#17:
#1 traducción : vamos a subir más nuestros márgenes de beneficio con el refinado.
#33:
#12 A mí estoy no me huele nada bien. Llevo más de 20 años viviendo al lado de Portugal y jamás había estado el combustible más barato allí que España. Después de la ayuda de 20 c€/l del gobierno los precios no han bajado. A Portugal le rodean las mismas circunstancias geopolíticas que a nosotros, no han dado ayudas... y tienen un 23 % de IVA.
#34:
#33 Con los supermercados pasa lo mismo. Lo nunca visto: más barato en Portugal que en España (y con un IVA mayor). Da la sensación de que con los servicios esenciales se quiere ahogar a la gente para, después, manipular su descontento a voluntad.
#1:
Pues si hasta ahora estábamos importante derivados del petróleo ruso, ¿ Por qué coño ha subido la gasolina el último año?
#13:
Ahora en lugar de a Rusia se lo compraremos, mucho más caro, al tipo que se lo compra a Rusia. Jódete, Putin.
#9:
#1 porque la inflación no la ha provocado la guerra de Ucrania (que obviamente a afectado en algunas cosas). La inflación la ha provocado la emisión monetaria y el hecho de que haya fluido hacia la ciudadanía por primera vez ( ya que la emisión monetaria descontrolada lleva 15 años pero hasta 2020 solo había caído en las capas más altas de la economía, efecto Cantillon)
#55:
#45 Hombre, son los amigos del PP que están provocando esto aumentando el margen de beneficio de las empresas estratégicas que controlan. Todo con la clara finalidad de dar un golpe de estado en toda regla, ya que no pueden ganar el gobierno politicamente. ¿No te gusta el razonamiento? Pues te jodes, que es lo mismo a lo que habéis estado jugando vosotros con las chorradas de Perro Sanxe golpista. Ahora jugamos todos.
#44:
#27 Rusia es un país vecino con petroleo, gas, y muchas materias primas. Y el beneficio en los tratados comerciales ha sido mútuo. Para que va a destruir Europa? Si es su mejor cliente.
#26:
#17 Relacionada: La CEOE carga contra la "estrategia de desprestigio" y "populista" del Gobierno hacia los empresarios
#57:
#30 Ese es el único recurso que les queda para justifica a esta panda de inútiles, soñar con que en un universo paralelo que nunca existió la derecha lo hubiese hecho peor.
Después de las elecciones podremos comprobarlo.
#36:
#27 Te comiste toda la propaganda. Esa dicotomía que expones entre obedecer a USA y que Rusia destruya Europa no existe. Es hasta peliculera- ¿Cómo cuelan estas cosas?
#10:
El precio a pagar por adorar y obedecer humildemente a nuestra deidad USA.
#12 A mí estoy no me huele nada bien. Llevo más de 20 años viviendo al lado de Portugal y jamás había estado el combustible más barato allí que España. Después de la ayuda de 20 c€/l del gobierno los precios no han bajado. A Portugal le rodean las mismas circunstancias geopolíticas que a nosotros, no han dado ayudas... y tienen un 23 % de IVA.
#33 Con los supermercados pasa lo mismo. Lo nunca visto: más barato en Portugal que en España (y con un IVA mayor). Da la sensación de que con los servicios esenciales se quiere ahogar a la gente para, después, manipular su descontento a voluntad.
#62 El señor Roig especuló con ser candidato de Vox. Si vas a un Mercadona verás precios absurdamente elevados: el queso azul a la par del roquefort. Los tomates cherry más caros que los bio del Aldi o del Lidl. Probablemente no hay razones para la conspiranoia pero ahí lo dejo.
#75 Razón llevas... pero, en mi opinión no existe libre competencia. Da la sensación de que los precios se pactan. Lo dice el mismo titular "Repsol y Campsa...". Si huyes de una gasolinera para ir a otra es como salir del fuego para caer en las brasas. Lo mismo si escapas del Mercadona para ir al Lidl o al Aldi. Lo de los pellets a principio de temporada fue una locura. Los que vivimos al lado de Portugal tenemos un respiro.
