Hace 1 año | Por Andaui a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Andaui a eldiario.es

Desde 2017, una iniciativa ciudadana en un distrito de la capital francesa intenta abordar las deficiencias de una vida moderna acelerada y solitaria. Ahora quiere recuperar espacio público

Comentarios

eldarel

#3 A mi me pasa también en ciudades grandes. Si estoy un par de días y veo gente habitual tiendo a saludar y me miran raro.

geburah

#3 En las grandes ciudades hay gente que se pone nerviosa si los miras.

La polémica campaña contra "mirones" en el metro de Londres (y por qué se considera acoso sexual)

Hace 2 años | Por --662085-- a bbc.com


En las grandes ciudades hay much gente con problemas mentales, pero si los miras más de dos segundos el malo o mala eres tu.

y

#7 En el cartel del metro leo literalmente: "Intrusive staring of a sexual nature"

No sé cómo lo traducirás tú pero a mi no me parece que eso signifique "mirar más de dos segundos"...

geburah

#16 Se exactamente lo que pone. Y he vivido en Londres. Hay gente que si estás delante, apretado en el metro, y... los miras, enloquecen.

Por otra parte, dime, como diferencias que alguien te mire o que te mire de forma sexualmente intrusiva?

Estamos llegando a un nivel de soplapollez inaudito.

y

#21 Muy bien, ahora lo aclaras mejor, pero si uno se queda con tu primer comentario y el link al otro meneo sin más da la impresión de que se prohibe "mirar a alguien más de dos segundos".

En cuanto a lo de mirada sexualmente intrusiva creo que sí, que es fácil de distinguir. El baboseo destaca.

geburah

#25 Define el baboseo. Como medimos baboseo para poder defenderlo delante de un juez.

Se lo que quieres decir pero una cosa es lo que podamos identificar como tal y otra cosa lo que se pueda denunciar. Cuantos segundos? mirando exactamente de QUE manera?

Cómo distingues un baboso de alguien con pocas luces, un discapacitado o simplemente que a TI te parece baboseo?

Es demasiado subjetivo para ser objeto de denuncia.

Esto lo que logra es que la gente ni se la juegue y ni te hable, ni te mire y vaya pegada al teléfono, no vaya a ser que alguien te denuncie.

frg

#7 Voy a pensar que tu cometario es maldad y no estupidez, porque ignorar el acoso tiene delito.

geburah

#36 que acoso?

Si estoy en un transporte público y alguien me mira, como se que es con una intención de acoso sexual?

Y que leches dices de maldad? lol

frg

#37 ¿No has visto a algunos casi babear? Si nunca has visto ese tipo de acoso es porque no levantas la cabeza del móvil.

geburah

#38 tu de dónde sales?

Findopan

#3 Y yo que me fui de mi pueblo porque estaba harta de conocer a la mitad de la gente que veía en la calle, por dios, que pesadilla.

BM75

#3 La anécdota que conmocionó a Spielberg...

Disculpa la broma, pero somos muchos los que vivimos en pueblos y me hace gracia que contéis esas cosas como si fuera un descubrimiento

JayD

#3 Eso es un falso dilema, independientemente de qué estes loca o no, el chaval te puede mirar mal.

Loca estás seguro

D

#3 Es norma no escrita, en los pueblos se saluda aunque no conozcas, en la ciudad solo si lo conoces.

robustiano

#6 clap

KevinCarter

#6 Puf, cuánta falta de atención necesita Manuel... Quizás haya sido hijo único.

bodhisatba

#15 nose, a mi me parece que te ha faltado comprensión lectora. Me parece (puedo haberme equivocado). Buenos dias.

cocolisto

#2 Poco has vivido tú en París.Mil veces más educados.

sonixx

#4 jaja me acuerdo una vez que estuve en parís, cuando los coches tenían la comunidad en la matrícula, en un semáforo se paró al lado del coche de mi padre y golpeó la ventanilla, y hubo un momento que me acuerdo muy, eiii compatriota todo emocionado, era otra época cuando hacer turismo no era normal fuera de españa, esos marcos como costaban en pesetas. En España actualmente un francés se encuentra con otro y un saludo y poco más.
En la época de esa anécdota los parisinos eran súper bordes, claro joder fue hace mucho

KevinCarter

#4 Espera, que ahora te vendrá con que ha vivido 20 años en París, tiene pareja de allí y conoce Francia a la perfección. Un clásico.

