Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a theobjective.com

Ocurre que es imposible, definitivamente imposible, para el hemisferio occidental de Europa renunciar de grado al gas y petróleo rusos. Y puesto que es imposible, no sólo se lo seguimos comprando, sino que también concedemos abonar el precio en rublos, tal como ellos nos exigen. ¿Cómo iba a andar tan disparada la cotización del rublo si no fuera porque todo el mundo le está pagando en su propia moneda a Putin a cambio de un suministro de energía básica irrenunciable, cueste lo que cueste?

Comentarios

SubeElPan

#3 Ni el resto de supervivientes ucranianos. Un país entero a la mierda. Millones de familias a la ruina.

p

Bueno, normal:
1.- No importa absolutamente nada.
2.- Obliga a todas sus empresas a comprar el 80% de lo que ingresa en Rublos.
3.- No deja cambiar Rublos a € y/o $

De todas formas, la inmensa mayoría de países (incluido Rusia) llevan décadas tratando de evitar el mal holandés:

https://es.wikipedia.org/wiki/Mal_holand%C3%A9s

Esto al final es un arma de doble filo para Rusia y se lleva advirtiendo mucho tiempo, no se sabe muy bien cómo terminará todo esto, pero de aquí no va a salir nada bueno y mucho menos para Rusia.

¿Cómo pueden los putinistas estar defendiendo por un lado que en todo esto sale ganando Rusia y que, a su vez, estamos en el peak oil??? ¿Cómo pueden ser tan optimistas los putinistas pensando que todo lo que compra la UE puede ser reenviado a India en pocos meses??? De modo que para la UE es imposible reabastecer porque no hay infraestructuras pero para Rusia, sin problema. No tienen ni para arreglar las bombas de Nord1 sin el apoyo de Siemens van a tener para montar ellos solos un gaseoducto que cruce toda Rusia.

Qué cansinos los propagandistas.

ElTioPaco

#6 supongo que los putinistas son tan optimistas como los que piensan que este invierno lo pasaremos en europa de forma aceptable sin gas ruso.

p

#10 ¿Quién ha dicho que se vaya a pasar bien sin gas??? Porque últimamente solo leo noticias de futura recesión, precisamente, por la falta de gas.

En cualquier caso, yo soy optimista en otra cara de todo esto. Es cierto que nosotros estamos a día de hoy enfocados al consumo del gas y el petróleo, pero todo lo que sea ir quitando su uso, es bueno para ese país. Ya sea por las buenas (como intentamos hacer estos años atrás) o por las malas (como parece que vamos a hacer ahora).

Al final, ya sea dentro de 2 años, de 5 o de 10 años, tanto el gas como el petróleo van a terminársele a Rusia, eso es impepinable. Aquellos países que antes se hayan adaptado, son los que encararán esa nueva etapa de forma más fuerte. Esto también es indiscutible.

Seguramente pasemos unos meses e incluso años malos de recesión, que tendremos que vivir de las rentas y emitiendo deuda, pero al final del camino, todo se normalizará y el paso de gigante que muchos países de la UE habrán dado en el tema energético, será para muchos otros inalcanzables.

Esto último, China lo sabe y es muy consciente, por eso está poniendo mucho empeño en cambiar su modelo por muy barato que su putita Putin le ponga el gas. También está haciendo un gasto monstruoso Arabia, porque sabe que dentro de poco se acabó.

Rusia ha tenido décadas para ir preparándose para todo esto, ¿sabes qué ha hecho con los pingues beneficios que ha dado Gazprom?? Vente conmigo a mi casa de la playa este verano y lo ves con tus propios ojos; barcos, mansiones, putas, coches, coca, ropa de marca...

Duke00

#6 Justo había leído algo sobre el problema de que se aprecie tan rápido una moneda, pero no sabía que tenía un nombre. Buen dato.

También escuché acerca de que al cobrar el petróleo y el gas en dólares y luego cambiarlo a rublo, al darles menos rublos por dólar, afecta directamente a la cantidad de dinero disponible para el presupuesto ruso.

T

A estas alturas aún alguien se cree esa bobada del rublo ?

Duke00

¿Otro facha que se alguno quiere tomar como referente en meneame por coincidir con lo que piensan algunos a pesar de hacer un análisis tan superficial?

B

#5 Estás bien? Creo que podría estar dándote un ictus.

Duke00

#7 ¿Por qué se me coló un "se" de más?

En fin, dejando la tontería de lado, el artículo de opinión en realidad no dice ni analiza nada...

Duke00

#13 Es lo que les cuesta a los bancos,q la gente les cuesta más pedir prestado a los bancos.

banyan

Eso se piensa antes. 🍃

Yonny

El rublo sigue alto porque pagan muchos intereses. Ni el petróleo ni el gas influyen de la forma que sugiere el artículo.

El_Repartidor

#2 No influye que se demanden más rublos para pagar el gas y el petróleo??

Yonny

#4

Quizás no sabes leer bien... Dónde digo que no influyan?
Qué pereza

Después de leer, Goto #12

Yonny

El Banco central de Rusia paga un 9.5% de interés.
Mientras que en Europa y en Estados Unidos estamos en el 0% o en negativo...

Claro que el gas y el petróleo influyen, pero lo que más influye es lo que se lleva quien invierte en rublos. Un 9,5%
Eso es lo que le está costando a Rusia tener fuerte la moneda.
Están pagando por ello.

En Rusia ganas más comprando rublos, que invirtiendo en una empresa o invirtiendo en un negocio.
Quién paga un 9,5% hoy en día??

El_Repartidor

#12 a quien paga un 9.5%? O es lo que le cuesta a la gente pedir dinero prestado en Rusia ?

aneolf

#12 Justo lo contrario que dice el artículo. La economía..., esa ciencia esquiva que acierta solo el 50% de las veces: las explicaciones de hechos pasados.

Paladio

esto enfada al español