Hace 11 meses | Por Andaui a epe.es
Publicado hace 11 meses por Andaui a epe.es

Más de 288.000 animales (170.00 perros y 118.300 gatos) llegaron a las protectoras a lo largo de 2022, lo que representa un ligero repunte sobre los años marcados por la pandemia. En concreto, un 1% más sobre 2021 y 0,8% más que en 2020, debido a que en los años de restricciones “se perdieron menos animales y, por tanto, llegaron menos a las protectoras y también se abandonaron menos”, explica Laura Rodríguez, portavoz de la Fundación Affinity, la entidad que -ante falta de datos oficiales- realiza la estadística que se toma de referencia.

Comentarios

SanTwister

#13 Mi gata la recogimos tras ser abandonada por una familia y sufrir un atropello por un coche, lo mismo le digo al prenda este

Lekuar

#12 A cagar te han dicho.

D

#19 soy mayorcito para saber cuándo tengo que ir a cagar, gracias.

Lo que pasa es que a la gente le jode que les muestren sus miserias

yopasabaporaqui

#44 "Lo que pasa es que a la gente le jode que les muestren sus miserias"

Y para muestra, tú.

D

#51 otro polla- herida

yopasabaporaqui

#56 Gran nivel el tuyo. Eso es clase.

Pilar_F.C.

#22 En la calle si es difícil para un feral, ya te digo lo que es para un gato domesticado.

Diem_25

#23 Mientras tanto...
ɐᴉlɐɹʇsn∀ uƎ
el animal mas mortífero... 🐍 🐊
es ejecutado
feral cats killing machine

Pilar_F.C.

#28 En Australia todo lo solucionan así

pip

Jamás abandonaría a mi gata, aunque ella planea matarme.

MellamoMulo

#5 y es probable que te muestre ese comentario mientras lo hace y te miré con desdén

S

#5 entonces tenéis buena relación 

Pilar_F.C.

#17 "Eres responsable de aquello que domesticas"

D

#18 y por tanto, responsable de volver a naturalizarlo, no de seguir con lo que está mal

S

#18 el principito?

Pilar_F.C.

#34 si

Bolgo

#11 la Peña se ciega con las mascotas, se vuelven irracionales e incluso agresivos, como el desagradable te manda a la mierda por dar una opinión.
Yo soy bastante taliiban , sobretodo con los perros en las ciudades.
Aprovecho para poner este enlace que describe que el consumo calórico de las mascotas en Usa es como el de la población de Francia
https://elpais.com/elpais/2017/08/31/ciencia/1504200894_952063.html?outputType=amp

obmultimedia

#21 hay tantas opiniones como culos existentes en el planeta.
si te mandan a la mierda y son agresivos contigo con una opinion tuya por algo será,

Bolgo

#45 ajám… creo recordar que mantuve una conversación contigo sobre tu problemática etc con la que empaticé. Piensa ahora en esa respuesta que me das respecto a la homofobia. Ver para creerlo

obmultimedia

#61 ver para creer el que?

Bolgo

#62 tu respuesta

obmultimedia

#63 "Yo soy bastante taliiban , sobretodo con los perros en las ciudades."
Si eres cortante y "taliban" en una respuesta, normal que te salgan agresivos con sus contestaciones al dar tu opinion.

Que fueras de mi lado en el tema de la homosexualidad no necesariamente tengamos que estar en el mismo con el tema de las mascotas, son temas diferentes. Igual podria estar decuerdo contigo en otro diferente a este y estar en desacuerdo en otro.
No se si me explico bien?

Bolgo

#64 efectivamente, son las formas
Te han perdido y desacreditado como persona.
El hecho de definirme como taliban no me da vía libre para mandar a nadie a tomar por culo y menos a insultarle abiertamente, si no eres capaz de comprender cuáles son las bases del diálogo, mejor deja menéame y dedícate a leer que, sinceramente, es muy productivo.

obmultimedia

#65 yo entiendo perfectamente las bases de Meneame, son el dialogo, el debate y la comprension. Algunos en cambio, parece que no.

