Cuando navegas por internet, alguien siempre sabe a dónde vas. Cada vez que escribes una dirección, tu dispositivo pregunta a un servidor DNS cómo llegar. Y ese servidor… suele guardar todo lo que haces. Desde TuiterRocks y con la colaboración de Descentraliza.red, hemos lanzado un nuevo servicio que ya está funcionando: RocksDNS, un DNS público que prioriza la privacidad, la descentralización y la resistencia a la censura. Resolución directa desde los servidores raíz, sin usar proveedores como Google, Cloudflare o Quad9.
rocksdns.ovh/
Y ahora que lo pienso, tu IP tiene que estar en los paquetes para que vuelva a tu caché, así que cualquier nodo por el que pasen los paquetes sabe qué dominio has consultado.
Este servicio DNS soporta las tres, así que no, el ISP no tiene porqué saber de tus consultas. Otra cosa es que los ISP son lo peor y por defecto vaya todo en claro. Pero poder el DNS puede ir perfectamente cifrado.
Obviamente siempre habrá casos particulares como este, pero cada uno tendrá que valorar los pros y contras de su sistema. Para mí es más importante la privacidad que llamar directamente a un root node, pero es algo de cada uno
::1
<< Responsable del sitio: Este servicio está gestionado por el equipo del proyecto RocksDNS, una iniciativa impulsada por personas comprometidas con la soberanía tecnológica y la privacidad digital. En cumplimiento del artículo 18.4 de la Constitución Española... >>
Tiene su gracia que mencionen el artículo 18.4 de la CE y se la aplican para ellos, pero está para proteger a los usuarios de su servicio y el primer paso es identificarse para poder exigir responsabilidades por su servicio si fuera necesario.
La pregunta que deberias estar haciendote es, "me puedo fiar más de este DNS que de el de mi operadora?" o "¿Me puedo fiar mas de este DNS que de el de Telefonica?". Porque aqui hablamos de un compromiso entre seguridad y comodidad. ¿Navegas con javascript desactivado? ¿Navegas con una distro de linux anonima desde un portatil sin camara ni microfono?
Si no te fias, puedes montar un PiHole en tu casa y olvidarte. O montar uno configurando que cuelgue de este. O de los de Google. O del que quieras. Una capa más de seguridad, una concertina mas para los cabrones.
O Tebas considera "maliciosos" los dominios que permiten piratear partidos de La Liga e insta a diferentes organizaciones a filtrarlos
¿ Por qué este y no cloudflare?
Tienen un artículo en su blog con una tabla resumen comparativa blog.rocksdns.ovh/2025/06/19/que-es-rocksdns-y-por-que-necesitas-un-dn
¿y lo primero es bueno y lo segundo malo?
No resuelve, vaya.