Hace 2 años | Por amoreno.carlos a infolibre.es
Publicado hace 2 años por amoreno.carlos a infolibre.es

Es justamente la incondicionalidad de esta propuesta la que nos permite no tener que ir pidiendo limosna ni permiso a los demás para vivir y ponernos así en pie de igualdad para con los demás. Nos permite, en otras palabras, poder sostener la mirada y carearnos con quien, por disponer de más recursos y poder de influencia, pretenda imponernos su criterio y sus intereses de modo arbitrario. La RB se vuelve así una propuesta con un nada desdeñable potencial liberador.

Comentarios

rojo_separatista

#1, es un proyecto piloto, serán candidatos seleccionados para el estudio.

Feindesland

#14 Toma, y yo. Pagarla es malo, pero recibirla puede ser peor.

rojo_separatista

#17, pues de eso se trata, de ayudar a la gente que está peor que nosotros.

Feindesland

#46 Pero obligatoriamente, y por la fuerza, a lo que veo.

Feindesland

#59 ¿Que proteger a los débiles el papel del Estado? Joer...

Esoa ya es mucha candidez, ¿no?

Y el papel de la Iglesia que todos seamos hermanos y nos acerquemos a Dios, claro...

rojo_separatista

#64, pues no se si es candidez, pero por cosas como la RBU se empieza.

jacktorrance

#64 lo que tiene el estado de bienestar, encontrar el equilibrio entre los derechos sociales humanos y el salvaje capitalismo.

D

#59 El problema es qué se considera débil, y qué indicadores se usan para medirlo. Si la renta es uno de ellos, los que no declaran todo lo que ganan están de enhorabuena.

C

#67 Prefiero que se beneficie gente que no lo necesita a que pasen penurias los que si lo necesitan.

C

#67 De todas formas por ahorro de gestión una rbu debería darse a todo el mundo, ganen mucho o poco. El problema sigue estando en los que no declaran lo que deben porque están evitando pagar su parte correspondiente, pero eso no es ningún problema nuevo.

amoreno.carlos

#14 Recibirla no implica que vayas a salir ganando cuando pagues tus impuestos. Los más ricos pagan más de lo que reciben.
Hacerla universal es sólo una forma de garantizar que nadie se queda fuera y estemos todos protegidos ante la adversidad de antemano, como ya hacemos con los cinturones de seguridad de los coches.

Feindesland

#12 ¿No tienes problema en recibirla o en pagarla? concretemos un poco...

A mí me parece un peligro terrible. Por eso me opongo siempre con tanta vehemencia.

CerdoJusticiero

#13 Confundes la vehemencia con la ignorancia.

Feindesland

#20 tú no. Las mezclas ambas.

CerdoJusticiero

#26 La ignorancia no es una cuestión de no tener conocimientos, es una cuestión de tener la pereza mental suficiente como para no querer buscarlos.

Podemos poner como ejemplo el comentario #1, donde demuestras que prefieres rebuznar a tratar de buscar información.

amoreno.carlos

#13 Tengo un buen salario, y si la financiación se hiciera con una reforma del IRPF (la peor posible para la clase media), saldría perdiendo un poco con respecto a los impuestos que pago ahora. Y aún así estoy totalmente a favor de que se me grave más si con ello conseguimos mejorar la salud, educación y cohesión social general, ya que al final supondría un gran ahorro de costes y sale a cuenta. ¡Con los ojos cerrados!

Feindesland

#30 Yo estaría en contra aunque saliese benficiado. Me pasa como a ti: pèrdería muy poco o nada, pero creo que permite selñalar a la parte improductiva d ela población, y de agí a considerarla sobrante hay medio paso. Me parece un peligro de la leche.

amoreno.carlos

#42 Piensa que si los padres no hicieran su trabajo de criar a sus hijos, los obreros del futuro, no existiría mercado laboral.
Si yo me dedico 8 años de mi vida a trabajar sólo para ellos, y es un trabajazo enorme, viviendo sólo con la RBU a pesar de ser ingeniero informático, ¿sería señalado como parte improductiva de la población?

Es lo que te decía en otro comentario, hace falta un cambio cultural radical, donde el empleo deje de estar en la centralidad de la vida, y otros trabajos tomen la prioridad. Por ejemplo, hay mucho trabajo que hacer para detener la crisis climática, y no es trabajo productivo, pero sin ello no habrá mercados ni vida.

