Hace 2 años | Por --394145-- a jacetaniaexpress.com
Publicado hace 2 años por --394145-- a jacetaniaexpress.com

Según los datos que maneja Pdepirineo, «las megainstalaciones solares que se están proyectando en las comarcas del Pirineo suman 1.300 hectáreas». Y solo entre Sabiñánigo en Jaca aglutinan cerca de 900, con proyectos que afectan a Badaguás, Borrés, Pardinilla, Senegüé y Jaca. A esto -advierte la plataforma- «hay que sumar las líneas de muy alta tensión para evacuar la electricidad», con un impacto que califica de «demoledor», «equivalente a 1.260 campos de fútbol, cubiertos por placas y tendido eléctrico». Por eso, los afectados piden a los...

Comentarios

vomisa

#2 BANANAS (Build Absolutely Nothing Arround Nowhere)

P

#2 No tiene que ser una infraestructura. Ahora se habla de la salud mental y ya me dirás la respuesta de un barrio o pueblo si les dicen que pondrán una residencia para personas en tratamiento. Hay muchas cosas que se quieren pero lejos de tu casa.

sotillo

#2 No se trata de esto, se trata de no especular con terrenos cultivables teniendo terreno menos productivo o poco productivo, si dejas estos temas en manos del mercado inversor que conocemos iremos de desastre en desastre

CerdoJusticiero

#2 Yo creo que es normal que la gente no quiera que se construya al lado de su casa una infraestructura que probablemente les va a afectar negativamente sin ofrecerles contraprestación alguna.

Si el parque va a generar X beneficios, lo normal sería que se tuviera que reinvertir una parte de ese dinero en la zona en la que está: becas para los estudiantes, obligatoriedad de mantenimiento de infraestructuras no esenciales para el parque, subvención de centros de protección de la fauna, etc.

El modelo actual (pones tu parque y los impuestos que pagas van a una caja común, sin suponer un beneficio notable para la región) provoca que ni dios quiera tener un parque cerca.

x

#49 Si los terrenos en los que se instala son municipales van a tener ingresos a cambio. Como los usen ya...

sotillo

#15 Si solo fuera el ruido, que yo sepa todas las grandes generadoras de electricidad están fuera de las muy grandes ciudades, por nuclear, por humo del carbón, del gas y de lo que sea , mientras no gastan ni un euro en poner ni placas en sus azoteas y tejados, que se lo sirvan envasado y al lado del sofa

D

O se regula o esto de las renovables o va camino de convertirse en puto desproposito...

D

#3 Pues por alli no sera por saltos de agua...

D

#5 Ya tienen obviamente, esas macroplantas son para meterla en las líneas de muy alta tensión por que a alguien no le viene bien tenerlo cerca de su casa.

smilo

#5 efectivamente. Energias renovables si!!!! pero que no afee el paisaje, que no mate pajaros, no cerca mia, que no genere ruido cuando sople el viento, y asi mil excusas mas

D

#8 que monten los eólicos y las plantas solares en Madrid, Cataluña y PV, que sois los que chupais del bote.

https://blogs.publico.es/strambotic/files/2017/01/img10-03.jpg

Ecologistas de boquilla que viven hacinados como conejos, con sus buenos atascos y con un perro en un piso de 60m2.

sotillo

#5 Pues se de unos cuantos millones que cargan sus móviles de plantas eléctricas que están a tomar por culo de su casa

vomisa

#4 una duda. Ordeñar al unicornio para sacarle el semen ¿te pone?
Porque por supuesto la electricidad en el rural se genera a base de pajas de unicornio. Y los coches funcionan gracias a squirting de hadas.

Porque la otra opción es que el rural sea tremendamente egoísta y quiera fibra y electricidad y carreteras pero no quiera contribuir a ello. Pero como eso significa ser muy miserable me inclino por lo de los unicornios.
¿No?

D

#9 Pero alli ya se produce electricidad de sobra, que lo pongan alli donde la necesitan, están desnudando a un santo para vestir a otro. como quien divide una tarta.

vomisa

#11 se pone donde sopla el viento.
Ya sé que lo de los unicornios es más divertido, pero los molinos funcionan mejor.

