Hace 29 días | Por Feindesland a elconfidencial.com
Publicado hace 29 días por Feindesland a elconfidencial.com

Mi hipótesis: la búsqueda de la eterna juventud ha provocado que entre los 25 y los 65 todo el mundo parezca igual. No es solo apariencia: también hay más adolescentes eternos

Comentarios

k

Si te dejas de tintar el pelo te van a ver como una anciana, da igual la edad que tengas o como vistas. Tengo el pelo casi blanco desde los 30 y hace 6 años decidí no tintarmelo porque mi cuero cabelludo no lo soportaba más. Pues del señora ya no me libro, en el super ya se han ofrecido como 10 veces a ayudarme a meter la compra en el carrito, y hasta el farmacéutico me dijo que como ya no pagaba las medicinas... roll,y eso que visto con vaqueros y camisetas, algunas bastante frikis. Eso sí, una veinteañera con el pelo tintado de gris es cool.

Nómada_sedentario

#11 Desgraciadamente eso es así y normalmente ocurre en mujeres (los hombres tenemos la cruz de la alopecia). En nuestras mentes está grabada a fuego la relación canas = senectud.
Lo que no evita que también te vuelvas loco intentando adivinar la edad de una persona con el pelo cano.

k

#15 ya, pero si un hombre que conserva todo el pelo y tiene canas, da igual la edad que tenga, se convierte en alguien interesante y atractivo, sobre todo si es famoso, aunque he visto un cambio, sobre todo en actrices estadounidenses, que se van dejando las canas a la vista. Con la de historias que he leído de actrices, e incluso actores, que les han destrozado el cuero cabelludo y el pelo porque el papel exigía cierto color, no me extraña.

Nómada_sedentario

#18 no lo niego...

Feindesland

#22 Yo justamente eso, lo adopté los primeross días, tras perderme dos veces yendo del salón al cuarto de baño...

lol lol

devilinside

#8 Discrepo. Fumo como un carretero y la gente me echa más de 10 años menos de los que tengo

G

Llevando Adidas Superstar algún adolescente me paró preguntando dónde las podía comprar a precio asequible.

No era en Reino Unido, pero le dije que lo mejor era ir al duty free de los aeropuertos de Londres.

Se quedó así el pobre chaval.

Repetí varias veces esas Adidas para el uso diario, me duraban años y años, pero ya hace un tiempo me pasé a las New Balance. Uso ahora unas gore tex que son indestructibles.

K

Fue sienpte de necio confundir valor y precio.
Así que confundir zapatillas con edad ha de ser de completo retrasado.

AcidezMental

¿Podrías copiar pegar el texto del artículo? Parece súper interesante.

AcidezMental

#2 Bueno, es mi caso… desde que me divorcié y empecé con mi pareja actual (25 años de diferencia) pareciera que he rejuvenecido 10 años. Cambio de hábitos, de look, de coche…

Robus

Teniendo en cuenta que hay aplicaciones en el móvil que aciertan la edad con bastante precisión con solo mirarte la cara, me parece que todo el artículo es una tontería.

O una memez como dice #2

AcidezMental

#3 gracias

Globo_chino

#3 También depende mucho del tabaco que causa un envejecimiento prematuro por la destrucción del colágeno y otros tejidos (También la exposición al Sol, el alcohol u otras drogas, la falta de sueño, etc)

La gente ya no fuma tanto, aunque siguen en algunos sectores.

arturios

#3 Una tesis interesante, pero creo que no es cierta, lo que pasa es que antiguamente jóvenes y viejos vestían exactamente igual, sólo hay que ver los cuadros costumbristas de principios del siglo XX, luego llego la rebeldía a partir de los '60 (mediados de los '70 en España) y era muy fácil distinguir viejos de jóvenes, pero los jóvenes de entonces somos los viejos de ahora, no vamos a llevar pinzas u otras prendas de nuestros bisabuelos, así que volvemos al principio.