Feindesland

#65 "Piensa que si los padres no hicieran su trabajo de criar a sus hijos, los obreros del futuro, no existiría mercado laboral." Pues empieza por señalar como egoñuistas a lso que no ti8enen hijos, y verás en qué fregado te metes.

D

#13 Un peligro terrible por?

Feindesland

#32 Porque permite determinarf qué parte d ela población es improductiva y sobrante. Y el paso siguiente es obvio.

D

#39 Al contrario, la parte de la sociedad que acapara la mayor parte de la riqueza es totalmente improductiva y sobrante y bien que les va.

Feindesland

#80 Porque no tienenq ue pedirle nada a nadie. Ponte a pedir para vivir bien, y verás...

D

#83 Entonces el problema no es ser improductivo, es pedir, no?

Feindesland

#85 Claro. Vete a un pueblo cualquiera. No haces nada y vicves de lo tuyo. Eres un turista.

No haces nada, y pides a los demás. Eres una garrapata.

¿O no funciona así?

D

#89 Depende. Vete a un pueblo. Compra la única granja que da trabajo a los vecinos. No haces nada y vives de lo que produce la granja. Eres un parásito.

No haces nada, y te quedas con los beneficios que da la granja después de pagar un mísero salario de subsistencia a tus vecinos, quienes sólo pueden escoger entre esto y morirse de hambre. Eres una garrapata.

O no funciona así?

Feindesland

#91 Claro que no. De quién era la grtanja que comopré? ¿a quién se la compré?

¿Y lso vecinos dicen que están allí encandenados? Porque en mi tierra se iban, oye, y eran propietarios.

D

#95 1 y 2) de algún latifundista de la capital. 3) No, por eso tenemos lo de la España vaciada, pero los que se quedan tienen dos opciones, o trabajar para tí o morirse de hambre.

Feindesland

#96 Infiero qwue eres del sur..

En el norte no va así. Yo soy de Leíon, por cierto... Ya sabes, aquello de "en mi hambre mando yo".

No, no nos ha ido mejor. Pero señoritos, ni hubo ni hay.

D

#100 Ah, no, soy catalán. En todo caso aquí la tierra està repartida entre los mismas familias que hace 500 años ya la tenían. Y imagino que en León será igual. No es tan chungo como en Andalucia dónde todo es de la duquesa pero igual se reparte entre un centenar de personas como mucho.

frg

#13 No tengo ningún problema ni en recibirla ni en pagarla. Pagar a muchos políticos y sus "mamandurrias" es lo que me jode.

Feindesland

#41 ¿Y quién crees que iba a gestionar esto? ¿Los ángeles custodios?

Primero pagas unos impuestos brutales a los políticos y luego ellos ya repartirán la renta básica como mejor les vaya...

frg

#43 ¿Brutales? Pago pocos impuestos. Si se mejora su utilización no me importaría pagar más.

Feindesland

#55 Mientras los pagues a políticos no va a mejorar su utilización... Y si no los pagas a políticos, no son impuestos. Me temo.

Feindesland

#15 Para el carro: eso es la riqueza global. Si me hablas de que se imponga a nivel global, lo discutimos. Pero nunca a nivel de un solo país. Eso es una barbaridad.

Mientras no hay un gobierno universal, esto será una burrada.

M

#22 Eso, o "limitar los empadronamientos"

Feindesland

#23 Y cerrar fronteras a cal y canto. Que es la otra consecuencia subsiguiente a la renta básica.

M

#35 Pensar está sobrevalorado en el electorado.

D

#22 Por qué será una burrada?

Feindesland

#36 Porque la riqueza se queda fuera de donde se paga y los pobres van allí a donde se paga. Bastabnte obvio, ¿no? Sin gobierno universal es una burrada.

D

#38 Por qué se queda la riqueza fuera de dónde se paga?

Feindesland

#81 Porque si sólo se paga en un país y allí te crujen a impuestos, ¿por qué ibas a irte allí, para pagar?

D

#82 Ah, entiendo. Bueno, hay soluciones para eso.

rojo_separatista

#22, por eso el capital tiene que estar controlado por el estado, para que no pueda hacer lo que le de la gana.

Feindesland

#62 Pero resulta que el Estadfo está formado por gente, y esa gente es la que al final controla el capital. Y , como bien sabes, ahí es donde la jodimos... A lo grande.