Bolgo

#66 ok boomer

obmultimedia

#67 boomer es mi padre, yo soy del 81.
Ni para insultar sirves.

Bolgo

#68 qué sabrás para lo que sirvo jajajaja … anda qué

obmultimedia

#69 de momento para estar dando el coñazo.

QAR

#11 A mis gatos se les ve estresadísimos:

D

#30 gordos y aburridos, eres un crack.

Son animales, no son humanos y no quieren ni necesitan lo mismo que tú.

No hay más ciego que el que no quiere ver. Te ciega la necesidad

Pilar_F.C.

#4 Cuando se controla una colonia se observa los nuevos miembros que andan ambulando, si son dóciles se les captura o se dejan coger y se hace lo posible para que sea nuevamente adoptado.

obmultimedia

#38 anda y vete a tomar por culo imbecil.
Tengo a toda mi familia que me quiere y me soporta tal y como soy con mis defectos, Con eso tengo suficiente.

obmultimedia

#12 No tengo mascotas, tengo a 2 buenas compañias a las que les doy mimos, cariño y es reciproco.
Algo que tu nunca experimentaras, amargado de la vida!
Que sepas que estan vivas gracias a mi.

S

#33 yo también las he llamado siempre compañeras 

D

#33 nunca tendrás una verdadera compañera por qué no existe reciprocidad. Son animales sintientes y pensantes, pero animales, y nunca podran ocupar en lugar de las relaciones humanas.

Para tu desgracia, estoy lleno de amor, de familia y amigos, desde la igualdad y reciprocidad. Algo que tú eres incapaz de conseguir y por eso recursos a los animales.

i

#4 y eso quién te lo ha dicho? Aquí las colonias dirán muchos años y eso que de vez en cuando las "quitan"

crysys

#7 Por la dificultad de la vida en la calle, sabemos que los gatos callejeros que no llegan a ninguna protectora tienen una esperanza de vida muy corta. De hecho, el 50% de los cachorros apenas pasan del año de vida, según la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA, sus siglas en inglés). En cuanto a los gatos ya adultos, la esperanza de vida de un gato callejero oscila entre los 3 y 6 años.

Puedes buscar más datos en la ASPCA que tienen las estadísticas más curradas que conozco.

Bolgo

Obmultimedia: dentén tu actidud o me veré obligado a denunciarte@admin

Armagnac

Me hacen mucha gracia los que hablan de mascotismo, seguro que no comen carne para que los animales de granja no sufran.

Bolgo

#72 porqué insultas?

obmultimedia

#73 te comportas como tal asi que es una descripcion no un insulto.
venga, te vuelves al ignore.
Eres un pesado.

obmultimedia

#73@admin puedes darle un toque a este monguer? me esta votando negativo por donde paso, no acepta criticas, gracias.

el-aleman

Están todos en mi urba clap

M

#57 Yo no he planteado solución alguna, sólo te he preguntado de forma sincera y te di las gracias de antemano.
Pero tranqui, ya te dejo en paz, que se te ve afectado, hay que sacarte la info a cuentagotas y aguantarte la actitud esa a la defensiva, feliz fin de semana.

M

#39
Puede ser difícil de entender, depende de la profundidad del análisis, no sé si era tu intención la infantilización del tema que tu mismo has sacado o si simplemente me llamas idiota, realmente me da igual porque lo que buscaba era comprender una exposición de tus ideas en el contexto que te escribí, no esa contestación corta, fácil e insatisfactoria.
Las relaciones que pueden darse entre osos zorros y humanos son en mi opinión inexperta, fundamentalmente de competencia, y extraordinariamente de depredación.
El perro, puede que esté equivocado, pero recuerdo que es un animal domesticado, lo que quiere decir que ya no existe en la naturaleza desde hace miles de años, y su relación con el humano fue de asociación (explotación si se quiere, pero yo diré asociación porque las investigaciones que he leído apuntan mas bien a eso) en su momento y durante la mayor parte de la historia compartida entre ambas especies.

