene ninguna evocación religiosa... además cuando viajo a sitios como Sevilla me encanta alojarme cerca de la Giralda y escuchar el repique de campanas, llámame masoquista. Pero nunca se me ocurriría comprarme un piso y pedir que dejen de sonar.

D

#84 A ver, que no te hablo de vivir simplemente en un pueblo donde suenen las campanas a todas horas, hablo de vivir al lao de esas campanas. En el caso concreto del que hablo es la oficina de mi trabajo en la que estoy algunos ratos y tengo las campanas a unos 100 m de mis oidos. Y por allí cerca hay viviendas, algunas incluso mas cerca; lo que no sé es si se habrán quejado. Si vives en el pueblo pero estás a digamos 500 o mas metros seguro que es soportable, o te puede hasta gustar.

Paracelso

#88 Yo te hablo que he vivido en la misma plaza donde están las campañas, o sea a cuanto.. ¿15 metros? , no te digo que no lleves razón, pero sí que las campanas llevan siglos ahí y que a mí, particularmente, nunca me ha parecido un ruido molesto. Me parece más molesto por ejemplo el ruido del cercanías cuando se aproxima o el cercano a las autovías, ahí jamás viviría.

D

#93 Si, pero las campanas antes tocaban solo para avisar de que había misa. Esto es tocar a las horas y un tañido a las medias. Yo al menos no lo había conocido.

Paracelso

#95 Yo ahora en la urbanización donde vivo no hay iglesia ni cerca, pero suelo ir con la bici mucho por Villanueva del Pardillo por la Cañada y ahí por ejemplo el Ayuntamiento y las iglesias suenan cada hora también. No se que tal lo toman los vecinos, pero tiene bares en mitad de la plaza de la iglesia o de la del ayuntamiento (distan pocos metros) y se escuchan perfectamente. Con la bici es cómodo porque escuchas el tañir y sabes que hora es o si vas un poco despistado te sirve como toque de atención de que es hora de volver a casa

D

#93 como tengas turno de noche... No sabes la gracia que hace que a las 8 de la mañana te despierten con la puñetera campanita...

Paracelso

#100 Sí, soy médico y tengo bastantes turnos de noche ... escucho las campanas pero a mí eso no me despierta, es otro "ruido" de fondo más, como el estanque que tenía a 10 metros bajo la ventana con una fuente que, en serio, parece que iba a caerte el Niágara encima...
Mira esta fuente, pues ahí arriba https://www.google.es/maps/@40.3067582,-3.7302608,3a,73.8y,47.62h,91.63t/data=!3m6!1e1!3m4!1seSJ9CGPvzykwi486-yEyDg!2e0!7i13312!8i6656!6m1!1e1

D

#78 De verdad, yo no se que os pasa a los meneantes, si es que no sabeis leer, os cuenta comprender, o que cojones os pasa. ¿me podrías decir en que momento he defendido la necesidad de las campanas? Solo he puesto una noticia para ejemplificar como actua la ley en casos similares.

Se discute una cosa y os vais por la tangente nada mas que por discutir. Cada día me da mas asco comentar, se intenta debatir un tema y si no hay alguien intentando discutir contigo por cosas que no has dicho, estará el que adivina y afirma lo que piensa todo el mundo. Vaya nivelazo os gastais algunos.

V

#78 Arggh, me has recordado a la campana que me sacaba de quicio hace un tiempo.

Justo en frente de la habitación donde dormía. No sólo daba las horas, sino también los cuartos. Así que desde las nueve de la mañana dale que te pego. Cuando estás en el trabajo o en la universidad vale, pero en fines de semana cuando puedes dormir un poco más, o simplemente cuando has salido, o cuando estás de vacaciones.... Casi mato a alguien. Y ya en verano ni te cuento, teniendo que dormir con la ventana abierta.

Sólo de recordarlo me da ansiedad.

Ah, y esto no era en un pueblo, en plena ciudad! Siglo XXI!

D

#25 Aquí alomejor entra en juego el tema de los precios inalcanzables de la vivienda y tener que recurrir a vivir en zonas donde alguien con pasta no va a tener que ir.

m

#79: ¿Y no sería más barato una política de vivienda accesible que no andar soterrando las vías de tren?

Porque mucha gente se debe creer que soterrar el tren es como construir un aparcamiento subterráneo y que no hay problemas de nada.

z

#25 Yo pensaba que la gente pedía soterrar las líneas de tren porque parten la ciudad en dos y no se pueden cruzar.

kumo

#8 Como el juez que tiene denunciado a la comunidad por que el circuito del Jarama al lado de cual se compró la casa es muy ruidoso... Y la culpa la pagan los usuarios, no los que especularon con las casas.