Es como decir que la fe tiene que estar controlada por la Iglesia... Una solución sin fisuras...

amoreno.carlos

#22 ¿Cómo se implementa una medida económica global? Ni siquiera la UE tiene la potestad de implantar ninguna medida económica en los países miembros, sólo puede hacer recomendaciones.

Así que si tenemos que esperar a un gobierno mundial para esto lo llevamos claro. Pero más allá de tu propuesta, que me parece buena, no creo que sea un requisito, mira Alaska y su dividendo universal. ¿Acaso tienen problemas de inmigración o de otro tipo que se le achaca a la RBU como la inflación?

Por otro lado, aunque esos datos sean globales, son extrapolables a cada nación, con ligeras diferencias de desigualdad. EEUU, siendo la nación más rica, tiene inmensos guetos de pobreza. Es el sistema económico actual, que es incapaz de redistribuir eficientemente siquiera para cubrir lo básico para todos.

Feindesland

#92 De ninguna manera. Por eso me parece un brindis al sol, proque a nivel local no puede funcionar. Estamos de acuerdo.

Lo primero que hay que redistribuir son los apuntes de matemáticas. Lo demás, ya lo vamos viendo.

amoreno.carlos

#94 Debemos vivir realidades muy diferentes. Yo ya trabajo en una empresa que redistribuye los "apuntes de mates" porque su modelo es Open Source. Es cuestión de tiempo que este modelo, que aumenta la libertad y la eficiencia termine por inundar al resto de empresas y comunidades.

Psignac

#15 ¿Sabes uno de los problemas aquí? Que tal y como está organizado el chiringuito, no es ese 1% más rico el que acaba pagando las RBU. La única redistribución que hay es entre los trabajadores pobres y los más pobres. Los que tienen dinero de verdad, tienen a su disposición herramientas para evadir sus responsabilidades.

D

#1 De momento ya pagamos las rentas de los ricos y los capitalistas: ahorras cuatro duros, te compras un piso - esto sólo si naciste antes del 1970 - y a vivir la vida. Lo único que cambia es que por una vez los que vivirán sin trabajar serán cuatro comemierdas.

amoreno.carlos

#1 Si no te gusta el modelo gestionado por el Estado, te recomiendo acudir al mercado privado. Yo ya llevo meses recibiendo una renta básica universal (insuficiente, pero significativa) gracias a #ProofOfHumanity.
https://app.proofofhumanity.id/

G

#1 "Una vida mas nuestra", depender del Estado es ser un esclavo.

JohnSmith_

#1 Es una vida mas suya ...

amoreno.carlos

#8 No has entendido el propósito de la tecnología, que no es hacer más gadgets absurdos para entretenernos, sino ahorrarnos trabajos pesados y aburridos para satisfacer mejor y más eficientemente nuestras necesidades. Los robots son nuestros nuevos esclavos, con ellos producimos abundancia de alimentos, ropa, casas, y otros bienes y servicios. Si teniendo un excedente de producción, seguimos teniendo gente que se muere prematuramente por no tener una acceso a estos bienes esenciales, el problema no es de producción, sino de redistribución de la renta.

People say, "That's not fair. Where's the money going to come from? Who's gonna pay for it?" The answer is the machine. The machine pays for it, because the machine works for the manufacturer and for the community.
https://www.scottsantens.com/yeah-but-who-is-going-to-pay-for-it-basic-income-alan-watts

derethor

#45 Eso que me dices es un argumento para meter fuertes recortes en los empleados públicos, con su correspondiente bajada de impuestos. El millón de empleados públicos que tenemos para gestiones administrativas, bien lo podemos reemplazar por máquinas.

amoreno.carlos

#75 Y sería maravilloso liberarlos. Mi futuro ideal está lleno de humanos libres... y que trabajen losroboces!
https://www.facebook.com/RentaBasicaUniversal/videos/674872813444757

Mi madre es funcionaria de la admin pública y se pasa el día revisando nóminas. Ella dice que no se puede automatizar, pero si se simplificara el sistema de ayudas en favor de una RBU, ya te digo yo que no habría tantos problemas que subsanar. Con un bebé en casa de mi hermana, y una madre anciana con un infarto cerebral hace una semana, estaría menos estresada con una RBU que no teniendo que acudir a esa mierda de empleo por un poco más de dinero.

daesrd

#8 Nadie te obliga a mantener a nadie. Si es que cobras por encima del limite donde se paga mas de lo que se cobra, cámbiate por uno que cobre menos y así no ayudarás a nadie 😀

urdangarin

#18 ¿Tiene Alemania el mismo paro y PIB que España para que podamos permitirnos este tipo de medidas? Pregunto.

