Hace 4 años | Por --506196-- a lasexta.com
Publicado hace 4 años por --506196-- a lasexta.com

La vicepresidenta de la firma Tous ha roto su silencio para explicar que están viviendo un momento "muy duro y difícil" aunque resalta que están "muy tranquilos" porque su trabajo se basa en la "honestidad".

Comentarios

zuul

#21 gracias por la explicación. es mas información de lo que he leído en ninguna noticia

m

#23: Sí, pues repásala, que la he editado un poco. lol

D

#23 Yo añado una pincelada: Dejar las joyas huecas es moralmente aceptable, el consumidor cuando la compra sabe que pesa poco y "se nota" que está hueca. Si la rellenas de metacrilato pesa y parece que es maciza, engañando al consumidor que no sabe ni siquiera el grosor de la capa metálica.

#21 y #19 gracias

Maestro_Blaster

#21 Creo que el tema viene a que ellos vendían las joyas a precio de macizas y no de huecas. Y la gente las compraba pensando que eran macizas y no huecas. Y no pusieron ningún interés en dar información sobre ello, es más, les pusieron un nucleo de metal barato para que la gente no sospechara por el peso.
Mas cara que espalda.

m

#59: No, el núcleo es de plástico, con lo que el peso en la mano se nota que es hueco, pero en una báscula, si no te lo dicen (nota: no se qué etiquetado había) puede parecer que lleva más oro o plata del que hay.

Maestro_Blaster

#67 pues eso, mas cara que espalda.

A

#21 Muy interesante la explicacion y como dicen en otro comentario es mas información de lo que he leído en ninguna noticia.
Ya podrian documentarse un poco (o al menos consultar a un profesional para que les explique los motivos de usar materiales de relleno) antes de excribir los articulos.

yolibruja

#94 Si el problema no está en usar rellenos, sino en no explicar que parte del peso no es metal precioso sino plástico.
Eso, se pongan como se pongan, es fraude.
Y claro, lo de notar al peso en la mano si una pulsera difiere en 10 gramos del peso que debería o no debería tener... me parece que muy, muy pocos humanos pueden.

d

#21 #19 gracias

x

... a nuestras ganancias.

M

#22 ¿Por qué mi mente con lo del oso de tous? Me viene a la cabeza "la frase compi yogui" de cierta princesa a un amigo corrupto.

l

#19 el tema es que hacerlo así es ilegal, porque compras algo que pesa X de oro y crees que es todo oro.

m

#34: Lo suyo sería adaptar la ley para que sea obligatorio marcar cuando se hace eso, o dejar alguna zona (no vista) donde se pueda ver el núcleo de plástico del objeto, porque como idea en sí no está mal, lo que pasa es que si no hay información es una puerta abierta al fraude, porque ese plástico de dentro suma un peso que no es metal precioso.

A

#71 Lo ideal supongo que seria indicar los en el etiquetado, y en la propia joya algo como la densidad y los porcentajes de aleacion (que se puede grabar con laser a un tamaño que sopo se perciba con algun instrumento de aumento) y solo con eso ya se puede saber sin problemas la cantidad exacta de metal con conocer el volumen.

mperdut

#19 Gracias por el aporte. Yo lo que pienso es que pueden perfectamente fabricar como quieren, pero luego no veo el precio reflejado en lo que te están vendiendo ya que Tous precisamente de barato no tiene nada y una joya, se de la marca que sea, tiene que ser una joya, y si no pues bisuteria que la hay de bastante calidad.

hombreimaginario

#19 mi primo es diseñador de Tous y me lo explicó tal como lo has hecho. Aunque no le hará gracia tu nota final

sillycon

#19 Vamos a ver, no viene cada joya con una etiqueta indicando la masa de metal precioso?
"Peso neto 50 gramos - contiene 20 gramos de plata 99,8%".

