#6#4 Una cosa es inversión y otra bien distinta es ocultar ingresos que deben tributar por medio de paraísos fiscales, que es de lo que habla el artículo.
#4 Una cosa es inversión y otra bien distinta es ocultar ingresos que deben tributar por medio de paraísos fiscales, que es de lo que habla el artículo.
#7 tampoco entenderéis nunca que hay decenas de formas de eludir impuestos de forma legal y que a veces subir mucho los impuestos es tan útil como intentar poner puertas al campo, o recoger agua con un colador.
#11 Pero que no se trata de subir sin más, se trata de poner un poco de lógica y que Netflix no pague los mismos impuestos que un albañil o que lo que se factura en España no se vaya a Irlanda a tributar. A un liberal con un poco de patriotismo le tendría que entrar en la cabeza y dejar de decir chorradas del estilo "subir impuestos espanta la inversión" así sin más.
#13 decir que el problema de España es que netflix no paga impuestos es tan absurdo como decir que en España hay paro porque Amancio Ortega no pone más tiendas
#15 Nadie dice que el problema de España sea la tributación de Netflix, veo que tienes unas entendederas un poco especiales, por eso debes ser liberal, porque no lo entiendes
#20 mejor sería que el gobierno de España se esforzara por atraer inversión, favorecer a las pymes, crear empleo, reducir impuestos a los que crean riqueza...
... En lugar de protestar y luchar contra los paraísos fiscales internacionales como don quijote contra los molinos
#22 Irónicamente de lo único que me quedo de tus comentarios es con tu buen rollo al congratularte a tí mismo en medio de un debate cuando te dices "qué buena comparación"
#22 Eso de reducir los impuestos a los que crean riqueza ¿lo dirás por Amazon? Crean riqueza para ellos y precariedad para sus trabajadores, para el comercio local y en general para toda la sociedad
#63 Si, es lo mismo Netflix que Amazon. Por favor, un poco de seriedad.
La indústria cinematográfica en este país nunca ha sido uno de nuestros puntales, en cualquier caso que Netflix cree contenido no produce ningún déficit en ella, en cualquier caso se pierde recaudación por el hecho de que no pagan impuestos aquí pero no generan perjuicio ya que la gente verá el contenido que quiera disfrutar, no por ello irán a ver la película de Julio Medem.
#74 Y ya sabemos por muchas de ellas que la han denunciado o que simplemente han abandonado su plataforma como se las gasta. Es la lucha de David contra Golliat. De verdad que el mantra ese de que hay que bajar impuestos a los que crean riqueza es cada dia más falso. Y eso de que la riqueza se irá y no volverá no te lo compro.
La riqueza no se irá mientras tenga la seguridad que tiene en la UE, y además mientras el negocio exista y puedan ganar dinero no van a renunciar a él. Lo de que se van a ir es el mantra que quieren vender, pero yo no he visto que se hayan ido de paises como Alemania o Suecia con tipos impositivos mucho más altos que el nuestro.
#22 Netflix empieza a pagar impuestos en España desde Enero. Si ahora Amazon, Google, Alibaba etc etc, empiezan a pagar sus impuestos en España por los beneficios q obtienen en España (a mi me parece justo) pues recaudamos mas impuestos e igual le podemos reducir los impuestos a otras empresas "para atraer inversión, favorecer a las pymes, crear empleo, reducir impuestos a los que crean riqueza..."
Otro ejemplo. Amazon estaba vendia libros en Reino Unido sin pagar impuesto por que… » ver todo el comentario
#22 Lo uno no quita lo otro. Se puede favorecer la inversion de verdad, no la que tu decias #4, y luchar contra los paraisos fiscales. Está claro que la lucha debe ser frente comun. Creo que Suiza ya no es lo que era hace unas decadas como sumidero fiscal y lugar donde ocultar opcamente dinero negro o legal. Si se ha llegado a eso ha sido por la presion internacional, no por evolucion natural del capitalismo que es el mejor sistema posible
#13 eso es lógico y legal dentro de lo que es la unión, lo que ya no es lógico y legal es que Holanda Netflix tenga una empresa, Netflix International Holdings BV, donde es socia otra empresa de Netflix en las islas Caiman, Netflix Global Holdings CV , ya que ahí Netflix a parte de eludir impuestos por su actividad comercial en Europa lo grave es que hace y deshace caja en contra de muchos inversores de Netflix inc. que sí pagan impuestos.
Puedes hacer que las empresas no paguen ningún impuesto, solo externalidades, y tener la misma recaudación ya que se puede ir siempre a la persona, el problema es cuando admites que las personas puedan tener una escapatoria a los impuestos ya que haces desaparecer el dinero.