El gobierno actual se perjudica solo. Roig y demás empresarios simplemente están buitreando la economia aprovechando la inflación. Por eso es tan peligrosa la inflación, porque las empresas aprovechan esa escusa para subir los precios por encima de los costes que les ha provocado esa inflación. Que los costes me han subido un 5% subo los precios un 10%, los consumidores no protestan, porque "es la inflación".
Y por lo mismo las subvenciones para consumo, es puro marketing politico ya que acaban en su mayoría en los márgenes empresariales.
Lo sabe todo el mundo, hasta nuestros políticos. Si quieres ver conspiraciones, vete mejor a buscar las que pueda haber entre el PSOE y Roig.
#62 Se ha bajado el IVA de los huevos y han subido de precio ¿Hola? WTF? Cada gobierno europeo es como el concejal de Cuenca del chiste de Chiquito: un mojón. La partida geopolítica se juega lejos del parlamento.
#33 Me he fijado yo en esos precios de gasoleo en Portugal y me he tenido que frotar los ojos. A la gasolinera de Tui le han tenido que bajar las ventas una burrada.
#1 porque la inflación no la ha provocado la guerra de Ucrania (que obviamente a afectado en algunas cosas). La inflación la ha provocado la emisión monetaria y el hecho de que haya fluido hacia la ciudadanía por primera vez ( ya que la emisión monetaria descontrolada lleva 15 años pero hasta 2020 solo había caído en las capas más altas de la economía, efecto Cantillon)
#9 ¿Entonces es porque el euro se ha depreciado respecto a otras monedas, para pagar los intereses de la deuda o porque los productos estaban subvencionados?
#12 el euro se cambia libremente, si se aprecia/deprecia contrabotra divisa no depende solo de él, no se si me explico.
Las subvenciones llevan la emisión monetaria a la economía real y causan inflación y la inflación les viene de perlas a los países altamente endeudados
#17. traducción alternativa : vamos a acabar disfrutando de ciudades más verdes, espaciosas, descontaminadas y con menos circulación de vehículos privados sí o sí.
#50 La razón por la que he reducido el consumo de combustible no es porque haya subido el precio del mismo, sino por el teletrabajo. Si no fuera por eso seguiría gastando exactamente la misma cantidad de combustible que gastaba antes de la pandemia. Puede que esto le resulte extraño a algunos pero la mayoría de la gente no coge el coche por gusto.
#93 en la repsol que esta cerca de mi casa
Gasolina 95 (G.Protección): 1.729€ por litro, recibido el 27 de Enero de 2023. 19
céntimos por litro menos en la gasolinera MKT OIL.
Gasolina 98: 1.879€ por litro, recibido el 27 de Enero de 2023. 13.7
céntimos por litro menos en la gasolinera PETROMIRALLES.
Diesel (Gasoleo A): 1.739€ por litro, recibido el 27 de Enero de 2023. 14
céntimos por litro menos en la gasolinera MKT OIL.
Diesel + (Nuevo gasóleo A): 1.809€ por litro
#1 El precio de petróleo ha estado creciendo desde mediados de 2020 hasta mediados de 2022, no se inició con la guerra de Ucrania.
#6 En la noticia lo que dicen es que previsiblemente aumentara de precio por el embargo a Rusia a partir de esa fecha, el que sigamos comprando diesel a través de terceros países es más que probable, y eso corrobora la subida de precio.
#27 Te comiste toda la propaganda. Esa dicotomía que expones entre obedecer a USA y que Rusia destruya Europa no existe. Es hasta peliculera- ¿Cómo cuelan estas cosas?
#36 ¡Pero como no va a colar, si la gente sigue pensando que Rusia es comunista y que quieren conquistar europa!
Yo es que no veo que en 2023, un país - digamos Rusia- quiera conquistar toda Europa y someterlo durante décadas con fuerza militar, ¡si es que eso es imposible, totalmente inviable y carece de sentido!
#27 Rusia es un país vecino con petroleo, gas, y muchas materias primas. Y el beneficio en los tratados comerciales ha sido mútuo. Para que va a destruir Europa? Si es su mejor cliente.