Shuquel

#34 Entonces ya no es paguita/subvención? Lo seguirá siendo independientemente del paro y el PIB.
Otra cosa es que nos lo podamos permitir, pero seguirá siendo paguita/subvención.

frg

#3 Mira que es gracioso ver al señorUrdangarinUrdangarin hablando de paguitas y voluntades ...

amoreno.carlos

#3 No confundas una subvención condicionada para pobres con la renta universal que TODOS recibiremos.
No se pueden comprar votos ni voluntades si favoreces a todos. En Alaska llevan 40 años con un dividendo universal y ni izquierda ni derecha quieren eliminarlo, porque es una buena medida económica.

urdangarin

#87 En Alaska hay una izquierda y una derecha decentes. Y una sociedad distinta. Aquí no estamos preparados.

amoreno.carlos

#90 Yo siempre me hago la misma pregunta, ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?

Es difícil ser coherente y moral cuando no te lo puedes permitir. Para tener principios hace falta un mínimo de poder y libertad.

rojo_separatista

Con el desarrollo de la robótica, la Inteligencia Artificial y la digitalización de la economía esto más que una alternativa es algo inevitable que se acabará implantando. Ahora bien, habrá que ver como se lidia con los problemas de salud mental que va a traer el tener tanto tiempo libre para muchas personas.

Feindesland

#2 Ojalá. Pero no va a funcionar así.

La renta básica lo que hace es señalar gente sobrante,. Un puto peligro que nadie quiere ver.

rojo_separatista

#7, es que hay gente sobrante y cada día va a haber más.

StuartMcNight

#7 Si esa es tu preocupación se arregla haciendola universal. Así estamos señalados todos.

Otra cosa es que las propuestas actuales ninguna explique de forma realista como llegar a ello. Pero estas tonteras de hacerte el preocupado por los señalados y la pobre clase media dan una miajita de vergüenza ajena.

Feindesland

#24 no, que va... No me refiero a eswe tipo de señalamiento que pareces haber interpretado. No e sun estigma social, ni nada de eso.

Es que en cuanto se determine qué parte d ela población es sobrante, el paso siguiente es obvio.

amoreno.carlos

#7 No, lo que genera es un cambio cultural donde ya no se invisibiliza el trabajo de cuidados y el voluntario. Está muy bien si quieres seguir participando del mercado para ganar dinero y comprar muchas cosas contaminantes y seguramente innecesarias. Pero con una RBU se abre todo un espacio de valorización de otro tipo de trabajos no remunerados y que son , casualmente, los imprescindibles para que sea posible la vida.

Feindesland

#40 lo que tú dices no es una renta básica. Es un trabajo social. A eso no me opongo.

Pasar a remunerar trabajos no remunerados y cuidados. Vale. Pero el que quiera un ingreso social que haga un trabajo social.

amoreno.carlos

#47 Este sistema económico ha creado una cultura de punitivismo con los vagos, con quienes no arriman el hombro. Y eso estaba muy bien hace cien años cuando todo bien era escaso y unos pocos jetas se aprovechaban del trabajo de los demás.
Pero este no es el caso en la actualidad. Somos creadores de abundancia.

El nuevo paradigma implica confiar en nuestros iguales, sabiendo que una de nuestras necesidades básicas más esenciales es la de ser aceptados por nuestra comunidad, familia, amigos. Cuando todos tenemos lo básico garantizado, sigue habiendo un incentivo natural a querer contribuir a la comunidad para sentirse parte de ella.

Así que entiendo tu postura, pero necesitamos un cambio cultural para seguir evolucionando y mejorando nuestro bienestar.

Feindesland

#60 somos creadores d emuchja abundancia, ¿eh? Y hay que evitar el punitivismo con los vagos.

Pues oye, la bundabncia que generen los vagos, y sobre todo los despreocupados, que se la repartan eentre ellos.

Lo que peor está distribuido en este mundo no es la riqueza: son los apuntes de álgebra.

Ese nuevo pradigma es tabn viejo como las religiones. Es un paradigma religioso. No me opongo a lo que dices, pero tiene más de religioso que de político, a mi entender.