Lekuar

#19 No entiendo la fijación que tiene el mundo con los metales preciosos, cuyas cualidades mecánicas son una puta mierda.
Mi alianza de boda es de carburo de tungsteno pulido, es barato de cojones, no se raya con nada excepto el diamante, no se desgasta, no se dobla, siempre brilla.

pitercio

#2 justo eso, a ver si vende la idea a los constructores de rascacielos para reforzar las vigas de hormigón, no vaya a ser que se caigan sus inestables edificios

ipanies

#35 Yo he trabajado en una fabrica de prefabricados pretensados de hormigón y muchas piezas llevan forespan dentro por que si las haces macizas no hay maquina que las levanten y su robustez estructural no se pone en duda por que esta calculado. Muchas pilas de puentes muy altos o las placas de cerramiento de muchas naves están con un núcleo de material muy blando. Pero no le intentas cobrar al contratista el metro cubico físico en hormigón por que ya sabes que no has gastado tanto.
Ese ejemplo no vale en este caso

painful

#79 ¡Si rascas la pared, te lo encontrarás!

M

#2 depende de cuanto pagas el supuesto macizo...

earthboy

#2 #3 Sois muy graciosos.
Si quieres cambiar todos los años el S600 tienes que hacer sacrificios. No vas a ir con un Mercedes del año pasado, como un animal.

zordon

#3 lol lol lol

efectogamonal

#3 y las manos, imagínate esas manos llenas de anillos moviéndose a su puto albedrío cual Párkinson y poniéndote en evidencia señalando gente por ahí roll 🔥

s

#3 Si vas agitando la cabeza como un metrónomo sí que serás estable, no?
A fin de cuentas el metrónomo marca una pauta.

J

#33 Otro palo más al emprendimiento! Con razón no levantamos cabeza...

hombreimaginario

#33 todo dependerá del etiquetado. La mayoría de marcas venden piezas huecas para evitar el peso en los pendientes, algo que a las mujeres les molesta. De hecho siendo un niñato le compré a mi pareja unos pendientes del osito y me llamó la atención lo ligeros que eran. Me dijo que eran huecos, como todos los pendientes.

Penetrator

#4 No hombre, no. ¿Cómo va a ser deshonesto vender plástico chapado en oro a precio de oro chapado en platino? Esto es una campaña claramente orquestada por gente que sólo sabe malmeter.

D

#6 La mitad? yo creo que lleva bastante menos

l

#52 Eso seguro...

rafaLin

#6 ¿La mitad? Lo hacen con electrolisis, de oro o plata tiene una capa finísima, es la bisutería chapada en oro o en plata de toda la vida, lo que pagas es el diseño, de plata no lleva prácticamente nada.

Si quieres oro o plata de verdad, coge una moneda de oro o de plata, que las hay muy bonitas, se engarza en un collar y listo, tienes un regalo original, bonito y con valor real, que la mayor parte de la joyería no vale nada. Si vendes lo que yo digo te darán lo mismo o más de lo que te costó, si vendes una joya normal no te dan ni la mitad.

m

#66: Es que las joyas tienen varios costes:
- Diseño
- Fabricación
- Metales preciosos.
- Marca
- Costes de venta
Cuando las vendes al peso solo te pagan los metales preciosos, y descontando lo que vale la ventanilla del establecimiento y lo que vale fundirlas. Por eso lo mejor en joyas es hacerse a la idea de que parte del dinero "lo palmas" (como cualquier cosa), y si quieres ahorrar, ir con el diseño hecho y así pagar solo los metales y lo que vale el servicio (atención, fabricación...). Otra opción es comprar una joya producida en masa y sin marca (por ejemplo, la típica cadena) de forma que el coste de diseño y de fabricación es mínimo, y no pagas la marca porque no hay.

Si no queréis palmar dinero y queréis invertir en oro, comprad lingotes, y informaos bien antes, que no os los cobren a más de lo que se debe.

