Hace 1 año | Por --727997-- a elmundo.es
Publicado hace 1 año por --727997-- a elmundo.es

Cada vez más personas se están sumando al renting de smartphones, un modelo similar al más extendido renting de automóviles pero con los teléfonos de última generación como protagonistas. Con cuotas mensuales fijas que van desde los 12 euros, el usuario disfruta del uso del móvil durante un tiempo determinado. Muchos jóvenes ven en este formato su única oportunidad de tener la última tecnología en sus manos. (...) Rafa Asensio, de 21 años y con un iPhone Pro Max. «No me puedo gastar 1.400€ en un móvil, pero 30€ al mes sí».

Comentarios

D

#1 lo dices en primera persona. Algún resorte ha saltado ahí.

D

#52 Si no.

D

#1 #2 Así es. Cualquier tipo de producto está proyectado a pagar una subscripción o renting. Incluso un vehículo: si quieres que por ejemplo tenga tracción trasera, tendrás que pagar x al mes y a su vez, ese vehículo será en modalidad renting.

B

#1 no se puede juzgar ni criticar a los seres humanos por amar la pobreza (los que la amen). El libro de los gustos no tiene nada escrito, y los jóvenes consideran que la pobreza es una circunstancia lo suficientemente estupenda como para estar ardiendo en deseos de hacer nacer a sus propios hijos también en ella. Son sus gustos, criterios y derechos, y tenemos que respetarlos como ellos respetan los tuyos o los míos.

c

#34 pesao, ya has vuelto a crearte otra cuenta?

D

#34 Eres un pobre enfermo psiquiátrico. Necesitas tratamiento.

Perogrullo.

#34 Ya esta el friki de mierda este con su nuevo clon. A pastar desgraciao.

Puño_mentón

#34 que penita das.....

D

#53 Me imagino que al ser un pago futuro, sí puede tener sentido dar la información del precio sin impuestos, ya que no se conocen actualmente.

A

#47 Normalmente es así. Ganan financiando... Y si algo sale mal, vuelven a ganar re-financiando.

Far_Voyager

#44 #47 #92 Se me ocurre también que los móviles que no vendan al final de esos meses pueden renovarlos y venderlos, por decir algo, 800€ tras renovarlos. No parece que aun así obtengan mucho beneficio a menos que los consigan muy baratos.

Y no sé porque, pero me da que más de un móvil va a ser devuelto sin el reinicio de fábrica de rigor.

#110 Eso seguro, aunque muchos no vayan a usarlo más que para el Candy Crush, Whatsapp, llamadas, cuatro fotos o vídeos -lo mismo que se puede conseguir con un móvil mucho más barato-. Al final Apple lo que más vende es marca, aunque por cada buena idea y potencia que pueda tener hay alguna idea absurda o que está ahí para sacar más dinero -lo jodido es que les imiten-.

pawer13

#44 #47 supongo que es como con los coches: a los dos años lo devuelves y pillas el modelo nuevo, renovando el contrato. Siempre estás pagando un móvil nuevo y la compañía venderá el usado de algún modo

p

#47 Yo doy por sentado que las condiciones a la hora de devolverlo deben ser optimas.
Yo con la moto me daba la opcion de financiar y a los 5 años decidir pagar lo que falta o cambiar por otra nueva con descuento etc..
pero la moto mia debia estar bien, no echa mierda.
Y seamos claro los moviles mantenerlos impolutos es un imposible para mucha gente

j

#44 En una web que mencionan, los últimos iphones están a 60-70-80€ por 24 meses.

No le veo mucha diferencia con lo que han hecho las operadores desde hace eones, ir cobrando el móvil mensualmente en la factura.

RamonMercader

#51 básicamente es lo mismo, pero creo que lo que se hacía antes de pagarlo a plazos con permanencia unido a la línea telefónica ya no se puede hacer por ley. Han cambiado un poco el sistema para volver a hacerlo legal. Entiendo que puedes romper la permanencia de lamlinea pero no la del movil

Budgie

#97 porque no eres guay

Usuarioinutil

#97 porque lo que quieren comprarse no es un móvil que haga cosas sino el que tenga la manzanita para que no les señales sus "conocidos?" como pobres.

danymuck

#97 porque no lleva una manzana detrás y no puedes fardar con tus colegas de que tienes el último iPhone aunque todos sepan que eres más pobre que las ratas. Ni puedes ir a una terraza y ponerlo encima de la mesa para que todo el mundo vea que tienes el último iPhone y que la gente piense que tienes pasta a mazo aunque te estés pidiendo unas bravas para compartir con tu novia porque no te llega para llegar a fin de mes.