#23 Solo digo que ademas de la variacion del precio del petroleo hay que añadir la variable de la depreciacion del € desde Enero 2022 (es el periodo que has especificado) para ajustarse mas a la realidad (que, como he dicho, sigue sin justificar la subida ya que es mayor en computos generales)
#30 Ese es el único recurso que les queda para justifica a esta panda de inútiles, soñar con que en un universo paralelo que nunca existió la derecha lo hubiese hecho peor.
#57 Como 'universo paralelo' te puede servir la crisis del 2008, de la que casi todavía no nos recuperamos cuando entramos en esta. Puedes buscar tú mismo las diferencias.
#74 Sí, la de las hipotecas del boom del ladrillo, exitazo de Aznar.
Lo de lehman brothers fue por zapatero, seguro. Pobrecito Rajoy que por culpa de ZP tuvo que subir el IVA de 'los chuches' a los 10 minutos de tomar posesión del cargo...
#98 No culpes a Aznar de que un particular se metiese en una hipoteca de 1000€/mes. Cada uno debe de saber dónde se mete y que cada palo aguante su vela.
Una hipoteca es a 25/30 años, lo primero que tienes que preguntarte es si la puedes pagar hoy y si las vas a poder pagar en las vacas flacas.
Por cierto, los desahucios se dispararon en la época ZP y fue al año de llegar Rajoy (2012) cuando empezaron a bajar:
Años después con Rajoy también tenías el megavatio a 60€, era cuando Podemos hablaba de pobreza energética y sacaba a viejecitas alumbrándose con velas. Con el actual gobierno progresista del cambio lo hemos tenido a más de 800€ pero ya no importa la pobreza energética.
Quejarse del precio de la luz ahora es cosa de fachas:
#45 Hombre, son los amigos del PP que están provocando esto aumentando el margen de beneficio de las empresas estratégicas que controlan. Todo con la clara finalidad de dar un golpe de estado en toda regla, ya que no pueden ganar el gobierno politicamente. ¿No te gusta el razonamiento? Pues te jodes, que es lo mismo a lo que habéis estado jugando vosotros con las chorradas de Perro Sanxe golpista. Ahora jugamos todos.
"inminente y gran subida el 5 de febrero" = posible subida = clickbait
De hecho en la propia noticia indica: "puede experimentar un importante incremento a partir del próximo 5 de febrero"
El petróleo ruso no desaparece del mercado, se le compra a otros países como si fuese suyo, como se lleva haciendo toda la vida con los países con sanciones
#15 A ese precio se lo compran China, India y compañía, después, las petroleras occidentales pagan el barril a precio de mercado, y los que se benefician son los intermediarios
#15 Gasoil no es exactamente igual a petróleo. Para la gasolina es más fácil con cualquier petróleo. El gasoil requiere petróleo de mejor calidad para que salga barato. Y el gasoil se usa para transporte como camiones y etc.
Obviamente los precios se verán afectados inmedatamente el 5 de febrero a las 00:01. Porque les afecta directamente y esto es inmediato.
En cambio, cuando baje el petróleo los precios se irán recuperando progresivamente por la cadena de producción.
La única conclusión lógica es que las subidas del precio al consumidor son lo único que se transmite "aún más rápido que la monarquía".
)
"Solo se conoce algo más rápido que la luz normal y es la monarquía. Su razonamiento es el siguiente: no se puede tener nada más que un rey, y la tradición exige que no haya intervalos entre dos reyes, por lo tanto cuando un rey muere su heredero debe sucederle instantáneamente. Presumiblemente, dijo, debe haber alguna partícula elemental -reyones o posiblemente reinones- que desempeñen esta función, pero, por supuesto, la sucesión falla a veces si, en pleno vuelo, se chocan con una antipartícula o republicón."
Sir Terry Pratchett - Mort
Vale pero antes que expliquen porqué el FMI sospecha que se han embolsado como beneficios el descuento del gobierno subiendo el precio antes de que entrará en vigor.
Tranquilos chavales. El mes que viene empiezo un proyecto con Repsol. Ya les meto un clavo por todos vosotros. Pienso que quienes estéis en situaciones como la mía, con posibilidad de cascarles un buen facturón adelante, deberíais hacer lo mismo. Está claro que van a por nosotros.