Lo de ir con el diseño a un joyero tampoco es que "ahorres", más bien incluso pagas más (según lo que tengas diseñado), pero tienes la oportunidad de tener (o regalar) una joya única o casi única, cosa que las joyas de marca no te dan. Eso sí, si os ponéis a diseñar informaos bien, que no todo lo que se dibuja en el ordenador se puede llevar a la realidad con la misma facilidad, cortar una chapa con un láser (o una sierra poco a poco) es fácil, hacer un molde que se abra bien a partir de un diseño 3D ya es más complejo, pero no demasiado, pero hacer un intrincado diseño lleno de huecos puede hacer necesario el pago de una impresora 3D de cera, y eso ya sube bastante el precio, también es muy caro hacer fresados de mucha complejidad. Y luego está lo imposible, por ejemplo, espesores muy delgados por los que el metal fundido no corre.

m

#82: Nota adicional: si compráis lingotes, no seáis patanes y los taladréis para ponerlos de colgante en un collar.
Pierden parte de su valor y además el collar que da... bueno, sobre gustos no hay nada escrito.
Los lingotes mejor en su caja, que creo que es como mejor se tasan luego, porque te vale el lingote en sí, ya no hay que fundirlo, con lo que ese paso te lo saltas.

hombreimaginario

#6 si compras cualquier pendiente voluminoso de cualquier marca estará hueco o rellenado. Sin olvidar que lo que tienen de oro es una fina pátina sobre la plata... lo que estás pagando en este caso es el diseño y la marca, lo que pasa es que ahora le ha tocado a Tous ser víctima de las cuñadeces de turno.

l

#76 Si compro una joya de oro estoy pagando su peso,además del diseño,si el peso no corresponde con lo que vale ese oro me están estafando,así de claro.

hombreimaginario

#83 eso no es verdad. Cuando compras oro al peso es cuando compras oro en bruto. Cuando compras una joya estás comprando un diseño, lo que pasa es que en su etiquetado debe figurar su contenido.

Limoges

Entonces estáis vendiendo bistuería y no joyería, y por tanto estafandoa vuestros clientes que se creyeron que era oro/plata de ley.

D

#15 En eso te equivocas, la bisuteria no lleva metales preciosos. Tous mete oro y plata (en menor proporción que el peso, pero es joyas)

Mysanthropus

#58 Hostia es verdad!!!

Cosas veredes...

Mysanthropus

Chapeau por el comentario. Hoy he aprendido algo nuevo gracias a usted.

D

#29 Pues parece que te tiene ignorado...

themarquesito

Las piezas de joyería deben ser enteramente metálicas, con lo que se podría hacer una pieza de cobre o hierro y recubrirla con una pieza de oro o plata, y eso no sería problema. Ahora, lo del plástico no vale para joyas

Stiller

#48 Que pagues la marca es una cosa.

Que la marca te venda como 100% plata de ley un mojón emplatado es otra.

Esto no va de precios. REPITO: va de una supuesta estafa sistemática. Ni aunque costaran dos euros. Seguiría siendo estafa.

D

#60 Que la marca te venda como 100% plata de ley un mojón emplatado es otra.
Han hecho eso? Jajaja, qué capullos.

D

Es que en la etiqueta del precio no nos cabía lo de "compuesto de oro de 24 quilates y plastico del malo"

U5u4r10

#11
Tous Teddy Bear
Composition:
80% gold 20% plastic

Pvp: 595€

ailian

#69 Me parece que los porcentajes son más bien al revés y siendo generosos.

D

#77 En volumen, seguro. En peso, no lo tengo tan claro...

Joder con la imagen, yo creía , pensaba, que sería una pelota pequeña algo tipo grano de arroz o garbanzo a lo sumo, eso que aparece, si es cierto, es un engaño, que sera legal porque VIVA EL VINO, pero parece deshonesto de cojones.

gz_style

#26 El nick te va al pelo. lol

D

#44 Serás...

lvalin

El alma de las piezas es de plástico...y la cara...de cemento.

S

Me parto, ¿así que moldeas oro o plata y se cae a cachos si no pones una base interior de...metacrilato? No me jodas, Rafa.

f

#10 Es que si es macizo, es menos estable, que no te enteras.

p

estabilidad económica

D

Tiene que ser triste tener un cacharro de estos y darte hasta vergüenza salir con ello puesto lol

Mr.Bug

Habla como si unos pendientes fueran una bomba de neutrones.

alexwing

A mi lo de que la plata es más blanda que el oro que dice, no me encaja.

