Hace 2 años | Por jasperwolf a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por jasperwolf a 20minutos.es

Los niños en riesgo de pobreza en España, los que pertenecen a hogares con ingresos inferiores al 60% de la media nacional, viven cada vez más en grandes ciudades o en su área metropolitana. Así se desprende del informe Geografía de la pobreza infantil en España, elaborado el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, que detalla que en nuestro país hay 2,3 millones de niños en riesgo de pobreza.

Comentarios

D

#6 tenías un hijo o 5? En el momento de tu planificación familiar contabas con ingresos y planes de futuro para proporcionar alimento a tus retoños? Si es así, a mi entender, tus planes de tener hijos eran lógicos y no meros actos inconscientes y despreocupados sobre el devenir de ellos.

D

#10 me recordaste a la imagen que adjunto. Ya puestos a salir del tema, al menos con algo gracioso.

E

#10 ¡Cuánta razón! Si se pudiera comer de la críticas, problema de solucionado.

ochoceros

#6 Muy poca gente que se considera "clase media" tiene tan claro como tú ese umbral real de la pobreza y lo fácil y cerca que estamos la mayoría de cruzarlo.

Faltan muchas medidas de protección social para casos como el tuyo, para el país es darse un tiro en el pie (o peor) cuando no se fomenta un relevo generacional con ayudas/facilidades y se hace tan poco por la conciliación entre el trabajo y la vida familiar. Faltan guarderías públicas gratuitas, aumento de permisos laborales por nacimiento, educación que no dependa del tamaño de la cartera, etc...

Luego nos quejamos de que la gente no tiene hijos, y con este panorama no es de extrañar.

D

#7 además de ser muy pesado, ha demostrado en otras ocasiones ser incapaz de mantener una conversación en términos normales, sin insultar ni manipular torticeramente las palabras de la contraparte.
Dicho esto, es un personaje gracioso, y es lo que hago notar.

i

#9 Que te calles ya, ridículo.

j

Partiendo de la base de que a la gente le parece estupendo hacer nacer a sus niños en la pobreza, y partiendo también de la base, políticamente correcta, de que es imposible que la gente sea gilipollas o hija de puta (y de que sea por esta gilipollez o por esta hijoputez que les parezca estupendo hacer nacer a sus niños en la pobreza), entonces nos vemos inevitablemente llevados a la conclusión de que a la gente le parece estupendo hacer nacer a sus niños en la pobreza porque le parece que la pobreza es una cosa estupenda.

Si a la gente le gusta la pobreza (pues le gusta la pobreza para sus hijos, y por eso hacen nacer a sus hijos en ella), entonces no entiendo el titular de esta noticia, porque el titular habla de "RIESGO de pobreza". La palabra "riesgo" significa que el periódico está considerando que la pobreza es algo malo, y por tanto, al considerar que la pobreza es algo malo, está considerando que la gente es gilipollas o hija de puta, al hacer nacer a sus niños en esa pobreza que el periódico considera que es algo malo (¿qué persona inteligente -no gilipollas- y ética -no hija de puta- haría nacer a sus niños en una circunstancia que considerase mala?).

En definitiva, decir cosas malas sobre la pobreza, como que la pobreza es un riesgo o que es algo malo que la ONU o la UNICEF quieren combatir, es políticamente incorrecto, es aporofobia, porque equivale a llamar a la gente gilipollas o hija de puta, dado que la gente hace nacer a sus niños en la pobreza, e incluso defiende con vehemencia el derecho de hacerlo.

Por tanto la ONU, y la UNICEF, y las ONGs, y todas las demás organizaciones internacionales, y los gobiernos, son todos aporófobos, por querer considerar la pobreza como algo malo a combatir, no respetando con ello los gustos de la gente de considerar que la pobreza es algo estupendo y de considerar que, por tanto, es estupendo y super-ético hacer nacer a los niños en la pobreza.

Reportes y strikes de gente super-inteligente y super-ética que considera que es super-inteligente y super-ético hacer nacer a los niños en la pobreza, por debajo de la línea por favor 👇 👇 :

------------------------------------------------------------

D

#1 Casate, comprate un piso, ten hijos, cosas que sos repiten como un mantra prácticamente desde que nacemos, que podía salir mal...

Trigonometrico

#2 No es un mantra, es lo que tienen en cualquier país avanzado, y es lo que intentan tener en cualquier país subdesarrollado.

D

#1 Has meneado la noticia para luego trolearla?
Que bien te han adoctrinado con lo de la “superioridad moral”. lol

D

#3 es un campeón de cuidado este tipo... siempre con el mismo rollo, y buscando excusas para soltarlo... lol

D

#5 y en lugar de argumentar sobre lo que opina y demostrar que carece de sentido nos dedicamos a atacarle a nivel personal.

j

#5 Sí, a tipos como yo siempre les critican en países subdesarrollados y tercermundistas como Etiopía o España donde los niños sufren la pobreza porque sus padres les hicieron nacer en ella. El loco soy yo; los millones de padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza, en el desempleo, en la precariedad, en las colas del hambre, en los desahucios y la inasequibilidad de la vivienda, en la falta de electricidad y de agua, en el capitalismo, en las chabolas, en la marginalidad y el sinfuturo, en la delincuencia, en la basura de sistema educativo, en la imposibilidad de pensiones dignas, etc... son todos muy cuerdos e inteligentes.

Por eso mismo, porque las nuevas generaciones son cada vez más cuerdas e inteligentes, las nuevas generaciones están cada vez más deseosas de hacer nacer a sus propios niños en la pobreza, en el desempleo, en la precariedad, en las colas del hambre, en los desahucios y la inasequibilidad de la vivienda, en la falta de electricidad y de agua, en el capitalismo, en las chabolas, en la marginalidad y el sinfuturo, en la delincuencia, en la basura de sistema educativo, en la imposibilidad de pensiones dignas, etc...

D

#1 Toda la razón. Tener hijos es un derecho por encima al de asegurarles un techo y comida. Parece que de eso debe encargarse la sociedad, y es bastante preocupante que muchas personas estén aplazando su proyecto de tener hijos para asegurarse que podrán mantenerlos y, por otro lado, encontramos poblaciones en aumento que son incapaces de asegurar bienestar propio a sus larvas, y consecuentemente generan bolsas de pobreza y dependencia de papá estado. Un problema al que será complicado hacer frente por el rollito buenista de nuestros políticos y la falta de compromiso ético de los irresponsables que anteponen sus intereses reproductivos por encima al del bienestar de sus futuros retoños.