Hace 9 años | Por PolezLopez a twitter.com
Publicado hace 9 años por PolezLopez a twitter.com

Robo de componentes y batería en bici de BiciMAD en puesto de Embajadores.

Comentarios

ikipol

Siento ser agorero, pero lo veía venir. Y va a ir a más

PolezLopez

#1 Cuando haces pop, ya no hay stop. Lamentable esto...

Nixitro

Y luego la gente me llama bruto desalmado cuando digo que para estas cosas deberían implementar un sistema en el que ante un robo o intento de apertura a la fuerza ocurra una explosión (no ir a lo bruto, sino algo a escala "pequeña" para que el ladrón se lo pensara bien antes de hacerlo).

m

#5: Creo que necesitas esto:

Cabre13

Toda la vida la gente ha robado piezas de motos, chapas, cubiertas, focos... Con las bicicleta pasa lo mismo, nunca me ha durado el timbre puesto más de un par de meses, me robaron la rueda una vez (por dormir fuera de casa y atarla con una sola cadena), los sillines vuelan y si una bicicleta parece abandonada en un par de meses es canibalizad hasta dejar solo el cuadro.

Dicho todo esto nade debería sorprenderse por los robos en bicicletas públicas, especialmente cuando el ayuntamiento ha sido tan imbécil de poner bicicletas eléctricas cuando eso no se hace en ningún otro lugar.
Todo el que ha analizado el tema de cerca dice que el BICIMAD tiene un sobrecoste absurdo y que no es más que un proyecto para enseñar a la gente; muy bonito pero funcionar funciona mal y va a funcionar peor cada día.

Auguro que en un año BICIMAD va a tener menos uso que el DNI electrónico.

D

#9 si la cosa se dispara tendrán que sustituir las eléctricas por los trastos que tenemos en Valencia o Barcelona por ejemplo.

Cabre13

#10 O en Santander, Sevilla, Zaragoza... El absurdo es poner un servicio público de bicicletas y no hacer que estas sean lo más baratas posibles.

Me planteo si podría ser más rentable comprar bicicletas en masa y venderlas o alquilarlas desde el ayuntamiento (ayuntamiento y otros lugares claro) que hacer las estaciones, comprar bicis con anclajes, una red informática y una campaña de publicidad

D

Lamentable. A veces siento un asco infinito hacia esa gentuza que no respetan lo público (dineros, inmuebles, útiles...) porque lo público, lo aportado por todos... debería ser sagrado, sea una bicicleta o un euro malversado en B o en Suiza.

¿Mano dura? Me parece poco, me parece muy poco por destrozar lo que entre todos, sacándolo del plato de comida de nuestros hijos, hemos puesto al servicio del bien común.

Esto no se roba "para comer" o por necesidad, es un robo por joder, por vicio o por beneficio, y eso lo hace más repugnante todavía.

Si, creo que el antirrobo que comentaba alguien algo más arriba (una explosión) podría ser una buena solución para librarnos de gentuza que hace el aire irrespirable para la gente decente.

#11 El problema real no está tanto en el alquiler o la venta. Yo tengo bicicletas (varias) pero uso a diario la del servicio público por simple eficiencia en la búsqueda de aparcamiento, protección antirrobos y despreocupación total. En la oficina en la que trabajo no dispongo de demasiado sitio para una bici plegable y la red de aparcamientos protegidos es inexistente, así que la bici pública es una buena alternativa.

¿Mejor otra solución? Si, claro: los aparcabicis seguros (no los "enganchapitones") y protegidos para que desplazarte con tu propia bicicleta no sea un calvario por saber si esa noche llegarás a casa sin el manillar o sin el asiento. Es decir, en vez de subvencionar con un servicio que ya tengo, aportar una solución de la que no dispongo (pero eso implica pensar y menos "sobres", imagino)

Cabre13

#14 "uso a diario la del servicio público por simple eficiencia en la búsqueda de aparcamiento, protección antirrobos y despreocupación total."

A mi me parece infinitamente más eficiente aparcar tu bicicleta donde tú quieras que andar buscar el aparcamiento más cercano y rezar para que hay una bici para que te la lleves o un espacio donde dejar la tuya.

Y respecto a los robos yo creo que ya va siendo hora de que alguien añada plazas para bicicletas en parkings protegidos.

D

#15 Hombre, ya.... pero siempre procuro no molestar a los demás... no aparcando la bici en cualquier lado (en la calle hay ciegos, sillas de ruedas, carritos de bebé...) y la red de aparcabicis públicos es bastante tupida en mi ciudad como para que sea un placer incluso pedalear un poco más para ir a un parking más lejano por el simple placer de hacerlo y regresar caminando.

No digo que sea ilegal aparcar la bici en una farola o una señal... pero molesta a gente que tiene derecho a usar la vía pública sin que mi aparato moleste, así que aparcar en un parking especializado es la mejor solución.

En todo caso... la solución real más efectiva creo que es la que apuntas, la creación de parkings antirrobo (pequeños, bien distribuidos por toda la ciudad, gratuitos o económicos y vigilados) para que las bicis sean de cada uno y el sistema no requiera mantenimiento o este se pague con las aportaciones de los que lo usamos.

Dasoman

#10 Empiezo a sudar sólo con pensar en subir una cuesta de las que hay en Madrid con uno de los tanques de Valenbisi...

U

Fué la Botella. Cuando la cogió funcionaba, ¿como la dejó?

Sobermil

Mano dura contra los chorizos. Todos los chorizos .

D

Lo estamos viendo desde hace muchos años....(Ver 1824),"Lo que es de España, es de los (algunos)españoles" ie: Bancos, políticos, Episcopado Católico, obispados etc. etc.
No es extraño que algunos "listos" vean que los de arriba salgan impunes y decidan montar su propio negocio vendiendo piezas robadas de bicicletas.