Que alivio tener una lavadora sobre ruedas y paneles solares. En breve los vecinos con calamares diésel van a tener que vender el coche para comprar gasolina.
#63 yo igual.
Pero eso solo nos libera de una parte del problema.
Los precios subirán por el trasporte y aprovecharan para engordar un poco más los margenes
¿No suena un poco como a amenaza? Saben que los gobiernos tomarán medidas al respecto para no trasladar los costes al consumidor porque ya se ha hecho, así que una vez terminadas las ayudas, apretamos más...¡y forzamos que nos den más ayudas!
Eso sí, los beneficios ni tocarlos. Aunque cada año gane más que el anterior, incluso si tienen perdidas en 2024 siguen ganando más que en 2012. Son lo que son, que le vamos a hacer.
#77 yo al 100% siempre y cuando una empresa se enriquezca de manera monopolista mercadeando con un bien de primera necesidad , vamos como hace cualquier país medio serio si ve en peligro el bienestar general
la subida de precio se producira en el mismo momento en que entre en vigor, tratando el producto de las reservas como si hubiera sido comprado a alto precio. y lo mas gracioso sera la cara del portavoz diciendo que eso es asi y que pierden dinero haciendonos el favor de dejarnos darles nuestro dinero
No sé, me da la impresión de que han querido decir esto,pero han sido políticamente correctos ...
"...Sus'la vcmos a clavar bien profundo, avisados quedáis...."
Comentarios
#12 A mí estoy no me huele nada bien. Llevo más de 20 años viviendo al lado de Portugal y jamás había estado el combustible más barato allí que España. Después de la ayuda de 20 c€/l del gobierno los precios no han bajado. A Portugal le rodean las mismas circunstancias geopolíticas que a nosotros, no han dado ayudas... y tienen un 23 % de IVA.
#33 Con los supermercados pasa lo mismo. Lo nunca visto: más barato en Portugal que en España (y con un IVA mayor). Da la sensación de que con los servicios esenciales se quiere ahogar a la gente para, después, manipular su descontento a voluntad.
#34 Algo así como que "no llego a fin de mes pero voto al gobierno que me ayudar a llegar con paguitas y subvenciones".
#34 ¿Sugieres que hay un plan concertado de mantener caros los productos básicos para dañar al gobierno?
#62 El señor Roig especuló con ser candidato de Vox. Si vas a un Mercadona verás precios absurdamente elevados: el queso azul a la par del roquefort. Los tomates cherry más caros que los bio del Aldi o del Lidl. Probablemente no hay razones para la conspiranoia pero ahí lo dejo.
#68 qué sentido tendría autosabotearse cuando los clientes se pueden ir a otros supermercados?
#75 Razón llevas... pero, en mi opinión no existe libre competencia. Da la sensación de que los precios se pactan. Lo dice el mismo titular "Repsol y Campsa...". Si huyes de una gasolinera para ir a otra es como salir del fuego para caer en las brasas. Lo mismo si escapas del Mercadona para ir al Lidl o al Aldi. Lo de los pellets a principio de temporada fue una locura. Los que vivimos al lado de Portugal tenemos un respiro.
#68 En ocasiones veo conspiraciones.
El gobierno actual se perjudica solo. Roig y demás empresarios simplemente están buitreando la economia aprovechando la inflación. Por eso es tan peligrosa la inflación, porque las empresas aprovechan esa escusa para subir los precios por encima de los costes que les ha provocado esa inflación. Que los costes me han subido un 5% subo los precios un 10%, los consumidores no protestan, porque "es la inflación".
Y por lo mismo las subvenciones para consumo, es puro marketing politico ya que acaban en su mayoría en los márgenes empresariales.
Lo sabe todo el mundo, hasta nuestros políticos. Si quieres ver conspiraciones, vete mejor a buscar las que pueda haber entre el PSOE y Roig.
#62 Se ha bajado el IVA de los huevos y han subido de precio ¿Hola? WTF? Cada gobierno europeo es como el concejal de Cuenca del chiste de Chiquito: un mojón. La partida geopolítica se juega lejos del parlamento.
#34 pues que se dejen de ayudas y topen los precios de una puta vez.