#46 motivo por el cual deberían gravarse en Aduana los productos importados de vendedores que compiten de manera desigual con los de aquí. Sería otra manera de conseguir aumentar la recaudación vía impuestos. Y si Amazon, empresa que factura desde fuera del territorio, quiere vender, crecer y crear riqueza allá donde facture, que entienda que la carga impositiva deba recaer sobre sus clientes.
#36No se trata de subir impuestos, sino de que la multinacional de turno pague lo mismo que el dueño del bar de la esquina
La multinacional acaba pagando menos impuestos porque tiene muchos medios para eludir.
También las empresas grandes son las que mayores sueldos pagan a sus empleados de largo. Cobra más un reponedor en el Mercadona que en "Colmado Pepe" de la esquina.
Es decir, que las empresas grandes, pagando menos impuestos logran:
#36 Muy bonito todo pero si en la UE cada uno va por su lado e Irlanda les cobra menos impuestos que los demas paises las sedes de las empresas se iran a ese pais.
Y por mucho que lloreis de lo injusto que es, la ley es asi.Asi que o armonizamos impuestos en la UE o mas nos valdria jugar a lo mismo y dejar a las multinaciones que se instalen aqui con tasas muy bajas.
O dicho de manera menos tecnica "Aqui o follamos todos o la puta al rio"
#8 No, sigues estando en un error por desconocer conceptos económicos básicos.
En el titular: "...pérdidas fiscales...."
En la noticia: "Los países están perdiendo ...... en impuestos no recaudados cada año ...."
Repito mi comentario el cual has replicado: "Una cosa es inversión y otra bien distinta es ocultar ingresos que deben tributar por medio de paraísos fiscales, que es de lo que habla el artículo".
#4 Señor Liberal, señor liberal, nos está haciendo creer que la curva de Laffer es un argumentario válido para la economía del país, o esta intentando defender las bajadas de impuestos porque le gusta ganar más dinero gracias a exprimir el funcionamiento de la existecia de una sociedad que posibilita la actividad económica?
Lo de la sociedad en negrita no es fortuito. La existencia de una sociedad, con sus diferentes actores es lo que genera la actividad economica. Si intentas maximizar… » ver todo el comentario
#10Y los beneficios nunca se "maximizan", porque cuantos más beneficios obtienen algunas empresas, más inversión recibe ese sector y más empleo se crea
¿Puedes aportar algún tipo de estadística o informe donde se confirme esto que dices? Es que me suena tanto, demasiado, a propaganda liberal que no puedo con ello
#18 la economía es una ciencia social, lo cual implica que no se puede experimentar con personas, por lo que sólo te vale como prueba lo que ya ha ocurrido en casos parecidos
#21 Es que no sé que informe quieres, es algo básico y obvio en la metodología de cualquier inversor. Lo primero que hago al analizar los fundamentales de una empresa/sector es comprobar el historial de sus beneficios en el tiempo y la relación que tiene con el precio de la acción. Cuando una empresa aumenta sus beneficios en mayor medida que el propio precio de la acción, el PER (relación precio de la acción y beneficio por acción) se reducirse y envía una señal a los mercados que tarde o temprano atrae a más inversores. Sin embargo, cuando el ratio aumenta es justo lo contrario, los inversores tendemos a valorar cerrar posiciones.
Es algo de cajón, muy obvio y que cualquier inversor principiante debería saber.
#16 De verdad necesitas un enlace que pruebe que la inversión se mueve hacia los mercados más rentables? Se llama codicia, ánimo de lucro. Existen oligopolios que hay que combatir con regulación pero no todas las industrias pueden ser por naturaleza oligopolios, depende de las barreras de entrada. Toma enlace: es.wikipedia.org/wiki/Competencia_perfecta No es "propaganda liberal", es economía básica.
#14#12 Lease, ninguno, ningún sector puede tener libre competencia ya que en todo ellos existen barreras de entrada (Para empezar, porque el resto de requisitos de la competencia perfecta también son irrealizables).
La competencia perfecta es inalcanzable lo que desmorona las teorías liberales como un castillo de naipes.
#9 Se puede discutir qué forma tiene la curva de Laffer en cada país o circunstancia y cuál es el punto óptimo, pero hay alguien que discuta su existencia y efecto? Parece algo bastante elemental de entender, si subes mucho los impuestos incentivas los mercados negros y desincentivas la actividad económica en general, y en el contexto de la UE incentivas la huida del capital y de los trabajadores que huyen de una economía en declive de bajos salarios.