El_Cucaracho

#7 Hay mucha gente del entorno neoliberal pidiendo rentas universales, para el sector financiero y bancario unas rentas de 600€ es calderilla y les sale sale mucho más rentable que todos los impuestos y regulaciones que tienen para mantener servicios públicos.

#10 Hay una digitalización del sector servicios y ya no hay tantos sectores intensivos en mano de obra.

p

#2 También pasó como la industrialización del campo. Antes se necesitaba mucha mano de honra para arar las tierras.

frg

#2 lol lol

Los problemas de salud mental que me rodean no sor por tener "mucho tiempo libre" sino por trabajar. El trabajo es un claro enemigo de una buena salud mental.

rojo_separatista

#16, el ser humano necesita sentirse útil de una u otra forma. Obviamente no tiene ningún sentido trabajar ocho horas al día en pleno 2022, pero también puede tener consecuencias negativas para algunas personas no tener nada que hacer nunca, porque los seres humanos no hemos evolucionado para eso.

frg

#44 Que no trabajes no significa que no tengas "cosas que hacer", aunque estemos educados para creerlos.

rojo_separatista

#54, lo se, pero no todo el mundo lo sabe gestionar igual. Por eso digo que habrá que estar vigilantes.

Feindesland

#21 sí, pero se le da a 5000, que vete a saber cómo fueron elegiddos.

Y eso de "vida digna", a costa de los demás, no es lo que me enseñaron a mí como dignidad. Pero ese ya es otro tema.

frg

#25 ¿A costa de los demás? Parece que nunca has tenido problemas, y te han ayudado.

Si te enseñaron que "el trabajo dignifica", te engañaron, solo embrutece.

Feindesland

#37 Me han ayudado porque han querido y cuando han querido, como he hecho yo. Cuando es obligatorio, no es ayuda. Es imposición.

frg

#50 Te han ayudado porque han podido. Nuestra sociedad puede ayudar. ¿Por qué no hacerlo?

Llamar "imposición" a una ayuda es retorcer el lenguaje demasiado.

Feindesland

#57 No hay retorcimiento alguno. Ayudo a quien quiero, No a quien más lo necesita. ¿Tú no?

frg

#63 Esa empatía.

Feindesland

#97 También la aplico a quien quiero.

oso_69

¿Estos no son los que acusan a los andaluces de ser unos vagos y vivir de las ayudas?

p

¿“Una vida más nuestra” qué puñetes significa?

Deberían poner una etiqueta de neolengua.

amoreno.carlos

#28 Significa un poco más de libertad para la mayoría. Quien depende de otros para cubrir sus necesidades básicas no puede ser libre.

pax0r

"La renta básica catalana es significativa porque supondrá el mayor experimento hasta la fecha con 5.000 personas que se beneficiarán de entre 700 y 900 euros mensuales"

frg

#5 Regalo a elegidos ...

Una vida digna no es un regalo, es un derecho humano, y en nuestra sociedad el dinero ayuda bastante a conseguirla.

Mushhhhu

lo que se conoce como "aumentar el número de políticos"

D

Ay, inocentes hijos del verano, discutiendo sobre si estamos señalando a una parte de la población, que si como se va a pagar esto, que es un brindis al sol...
A ver si nos centramos. El trabajo se acabará, excepto en nichos muy especializados, y, aunque se esté reduciendo la tasa de crecimiento de la población mundial y en algún momento pasado el 2040 empezara a bajar la población total del planeta, el capitalismo triunfante no puede funcionar con el 95% de la población sin fuente de ingresos que muevan la maquinaria.
La RBU no es que sea necesaria, es que es inevitable si no hay una revolución Ludita que acabe con la automatización.
Llegando a la utopía Marxista a través del capitalismo más desbocado.

Diem_25

Algunos aquí hablan igual que el típico funcionario facha que no ha trabajado para una empresa privada en su vida y se cree que todos los trabajadores están igual de ociosos que muchos funcionarios,
defendiendo las ventajas del capitalismo salvaje sin ver ninguno de sus inconvenientes

D

La RBU no funciona y es eticamente deplorable. Estan montando el experimento catalán para después sacar conclusiones equivocadas, enfangar el asunto y progresar por esa vía. Ya han sacado siempre datos equivocados de experimentos anteriores que mostraban que no era una solución para los problemas.

1 2