Entonces, tu planteamiento cuál es exactamente, soltar a todos los animales domésticos, y competir con ellos por suelo y recursos como se ha hecho con el zorro y el oso históricamente ?

D

#50 simplista es tu solución.

No se trata de soltarlos sin más, se trata de naturalizarlos de nuevobpoco a poco.

Y no te preocupes que se adaptan a la perfección. En Sudamérica está lleno de manadas de perro libres que se han formado tras ser abandonados, lo que demuestra que en seguida se adaptan para sobrevivir

mamarracher

#57 Los perros han evolucionado con el hombre desde siempre, de hecho es una subespecie domesticada del lobo. Estoy de acuerdo con lo que dices en #11, pero con lo de que es lo mismo que un oso... pues no.
Los perros llevan decenas de miles de años conviviendo con los humanos, pero no en pisos urbanos y solitarios durante 8 o 10 horas al día, sino compartiendo tiempo y espacio con los humanos, trabajando con ellos, y viviendo al aire libre o en casas en planta baja con acceso directo al aire libre. Eso sí es una diferencia importante.
No es lo mismo tener a un perro en un pisito de Madrid o de Barcelona que en una casa de pueblo o de campo.

D

El mascostismo, esa aberración imperante que se ha puesto de moda

D

#8 a ti seguro, a ellos no tanto. Por qué lo importante eres tú, no ellos

Y eso sin entrar en el propio concepto de tener una mascota, como si estuvieran allí para hacerte la vida más amena y no fueran animales, sino herramientas.

l

#3 Amar a los animales no es ninguna aberración,aberración es maltratarlos y torturarlos.

D

#9 y meter a un perro en un piso mientras trabajas tus 8 horas o más y le privado del componente social de la manada y lo tienes para suplir interacciones que no tienes con otros humanos , tal vez no te guste, pero es maltrato.

Como a las personas, si los quieres , quierelos libres

M

#11 He adoptado a una perrita hace poco, aún está registrada a nombre del refugio, pero está como una reina y va cada dos días como poco al parque donde pasa media tarde con entre seis y doce perros más.

Tu idea me parece un poco radical, pero me interesa escuchar qué modelo propones, en qué circunstancias concretas debe establecerse la relación perro/humano y como estructurar eso a tu manera en nuestra sociedad de hoy en día.
Gracias de antemano.

D

#32 las relaciones humano-perro deberían ser las mismas que humano-oso y humano-zorro.

No es tan difícil de entender

Findopan

#39 El zorro es un animal cinegético.

ur_quan_master

#9 usarlos para el entretenimiento privado no es amor. Es egoísmo.

Pilar_F.C.

#3 El mascotismo es definido como la acción de retener animales silvestres en un domicilio particular o en cautiverio como si fueran animales de compañía o mascotas.

D

#15 antes de ser mascotas, eran animales.

Bolgo

#3 ayer vi a una mujer mayor, que por su constitución seguro que sufre al doblar el lomo, con 5 perros por la acera, tres de ellos sueltos. Eran tranquilos, pero eso me da igual. El caso es hay cierta probabilidad de que vaya dejando un reguero de ñordos entre los que no ve, los del perro suelto, los de total si apenas es una bolita y los de ay! mi ciática.
Eso por no decir que eran perros hermosos, que no se alimentan de un cuenco de arroz

RojoRiojano

#3 El mascotismo son los padres.
Mis gatos, que en la foto solo ves a dos de los cuatro, en vez de vivir en la calle un máximo de 5 años, viven con nosotros en casa, no pasan calor hambre ni frío.
Son MIEMBROS DE MI FAMILIA, y se les cuida y quiere como tal.