Aunque el aeropuerto se remodeló, lo cierto es que toda la zona de Barajas experimentó el boom urbanístico, creando nuevos edificios y urbanizaciones en las inmediaciones de los accesos como si no hubiera mañana. Es una zona de alto tráfico, ruido de aviones, etc... Pero claro, urba barata al lado del aeropuerto... Y ahora se quejan.

i

#8 Solo tienen que pagarles un chalecito en Las Rozas y moverlos de al lado del aeropuerto y listo. Sale caro pero menos que perder el 30% de 18.000 millones de euros.

Paracelso

#64 Deja, que aquí en Las Rozas estamos muy bien, que los manden a otro lado, a ver si van a venir y denunciar todas las fiestas que aquí se montan o que les molestan los jabalíes y ciervos del Pardo y lo denuncian también.

xyria

#8 O bien -no estoy puesto en el asunto --cuando el gárrulo de turno hizo los cálculos y mediciones de la pista no tuvo en cuenta que los aviones hacen ruido y molestarían a los ya residentes.

D

#65 No estás puesto en el asunto, pero el que hizo los cálculos fue un garrulo que no tuvo nada en cuenta.

xyria

#8 La urbanización ciudad de Santo Domingo, en Algete, se construyó a finales de los 60s. Es, entiendo, anterior a las obras de remodelación y ampliación del aeropuerto. Para mi, están en su legítimo derecho a reclamar.

Vía | Aede (El País). Lo siento, es la primera que encontré: http://elpais.com/diario/2005/03/06/madrid/1110111864_850215.html

Shotokax

#8 claro, está muy bien no poder dormir y vivir una pesadilla con ruidos de aviones por ahorrarse unos euros. Es una gran inversión que nadie inteligente dejaría escapar.

¿No será que la urbanización está ahí antes que la ampliación de Barajas, como dice #66?

#8 En el siglo XVI Algete recibe el título de villa.

No tengo nada más que decir.

D

#1

Que se lo digan a los de Coslada que están en la línea de aterrizaje casi en cabecera de pista.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#1 Creo que es desde que le añadieron "Adolfo Suarez", con un nombre tan largo puede suceder cualquier cosa.

rafaLin

#7 Y el de Castellón, que está a un paso de Madrid si se le hace un AVE de nada.

B

#7 ¿Quieres empeñarlo o venderlo?

Te ofrezco 5 pavos y me estoy arriesgando. Es algo que ocupa mucho sitio en la tienda y no se muy bien a quién se lo podré vender.

D

#5 con una pista no hay ruido?

D

#10 la antigua pista no afectaba a las urbanizaciones del norte de Madrid, la nueva pista sí. La ruta de despegue y/o aterrizaje pasa justo por encima de alguna de ellas.

D

#11 perdona que te diga que la nueva pista empieza justo donde acaba la primera que tuvo el aeropuerto lol.

D

#13 la nueva pista es paralela a la antigua. Es facil de ver en Google Maps

D

#14 La antigua ahora es pista de taxi y estaba enfrente de la terminal 1. Las 18/36 son nuevas ambas.

D

#19

En realidad son cuatro pistas paralelas dos a dos. Las dos del norte (18/36) se suelen usar para despegues y las del sur (14/32) para aterrizajes (a veces es al revés, según el viento) La configuración para los aviones es cojonuda, la putada es para los de Coslada (que yo lo tenían antes) y Tres Cantos (despegue)

Os referís dos pistas cruzadas que hubo hace un montón de años (sólo se podía usar una a la vez).

D

#40 Buena mención lo de Coslada. Su población es muuuucho mayor y la proximidad al aeropuerto también, pero son los pijos de mierda de Algete los que protestan, y encima los de los tribunales riéndoles las gracias.

x

#5 Los señores de esa urbanizacion compraron casas cerca de un aeropuerto existente, asi que e juez dira lo que quiera, pero sabian donde iban.

Si construyes un aeropuerto nuevo en otro sitio te encontraras con un monton de vecinos que compraron sus casas donde no habia aeroperto antes, asi que tendran razon.

D

#69 hombre, siempre puedes estudiar alguna zona sin vecinos. Quizás encuentres algo, o quizás encuentres algo donde molestes a 3 o 4, a los que sí es factible pagarles una casa nueva en otro sitio próximo.
Pagarles a este pueblo todas sus casas (a los uqe las tenían antes de las pistas) es infactible.

x

#87 Pero es que los aviones hacen mucho ruido y las distancias las miden en millas, decenas de millas, asi que necesitaras buscar un sitio que tenga un cono despoblado de muchas millas de largo y ancho, y eso en Madrid debe ser dificil de encontrar.