Así es la vida. Yo tuve una novia que ganaba 700€ de teleoperadora y cada vez que salía el iPhone nuevo se lo compraba ahorrando durante meses. Eso sí, después no podíamos ir a cenar fuera o hacer ciertas cosas porque no tenía dinero. Menos mal que se fue de mi vida. Menuda lerda.

g

#97 Porque si te pillas un xiaomi no puedes tener un móvil por encima de tus posibilidades.

Recuerda que es más importante aparentar no ser pobre que comprar lo que realmente necesitas y tener salud financiera...

Patrañator

#97 Porque en el país de la envidia la apariencia es fundamental.

Pedro_Bear

#44 porque es mentira, lo acabo de ver online y está a partir de 60 al mes por el de 1200 euros a 2 años. La banca nunca pierde.
A menos que se haya pedido el iphone 12 mini de 700 euros.

El_perro_verde

#44 A menos que lo pierdan, de lo roben, lo rompan, etc y tengan que pagarlo, ahí la empresa gana (supongo).
Al final hay muchas empresas que tienen unas condiciones geniales (si todo sale bien) y que ganan pasta cuando no, empresas que sacan pasta de los que caen en la trampa y fallan, son un tipo más de usurero.

o

#84 yo lo único que le veo es que fuera como los renting del coche con seguro a todo riesgo robo pantalla y esas mierdas sino no tiene sentido ninguno

e

#84 claro que va a salir más caro. Se trata de un renting con una empresa haciendo negocio por ofrecer una financiación. Ahí no engañan a nadie.

Saben que hay mucha gente que no puede desembolsar esa cantidad de golpe y para captar su estupidez humana les ofrecen el renting. 30e al mes son 3 copas menos.

p

#84 Me encanta de esa web la seccion de abajo que pone resuelve tus dudas, y en todos los puntos que hay a su derecha pone el mismo texto jaja

"Si el móvil ha sufrido deterioro durante su uso, por ejemplo, defectos exteriores, abolladuras o rayas en la pantalla, podrá conllevar una penalización al finalizar tu contrato de renting. Puedes consultar todas las condiciones de servicio en esta misma página web."
Vamos que todo dios comera penalización

t

#44 49€ mes oí yo el otro día en la radio creo...

N

#44 Yo creo que esto solo vale hacerlo con iphones, ya que tienen un valor de reventa reacondicionados muy altos. El pro max del articulo dicen que son 30 euros al mes y cuesta 1500 euros aproximadamente de salida. Un iphone pro max de hace 3 años cuesta reacondicionado 900 euros, a 360 euros por año que lo hayan usado, son 1980 euros en total de beneficio que le sacan.

Si le sumamos que seguramente no sean 30 euros si no algo más (de seguros, alguna fianza y algun gasto de estos aleatorio que te cuelan siempre en los rentings), al final creo que salen ganando.

gary_wallace

#44 Justo acabarlo de revisarlo yo por ver si me salía a cuenta para reyes.. iPhone 13 PRO 128 1099€ en carrefour ofrecen la posibilidad de renting a 53,91€ a 24 meses. Total de 1293,84€, la gracia es que lo que ofrecen después es solo recogerlo alegando que serás buen ciudadano del planeta. Eso si, en la cuota hay un seguro (con franquicia por supuesto)… vaya, que no renta ni por delante ni por detras

cloudstrife7777

#44 Hace poco mi empresa nos dio a todos un Iphone, sin necesitar la mayoría de nosotros teléfono. Me dijo un compañero que a laempresa le salen estos móviles "regalados". No puedo hablar de cantidades exactas, porque lo desconozco, pero a estas empresas de la noticia les saldrá parecido.

Pongamos que nosotros comprando por libre paguemos más de 1000, pero igual la empresa comprando decenas/cientos/miles de teléfonos les salga a mitad de precio. Ahí está el negocio. No se puede tener en cuenta lo que vale el teléfono para un particular.

Jangsun

#44 El sentido que yo le veo, es que al ser grandes compradores consiguen rebajas en el precio de los teléfonos y pueden permitirse que salga económico. Se ahorran el margen de beneficio de la tienda de electrónica donde los venden al por menor. Porque obviamente lo estás pagando con intereses. La verdad es que de ser así, igual merece la pena echar cuentas y comparar la opción de compra con la de renting...

m

#1: No generalicemos: "entre los jóvenes" ---> algunas personas que intentan aparentar un estatus que no tienen.
El resto de gente lo comprará, y bastantes lo intentarán usar todo lo posible.

