Hace 10 meses | Por Elnuberu a lavozdeasturias.es
Publicado hace 10 meses por Elnuberu a lavozdeasturias.es

No entiende de ninguna manera la «torpeza» de no hacer cooficial el asturiano, una lengua de la que dice «deberíamos estar orgullosísimos de utilizar en cualquier ámbito» y sobre la que considera que tuvimos y tenemos prejuicios, aunque pone de relieve el que «cada vez más gente se está dando cuenta de la importancia que tiene y de la riqueza que significa».

Comentarios

F

#1 Completamente de acuerdo. Y eso no quita para que se cuide como patrimonio cultural.

tiopio

#1 ¿El título no se obtiene mediante un examen?

Feindesland

#3 ¿Y quién examina? Si el título no existe actualmente, alguien va a decidir eso. Y ahí entra el demonio. Y esas institución que examina va a ser un campod e batalla.

Feindesland

#4 Toda. Siguiendo tu argumento. Plazas y más plazas de funcionario recién creadas. Para que senseñe en la escuela hacen falta cientos de profesores de esa lengua. ¿Para quién son esas plazas? Para los cuatro que lo promueven. Que te atiendan o poner denuncias, significa que lso que te atienden o los que reciben las denuncias tienen que saber la lengua. Barrera de entrada. Filtro aa favor del de casa. Frontera. Y más plazas, oye. A la rica plaza para el de casa, para toda la vida.
Una fuyente de riqueza y una fuente de poder que nadie puede controlar desde fuera. Yo me lo guiiso y yo me lo como.

¿Y aún preguntas por qué es una fuente de corrupción?



cc #5

Feindesland

#6 la cosa está en lo que digo en #14
Pienso lo mismo que tú.

UnDousTres

#14 Yo no se si tiene sentido o no poner el asturiano cooficial o no, pero vamos, no creo que defiendas que el castellano y el insituto cervantes son chiringuitos que no deberian existir y es exactamente lo mismo.

Feindesland

#16 Ni parecido, hombre: cuando el ámbito geográfico y demográfico es amoplio, el caciquismo se diluye. Y ya me dirás a quién le piden un certificado de castellano para nada. Y menos para opositar.

UnDousTres

#18 Ya, como el instituto de Toni Cantó.

ehizabai

#1 Como gran conocedor de la cosa que veo que eres ¿qué organismo otorga los titulos de euskara?
Y por cierto, pedir la oficialidad va mucho más allá de supuestas ventajas tangibles. Decir eso está al nivel de los que sueltan que algunos están revisando las cunetas buscando a sus abuelos para cobrar una pensión.

ur_quan_master

#5 pues anda que no ha habido vueltas y revueltas con las titulaciones de euskera.

ehizabai

#9 Sí, sobre todo teniendo en cuenta que por sacar bachiller en modelo D ya te dan el B2, y si haces la carrera te dan el C1. Esos organismos politizados que tanto poder tienen...
O si no, tienes al IVAP, instituto vasco de administración pública, o HABE, que dependen directamente del Gobierno Vasco. Politizadísimo, pero solo para titulaciones de euskara. El título de bachiller o ESO que da el mismo gobierno vasco no está politizado.

camvalf

#1 efectivamente, pero también significa que el otro pueda habla el castellano y que no sea un trauma.

Esfingo

https://www.cope.es/emisoras/asturias/noticias/solo-los-asturianos-habla-bable-menos-que-frances-20221220_2459826 (Es la primera fuente que encuentro)

Con un 2,8% de asturiano hablantes me parece bien darle protección pero de ahí a oficializarlo y convertirlo en exigencia en la administración como que no.

DocendoDiscimus

#6 https://es.wikipedia.org/wiki/Asturiano_(asturleon%C3%A9s_de_Asturias)

"Conocimiento del asturiano

En 2017, se calculó que 200 000 personas o 19,3 % de la población de Asturias hablaban el asturiano.123 En ese mismo año, la III Encuesta Sociolingüística de Asturias calculó que lo hablaba 647 578 personas o 62,6 % de la población de Asturias.4 Según un estudio de la Universidad del País Vasco, hay 100 000 hablantes nativos del asturiano, un 9,7 % de la población de Asturias y 400 000 que lo tienen como segundo lengua.5 Según un estudio realizado en el año 2003, el asturleonés sería la lengua materna o primera lengua de un 17,7 % de la población de Asturias, un 20,1 % tendrían asturleonés y castellano como lenguas maternas, mientras que un 58,6 % de los asturianos tendrían el castellano como lengua materna."

DocendoDiscimus

#10 Yo doy los datos que da Wikipedia, y Wikipedia cita sus fuentes.

Tú das tu opinión, y no citas fuentes, más bien una falacia de autoridad.

Aquí se acaba la discusión: cada cuál que saque sus propias conclusiones.

D

#7 En 2017, se calculó que 200 000 personas o 19,3 % de la población de Asturias hablaban el asturiano.123 En ese mismo año, la III Encuesta Sociolingüística de Asturias calculó que lo hablaba 647 578 personas o 62,6 % de la población de Asturias

Cualquier asturiano sabe que ambas cifras son falsas. En Asturias hablamos amestau, un dialecto castellanizado del asturiano (o asturianizado del castellano). Estimo que el asturiano (o algo que podría calificarse de asturiano ya que el normalizado no lo utiliza literalmente nadie) lo hablará un 5% de la población o menos.