El aeropuerto "alternativa" estaba cerca de el Alamo, es decir, que ya hay un publo cerca, y como esta cerca de la "frontera" de Madrid, el cono probablemente estuviera en otra autonomia, con lo que el asunto politico se complica mas.

No es facil buscarle sitio a un aeropuerto...

D

#30 mmm, que es por donde se la pego el spaniair no?, bueno oye con usar solo la paralela para aterrizajes a ciertas horas como hace el Prat con la cabecera que da al mar debería bastar, ¿no?

v

#31 Más o menos, se la pegaron despegando desde esa pista, pero en el sentido salida, hacia el norte, por la 36L.

Es bastante sencillo como dices, pero bastante complicado también.

Sencillo, porque sólo hay problema cuando los vientos son del sur, lo que implica aterrizar desde el norte hacia el sur (es lo que se llama Configuración Sur). Entonces con usar la pista paralela, la 18L, bastaría para evitar los ruidos en esas casas.

Es complicado porque precisamente en configuración sur (que no es la habitual en el aeropuerto) suele haber más limitación de número de aviones aterrizando, ya que es un poco más complicada la aproximación y entonces es más probable que haya demoras. Si además cierras la pista 18R para evitar ruidos, te quedas con la mitad de pistas para las operaciones, produciendo muchas más demoras en los vuelos.

Así que la única solución para acatar la decisión del juez sería no utilizar es pista salvo en momentos de tráfico muy elevado. Pero es complicado.

D

#21 Ten cuidado a quién eliges para intentar usar la falacia del argumento de autoridad: un indocumentado, por muy ministro que lo nombres, sigue siendo un indocumentado.

Magankie

¿Etiqueta "asviones"?

D

#3 cuando los aviones hacen ruido, se les llama asviones

A

#3 #4 Pero si les das un ventolin se vuelven a llamar aviones

D

#3 Corregido... Pero dímelo bandarra

Paracelso

#71 Pues mira, yo soy totalmente contratario al Estatalismo pero vivo en una casa que vale alguno que otro millón de euros y si por el interés general tienen que construirme un aeropuerto aquí o ampliar una infraestructura porque el coste-beneficio es mayor, pues que me paguen mi justiprecio o me construyan una casa análoga en otro lado. Estaré de acuerdo con esta política y con pagar un justiprecio o realojo a esos ciudadanos mientra la infraestructura pública siga haciéndose con mis impuestos y la diferencia de construir una nueva suponga miles de millones, como es el caso.

Sikorsky

El aeropuerto lleva en esa misma localización desde 1933 ... ¿quién cojones les manda comprar su vivienda ahí? Es que manda cojones que se quejen. El aeropuerto ya estaba ahí cuando usted llegó, ¡señora!

f

#34 en el año 33 no aterrizaba un avión cada 3 minutos, ni de noche, cuñao.

Sikorsky

#72 ni cuñao ni ostias ... La gente que se compra una casa en la zona próxima al aeropuerto y encima se quejan del ruido son simplemente gilipollas. Lo peor es cuando ves que encima hay otros como tú que les justifican ...

u_1cualquiera

#75 lee los comentarios anteriores y verás que que las casas estaban antes que la nueva pista.

Sikorsky

#83 Es igual. ¿Prima el interés personal de una decena de personas sobre el interés general de tener un aeropuerto mejor? ¿Para qué sirven las expropiaciones? Ese es el rol que debería asumir el Gobierno. Si no quiero ruidos no me compro una casa al lado del aeropuerto, punto. ¿O es que la nueva pista la han hecho a 50km de la anterior?

Paracelso

#34 Para mí eso es análogo al que se compra una casa al lado de la depuradora, que puede que hoy no huela pero es un suicidio (te hablo de eso porque aquí en los pueblo de al lado de Las Rozas, Villafranca del Castillo o Las Vegas-Santa María (un terreno baldío que hace unos años parcelaron y vendieron para que cada uno se construya su casa al gusto) está al lado de la depuradora... Cosa bien diferente es que tengas una casa y te pongan una depuradora al lado, será porque no hay sitios deshabitados en España.

D

#34 Algete existe desde el siglo XVI. Si se va a ampliar el aeropuerto tanto en dimensiones como en operaciones, se tiene que realizar cumpliendo todas las normativas vigentes.

Reiner

El aeropuerto lleva ahí desde 1931, ¿de quién es la culpa? ¿hay que pagar por otro aeropuerto entre todos porque a alguien se le ocurrió la genial idea de hacer pisos en su trayectoria y de otros iluminados por comprarlo y encima denunciar?