M

#1 ¿Cada día? Pero si en España siempre se han pagado los teléfonos a plazos o alquilado directamente:
- Los teléfonos fijos que te ponía telefónica en casa eran alquilados y pagabas por ellos.
- Todo el mundo se cambiaba de móvil "gratis" o por un precio muy reducido en cuanto se le acababa la permanencia a cambio de un contrato mucho más caro del que necesitaba con otra permanencia de varios años.

La única diferencia ahora es que la cuota de lo que pagas por el móvil te la separan del coste del contrato, y que si una vez finalizada la permanencia te lo quieres quedar haces un último pago en lugar de hacerlo al principio como se hacía antes.

E

#60 todo el mundo -> la mayoría hasta 2010-2012 que se redujo bastante la financiación de operadoras

Hoy ya hay bastantes más ventas en mercado libre, segunda mano, importación desde AliExpress (aunque ha caído mucho por el aumento de control de aduanas). Aunque es cierto que muchas ventas aún aún por el canal operadora.

Razorworks

#1 En efecto, y en la foto que ilustra la noticia se puede apreciar bien al ver como dos de las tres sujetas fotografiadas visten pantalones vaqueros rotos a propósito. No es que sean pobres, no. Es que pagan aún más dinero por comprarlos rotos.

jolucas

#1 cierto

I

#1 Y además no hay límite, lo primero es aceptarlo. El problema lo tienen quienes no lo aceptan

D

#1 bff, si no pueden comprarse un móvil de 1400, a lo mejor es que nobse lo pueden comprar y ya...

E

#39 en EEUU la presión social es tan alta por el uso de FaceTime o iMessage que en determinados ambientes (universidad, etc ) la gente tiene iPhone por no quedarse fuera.

Hay hasta memes sobre las "burbujas verdes" y el rechazo que generan por ejemplo en una entrevista laboral o al conocer a alguien nuevo.

P

#45 Bueno ahí está tu personalidad, si te puede la presión social a lo mejor es que tienes un problema o lo vas a tener en el futuro.

SaulBadman

#45 Lo que dices es cierto, pero la noticia habla de España. Aquí tener un móvil de más de 1000€, de la marca que sea, es un capricho.

Pedro_Bear

#39 un Xiaomi nuevo de 150 es terrible en cada uno de sus aspectos. Es una experiencia catastrófica en Android que no le deseo al peor de mis enemigos.
Un Xiaomi, Realme o One Plus de 300 a 400 es otra cosa. Tengo varios desde el Mi8 al Mi 12, y habiendo probado la gama Redmi C9 es lento de cojones, y del tipo de móvil que regala La Caixa a los mayores. Pero por ejemplo mi madre tiene un Galaxy S9+ de hace casi 5 años que se mantiene a tope. Lo mismo los iPhones. Mientras que no puedo decir lo mismo de la gama baja de Android.

E

#48 mi madre ha estado usando 4 años un Xiaomi de gama ultrabaja de 90€. Y le gustaba porque hace un uso muy poco intensivo del móvil...

Se cambió por un Redmi 10C de 159€ y encantada, para ver alguna foto de los nietos por WhatsApp, llamar y usar de punto de acceso móvil le sirve

HASMAD

#48 Pero si es que el 90% de la población usa el móvil para el WhatsApp e Instagram. Vas sobradisimo con un Xiaomi de 150€. Yo lo voy a cambiar ahora después de casi 5 años.

Duke00

#48 Para alguien que use el móvil para llamar, WhatsApp, leer las noticias, mirar el Facebook y sacar fotos sin limpiar la lente como hace un buen porcentaje de personas, un móvil de 150€ es más que suficiente y no va a notar ninguna diferencia con uno de 400€, ya no digamos con uno de 1200€.

Quizás has tenido una mala experiencia o le des un uso más intensivo y por eso tu comentario.

P

#48 qué haces tú con el móvil? a ver si lo adivino.
whatssap, fotos y llamar?
Si haces algo más dilo y a ver si no lo puedes hacer con el Xiaomi o el móvil económico de esos precios.

D

#48 A ver... La experiencia está claro que cambia de un móvil tope gama a un móvil de acceso, pero como bien dices luego en la gama media la cosa cambia bastante.

Y el caso es que luego la gente lo que hace con un móvil las cuatro cosas habituales (y quizá algún juego) y raramente aprovecharán lo que aporta un tope gama de Apple o Android.

Vamos, yo mismo cambie de un iPhone a un OnePlus 9 Pro y hay muchos días que pienso que me habría apañado igual con un móvil de la mitad para las cosas que suelo hacer con el, porque salvo la cámara y el desempeño en juegos, el resto de uso que le doy no aprovecha el móvil, e imagino que eso pasa a la gran mayoría de gente.

Lo irónico es que el mercado de móviles de gama alta y premium no ha dejado de crecer.

