El titular del Ejecutivo gallego señaló que durante el covid pudo ser necesario aplicar con «toda a intensidade» la cita previa obligatoria, pero «non tiña sentido mantela».
#3:
#1 La clave está en la palabra obligatoria. Quien pueda planificar la cita con la administración podrá seguir haciéndolo y presentarse el día y hora que le hayan asignado, la diferencia está en que el que no pueda planificarla por la razón que sea podrá ir directamente y esperar a que te atiendan cuando haya un hueco disponible.
#7:
#5 sí, todo eso, y que no te atienden porque no les sale de los cojones. Porque entras y no hay nadie. O ponen citas cada 15 minutos para atender a 16 personas en todo el día cuando antes se atendían 72
#4:
#2 ¿Pero existen? Yo hago cita previa a la SS, al TGSS, al INSS y ni por web, ni con firma digital, ni por teléfono, ni por paloma mensajera, ni por Tinder; consigo una cita.
#8:
#5 Claro, los funcionarios son trabajadores perfectos que cumplen su horario a rajatabla y tienen una eficiencia altísima.
Gran parte de esa carga de trabajo de muchos funcionarios no es que falte gente, sino que tienen compañeros con mucha cara. Y que como no les pasa nada, al final todos acaban haciendo igual porque es la única manera de seguir sin agobiarte. Y porque total, tampoco te van a echar. Tienes tu plaza fija y aquello no es la privada.
Estoy seguro que en un colectivo tan enorme como es el cuerpo de funcionarios hay gente que quiere trabajar bien, pero también los hay muchos que le echan cara. Y sino aquellas famosas entrevistas de Gonzo a pie de calle a los funcionarios que entraban tarde al trabajo o se ausentaban a media mañana, y no les importaba. O los que se van de compras, etc.. https://www.cuatro.com/enelpuntodemira/compras-desayunar-grabamos-funcionarios-ausentandose_5_2514825005.html
Por más que contrates más y paguemos sueldos entre todos los ciudadanos, mientras no haya seriedad en el puesto de trabajo, siempre habrá retrasos. Alguien que de verdad le importase el trabajo y hacer las cosas bien, no mantendría la Cita Previa. Eso es de una cara dura enorme.
Lo que es súper divertido es pedir cita previa, que te la den para de aquí dos meses, libres del trabajo expresamente para asistir, y los hijos de la grandísima puta te hagan esperar 2 horas porque patata.
#11 Siempre flipo con este tipo de comentarios porque mi experiencia es absolutamente la opuesta, debo de tener mucha suerte. Vivo en un pueblo de la CAM y algunos trámites los tenía que hacer en algún pueblo más grande (Hacienda, SEPE). Tanto en mi pueblo como en estos me han atendido muy bien el 90% de las veces. Podría incluir más servicios públicos que los administrativos, de hecho.
Y hablo en pasado porque lo hago todo de forma digital desde hace tiempo. Y me pasa exactamente igual, obtengo una respuesta apropiada siempre y si hace falta me llaman y a veces me han llamado por la tarde-noche (he flipado).
Desde luego que pienso que la atención presencial es necesaria para mucha gente, pero no veo cómo la cita previa es mala. Tener un margen para emergencias, como hacen los centros de salud, me parece también necesario. Más allá de eso, ¿qué necesidad hay de presentarse en un sitio sin forma de saber cuándo te van a atender?
#14 Intenta hacerlo para un menor de 14 años sin DNI (ni certificado digital), verás qué risas. Y como sea algo con la seguridad social y tengas una duda, ...
Los tramites en persona no estan solo para entregar papeles, si no para que los revisen y sepas que tienes que hacer y lo puedas solucionar al momento y no estar pidiendo citas telefonicas y cada funcionario te diga una cosa
Nunca jamás debería estar reñida una cosa con la otra, online vs presencial, pero tienes que dar una opción.
El problema es que la gente se piensa que la causa es la cita previa, cuando el problema es la reducción brutal de plantillas, por años donde las jubilaciones no se están reponiendo. Si una oficina puede atender a 100 personas al día, no va a atender más. Y veras que risa cuando vaya alguien "para que le atiendan en un hueco", y ese hueco no exista...