#33 Me he fijado yo en esos precios de gasoleo en Portugal y me he tenido que frotar los ojos. A la gasolinera de Tui le han tenido que bajar las ventas una burrada.
#35 a como va?
#33 insinúa que nos están tomando el pelo? porque ya sería el colmo, soy calvo
#43 Lo de la espalda...
#43 Yo también soy calvo y me pregunto cuándo han dejado de hacerlo
#33 entonces alguien está ganando más a costa de los ciudadanos
#48 En mi opinión, así es: más... todavía.
Pues si hasta ahora estábamos importante derivados del petróleo ruso, ¿ Por qué coño ha subido la gasolina el último año?
#1 las sanciones han ido incrementándose.
#3 Supongo que importa amos mucho creído ruso sin refinar.
#14 supongo que creído = crudo
#16 Pues o me ha dado un ictus o el corrector es un cachondo.
Algún creído de europa del este hay, eso sí.
#18
#1 #14 #16 ¿de qué estáis hablando? siento desasosiego al leer vuestros comentarios
#85 tranquilo, es por el color naranja chillón de la página. Al final te acostumbras y tan feliz
#1 porque la inflación no la ha provocado la guerra de Ucrania (que obviamente a afectado en algunas cosas). La inflación la ha provocado la emisión monetaria y el hecho de que haya fluido hacia la ciudadanía por primera vez ( ya que la emisión monetaria descontrolada lleva 15 años pero hasta 2020 solo había caído en las capas más altas de la economía, efecto Cantillon)
#9 ¿Entonces es porque el euro se ha depreciado respecto a otras monedas, para pagar los intereses de la deuda o porque los productos estaban subvencionados?
#12 el euro se cambia libremente, si se aprecia/deprecia contrabotra divisa no depende solo de él, no se si me explico.
Las subvenciones llevan la emisión monetaria a la economía real y causan inflación y la inflación les viene de perlas a los países altamente endeudados
#28 Es el beneficio empresarial el que está causando la inflación en este momento.
#9 Te habrá llegado a ti, a mi no me ha llegado nada
#56 Con las ayudas en COVID si ha llegado pasta a mucha gente, mas que antes, obviamente, creo que a eso se refiere #9
#9 Eso no explica las muy diferentes inflaciones en la Eurozona y la inflacion de paises como República Checa que no tiene Euro.
#1 traducción : vamos a subir más nuestros márgenes de beneficio con el refinado.
#17 Relacionada: La CEOE carga contra la "estrategia de desprestigio" y "populista" del Gobierno hacia los empresarios
La CEOE carga contra la "estrategia de desprestigio" y "populista" del Gobierno hacia los empresarios
La CEOE carga contra la "estrategia de despre...
epe.es#17. traducción alternativa : vamos a acabar disfrutando de ciudades más verdes, espaciosas, descontaminadas y con menos circulación de vehículos privados sí o sí.
#50 Inocente...
#50 en un mundo alternativo sería lo idóneo pero es una panacea viendo hacia dónde vamos.
#50 La razón por la que he reducido el consumo de combustible no es porque haya subido el precio del mismo, sino por el teletrabajo. Si no fuera por eso seguiría gastando exactamente la misma cantidad de combustible que gastaba antes de la pandemia. Puede que esto le resulte extraño a algunos pero la mayoría de la gente no coge el coche por gusto.
#17 y eso que ya suelen tener el litro de gasolina unos 10-15 céntimos más caro que en las Shell, Galp o incluso BP (al menos en mi zona)
#93 en la repsol que esta cerca de mi casa
Gasolina 95 (G.Protección): 1.729€ por litro, recibido el 27 de Enero de 2023. 19
céntimos por litro menos en la gasolinera MKT OIL.
Gasolina 98: 1.879€ por litro, recibido el 27 de Enero de 2023. 13.7
céntimos por litro menos en la gasolinera PETROMIRALLES.
Diesel (Gasoleo A): 1.739€ por litro, recibido el 27 de Enero de 2023. 14
céntimos por litro menos en la gasolinera MKT OIL.
Diesel + (Nuevo gasóleo A): 1.809€ por litro
#1 El precio de petróleo ha estado creciendo desde mediados de 2020 hasta mediados de 2022, no se inició con la guerra de Ucrania.