A

#14 la borderia de los parisinos es una broma interna en francia, como en españa puede ser la tacañeria de los catalanes. Al final son cosas que suelen tener un poso de verdad.
En el caso de Paris, la ciudad es una maravilla, pero es hostil a nivel de precios y el ritmo de vida es insoportable (se sale del trabajo tardisimo, se tarda mucho en atravesar la ciudad, hay zonas muy inseguras…) todo son cosas que estresan y agria el caracter, unelo al centralismo frances donde todo lo importante ocurre en Paris y tienes un coctel perfecto para fabricar gente insufrible.

borteixo

replace(#24, 'Paris', 'Madrid')

A

#31 no. El centralismo frances es mucho mas marcado que el español, la ciudad tiene más del doble de habitantes,
Madrid es una ciudad mucho más abierta al que viene de fuera.
Hay imbeciles? Por supuesto, pero el chovinismo no es una huella de identidad del madrileño (que por otra parte, madrileños puros hay pocos).
Tampoco ocurre en otras capitales europeas como Berlin, Londres, Bruselas…
Los romanos son bastante orgullosos de su ciudad pero no son hostiles.

Dicho lo cual, hay de todo, como en todas partes. Pero no es raro encontrarte a alguien que te mire por encila d hombro y que parezca que necesita desayunar All Bran

A

#4 los franceses son educados. Los parisinos son insoportables…
(Te escribo desde Francia, con conocimiento de causa)

frg

#4 El que has vivido poco allí eres tú.

Shinu

#2 Hace unos años fuimos de vacaciones a Francia, y mientras estábamos tomando un café en la terraza de una cafetería el de la mesa de al lado se acercó y nos preguntó si nos molestaba que fumase. Eso en España no me lo han preguntado en la vida Hulio.

mikhailkalinin

Es curioso, porque en los vídeos de YouTube de lo que no tienen que hacer los españoles en Alemania una de las cosas dar los buenos días, porque según ellos eso incomoda al interlocutor al creer que es una invitación a una conversación no deseada. Eso es totalmente falso en la Alemania rural. Es tan mala educación no dar los buenos días cómo aquí.

Ehorus

Muy loable y deseable en una sociedad cada vez más cerrada (a nivel individual). Sin embargo, no apostaría mis 10 centavos a que la iniciativa tenga un recorrido en el tiempo a medio - largo plazo (unos 10 años vista)
Razones: Esas iniciativas dependen mucho de un nucleo duro que es el que hace mover la maquinaria, si ese nucleo se rompe o falla (cosa habitual en el género humano) , el experimento social decae en pocas jornadas.

urannio

Definitivamente es sorprendente la habilidad de los franceses por hacerse pasar por progresistas y modernos a pesar de su conservadurismo y clasismo. Una suerte de hipocresía solo alcance de los británicos.

cosmonauta

Yo vivo en mi actual barrio porque los vecinos me saludaban cuando yo paseaba por la calle, pensando si debía comprar aquel piso o no.

¡En plena Barcelona!

Y también lo practico. Hay muchos vecinos a los que no conozco pero saludo.

Sólo es necesario una pequeña cantidad de gente para conseguirlo.

Jakeukalane

Okay. Pero lo de intentar hacer retroceder a las grandes corporaciones para que tengan más poder que los estados para otro día.

D

vaya pinta de secta de buenrollistas,

o eres uno de nosotros o te criticaremos en nuestros eventos,

hasta conseguir echarte de nuestro barrio que ya no es el tuyo

m

el espacio público es bloques de casa apelotonados en barrio pobres (y sin un árbol) y terrazas en las aceras en los menos pobres

n

Resumiendo, no ser un subnormal social.

Mushhhhu

se empieza por hacer habitable el barrio, coches fuera