#5 sí, todo eso, y que no te atienden porque no les sale de los cojones. Porque entras y no hay nadie. O ponen citas cada 15 minutos para atender a 16 personas en todo el día cuando antes se atendían 72
#5 Claro, los funcionarios son trabajadores perfectos que cumplen su horario a rajatabla y tienen una eficiencia altísima.
Gran parte de esa carga de trabajo de muchos funcionarios no es que falte gente, sino que tienen compañeros con mucha cara. Y que como no les pasa nada, al final todos acaban haciendo igual porque es la única manera de seguir sin agobiarte. Y porque total, tampoco te van a echar. Tienes tu plaza fija y aquello no es la privada.
Estoy seguro que en un colectivo tan enorme como es el cuerpo de funcionarios hay gente que quiere trabajar bien, pero también los hay muchos que le echan cara. Y sino aquellas famosas entrevistas de Gonzo a pie de calle a los funcionarios que entraban tarde al trabajo o se ausentaban a media mañana, y no les importaba. O los que se van de compras, etc.. https://www.cuatro.com/enelpuntodemira/compras-desayunar-grabamos-funcionarios-ausentandose_5_2514825005.html
Por más que contrates más y paguemos sueldos entre todos los ciudadanos, mientras no haya seriedad en el puesto de trabajo, siempre habrá retrasos. Alguien que de verdad le importase el trabajo y hacer las cosas bien, no mantendría la Cita Previa. Eso es de una cara dura enorme.
#8 Aunque solo sea un 1% de caraduras, hacen mucho daño a los compañeros y a la imagen de la institución.
Yo establecería controles serios con penalizaciones que puedan incluir el despido. Que una cosa es proteger al funcionario de los cambios de gobierno, y otra dar carta blanca a los listillos y perezosos.
En el resto de empleos, si hiceramos lo mismo que ese 1% estaríamos en la cola del paro.
#2 ¿Pero existen? Yo hago cita previa a la SS, al TGSS, al INSS y ni por web, ni con firma digital, ni por teléfono, ni por paloma mensajera, ni por Tinder; consigo una cita.
Si bien, personalmente, mi experiencia con la cita previa ha sido buena (ej: Ayuntamiento Coruña, cita al dia siguiente prácticamente sin espera), me parece fenomenal que deje de ser obligatorio porque estoy hasta las eggs de pelearme con la administración para ayudar a familiares.
-Hay un montón de sitios donde hay que esperar meses por una cita mientras que vas a la oficina y ves varios puestos de chachara vacíos. No hay control de quién hace las citas ni se penaliza.
-Los huecos son superamplios, mucho más de lo que llevan la mayoría de trámites, lo normal sería que faltara tiempo y no que sobrara siempre.
-La administración es MUY DISCRIMINATORIA, tengo familiares que tienen el típico móvil "tonto" y no saben manejarse con la tecnología (diversos motivos: educación, capacidad económica, discapacidades. Y luego que algunas apps de la Admón. tienen tela también), no puede ser que se les deje de lado de esa forma y se les diga que pidan cita por Internet, o que exista una cita previa telefónica para luego otra cita presencial, es de risa. Esto sobretodo tiene mucha tela ya que siempre se pone el grito en el cielo con, por ejemplo, los bancos, y la administración es muchísimo peor y además, a diferencia de los bancos NO existen más opciones a elegir.
#12 tu cuando vas a renovar el DNI pides cita? Yo si, porque tener que estar allí a las 6 de la mañana, pasando frío en la cola no mola. sobretodo pudiendo quedar sin cita y volver a casa con las manos vacías.
Solo hice esto cuando me di cuenta que tenía el pasaporte caducado y no fue mi mejor experiencia.
#1 La clave está en la palabra obligatoria. Quien pueda planificar la cita con la administración podrá seguir haciéndolo y presentarse el día y hora que le hayan asignado, la diferencia está en que el que no pueda planificarla por la razón que sea podrá ir directamente y esperar a que te atiendan cuando haya un hueco disponible.
