Hace 3 años | Por asola33 a motos.coches.net
Publicado hace 3 años por asola33 a motos.coches.net

El índice de utilización de los vehículos anteriores a 1990, que son el 14,9% de los vehículos censados, es prácticamente nulo (0,3%). Es decir, casi no circulan. Y si no circulan, lógicamente, poco pueden contaminar. El índice cae, todavía más, entre los matriculados hasta 1994 (0,1%) y empieza a crecer hasta llegar al 2% en 1998.

Comentarios

Guanarteme

Artículo publicado en motos.coches... Transmite pura objetividad.

- ¡Qué van a contaminar los coches, por favor! ¿Y para fabricar una bicicleta, qué, eh, eh, eh?

asola33

En Barcelona, el mayor contaminante es el puerto y lo que han hecho es prohibir los coches y motos antiguas que apenas circulan y por tanto contaminan poco.

Magog

#1 en Madrid los vehículos, y se ha notado una barbaridad el periodo de confinamiento, por lo menos los que vivimos cerca de una de las vías principales.
Cada ciudad tiene su singularidad.
Por otra parte desde la casa de mis padres tenemos unas vistas exquisitas de la ciudad de Madrid (se ve Madrid entera, la sierra, vamos que foto perfecta) y la boina de mierda no se la ha visto en este periodo prácticamente (algunos días es como si pasaras un rotulador gordo marrón y trazaras una línea, literalmente, y en el periodo del confinamiento como mucho un poco de suciedad)
De todas formas todo suma y todo resta

shibabcn

#1 Lo siento pero estás equivocado, el mayor contaminante de la ciudad son los coches, igual que cualquier gran urbe, los cálculos es que la contaminación del puerto a los barceloneses nos afectaba entre un 10-16% si no recuerdo mal... el puerto es una fuente de polución tremenda, pero otra cosa es que sea el principal foco de polución que respira un barcelonés, los coches al contrario los tienes delante de tus narices emitiendo porquería.

shibabcn

#3 Me actualizo, el puerto es responsable de alrededor del 7-8% de la contaminación en la urbe.

B

Como bien dice el artículo, los coches antiguos apenas circulan
Yo mismo tengo tres vehículos "antiguos", una moto de 1986, otra de 2002 y un coche del 98. La moto de 2002 si hace más Km pero va catalizada; los otros dos apenas se mueven. Mi habitual aparte de las piernas es otro de 2011
Pues nada, vamos a por los gasolina sin pegatina y catalizados que apenas se mueven y echan menos basura nociva que el mio de gasolina de 2011...