#6 En la noticia lo que dicen es que previsiblemente aumentara de precio por el embargo a Rusia a partir de esa fecha, el que sigamos comprando diesel a través de terceros países es más que probable, y eso corrobora la subida de precio.
#1 no es una crisis, es una estafa. Da igual cuando leas esto.
#1 porque patata, guerra de ucrania e inflación, la excusa de todo y todos
Ahora en lugar de a Rusia se lo compraremos, mucho más caro, al tipo que se lo compra a Rusia. Jódete, Putin.
El precio a pagar por adorar y obedecer humildemente a nuestra deidad USA.
#10 O por evitar que rusa destruya europa
#27 Te comiste toda la propaganda. Esa dicotomía que expones entre obedecer a USA y que Rusia destruya Europa no existe. Es hasta peliculera- ¿Cómo cuelan estas cosas?
#36 ¡Pero como no va a colar, si la gente sigue pensando que Rusia es comunista y que quieren conquistar europa!
Yo es que no veo que en 2023, un país - digamos Rusia- quiera conquistar toda Europa y someterlo durante décadas con fuerza militar, ¡si es que eso es imposible, totalmente inviable y carece de sentido!
#27 Rusia es un país vecino con petroleo, gas, y muchas materias primas. Y el beneficio en los tratados comerciales ha sido mútuo. Para que va a destruir Europa? Si es su mejor cliente.
#44 https://www.europarl.europa.eu/factsheets/es/sheet/177/russia
#27 Rusia no destruye ni media Ucrania como para destruir Europa.
#20 El euro se ha apreciado más de un 10% frente al USD en los últimos meses desde mininos.
https://www.ecb.europa.eu/stats/policy_and_exchange_rates/euro_reference_exchange_rates/html/eurofxref-graph-usd.en.html
A doce 12 meses, ha bajado de 1.15 a 1.07.
#23 Solo digo que ademas de la variacion del precio del petroleo hay que añadir la variable de la depreciacion del € desde Enero 2022 (es el periodo que has especificado) para ajustarse mas a la realidad (que, como he dicho, sigue sin justificar la subida ya que es mayor en computos generales)
#31 aqui tienes el precio del brent en euros, en dolares y el precio de gasolina y diesel: http://petroleo.yquetal.com/
#30 Ese es el único recurso que les queda para justifica a esta panda de inútiles, soñar con que en un universo paralelo que nunca existió la derecha lo hubiese hecho peor.
Después de las elecciones podremos comprobarlo.
#57 Como 'universo paralelo' te puede servir la crisis del 2008, de la que casi todavía no nos recuperamos cuando entramos en esta. Puedes buscar tú mismo las diferencias.
#65 Si, la de ZP.
#74 Sí, la de las hipotecas del boom del ladrillo, exitazo de Aznar.
Lo de lehman brothers fue por zapatero, seguro. Pobrecito Rajoy que por culpa de ZP tuvo que subir el IVA de 'los chuches' a los 10 minutos de tomar posesión del cargo...
#98 No culpes a Aznar de que un particular se metiese en una hipoteca de 1000€/mes. Cada uno debe de saber dónde se mete y que cada palo aguante su vela.
Una hipoteca es a 25/30 años, lo primero que tienes que preguntarte es si la puedes pagar hoy y si las vas a poder pagar en las vacas flacas.
Por cierto, los desahucios se dispararon en la época ZP y fue al año de llegar Rajoy (2012) cuando empezaron a bajar:
2006 (16.097),
2007 (17.412),
2008 (20.549),
2009 (37.677),
2010 (54.250),
2011 (64.770),
2012 (75.375)
Años después con Rajoy también tenías el megavatio a 60€, era cuando Podemos hablaba de pobreza energética y sacaba a viejecitas alumbrándose con velas. Con el actual gobierno progresista del cambio lo hemos tenido a más de 800€ pero ya no importa la pobreza energética.
Quejarse del precio de la luz ahora es cosa de fachas:
Grandes gestores, siempre pagamos los mismos.
#5 con la derecha sería peor
#30 Sin duda.
Y ya sé que lo dices con recochineo.
