La patronal del sector reconoce que se desprenden de empleados en plena temporada alta y los sindicatos achacan parte de su problema a unos precios que se califican de excesivos. El aviso parte del sindicato UGT a la vista del elevado número de trabajadores fijos-discontinuos de este sector que acuden a sus oficinas tras haber perdido su empleo durante el periodo de prueba, lo que además hace que no cobren ninguna indemnización, se trata de una tendencia que es confirmada por el vicepresidente de la patronal Restauración-CAEB.
|
etiquetas: restaurantes , mallorca , reducción , plantilla , verano
"Les ha pasado a muchos establecimientos del ramo es que han encarecido su carta hasta el punto de haber ahuyentado a la clientela local, pero que también ha desincentivado a una parte de la extranjera que los visitaban y que tampoco está dispuesta a realizar según que desembolsos"
Las avaricia les ha jodido. La gente hace como 30 años atrás, turismo de bocadillo y tartera por que no les dá. y Como sigan exprimiendo mucha gente ni eso.
"Les ha pasado a muchos establecimientos del ramo es que han encarecido su carta hasta el punto de haber ahuyentado a la clientela local, pero que también ha desincentivado a una parte de la extranjera que los visitaban y que tampoco está dispuesta a realizar según que desembolsos"
Las avaricia les ha jodido. La gente hace como 30 años atrás, turismo de bocadillo y tartera por que no les dá. y Como sigan exprimiendo mucha gente ni eso.
La mitad de ellos nos han perdido como clientes que viven aquí todo el año.
Cuando los navajazos les funcionaban no les oía quejarse, ni ofrecer mejores condiciones laborales, ni pedir que les subieran los impuestos, ni ofrecer mejor calidad.
Es difícil sentir lástima por esta gente. Como los de las Ramblas de Barcelona.
Si tienes 1000€ para las vacaciones y se te van 800€ en el alojamiento pues los bares de la zona lo sufren.
Donde estoy yo de vacaciones veo como mucha gente va a los chinos a comprar las latas y se va a la playa o los que las llevan del apartamento frías en neveras.
Los bares de la zona a verlas venir están. Salvo un sitio de comida para llevar que está haciendo el agosto.
De momento la gente se ha quitado lo de salir a comer o cenar o lo ha reducido, primer paso lógico, mantienes las vacaciones pero te quitas "caprochos".
Este año veremos menos escapadas, algo también más prescindible.
No sé si se apreciará la reducción en la duración de las vacaciones potentes por que mucha gente ya las había reducido a una semana, aún quedan de 10 días...
Ya veremos ya veremos, yo creo que por suerte ya ha empezado el reventón.
¿No te han dicho que este es el año del consumismo?
Con su mismo coche, con su mismo movil, con su mismo ordenador,...
Probablemente el infierno sea mejor que eso
Este país tiene demasiado "empresario" que vive del turismo, en vez de que se invierta en sectores que de verdad mejoren el nivel de vida y que tengan un futuro.
El turismo es mucho dinero rápido para algunos y una economía de miseria para los demás.
Son avaros hasta el punto que nadie quiere trabajar para ellos, ni los clientes gastarse ahí los dineros.....pero la culpa será del maldito Estado intervencionista y sus impuestos que son un robo, de la jubentú de ahora que no quiere trabajar, y de los clientes que no saben donde esta lo bueno y son unos ratas. Ah, y del chachachá. Pero nunca será culpa de ellos que ponen las condiciones laborales sobre la mesa "y si… » ver todo el comentario
Paco no lo entiende porque "siempre se ha hecho así".
Cero pena.
Pues nada, que los hosteleros sepan de lado de quien ponerse en la próxima manifestación por una vivienda digna.
Sin fisuras
#94 a 5€ sé que no me va a ir bien porque nadie va a venir. A 2€ solo puedo montar un bar pagando muy mal a los camareros. O empezamos a pagar las cosas lo que valen o no nos quejemos que para montar un negocio hacen falta esclavos.