#3 Tu bien lo has dicho. Con un poco de suerte, jugarán al mismo juego que los bancos: si el horario es de 9 a 14, los martes y jueves se podrá ir sin cita de 10 a 11. El resto de días y de horas, si hará falta cita. Y voilá, ya podemos decir que no es obligatoria
#12 Pero si la cojes, sabrás que a esa hora te tienen que atender. El resto se arriesga
En estrangería por ejemplo lo de la cita previa es un cachondeo. Entre las que se "compran" para venderlas a quien las necesite y los que no se presentan (por que las reservan para un tercero y si no las has vendido, las tienes que cancelar en el último momento)
#12 el que coja cita sera el cliente vip. llega, se salta la cola, le atienden y se va para casa. pero si el resto disfruta del calor humano y de perder el tiempo, concedido.
#1 Mejor que te den cita en tres semanas por que mucha gente ha reservado y no ha aparecido, no? Por que eso es lo que ocurre.
Yo voy a la delegación de Hacienda a la que suelo ir y ves que en lugar está con muchísima menos gente y el funcionario que te suele atender de charla por que no tiene a nadie por que no se han presentado, pero no te pueden atender por que no tienes cita previa. Un completo absurdo. Si con alguien ha dedicado 5 minutos en lugar de los 15 planificados, no te pueden atender por que no tienen cita previa. Y ojo, no es culpa de ellos, es de quien montó el sistema que no estableció la duración de este sistema ni un método alternativo digital que aligere el trabajo de los funcionarios.
Que en Ferrol den cita para empadronarse para dentro de 15 dias da que pensar, o que Ferrol esta creciendo en habitantes a lo bestia (lo dudo) o que con la excusa de la cita previa no la están rascando.
Porque empadronarse no lleva ni 10 minutos.
Yo quiero seguir teniendo mi cita (espero que esto sólo sea para galicia y no para el resto de el país). Quiero saber la hora a la que tengo ir y que me atiendan (no he tenido que esperar más de diez minutos nunca) y largarme. No quiero perder la mañana en una puta cola.
Y espero no tener que aguantar al paleto que quiere meterse en un hueco, jodiendo al resto de los que tiene cita.
Vamos a ver, si desde 2020 en cada oficina se han jubilado un mínimo de cinco funcionarios que no hemos repuesto, ahora podemos contratar dos securatas más en cada oficina para controlar los inmediatos follones que va a montar la gente cuando vea que se les está ofreciendo casi lo mismo
Comentarios
Lo que es súper divertido es pedir cita previa, que te la den para de aquí dos meses, libres del trabajo expresamente para asistir, y los hijos de la grandísima puta te hagan esperar 2 horas porque patata.
#11 Siempre flipo con este tipo de comentarios porque mi experiencia es absolutamente la opuesta, debo de tener mucha suerte. Vivo en un pueblo de la CAM y algunos trámites los tenía que hacer en algún pueblo más grande (Hacienda, SEPE). Tanto en mi pueblo como en estos me han atendido muy bien el 90% de las veces. Podría incluir más servicios públicos que los administrativos, de hecho.
Y hablo en pasado porque lo hago todo de forma digital desde hace tiempo. Y me pasa exactamente igual, obtengo una respuesta apropiada siempre y si hace falta me llaman y a veces me han llamado por la tarde-noche (he flipado).
Desde luego que pienso que la atención presencial es necesaria para mucha gente, pero no veo cómo la cita previa es mala. Tener un margen para emergencias, como hacen los centros de salud, me parece también necesario. Más allá de eso, ¿qué necesidad hay de presentarse en un sitio sin forma de saber cuándo te van a atender?
#14 Intenta hacerlo para un menor de 14 años sin DNI (ni certificado digital), verás qué risas. Y como sea algo con la seguridad social y tengas una duda, ...
Los tramites en persona no estan solo para entregar papeles, si no para que los revisen y sepas que tienes que hacer y lo puedas solucionar al momento y no estar pidiendo citas telefonicas y cada funcionario te diga una cosa
Nunca jamás debería estar reñida una cosa con la otra, online vs presencial, pero tienes que dar una opción.