La plata pura es un metal moderadamente suave (2.5-3 en la escala de dureza de Mohs), de color blanco, un poco más duro que el oro. https://www.lenntech.es/periodica/elementos/ag.htm

A

#87 Ten en cuenta que hay muchos factores a parte de la dureza, tienes que tener en cuenta la elasticidad, la fragilidad, la maleabilidad, etc.
No soy joyero asi que no tengo ni idea, pero no creo que sea tan evidente como mirar solo una caracteristica.

WarDog77

#109 #87
La plata NO es más "blanda" que el oro. La plata es mucho más dura (al rayado) y mucho menos maleable (plasticidad) que el oro.

Nova6K0

#48 Claro por eso la promocionan actrices famosas, que seguro que son mileuristas...

Salu2

D

#57 Claro, la promocionaron gratis, por amor a la marca.
Y George Clooney solo bebe Nespresso.

Rorschach_

Irrelevante/sensacionalista, ellos tienen una justificación, el titular está sacado de contexto y el tema está bajo investigación.

Stiller

#70 Según yo, nada.

Yo hablo del caso Tous.

Pero me encantaria que me pasaras enlaces de eso que dices. El tema me interesa. ¿A qué estafas de marcas de deportes y coches aludes? ¿Y el resto de joyerías?

Aguardo tus enlaces.

P.D: que esto supuestamente parece una estafa no es "según yo", sino según el juez que ha convertido la denuncia en juicio.

D

#75 Según el sentido común, lo mismo el juez tiene los mismos conocimientos de joyería que tú, es decir nada.
Como dice #7 no se fabrica prácticamente nada de un metal precioso macizo, va hueco, con otro metal de relleno, o con metacrilato como en este caso. En ninguna etiqueta pone "oro macizo" , se paga la marca. Igual que la pagas en un Ferrari, o en un VW, en un bolso de Gucci o cualquier producto Apple, esto es tan tonto como abrir un macbook pro, descubrir que es un PC, y decir que me han timado por chulear 3000 euros por las mismas piezas que un Asus.

D

¿ Un núcleo ??? ¿UN NÚUUUUUUUCLEO ??????????

Pero si más del 90 % de la joya es plástico .... eso no es metal precioso con un núcleo ... eso es una figura de plástico con una capa, fina, de metal precioso. Y encima más caras que si fueran macizas...

Seres de luz que siempre ganan en los negocios.

Y mira que la joyas son feas, y eso que a mí me gustan los osos (nada de rollos gays, ehhh, huevones ), digo los ositos... (suena fatal) digo los de cuatro patas (suena peor) ... digo las representaciones e imágenes de mamíferos del género Ursus.

Soy experto en mamíferos, joyas, bisuterías, estafas y meteduras de pata

themarquesito

No estoy completamente seguro de que sea legal.

D

#13 Ni tú ni la guardia civil ni los que lo han denunciado, ni cualquiera con 2 dedos de frente

m

: Claro, si en una pulsera de plata de 20 gramos y cierto volumen metes plástico por dentro, puedes meter otros 20 gramos de plástico, dando una apariencia de ser 40 gramos de plata hueca rellena de aire, cuando en realidad son 20 gramos de plata y 20 de plástico.

De todas formas, confundirlo con una joya maciza es más difícil porque la plata mucho más que el plástico (su densidad está en torno a 10), y si es oro aún más.

Por eso yo no veo mal que se rellenen las joyas para dar consistencia, pero informando bien al consumidor.

D

"En las piezas de plata dejamos un núcleo no metálico para conferir estabilidad. La plata es blanda y cuando coges una pieza de gran volumen puede fácilmente aboyarse. El oro es diferente porque es más duro, en la mayoría de los casos no tiene núcleo en su interior y tenemos una pieza hueca."

Pues qué puedo decir...

Robus

#17 que "aboyar" significa:

aboyar (verbo transitivo)
1.Poner boyas.
2.Flotar un objeto en el agua.

Abollarse ya sería otro tema...