El precio del alquiler del local se lleva la mayor parte de los beneficios que antes no se llevaba.
Los costes de los trabajadores y sueldos son de local que menos ha subido.
La trampa a la que se exponen los hosteleros que no tienen local en propiedad.
Ni que fuesemos de madrid
La codicia de unos y otros ha tenido como aliado a unos turistas, que tras la pandemia salieron como locos de los confinamientos a gastar lo que tenían y lo que no.
• Perro Sanxe
• Ayuntamiento, autonomía, gobierno central ( en orden que más convenga)
• Clientes que no sabe apreciar lo que es bueno.
• Camareros muy caros y que quieren cumplir con la ley.
• Me tienen manía
• El perro se comió la carta del restaurante
• Los ecologistas que no paran de jalear lo del inexistente cambio climático y espantan a los clientes.
PD: Yo no he sido, el restaurante ya estaba roto cuando yo me hice cargo.
Luca Pisoni, responsable durante la pasada década del emblemático pub Shamrock en el Paseo Marítimo de Palma de Mallorca, ha revelado a Última Hora que el auge del modelo Airbnb deriva el gasto al consumo en supermercados. A su juicio, también este tipo de alojamiento está debilitando el comercio tradicional.
www.preferente.com/analisis/mallorca-airbnb-destroza-a-los-restaurante
Sin necesidad de tomar el barco o el avión
Solo caminando en bicicleta o en autostop
- Por un lado precios subidos
- Por otro pero no menos despreciable, bajada del poder adquisitivo del turista, subida del coste de vuelos y apartamentos. Y al final "comer" es lo de menos, la playa no la van a quitar ni a cobrar (bueno espera...), asi que si has de reducir, lo haces por ahi.
Lo digo por que es un matiz importante y haria que ni bajando precios la gente fuera a restaurante, o de manera mucho mas esporadica igualmente.
No habia caido
¿Tú crees que si mañana montas un restaurante la patronal esa te va a ayudar en algo? no, te van a pedir que te asocies, pagues tus 15€ mensuales por que patatas y ya, luego por tí no va a luchar nadie.
Las teles y los medios de siempre entrevistarán a un tal Manolo que saldrá diciendo lo que les interesa… » ver todo el comentario
Si una empresa/empresario no cumple con las obligaciones y expectativas mínimas en materia salarial, de horarios, descansos, seguridad, competencias y tareas asignadas, trato denigrante o despectivo, mal rollo, etc. ... el trabajador debería estar en su derecho de renunciar a ese trabajo/empresa durante un periodo de prueba, sin que ello le suponga ninguna pérdida de derechos adquiridos, subsidios, etc.
Habrá bares que cerrarán y serán sustituidos por "chinos", pequeños supermercados o las putas mierdas esas que venden bazofia recalentada para llevar y vomitar.
En esa localidad como en la tuya, se cargaran las viviendas de alquiler, subiran las pocas que estén en el mercado y se cargarán la hostelería, al haber un problema habitacional y de recursos económicos.
Asi lo quieren los peperos y sus votantes.
Pues cañas y barro.
Luego el año que viene cuando no quieran volver, otra vez llorando con "la gente no quiere trabajar"
¡Y menos que van a querer si les tratais así, negreros hijos de la gran puta!
1 - El aumento de alquiler turístico que posibilita a los turistas cocinar su propia comida y ahorrar en restaurantes.
2 - El incremento que 1 genera en los alquileres, lo que influye en el alquiler que paga el restaurante.
3 - El incremento generado por 2, sumado a una codicia brutal, hace que los precios de los restaurantes haya subido una barbaridad.
4 - Como los precios han subido una barbaridad, los turistas… » ver todo el comentario
No tiene sentido, porque a nadie le molesta pagar la indemnización de un trabajador que ha estado menos de 45 días. ¿Qué son? ¿tres euros? ¿diez?
Espero no haberme equivocado.
Y los currantes de hostelería, en la medida de lo posible, reinventaros laboralmente y que les zurzan.