La primera que llegó, siguió a mi cuñado hasta casa por su propia voluntad. Venía preñada y de las 4 gatas que salieron nos quedamos con 2, una de las cuales falleció a los 5 años de una cardiopatía fulminante (las otras 2 también fueron adoptadas).
Cuando falleció, al tiempo adoptamos a un macho que había estado de acogida en 3 casas de la asociación que tenemos en mi pueblo y nadie lo quería porque era "muy grande". De la foto, es el gato negro. No he conocido en toda mi vida un animal tan cariñoso y agradecido.
El último en llegar, es el blanco de la foto.
Ese pequeño cabrón se fugó de una finca que hay junto a mi trabajo y me eligió directamente. En cuanto me vio se acercó a mí llamándome, le hice dos caricias, y no se ha vuelto a apartar de mí.

Si yo no hubiese adoptado, chipeado, registrado, desparasitado, esterilizado, vacunado, y dado tratamiento veterinario a esos gatos, estarían engrosando las colonias de gatos que quedan por la zona, criando, cogiendo y extendiendo enfermedades, y esquilmando la fauna.

Lo que hay que hacer es asegurarse de que quienes cuiden animales lo hagan de forma responsable y evitar los abandonos, pero los mal llamados mascotistas, somos muchamás solución que problema.

Bolgo

#27 menuda locura decir que son miembros de la familia…
* por cierto, te devuelvo el negativo …

D

#27 sabes que no son tus hijos ni nada?

Te gusta sentirte superior y que en el fondo lo haces por ellos , pero al igual que los tigres en las jaulas viven más, no implica que su sitio sea un zoo.

A los esclavos también los alimentaban y vivían mejor que las selvas de donde venían, y vivían mucho más, y no por ellos esclavizarlos era lo correcto.

Tus argumentos son una mierda y no son más que una excusa para intentar justificar lo que no es justificable

QAR

#3 ¿Una moda tener mascotas? Pues es una moda que está durando siglos.

D

#29 antes los animales se tenían por qué cumplían una función ( protección, contra plagas, pastores...) Y de paso, de formaban vínculos. Esos vínculos son claros, pero desde el entendimiento que separan el que sean dos especies distintas con necesidad distintas.

Hoy se les trata como lo que no son, para mayor ruina para ellos

tusitala

#3 Con ese comentario parece que tienes un millón de años. "4000 años, una moda pasajera"

Kateter

Los gatos son más independientes que nosotros...

D

seguramente por qué no les da para más. Piensa que están acostumbrados a que las mascotas no les repliquen y les den cariño no importa lo monguers que sean.


Normal que no aguanten las interacciones con iguales

D

ves? Eres incapaz ni de interactuar con un igual. Supongo que por eso te gustan las mascotas, por qué no te piden ningún esfuerzo y aunque les trates como el culo, te siguen dando cariño. Algo que el resto de personas te exige un mínimo, que claramente no tienes, visto cómo vas "insultando"

Triste vida tienes que tener, la verdad.

D

Casi la mitad de los gatos que se abandonan son abandonados en verano. Entiendo que quiere decir eso

Butters

Casi la mitad de los gatos me parece una cifra muy exagerada. Estaríamos viendo gatos por todas las calles

i

#1 tu no los ves? Aquí son plaga

crysys

#1 Para el que se lo esté planteando: la esperanza de vida de un gato en entorno urbano no llega a los dos años. No te da tiempo a verlos acumularse en la calle. No pasan de un verano a otro tuyo. cc #2

#1 Je, yo en mi casa no puede dejar puertas del patio abierta pq esta minado de gatos.

Bolgo

clika en ignore bb

obmultimedia

#71 En serio, no te he votado ni un comentario negativo , pues ahora te lo devuelvo por lerdo. en serio, haztelo mirar.
y te he puesto en ignorado para no mandarte a otro sitio y ser educado. Se ve que contigo no funciona.