Ahora hay idiotas en la zona donde vivo (Vilafranca) que dicen que los molinos dan pero sabor a las viñas. En fin.

D

#13 Son macroplantas solares y alli no estan en contra de que las sigan poniendo, si no de que las pongan de cualquier manera y sin contar con nadie...

vomisa

#14 espera, que esa me la sé. Las placas solares quedan feas y desvertebran el territorio. Otra gilipollez BANANA más.

D

#9 el rural es el que te manda la luz paleto, la fibra en Galicia la paga la Xunta para que llegue al rural y la principal vía de comunicación es de peaje, ya puedes arrancar con Torbe con tus fantasías sexuales

vomisa

#32 a mi lo dudo, vivo en Catalunya.
A mi me la envían desde Vandellòs, y lamentablemente desde Aragón, porque tenemos unos inútiles que hacen caso a los de la boina a rosca.
Reporte y block por el insulto.

janatxan

#12 tu comprensión lectora esta a la altura de las protestas del envío.

MiguelDeUnamano

#19 Pues explícame lo que tratabas de decir y que no he comprendido bien, porque lo que parece es un patético e infantil intento de ridiculizar a la gente del rural, que no tiene el más mínimo sentido, aunque creas que estabas diciendo algo especialmente inteligente o especialmente relevante.

#19 Pues la mía también o puede que se haya explicado como el culo. Nunca lo sabremos.

Priorat

#3 Y que los agricultores generan un valor añadido de la hostia. Cada año con un montón de inmigrantes sin papeles y sin contrato en unos alojamientos precarios que en ocasiones deben cubrir los ayuntamientos.

Dejando terrenos llenos de pesticidas y abonos químicos que producen un "armagedon" al ecosistema como en el Mar Menor.

¡Eh! Pero el pobrecito agricultor minifundista, por supuesto, sufre a manos de las macro centrales fotovoltaicas que, como mínimo, no contaminan con químivos los lugares donde se asientan.

sotillo

#3 Hay dueños de grandes fincas que hoy día arrienda sus fincas para cultivos como modo de obtener un rendimiento, incluso mantener la finca , esto genera un trabajo y una economía alrededor, se está ofreciendo por parte de eléctricas arrendamientos a largo plazo para placas que no hace compatible el trabajo agrícola, el resto se explica solo

ipanies

Es totalmente absurdo poner esos macroproyectos de placas en el Pirineo!!
Tenemos los Monegros, el desierto más grande de España, pero vamos a poner las placas en la montaña

sorrillo

#21 Habla con el cambio climático, seguro que le convences para que no os afecte a los de pueblo.

MiguelDeUnamano

#22 Igual el problema del cambio climático es algo más difícil de solucionar que soltar una gilipollez. Yo ya tengo "mis eólicos" donde vivo, explícame, oh interlocutor con el cambio climático, ¿donde vives tú tienes placas o aerogeneradores?

¿Hablamos de decrecimiento? ¿De poner placas en todos los putos tejados? ¿De redirstribuir la población? ¿De dejar de pegarnos viajecitos innecesarios? ¿De dejar de importar productos, aunque sea agrícolas que podemos producir en España? No, el señorito cree que "el cambio climático" se va a solucionar petándolo todo de placas y aerogeneradores, siempre que se jodan otros, por supuesto.

sorrillo

#24 De lo que hablamos es de no impedir poner energías renovables cuando existe el capital y la voluntad de hacerlo.

Bastante difícil es el reto del cambio climático como para encima sabotearlo.

MiguelDeUnamano

#25 ¿Pero qué sabotear nada? ¿De verdad crees que los fondos de inversión, los especuladores, las grandes multinacionales hacen esto por el cambio climático?

Coño, que el día que les convenga lo cierran para joder al gobierno de turno o porque no es rentable y les da igual. Podríamos hablar del tema si fuese el estado español el que crea y se beneficia de las infraestructuras, pero no así, dejar todo a merced de los especuladores porque "el cambio climático". No se va a solucionar sólo así, esto no es más que una tirita y no parece siquiera que esté en el lugar adecuado.