Es como donde me alojé yo este año en Santander, estaba justo debajo de donde despegaban los aviones aunque ya iban a buena altura y claramente molesta muchísimo pero la urbanización no solo tenía apenas unos años sino que estaba en construcción, luego llegarán las quejas de los vecinos por los ruidos.

D

Los aviones que vuelan hoy en día son más silenciosos que nunca y sobre todo en aproximación. La velocidad está restringida también por ese motivo y la orientación de despegues y aterrizajes se ajusta además de por el viento, por el día y la noche.

Si molestan los despegues ahora, mucho más hace 10 años.

D

Antes de construirse el aeropuerto en Barajas no vivía mucha gente, sólo cuatro gatos. A partir del aeropuerto empezaron a surgir comercios y viviendas alrededor.

D

#38 Yep, si es que realmente es una cagada a todos los niveles. Si se va a permitir la construcción y venta de nuevas viviendas en la zona, debería informarse debidamente a los compradores y hacerles firmar una cláusula para evitar estos problemas.

Stash

¿Ampliar Barajas?

Madre de dios

D

Si Adolfo Suárez levantara la cabeza... Se pondría unos tapones y se volvería a tumbar.

khel_mva

Anda que será por espacio

avalancha971

Conozco a gente que vive cerca de Frankfurt que de un día para otro cambiaron las rutas y les jodieron pero bien. Ahora sus casas valen la mitad por lo que lo tienen difícil para cambiarse.

Al final consiguieron que a las 11 de la noche no puedan despegar ni aterrizar aviones, lo cuál es una putada para los pasajeros cuando hay retrasos porque te dejan sin volar ese día o te dejan en otro aeropuerto.

La solución creo que debería ser que primara el interés general y se ofrecieran indemnizaciones y realojos, no dejar tirada a la gente como si no hubiera pasado nada.

e

Yo me suelo mover en carromato!!! No entiendo por que la gente no utiliza más los transportes alternativos.

Stash

¿Ampliar Barajas?

Madre de dios

Penetrator

En el de Barcelona ya ocurrió algo parecido hace unos años. Creo que ahora la mayoría de los aviones despegan en dirección al mar, y así los vecinos ya no se quejan tanto.

EmuAGR

#46 Menos mal que no pueden especular con viviendas en medio del agua.

El problema es que los aviones para despegar y aterrizar necesitan el viento de cara para que la velocidad relativa con el suelo sea baja y con el viento sea alta. Si no, caen como una piedra.

Para conseguir eso, lo más eficiente es hacer pistas en +/x, para aprovechar la componente de viento más fuerte en ese momento. Si el aire sopla desde el mar, aterrizan desde la zona terrestre y despegan hacia la zona marítima.

Mira lo que tienen que hacer los aviones cuando tienen viento cruzado:

D

#63 #46 Ambos estáis en lo cierto en el caso del aeropuerto de BCN: los aviones despegan normalmente en dirección al viento dominante, el problema en este caso es que después del despegue si continuaran rectos pasarían por encima de residencias así que lo que hacen es virar enseguida tras el despegue a la izquierda para ir sobre el el mar mientras continúan ganando altura.

fantomax

#63 mola el video, pero da chunguillo.

EmuAGR

#159 El peligro está en que es necesaria la pista para cuando está el viento sur. No es sólo por capacidad, sino por seguridad. Mira en el vídeo del comentario #63 lo que pasa cuando intentas aterrizar con viento cruzado.

paputayo

Que se presenten a congresistas y cambien las rutas #SimpsonsAlreadyDidIt

D

No caerá esa breva. Antes tiran abajo el barrio.

D

Que fue antes, ¿el huevo o la gallina? Pues como esta claro que el aeropuerto lleva décadas, a llorar a la playa.

D

#73 Cuñao, que Algete existe desde el siglo XVI.

D

Aeronáutica abolición !!

D

El problema es que más lejos no se pueden llevar Barajas!

f

#90 Lo que se lleva hablando en Madrid desde nada menos que el año 1990 (antes de que naciera mucha gente que ahora dice aquí chorradas) es que Barajas no puede seguir creciendo, y que lo que hace falta es un segundo aeropuerto y empezar a derivar tráfico. Es lógico, al final las ciudades crecen, y lo que era razonable hace 50 años ya no lo es hoy. También se reubicaron fábricas que hace muchos años estaban en lo que hoy es el centro de Madrid. Lo que no es lógico es hacer crecer un aeropuerto que ya está rodeado de zonas residenciales, y eso es lo que se lleva haciendo 20 años.

1 2