El problema es que la gente se piensa que la causa es la cita previa, cuando el problema es la reducción brutal de plantillas, por años donde las jubilaciones no se están reponiendo. Si una oficina puede atender a 100 personas al día, no va a atender más. Y veras que risa cuando vaya alguien "para que le atiendan en un hueco", y ese hueco no exista...
#5 sí, todo eso, y que no te atienden porque no les sale de los cojones. Porque entras y no hay nadie. O ponen citas cada 15 minutos para atender a 16 personas en todo el día cuando antes se atendían 72
#5 Claro, los funcionarios son trabajadores perfectos que cumplen su horario a rajatabla y tienen una eficiencia altísima.
Gran parte de esa carga de trabajo de muchos funcionarios no es que falte gente, sino que tienen compañeros con mucha cara. Y que como no les pasa nada, al final todos acaban haciendo igual porque es la única manera de seguir sin agobiarte. Y porque total, tampoco te van a echar. Tienes tu plaza fija y aquello no es la privada.
Estoy seguro que en un colectivo tan enorme como es el cuerpo de funcionarios hay gente que quiere trabajar bien, pero también los hay muchos que le echan cara. Y sino aquellas famosas entrevistas de Gonzo a pie de calle a los funcionarios que entraban tarde al trabajo o se ausentaban a media mañana, y no les importaba. O los que se van de compras, etc.. https://www.cuatro.com/enelpuntodemira/compras-desayunar-grabamos-funcionarios-ausentandose_5_2514825005.html
Por más que contrates más y paguemos sueldos entre todos los ciudadanos, mientras no haya seriedad en el puesto de trabajo, siempre habrá retrasos. Alguien que de verdad le importase el trabajo y hacer las cosas bien, no mantendría la Cita Previa. Eso es de una cara dura enorme.
#8 Aunque solo sea un 1% de caraduras, hacen mucho daño a los compañeros y a la imagen de la institución.
Yo establecería controles serios con penalizaciones que puedan incluir el despido. Que una cosa es proteger al funcionario de los cambios de gobierno, y otra dar carta blanca a los listillos y perezosos.
En el resto de empleos, si hiceramos lo mismo que ese 1% estaríamos en la cola del paro.
#5 Te recomiendo pasarte por la DGT un día cualquiera y ver el ritmo que llevan ahora con la cita previa. Se te va a poner una mala ostia considerable
Huelga de funcionarios en 3,2,1
#2 ¿Pero existen? Yo hago cita previa a la SS, al TGSS, al INSS y ni por web, ni con firma digital, ni por teléfono, ni por paloma mensajera, ni por Tinder; consigo una cita.
#4 es simplemente horrible.
#4 sé de un caso que fue el inspector, llamó desde fuera viendo cómo estaban dentro. No cogieron, informe y a la calle.
#30 Debía salir eso en primera pagina toda la prensa para que cunda el ejemplo.
#12 Pues yo creo que sí. Nadie quiere perder la mañana. Todos querrán reservar las primeras horas.
#16 veremos , pero me da que se repetirán las colas de todo el día
Y que van a hacer todos esos funcionarios de la Xunta ahora, ¿trabajar?
En breves empiezan revueltas por toda España de los funcis.
Si bien, personalmente, mi experiencia con la cita previa ha sido buena (ej: Ayuntamiento Coruña, cita al dia siguiente prácticamente sin espera), me parece fenomenal que deje de ser obligatorio porque estoy hasta las eggs de pelearme con la administración para ayudar a familiares.
-Hay un montón de sitios donde hay que esperar meses por una cita mientras que vas a la oficina y ves varios puestos de chachara vacíos. No hay control de quién hace las citas ni se penaliza.
-Los huecos son superamplios, mucho más de lo que llevan la mayoría de trámites, lo normal sería que faltara tiempo y no que sobrara siempre.