#42 recochineo? Que va...
#30 Una pena que no gobierne el PP para poder echarle la culpa
#45 Hombre, son los amigos del PP que están provocando esto aumentando el margen de beneficio de las empresas estratégicas que controlan. Todo con la clara finalidad de dar un golpe de estado en toda regla, ya que no pueden ganar el gobierno politicamente. ¿No te gusta el razonamiento? Pues te jodes, que es lo mismo a lo que habéis estado jugando vosotros con las chorradas de Perro Sanxe golpista. Ahora jugamos todos.
#55 Pero qué dices colgao
#80 Lo que decís vosotros pero pintado de encarnado. ¿A qué suena a majadería? Pues os lo vais a tragar de vuelta, golpistas, que sois unos golpistas
#94 Me das ternura. Tiene que ser duro ser un sectario.
#30 Cuando gobierne se van a enterar de la pedazo huelga que les haremos.
Advertidos estamos. ¡Desempolven sus bicicletas!
"inminente y gran subida el 5 de febrero" = posible subida = clickbait
De hecho en la propia noticia indica: "puede experimentar un importante incremento a partir del próximo 5 de febrero"
El petróleo ruso no desaparece del mercado, se le compra a otros países como si fuese suyo, como se lleva haciendo toda la vida con los países con sanciones
#6 Se lo compran a 25-40 USD/bll menos desde el Enero de 2022:
https://www.neste.com/investors/market-data/urals-brent-price-difference#fa4c91bf
https://oilprice.com/oil-price-charts/#prices
WTI Crude 82.38 +1.36 +1.68% (11 Minutes Delay)
Brent Crude 88.85 +1.38 +1.58% (11 Minutes Delay)
Murban Crude 87.12 +1.08 +1.26% (16 Minutes Delay)
Natural Gas 2.873 -0.071 -2.41% (12 Minutes Delay)
Gasoline 2.639 +0.027 +1.04% (15 Minutes Delay)
Heating Oil 3.394 -0.002 -0.06% (12 Minutes Delay)
Mars US 78.16 +0.71 +0.92% (15 Hours Delay)
Opec Basket 84.80 -0.65 -0.76% (2 Days Delay)
Canadian Crude Index 58.33 +0.71 +1.23% (1 Day Delay)
DME Oman 84.72 +1.13 +1.35% (12 Hours Delay)
Mexican Basket 69.82 -0.06 -0.09% (2 Days Delay)
Indian Basket 79.98 +0.00 +0.00% (2 Days Delay)
Urals 54.35 -1.09 -1.97%
#15 Pero el € tambien se ha devaluado (aunque no lo suficiente para justificar el aumento de precio de gasolinas/diesel)
#15 A ese precio se lo compran China, India y compañía, después, las petroleras occidentales pagan el barril a precio de mercado, y los que se benefician son los intermediarios
#15 Gasoil no es exactamente igual a petróleo. Para la gasolina es más fácil con cualquier petróleo. El gasoil requiere petróleo de mejor calidad para que salga barato. Y el gasoil se usa para transporte como camiones y etc.
#6 Si Repsol y Cepsa dicen que podría subir, es que va a subir. Haya o no motivos reales para ello.
Repsol aumentará un 11% su dividendo tras un beneficio récord hasta septiembre de 3.222 millones
https://www.eleconomista.es/energia/noticias/12010184/10/22/Repsol-aumentara-un-11-su-dividendo-tras-un-beneficio-record-hasta-septiembre-de-3222-millones.html
#47 cuántas acciones has comprado? Por lo que se lee en meneame, nunca ha sido más fácil forrarse
Obviamente los precios se verán afectados inmedatamente el 5 de febrero a las 00:01. Porque les afecta directamente y esto es inmediato.
En cambio, cuando baje el petróleo los precios se irán recuperando progresivamente por la cadena de producción.
La única conclusión lógica es que las subidas del precio al consumidor son lo único que se transmite "aún más rápido que la monarquía".