D

#25 Yo también lo noté, pero preferí copiar y pegar el texto tal cual salía en el artículo.

garnok

#25 pues a mi me preocuparía mucho, si derrepente un día a un colgante de tous de un precio elevado alguien me le pone una boya

D

Bisutería posturera de mujeres.

raistlinM

Tous no informaba de que no eran 100% metal, luego es fraude.

jvarebar

Esto es igual que cuando Homer le hace agujeros al coche para que gane velocidad

ElSobrinodeMarx

La pela es la pela. Marca Catalunya.

io1976

Dar estabilidad a las ganancias y al fraude, menudos chorizos.

D

Huida hacia adelante de manual.
Lo hacemos por tu bien y te soltamos a la cara que "semos honestos".

U5u4r10

No habia visto el oso ese.
Feo de cojones.

D

Menuda jeta tiene lol

poyeur

¡Eureka!

D

Con lo que cobran la gente esperaba que estuviera relleno de rodio

patitodegoma

Y una polla en vinagre Rosa!!!!!!

D

El tema es que venden sin decirlo ni notificarlo artículos de bisutería a precio de joyas autenticas.
Ayer en la sexta los saco el cocinilla Chicote precisamente, como una gran empresa de venta de joyas internacional, que casualidad. lol

D

esto en mi pueblo de toda la vida se llamaban "baratijas" . A cualquier cosa le llaman joya! Bueno mi madre me decia que que era una joyita

End_OfThe_Era

Se van a pique y está intentando achicar agua, pero ya es inevitable. Me imagino que quebrantan o crearán otra marca de bisutería

Graphbeat

unos mafiosos.
Recordad el cuñado que amto a unos tipos que iban a robar....

una vergüenza.

D

aj aj ja ja.... si el video ese lo han aportado ellos no hacen más que pegarse un tiro en el pie. Obviamente no es delito comercializar el osito ese relleno de metacrilato, pero hacer creer al comprador que está comprando una pieza de plata/oro macizo es algo muy diferente.

y lo de "dar estabilidad", menuda patraña de excusa, pero es igual, aunque fuera verdad, a un cliente debes decirle lo que está comprando.

Profesor_Macario

Acabaaaaaaaaaaaaaaramos... ¿Y la estabilidad cuesta tanto como los precios que ponen? Porque para otra vez, prefiero un collar para mi mujer que sea algo inestable y que no me cueste un puñetero riñón ¡Manda narices!

D

¿Estoy un poco cansadito ya del Tous Gate, quien ha metido esta chorrada en las noticias?

Por otra parte eres imbécil si piensas que es oro macizo, por peso, por precio y por lógica. Y la señora que diga que es "para dar estabilidad", en vez de para ahorrar costes. Solución, que nadie compre esa mierda.

D

#30 No estafan más con sus joyas que con el resto de sus productos. Son demasiado caros para lo que venden, sencillamante. Pagas la marca, como símbolo de estatus económico superior (superior a la plebe, claro, los verdaderos ricos no compran Tous, solo las manadas de wannabes).

D

#30 Todas las marcas de moda estafan entonces, y las de deportes, y las de coches, todo el mundo estafa según tú, y en ningún momento dicen que sea de plata u oro macizo. De hecho, el resto de las marcas los dejan huecos, que cojones más da que tenga un core de resina o plástico que el que esté hueco.

A

#7 El gobierno tiene muchas polemicas que tapar, solo hay que ver que medios son los que les dan bombo a estas noticias.

crateo

#7 El tema de la joyeria esta muy regulado. Si mientes o engañas en el etiquetado te cae un puro.

hombreimaginario

#7 es que es para dar estabilidad, no es mentira. Normalmente este tipo de piezas es hueca, pero si le das un golpe se puede deformar, por lo que ellos las rellenan de ese material. Lo que pasa es que lo ha explicado para entendidos y los demás no lo entendemos.

Y oro macizo no lo es nunca, siempre tienen un cuerpo de plata y una fina capa de oro por electrólisis... el único problema legal que pueden tener en esto es que figure o no en el etiquetado.

1 2