SaulBadman

#48 Hombre, hay modelos y hay modelos. Ahora mismo estoy escribiendo desde un Mi A1 que me costó 150€ hace 4 ó 5 años y sigo bastante contento con él.

No todo el mundo necesita 5G, una pantalla OLED/AMOLED, y 4 cámaras de 80 MP. Yo con que funcione, tenga almacenamiento bastante para poder actualizar las aplicaciones muchos años, tenga conector Jack, y tenga ranura para tarjetas micro SD, voy contento.

zULu

#48 Galaxy S9+ es un maquinón. Cambié mi S9+ por el S21FE, y menuda cagada. No sabia que lo de FE era una puta mierda lenta de cojones. en rendimiento el S9+ le da dos patadas.

crycom

#48 Redmi note 8 170 euros va volando aún.

D

#39 pensaba como tu. Un movil de 150 o 200 euros me sobra. Pero a los 2 años estaban inusables de lo lento que iban. Probe el Samsung S8 de 550 euros y llevo ya 5 años con el, y sin vistas a cambiarlo.

EsUnaPreguntaRetórica

#80 Mi anterior Xiaomi de 200 euros lo usé 6 años. Y aún no estaba inusable.

HyperBlad

#39 Otra cosa es que seas gilipollas y quieras llevar una manzana, eso ya no es culpa del capitalismo.

Apple se gasta millonadas en crear en millones de personas la absurda necesidad de llevar la manzana. Claro que es culpa del capitalismo.

zULu

#39 Esto es como la teoría de las botas del Sargento Vimes, básicamente para resumir, es que los pobres no pueden permitirse unas buenas botas de 100$, pero cada año tienen que comprarse unas de 20$. Las de 100$ duran 10 años, y las de 20$ hay que cambiarlas cada año. A la larga, los pobres pagan más.
En los teléfonos, pasa lo mismo. Un xiaomi de 150€ se te quedará corto en un par de años. Un gama alta, te durará el doble o el triple.

Aitor

#3 Qué va, lo que impide tener propiedades se llama pobreza, no comunismo.

o

#33 no se te ocurre a ti, lo digo sin acritud, pero te puedo asegurar que la cámara de ningún telefono sirve para hacer ciertos escaneos, no sirven para aplicaciones RFID al conectar otros sistemas como mangos, etc. Y más usos que hay parq ciertos trabajos.

Comparto lo del postureo, evidentemente no hay millones de personas que necesitan un teléfono de 1400€

Pablosky

#33 Tampoco exageremos, un móvil de 150€ normalmente tiene prestaciones un poco pobres y una versión de Android moderadamente antigua, lo cual hace que si lo quieres tener con parches de seguridad (¿hay que usar la app del banco no?) lo tengas que cambiar antes que si te compras uno un pelín mejor.

Un poco mejor no es un Iphone 14, claro.

bronco1890

#46 Tengo un Moto g51 con Android 12 y actualización de seguridad de Android del 1 de octubre y me costó 150 eur. Vale que en agosto sacaron Android 13 pero muy pocos móviles lo llevan, la actualización de seguridad si que es la última que yo sepa.

i

#46 Tengo un Xiaomi desde hace 4 años y todavía no me he encontrado ninguna app que no pueda instalar, y tengo varias apps de bancos (creo que unas 6 o 7) , juegos, etc, todo sin problema y eso que lleva Android 10 y parche de seguridad de 2020.

o

#7 pues porque la mayoría de lo que hay por 150€ no sirve para ciertos usos intensivos, por no decir ninguno, lo que tiene que comprar uno es lo que necesite y pueda pagar

o

#28 Uso intensivo ... los videojuegos son un uso intensivo, todo lo demás es uso normal.

Trigonometrico

#28 No estoy seguro de eso. Hay móviles de 150 € con 6.000 mah de batería y 4 GB de RAM, y con eso puedes hacer casi de todo. Y hay cientos de buenos juegos de hace poco tiempo que consumen pocos recursos.

R

#55 que si, un coche de 15k te lleva al mismo sitio que uno de 60k y es cómodo y seguro.

Pero no son el mismo coche

C

#55 Por €180 pillas un POCO con 6GB de RAM, 128GB de almacenamiento y batería grande y te sobra móvil para años.

o

#55 que no, ya he dicho que no, y lo se por motivos laborales, ninguna cámara de esos teléfonos puede escanear un grupo de artículos/cajas en milisegundos por ejemplo, entre otras cosas.

D

#7 hace unos años pensaba como tu, pero los moviles estaban inservibles a los 2 años de lo lento que iban.

Llevo ya 5 años con un Samsung S8 de "gama alta" y sigue yendo como el primer dia.