(referencia: taumo-octarino-fisica-mundodisco-terry-pratchett/c10#c-10
Del taumo al octarino: la física del Mundodisco de...
elconfidencial.com"Solo se conoce algo más rápido que la luz normal y es la monarquía. Su razonamiento es el siguiente: no se puede tener nada más que un rey, y la tradición exige que no haya intervalos entre dos reyes, por lo tanto cuando un rey muere su heredero debe sucederle instantáneamente. Presumiblemente, dijo, debe haber alguna partícula elemental -reyones o posiblemente reinones- que desempeñen esta función, pero, por supuesto, la sucesión falla a veces si, en pleno vuelo, se chocan con una antipartícula o republicón."
Sir Terry Pratchett - Mort
Vale pero antes que expliquen porqué el FMI sospecha que se han embolsado como beneficios el descuento del gobierno subiendo el precio antes de que entrará en vigor.
#_17 seguro que el gobierno de coalición lo impide
Es decir, aunque ellos sigan tirando de existencias previas al día 5 y al bloqueo, van a subir los precios inmediatamente.
Pocas refinerías arden para lo que nos están haciendo.
#91 con esas tal vez tenga algo que ver. Pero tampoco lo tengo claro.
Se vienen buenos beneficios. Ya se frotan las manos.
Tranquilos chavales. El mes que viene empiezo un proyecto con Repsol. Ya les meto un clavo por todos vosotros. Pienso que quienes estéis en situaciones como la mía, con posibilidad de cascarles un buen facturón adelante, deberíais hacer lo mismo. Está claro que van a por nosotros.
La culpa tambien es del gobierno.?
Es verdad que lo pone en el Catecismo Apocalíptico, pero no te lo creas hombre ¡¡
Que alivio tener una lavadora sobre ruedas y paneles solares. En breve los vecinos con calamares diésel van a tener que vender el coche para comprar gasolina.
#63 yo igual.
Pero eso solo nos libera de una parte del problema.
Los precios subirán por el trasporte y aprovecharan para engordar un poco más los margenes
No estamos amenazando a nadie, pero....
"la inflación es cosa de mercadona, no tiene nada que ver con nuestros políticos"
#2 Sobre todo, no tiene nada que ver con empresas relacionadas con la energía como Repsol, Cepsa, Iberdrola...
Los mismos que anunciaron el colapso de las gasolineras a fin de año?
La puntilla para terminar de jodernos después de quitar el descuento de carburante.
#0 duplicada aunque la mia no la votó nadie.
El 5 de febrero llega una nueva ley que hará subir el precio del combustible
El 5 de febrero llega una nueva ley que hará subir...
motor.esYa sabéis dónde NO repostar.
#32 que lo adviertan solamente esas 2 petroleras no significa que el resto no lo vaya a hacer.
#32 En España?
Ya veréis que divertido con la inflación.
¿No suena un poco como a amenaza? Saben que los gobiernos tomarán medidas al respecto para no trasladar los costes al consumidor porque ya se ha hecho, así que una vez terminadas las ayudas, apretamos más...¡y forzamos que nos den más ayudas!
Eso sí, los beneficios ni tocarlos. Aunque cada año gane más que el anterior, incluso si tienen perdidas en 2024 siguen ganando más que en 2012. Son lo que son, que le vamos a hacer.
#54 Comprar acciones de petroleras
Repsol y cepsa subirán y las low cost mantendrán precio, ya sabemos que sus gasolinas llevan aditivos, especialmente en el precio.
Pues al transporte público y a coger la bici.
¿entonces estás a favor de intervenir los precios y expropiar a empresas como Repsol?
#77 yo al 100% siempre y cuando una empresa se enriquezca de manera monopolista mercadeando con un bien de primera necesidad , vamos como hace cualquier país medio serio si ve en peligro el bienestar general
Pide registro.
la subida de precio se producira en el mismo momento en que entre en vigor, tratando el producto de las reservas como si hubiera sido comprado a alto precio. y lo mas gracioso sera la cara del portavoz diciendo que eso es asi y que pierden dinero haciendonos el favor de dejarnos darles nuestro dinero
No sé, me da la impresión de que han querido decir esto,pero han sido políticamente correctos ...
"...Sus'la vcmos a clavar bien profundo, avisados quedáis...."
el español tipo tiene muchas tragaderas
Jajajajja y mas jajajajaja
Nos quedará como bandera de Japón