Ya lo he comentado en algún otro envío, en El Bierzo uno de los parques a los que se oponían en un pueblo estaba financiado por un país escandinavo (no recuerdo cual). En Madrid no hay un sólo parque eólico, igual también tienen problemas con las horas de sol. Es normal que los embalses se hiciesen en determinados puntos, pero hostias, ese planteamiento ya no sirve cuando puedes generar la energía casi en cualquier punto, más aún con el coste que conlleva generarla "a tomar por saco" de donde más se consume. ¿De verdad es mejor Jaca que los alrededores de Zaragoza? ¿O la sierra madrileña?

Yo lo que veo es mera especulación, terrenos más baratos y poca oposición. Y descontrol. Si queremos hacerlo por el "cambio climático", hay mil cosas que hacer antes que llevar energía de Jaca a Zaragoza o Madrid, que es donde irá a parar. Ya lo he dicho en el anterior comentario, pero entre las cosas que hay que hacer es no dejar la energía en manos de especuladores.

sorrillo

#27 ¿Pero qué sabotear nada?

Sabotear la instalación de energías renovables en casos donde existe el capital y la voluntad de hacerlo.

No debería ser difícil de entender.

MiguelDeUnamano

#29 ¿Y la voluntad de los que viven allí? ¿Son o somos prescindibles porque hay que cubrir unas necesidades climáticas y/o energéticas porque en el entorno de grandes ciudades no hay voluntad de invertir?

He escrito algo más que sólo esa frase para dar un contexto, por lo que sea, no te ha parecido oportuno comentar nada al respecto, sólo algo que se podría entender como que "la voluntad de los especuladores prima por encima de los habitantes de un territorio".

sorrillo

#30 El cambio climático es un reto de dimensiones abrumadoras.

Es irresponsable, es imprudente, es temerario el sabotear las actuaciones encaminadas a minimizar sus efectos, como es la instalación de energías renovables.

Cada minuto que estás discutiendo sobre por qué no hacerlo es un minuto más que se pierde en la lucha contra el cambio climático.

¿Quieres instalar un parque eólico en Madrid?

Reúne el capital e inicia los trámites. Pero que quieras eso no es excusa para sabotear aquellos proyectos que ya disponen de capital y de la voluntad de instalar energías renovables.

riska

#27 Llevas razón, la verdadera ventaja de la solar es que se genera in situ, sin pérdidas de transporte, por cierto altisimas. Genera empleo local si te las instala el chispas del barrio y se beneficia el consumidor sin apenas impacto. Pero estas macroinstalaciones son necesarias para mantener la mamandurria. Haces muy bien en oponerte a los caciques. Que las monten los urbanitas en los tejados de sus adosados y sus chaletes. Y los tejados de sus poligonos industriales. Si no es así, no quiero colaborar con los caciques.

D

#22 igual uno de los principales generadores del cambio climático son las grandes ciudades y por ende las que tengan que hacer un mayor sacrificio.

sorrillo

#33 Explícale al cambio climático de quién crees que es la culpa para que a los que os consideráis inocentes de ello no os afecten las consecuencias de ese cambio climático.

D

#35 que pague el que contamina y no tiene terrenos para limpiar lo que contamina, que para repartir facturas a pachas estáis muy finos.

sorrillo

#36 Es triste que a estas alturas aún no hayas comprendido que con el cambio climático no puedes hacer pagar a quién tú hayas decidido que tiene la culpa. Las consecuencias del cambio climático no las vas a controlar tú.

D

#37 ya, ya y además aguantar lecciones de urbanitas resabiados.

sorrillo

#39 Esa especie de pelea tribal que quieres fomentar no lleva a nada positivo, deberías reflexionar al respecto.

D

#40 Cada comentario que sumas, aumentas tu nivel de pedantería, yo ya justifiqué mi punto de vista y tú, salvo autoencumbrarte poco más.

sorrillo

#41 Me has hablado de pagar y de facturas, has ignorado por completo el reto del cambio climático.

MiguelDeUnamano

¿Y en las sierras madrileñas no sopla el viento?

A

Me ha recordado a esto

D

se van a reír con tu reporte de unicornio.

Cataluña es un consumidor neto de energía

D

Os quejais por todo, cada no tirando para lo suyo aunque sea con falacias y despropositos. Que os j