Meneacer

#3 Te ha fallado la perspectiva histórica. Vestir igual a los 20 años y a los 70 siempre ha sido lo normal. Nadie se calzaba una boina cuando llegaba a los sesenta, ya la llevaban en su época a los 20. Lo que ocurre hoy en día es que la moda no cambia tan radicalmente entre generaciones, pero eso tiene más que ver con la globalización, que con los dictados de la moda. Los que llevan hoy boina no tenían gorra a sus 20. Cuando llegaron las gorras eran guay porque las llevaban los americanos en las películas y encima eran más baratas. Ahora vienen de China y son aún más baratas. Pero los que ya tenían boina les parecerían de mamarracho. El cambio de modas radical que forzó la gñobalización no se ha vuelto a repetir.

m

#3 tu padre te tuvo con 35 años q está bien el mío con 23 yo a mis hijas las he tenido con 37 y 43 años y veo a mi padre q a los 43 años yo me iba de casa y a vivir.y yo a los 43 cambiando pañales , también te digo q a los 50 sigo vistiendo igual q a los 17 camiseta heavy vaqueros y converse

Autarca

#3 Alguna vez le he dado vueltas a este tema.

Mis padres se divertían a su modo, cuando terminaron de criarnos a mi y a mis hermanos, se metieron en una peña folclórica, donde se pegaban sus buenas fiestas, tanto que a veces nos costaba a los hijos llegar mas tarde a casa de lo que llegaban nuestros padres. Era otra forma de diversion, peñas, festejos, restaurantes que después de las cenas no cerraban, y que surtían de alcohol y música en directo (pasodobles y similares) a los clientes mientras los clientes siguieran consumiendo. Ambos fallecieron pensando que los Beatles y Elvis eran unas moderneces insoportables.

Yo llevo saliendo desde la adolescencia por bares y discotecas. En general he disfrutado los cambios musicales, y llegado a cierta edad observo que la forma de diversion entre los jóvenes es exactamente la misma que yo he disfrutado siempre, bares y discotecas. Han cambiado los neones por leds, la música también ha cambiado, pero básicamente es lo mismo. Bueno, se pusieron de moda los tardeos para que los mas talluditos pudiéramos divertirnos sin que nuestros ritmos circadianos se rompieran demasiado, pero observo que cada día los jóvenes salen mas temprano, incluso en eso nos igualamos.

Quiero decir, si las formas de diversion no han evolucionado no es culpa de nadie, se supone que son los jóvenes los que deben encontrar nuevas formas nuevas y caminos nuevos para distanciarse de sus ascendientes, a mi que no intenten echarme de mis bares, que yo llegue antes.

Con todos mis respetos, no me gusta demasiado la música folclorica, ni el pasodoble.

PD. Y tampoco seamos como el padre de un amigo, que le ha dicho a su hijo que ya es demasiado viejo para actualizar windows a la nueva version, y que se va a quedar con windows 10 hasta que se muera. Hay que adaptarse a los nuevos tiempos, hay que estar al día.

Feindesland

#20 Yo dejé Windows XP hace un año o así

lol

Totalmente de acuerdo con lo que dices.

Autarca

#21 Yo también he tenido mis momentos de "inadaptado"

"¿GPS? ¡Que tontería! Con lo bonito que es saber situarse en un mapa"

Yo si que tenía tontería, y me duro hasta que me quede atascado en una autovía alemana, de noche, en mitad de una tormenta, sin visibilidad o referencias para poder situarme en mi maldito mapa, y saber si iba en la dirección correcta o en la contraria.

dick_laurence

#3 joder Feindesland, leyendo el mensaje pir un momento pensé que querías colarnos que tienes 39 años lol lol

Feindesland

#24 lol lol lol

Es un copia-pega del artículo, no me jodas.

lol lol

dick_laurence

#25 ya, ya me dí cuenta, ya... lol

P

entre los 25 y los 65 todo el mundo parezca igual

Orquilla demasiado amplia. Tanto que no puedo tomarme en serio el argumento.

Jangsun

#6 A mí me parece un poco tonto que se apoye en las zapatillas que lleva la gente o el ocio que tienen para decir que no se identifica su edad. Eso no es verdad. Un abuelo con zapatillas lo ve todo el mundo que es mayor. Otra cosa es que ahora hay gente que se cuida mucho y una buena alimentación, deporte, buenos médicos y crema solar sí pueden hacer que alguien de 50 pase por 30 y pocos, o alguien de 30 y tantos por 20.