Rexor

#91 vengo a comentar lo mismo 4 años y medio con oneplus 6, tuve 2 años de movil top donde jugué bastante y ahora como si tuviese uno de 200€, noto que aún le quedan dos añitos más, también es jugársela un poco por si se rompe.

#7 también te digo que hace 5 años no es el mercado de ahora, hay unos realme o xioami por 200 y poco que seguramente cubran mis necesidades, tendría que analizarlo más detenidamente, pero ya lo haré cuando llegue el momento

MarkelNaiz

#91 Idem con un S9, y ando buscando un gama media que merezca la pena porque me da problemas la batería, y creo que voy a llevarlo a un servicio técnico no oficial que por 35 euros me pone batería y puerto de carga de aliexpress.

noexisto

#7 Te ocurrirá a ti que no necesitas más.

Reiner

#7 Bueno, los de 150€ no están mal pero la obsolescencia llega mucho más rápido, en mi caso tengo desde hace 4 años uno de 250€ y sigue funcionando muy bien, no al 100% como cuando lo compré pero quizá si al 90%.

ferrisbueller

La idea del renting me parece bien, pero que los principales usuarios (según ese artículo) sean niñatos que quieren estrenar un móvil de 1400€ cada año, me parece bastante patético.

Raziel_2

#6 He visto algunos precios para iPhone, Galaxy fold y demás móviles de más de 1 000€ andan sobre los 50€ al mes, 600€ al año. Si les sobra el dinero, allá ellos.

Malinke

No sé lo que hará la juventud con los móviles que los necesitan de esos precios, pero de 35 años en adelante la gente que conozco con móviles de 700€ para arriba les sobraba con uno de 150 €. 

D

#14 Eso he pensado yo. Si no te puedes pagar un smartphone de 1500€, ¡no lo hagas". No es como si fuera la única opción, por 300€ ya hay teléfonos que quitan el hipo.

RoterHahn

#14
Será que soy viejo , (48)

A mi me basta con uno entre 100-200€.
Wassap, telefram, e Internet para contestarte en meneame. El resto superfluo.

Malinke

#29 yo igual, 160€ el que tengo y es el más caro que compré, 56 años. Paro mucho en un bar y conoces y ves gente con iphone de 35 años para arriba y exceptuando cuando lo compraron que graban y sacan más fotos, después lo que todo el mundo.

Ramsay_Bolton

#14 la gente no compra cosas por su utilidad practica, sino nadie compraria ropa de 300 euros, lo compran por la imagen que da tener esos productos.

lo que es absurdo es pagar a plazos articulos de lujo que no puedes permitirte. puedo entender comprar un coche barato para trabajar etc.

S

#14 Yo andaba con moviles de 100 y 200€ (hasta que se le hinchaba la bateria o se rompian), pero un amigo con un S6 habia unas fotos mucho mejores que la mias. Me pille de segunda mano un S9 por 275€ y no me veo volvieron a un movil de 150€.

Aguirre_el_loco

#14 los boomers se gastan eso y más en un SUV, tranquilo...

Cada cual tiene sus "necesidades".

Aitor

#87 Los SUV, igual que los iPhone, son estupendos. Estupendos detectores de gilipollas. Basándote en ellos aciertas en un alto porcentaje de ocasiones.

f

#87 Si pueden pagarlo y tienen ya las rodillas delicadas (la mayor parte de los boomer ya no cumplen los 60) me parece bien.

M

Los fijos ya los alquilaba Telefónica

m

#21: Sí, pero te incluía el mantenimiento, y más en una época en la que los productos electrónicos a veces fallaban un poco más.

Veelicus

#8 trabaja papi o mami, aunque seguramente sean otros los que trabajen en la empresa de papi o mami

i

#9 entonces no es verdad que se lo puede permitir. Supongo que también se podrá permitir pagar la línea y el wifi de casa, el niñato gilipoll....

D

#9 madre de dios... paga 30 euros en una cuota mensual y te montas tu pelicula de papi/mami.

Si este fuese hijo de papi y mami, el leasing seria del coche. El chico este es un chaval normal y corriente

yoma

#9 Exacto, esos mismos que dan a su hijo 80 o 100 euros todos los fines de semana para divertirse y luego se quejan de que no pueden pagar la subida de la luz o el carburante.

D

#20 Pos fale... tinfoil

thingoldedoriath

#94 Yo estoy mirando un Samsung S9 o S10 reacondicionado con 2 años de garantía, por 250 euros. Lo quiero para tener un repuesto de cierta calidad, porque uso el Samsung que tengo ahora para conectar mis portátiles a Internet (por esta zona rural sólo podría contratar la fibra de Movistar y prefiero 4G con buena cobertura de Yoigo...), durante bastantes horas al día.