-La administración es MUY DISCRIMINATORIA, tengo familiares que tienen el típico móvil "tonto" y no saben manejarse con la tecnología (diversos motivos: educación, capacidad económica, discapacidades. Y luego que algunas apps de la Admón. tienen tela también), no puede ser que se les deje de lado de esa forma y se les diga que pidan cita por Internet, o que exista una cita previa telefónica para luego otra cita presencial, es de risa. Esto sobretodo tiene mucha tela ya que siempre se pone el grito en el cielo con, por ejemplo, los bancos, y la administración es muchísimo peor y además, a diferencia de los bancos NO existen más opciones a elegir.
Mis condolencias a según que funcionarios
...El IVA al 21%
#12 tu cuando vas a renovar el DNI pides cita? Yo si, porque tener que estar allí a las 6 de la mañana, pasando frío en la cola no mola. sobretodo pudiendo quedar sin cita y volver a casa con las manos vacías.
Solo hice esto cuando me di cuenta que tenía el pasaporte caducado y no fue mi mejor experiencia.
Mejor guardar cola media tarde
#1 La clave está en la palabra obligatoria. Quien pueda planificar la cita con la administración podrá seguir haciéndolo y presentarse el día y hora que le hayan asignado, la diferencia está en que el que no pueda planificarla por la razón que sea podrá ir directamente y esperar a que te atiendan cuando haya un hueco disponible.
#3 Tu bien lo has dicho. Con un poco de suerte, jugarán al mismo juego que los bancos: si el horario es de 9 a 14, los martes y jueves se podrá ir sin cita de 10 a 11. El resto de días y de horas, si hará falta cita. Y voilá, ya podemos decir que no es obligatoria
#3 ya sábenos como es la mentalidad, nadie cogerá cita
#12 Pero si la cojes, sabrás que a esa hora te tienen que atender. El resto se arriesga
En estrangería por ejemplo lo de la cita previa es un cachondeo. Entre las que se "compran" para venderlas a quien las necesite y los que no se presentan (por que las reservan para un tercero y si no las has vendido, las tienes que cancelar en el último momento)
#24 lo dices como si tener cita te asegurase que te atiendan a esa hora
#26 Para eso es la cita previa. Otra cosa es que lo cumplan pero el objetivo es claro
#27 para eso "debería" ser, pero la cita previa es para que tú estés allí, que te atiendan ya es otro tema
#12 el que coja cita sera el cliente vip. llega, se salta la cola, le atienden y se va para casa. pero si el resto disfruta del calor humano y de perder el tiempo, concedido.
#1 No puede ser. Los izquierdas protestando por joder, como siempre.
#1 Mejor que te den cita en tres semanas por que mucha gente ha reservado y no ha aparecido, no? Por que eso es lo que ocurre.
Yo voy a la delegación de Hacienda a la que suelo ir y ves que en lugar está con muchísima menos gente y el funcionario que te suele atender de charla por que no tiene a nadie por que no se han presentado, pero no te pueden atender por que no tienes cita previa. Un completo absurdo. Si con alguien ha dedicado 5 minutos en lugar de los 15 planificados, no te pueden atender por que no tienen cita previa. Y ojo, no es culpa de ellos, es de quien montó el sistema que no estableció la duración de este sistema ni un método alternativo digital que aligere el trabajo de los funcionarios.
Que en Ferrol den cita para empadronarse para dentro de 15 dias da que pensar, o que Ferrol esta creciendo en habitantes a lo bestia (lo dudo) o que con la excusa de la cita previa no la están rascando.
Porque empadronarse no lleva ni 10 minutos.
Poned quejas en el organismo, no en twitter o meneame.
Yo quiero seguir teniendo mi cita (espero que esto sólo sea para galicia y no para el resto de el país). Quiero saber la hora a la que tengo ir y que me atiendan (no he tenido que esperar más de diez minutos nunca) y largarme. No quiero perder la mañana en una puta cola.
Y espero no tener que aguantar al paleto que quiere meterse en un hueco, jodiendo al resto de los que tiene cita.
Vamos a ver, si desde 2020 en cada oficina se han jubilado un mínimo de cinco funcionarios que no hemos repuesto, ahora podemos contratar dos securatas más en cada oficina para controlar los inmediatos follones que va a montar la gente cuando vea que se les está ofreciendo casi lo mismo