D

#17 Como dicen en wikipedia: [citation needed]
Nunca he leído nada sobre la Agenda 2030 donde ponga algo parecido.

i

#19 ni lo pone. Lo deducimos nosotros solitos

LaInsistencia

#20 Vamos, que uno de vosotros se lo inventa en base a lo que ha oido que alguien ha comentado del señor mayor que lleva Iker Jimenez a Cuarto Milenio, y los demás lo repetís como loros.

D

#8 con 21 años no te puedes pagar 30 euros al mes? Debo haber sido un marciano ricachon.

A

#32 Si es sólo eso no es mucho...

El problema es que hay muchísimos "solo eso" que juntos a ver quién tira de ellos.

m

#32: Depende de si quieres gastarte todo tu dinero en el móvil o no.

Budgie

#32 si está estudiando y no trabaja no, no puede salvo que se lo pague alguien.

MarkelNaiz

#32 Pues eso fue mi paga mensual hasta que empecé a trabajar.

D

agenda 2030, todo alquilado, nada de tu propiedad, y serás feliz.

45 pavos al mes por tener una manzanita.. ahorrando 6 meses puedes tener un móvil que te dure años.

i

#16 yo creo que si

f

#17 La fe es algo importante. Pero mejor en las iglesias que en los debates.

RamonMercader

#16 https://www.weforum.org/agenda/2016/11/8-predictions-for-the-world-in-2030/

Por un lado predicen esto, por otro promueven una agenda para 2030

m

#10: ¿En qué punto de la Agenda 2030 pone eso?

Duke00

#69 En el mismo donde las vacunas nos controlan por antenas 5g.

Far_Voyager

#69 Y aunque pudiera ser para coche o cosas así, incluida electrónica cara, tengo más que serias dudas que pudiera ser también para electrodomésticos, o sobre todo ropa y otras cosas personales.

Y luego está qué pasa con los que no pudieran pagar el alquiler por estar en paro. Si tienes algo en propiedad lo sigues teniendo aunque no puedas pagar la luz o mantenerlo.

Catavenenos

#10 No termino de ver el punto donde el Gobierno ha intervenido en que estos niños quieran un móvil de 1400 euros y una empresa haya visto negocio en alquilárselo. A ver si llamáis "agenda 2030" a la mera enésima vuelta de tuerca del turbocapitalismo.

MarkelNaiz

#10 Pero no es un iPhone última versión. Es como el que tiene de renting un BMW M5 cuando ahorrando un añito tiene un Dacia que le durará 8.

desatranquesjaen

#10 Te iba a decir que eres patético, pero ni eso te mereces.

danao

#10 que te dure años... Si no le llega la obsolescencia forzada

Tiesos...deberian tener algo que los distinguieras que son "alquilados"

blockchain

#12 no me sorprendería que Apple sacase un modelo o un color que no permita que estén en los canales de renting.

E

#12 a principios de los 2000 eso pasaba con los móviles que "regalaban" las operadoras. Iban marcados con el logotipo de Movistar, Vodafone... Y la gente se las apañaba en foros para quitarlo, con acetona, o frotando con azúcar, o directamente comprando una carcasa distinta sin el logo.

p

Los de Rentik están de promoción estos días. En 4-5 medios han empezado a hablar del renting tecnológico en la última semana o semana y media.

p

No lo entiendo. Si hoy te puedes pillar un móvil chino por cuatro duros con el que puedes hacer lo mismo. El mío me costó 200, que no es lo más barato, y no hay nada que eche en falta.

y

#68 la manzanita en la parte trasera

p

#148 Si a mi me da exactamente igual cómo gestione la gente su dinero, simplemente digo que no entiendo esa forma de actuar con un móvil. #78 sugiere que es por aparentar y quizá tenga razón, pero eso será cualquier cosa menos sensato. Un coche o un piso es más lógico no poder pagarlo a tocateja.

MarkelNaiz

#68 Sin acritud aunque por más que lo releeo parece que estoy cabreado, pero no... en fin... no me odies mucho...
Cada cual se gasta su pasta donde le sale del bolsillo. Y cada cual elige qué tipo de vida quiere llevar.
Tan sensato es pillar un móvil de renting y devolverlo al de X tiempo o pasarte a otro, como hacerlo con un coche y el modo renting es el modo más extendido en la actualidad de adquisición de vehículos.

obmultimedia

niñatos que van a hacer pagar a sus padres durante 48 meses un movil carisimo que le durara 2 dias por que se lo robaran en el colegio o en la calle.

Torronteras

#65 prueba

d

Esto de los móviles es la bicoca para los fabricantes y las operadoras. Cada pocos meses móvil nuevo porque han actualizado la red, porque el SO no va con el último grito en lenguajes script o porque ya no tiene más espacio y no se puede aumentar.

Ya sólo compro móviles de menos de 100 pavos, habrá que cambiarlos igual, pero al menos que me salga barato.

o

#27 pues creo que cuando empezaron tenías razón, pero desde hace unos años ya no, yo llevo con un huawei p30 3 años y pico y lo único que sufro es de la batería porque los hdp no los hacen modula les ojalá obligará la UE a poder reparar fácil

D

Lo pveo perfecto en linea de los objetivos de la agenda 2030, se peude ser perfectamente feliz sin tener nada.

#2 podrías dar ejemplo y empezar a ser feliz sin internet. Ah no, que si no escribes tontunas te aburres hasta que el lunes empiece el insti.

m
animat2000

Si ahora con los Xiaomi, Redmi, Poco, Oppo y demás es cuando más baratos están los móviles..!!

D

No lo veo mal. No deja de ser una financiación de un servicio. Para mi no es, pero hay tantas necesidades como personas

i

#4 Con 21 años, se puede permitir pagar 30 euros al mes de alquiler de móvil. Me gustaría saber en qué trabaja

t

#8 Yo con 21 estaba acabando la carrera y llevada desde los 16, desde finales de junio a septiembre, trabajando de extra de camarero para pagarme mis cosas (matrícula, libros, apuntes, borracheras, comida, teléfono...) la habitación (120-150 € al mes en aquella época me la pagaban mis padres), no ceo por que no puede haber gente similar.
Pero claro, en quella época andaba con un Sony Ericsson K700i (que ya no era malo) que costaba menos de 150€ creo recordar.

E

#42 un K700i costaba menos de 150€ cuando lo pillabas ligado a permanencia en tarifa.

Su precio libre nuevo era en torno a 300-400€, pero en esa época era rarísimo pagarlos, la mayoría de la gente se lo compraba asociado a la tarifa "regalado"

Manolitro

#59 el k700i fue el primer móvil que me compré libre sin estar ligado a ninguna operadora, me costó 200 euros en 2005

E

#99 en 2005 había salido ya el K750i (lo tuve un par de semanas) que lo superaba en casi todo. De esa época que la gente trasteaba y le ponía el firmware del W800i para tener funciones del Walkman en el K equivalente.

Te podías comprar el predecesor del año anterior con una muy buena rebaja.

O

Eres un muerto de hambre y quieres ir con un móvil de 1400€. Creo que a lo mejor deberías aceptar la realidad de cuál es tu estatus.

D

#85 Un adolescente de 15 años no comprende eso todavía por mucho que se lo intentes explicar

D

Homo Idiota

D

Esta es otra de las caras de la pobreza. Los ricos pueden pagar a tocateja y la clase media puede pedir un crédito a un tipo de interés barato. Sin embargo los pobres pagan el doble por las mismas cosas, porque darles crédito es más arriesgado así que los tipos de interés rozan la usura. 
Por tanto los ricos son cada vez más ricos y los pobres, más pobres. El efecto Mateo en todo su esplendor.

SirMcLouis

Es verdad que trabajo, pero también es verdad que gano poco. Entonces para mí no era viable comprarme un móvil por 1.200 euros», señala. Desde hace un par de meses paga una cuota de 45 euros mensuales por su iPhone 13.

Algo parecido le ocurre a Rafa Asensio, también de 21 años y con un iPhone Pro Max. «Yo no me puedo gastar 1.400 euros en un móvil, pero 30 al mes sí que me puedo


45*12*4 = 2160
30*12*4 = 1440

A ver si yo me estoy perdiendo algo… pagan 45€ al mes por teléfonos que suelen durar 4 años o más… si eso lo ahorras por 4 años te sale casi el doble del precio del teléfono… ESTAMOS TONTOS?

ferrisbueller

#88 Yo pienso que el truco está en que antes de que se les acabe el renting les ofrecen el nuevo modelo que haya salido.

c

#88 Yo me he mirado el ejemplo del iphone 13 y lo tienen con renting a 24 meses. Básicamente les terminas pagando lo que cuesta el móvil nuevo más el seguro de esos dos años. A los dos años se lo devuelven para que lo puedan volver a alquilar a otro igual de tonto, pero lo bastante tieso para como para tener que conformarse con un móvil más antiguo pero que aún de el pego.

Tekwar

Yo aquí con mi Xiaomi Mi 9T comprando en 2020 en pandemia por 160€ (con cupones en Xiaomi), sin notch ni agujeros en pantallas, y con una camara super fashion que sale con soniditos. Eso si, no tiene manzana

Tonino

El renting operativo (no el financiero) puede ser una excelente fórmula para este tipo de dispositivos tecnológicos. A la financiación, que lo hace asequible, se le añaden servicios (coberturas por robo o daños) que no tendrías si fuera de propiedad y el valor residual lo hace más barato que su opción de compra; esto, claro, a 24 o 36 meses, cuando aún existe este residual.
La gente cree que el renting es un pago aplazado y no sólo es eso.

D

Eres casi tan pesado como los del mierdatice. Búscate un hobby más útil, anda.

D

#36 (Esto era para 34, pero veo que me ha ignorado)

E

Renting la mejor manera de creer que tienes pasta aunque seas un muerto de hambre en realidad

denegator_

12 x 12 = 144.

Por 144 € me compro un móvil y me tiro con el 3 años. Otra cosa es que quieras un móvil de de 1200 € como dicen muchos sibaritas tecnológicos.

SirMcLouis

#25 12*12*4 = 576 casi te puedes compara un iPhone SE que funciona perfectamente.

ferrisbueller

#95 Casi? Por poco más de 300€ he visto el de 128GB. Claro , que es de segunda mano, a lo mejor la generación traumatizada porque no puede costearse un iphone no quiere algo que ha llevado en su culo otra persona.

LezoDeBlas

El quiero y no puedo de 2022.

Walldrop

mierda de noticia irrelevante y posiblemente publicidad

Arkhan

Teniendo en cuenta que ese perfil de usuario ve con buenos ojos cambiar de móvil cada año o cada dos años puntualmente tenerlo de esa manera si que les puede suponer más que un ahorro, es quitarse la complicación de venderlo después.

Otra cosa somos las personas normales, que compramos los móviles que nos podemos permitir y los estiramos todo lo posible, o todo lo que nos son útiles.

TDI

No me hagáis caso. Solo vengo a traer una neurona a los comentarios, que la otra está sola y de bajón.

b

Yo tengo un IPhone SE 2 de renting. 3 años y 15€ al mes. Cuota final 45€.

Me merece la pena por el hecho de no tener que preocuparme si se parte, se moja, me lo roban o lo más probable, que se me pierda.

No es cuestión ni de status ni de que no pueda pagarlo. Simplemente me parece bien precio y vivo más tranquilo.

De hecho es el segundo que tengo, antes tuve un iPhone 6 por 12€ al mes durante los 3 años.

D

Yo sigo con un pixel 2 xl se segunda mano que me costó 90 euros hace tres años y todavía no encuentro razón para cambiarlo

T

A ver, a los que defienden que con un móvil de 150 euros tienes suficiente:

- ¿Habéis comparado las fotos como salen? El enfoque, el color, la nitidez, etc... No hay color con un móvil de gama alta. Para viajes, recuerdos familiares o algo que no quieres que se te olvide, creo que la cámara es normal usarla en mayor o menor medida.

- Memoria: Cuantas veces he escuchado "tengo la memoria llena", móviles de gama alta suelen tener mucha más.

- Velocidad de internet y capacidad de hacer tetering mejor, navegar a través del móvil o usarlo como router va mucho mejor en un móvil de gama alta, que sí, que la página tarda un segundo más en cargarte, pero ¿cuántas veces lo haces al día? Le ganas mucho tiempo al año.

- Sistema operativo igual, noto input lag cuando estoy en el SO, de nuevo son décimas de segundo, pero al día cientos de veces...

- Materiales y durabilidad, por lo general la gama alta, si la cuidas suele durar más años, aunque esto es menos objetivo.

- Acciones extendidas: jugar o programas que requieran mucho cálculo computacional, como filtros de cara etc... en móviles de gama baja o no puedes o van a saltos.

Dicho todo esto , no estoy en contra del móvil de 150 euros, al revés, son quizás los mejores relación calidad - precio, pero como usuario intenso de la tecnología es un mundo la diferencia entre un móvil caro y uno barato. Otra cosa es que seas el típico que sólo lo quiera para llamar, recibir llamadas y puntualmente whastapp, porque tu entorno lo tiene. Por supuesto esta es mi opinión, pero creo que en general es poco discutible, aunque cada persona tiene su necesidad específica.

Los móviles de Apple son muy buenos, pero la relación calidad precio es una mierda, son insultantemente caros, yo lo que hago me compro un buen Android, de unos 600 euros, pero el modelo anterior cuando sale el nuevo, ahorrándome casi la mitad, y lo cambio cada 3 años más o menos, incluso luego los vendo por unos 150 euros porque los cuido bien.

1 2 3