#78 "pero hay alguien que discuta su existencia y efecto? "
Se podria hablar de una curva de Laffer en la alimentacion. SI no comes, te mueres, Si comes sin parar y no dejas de comer hasta reventar, te mueres. ¿la deduccion logica es que hay que defender comer cada vez menos para estar mejor y mas sano?
Tengo una contra pregunta ¿Alguien ha dibujado la curva "real" en base a estudios economicos o algo tangible? ¿ha dejado de ser alguna vez una raya arbitraria trazada a mano en una servilleta de papel?
#9 La curva de Laffer es cierta diga lo que diga ese panfleto. Pon los impuestos cerca del 100% y veras que ocurre. Si sigues sin entenderlo, piensa que pasaria con impuestos al 100%.
#9 me he caído a cuadros leyendo la evidencia incontestable de que la ley de Laffer "es una mentira"
Sin embargo, casi cada vez que en EEUU se ha querido aumentar la recaudación bajando impuestos, el resultado ha sido poco concluyente. Incluso en los casos en los que a una bajada de impuestos le ha sucedido una subida de la recaudación, los economistas se han mostrado bastante incapaces de demostrar que una sea consecuencia de la otra.
#2 todavía quedan siglos, he dicho siglos, para que a un sociocomunista le venga a la cabeza la idea de que el capital es móvil, y más hoy en día, que el dinero es cobarde y que cuanto más sea gravado con impuestos, más huye.
Cuando hablo de dinero me refiero a todo tipo de dinero: desde un inversor capitalista que mueve su dinero con un par de clicks, una empresa que está buscando localizaciones para colocar una fábrica o alguien que no sabe si montar o no un pequeño negocio.
#87 la armonización fiscal no existe, por ejemplo, ni en Alemania ni en Suiza, donde cada cantón pone los impuestos que le sale de ahí con mucha más diferencia que nosotros.
#62 Siempre igual, frases bonitas, slóganes, declaraciones de intenciones... vaguedades para ocultar de lo que realmente se trata en el capitalismo: hacer trampas y cuantas más, mejor.
Eso que dices existe en la fiscalidad regulada, cuando, por ejemplo, se aplican diferentes impuestos por insularidad. Es igual de absurdo aceptar que es una adaptación tributaria el hecho de que las empresas tributen en otro país por lo que producen en el tuyo.
#62 No es cierto, un país SIEMPRE necesita mas dinero e inversiones y por tanto según tu retórica, menor fiscalidad.
La única manera de evitar hacerse daño económicamente es llegar a consensos sobre que impuestos se van a aplicar en todas partes, de esta manera las empresas no podrán huir a donde se paga menos impuestos.
Así todos los paises ganan un poco, pero ninguno pierde ni ninguno gana demasiado.
La alternativa al acuerdo es la competencia fiscal, que paradojicamente acaba en el… » ver todo el comentario
#47 es la consecuencia lógica de los países compitiendo entre ellos a ver quién puede tirar más por lo bajo los impuestos. Es absurdo que defiendas que unos países parasiten tributación a otros a base de bajar impuestos hasta límites absurdos y al mismo tiempo te creas que esos impuestos no van a tender a 0 con el tiempo
#72 el tema está, amigo liberal, que cuando un país parasita impuestos al país de al lado, no hay mínimo rentable. Si Netflix (por seguir con el ejemplo anterior) está tributando en Irlanda al 1%, por ejemplo, por muy bajo que sea ese impuesto España se está llevando 0 euros, por lo tanto si les ofrece un 0'9%< , dado que no tiene que dar nada a cambio, será una jugada rentable.... Hasta que Portugal ofrezca el 0'8%, noruega el 0'7%, etc.
Precisamente porque ningún país puede poner 0 impuestos hay que eliminar los paraísos fiscales y demás economia parasitaria
#75 La económica parasitaria es la que ejerce el estado sobre los ciudadanos libres, no te equivoques.
La existencia de refugios fiscales no es más que la consecuencia del abuso fiscal que ejercen mucho estados sobre los ciudadanos. Lógicamente quien puede, huye a esos refugios.
#4#47 Tu dices que no hablas de pagar impuestos cero, pero esa será la tendencia. ¿Imaginemos que todos tuvieran la misma política fiscal y de impuestos que los paraísos fiscales? Pues no tendrán otra opción que competir para mantener su posición. Eso no creo que se pueda mantener ilimitadamente, pero esa es la tendencia.
Esa solución de bajar los impuestos solo sirve cuando creas un nicho de mercado.
#5 La religión del Liberalismo, en cuanto se encuentra con la más mínima actitud crítica, empieza a predicar en el desierto.
Afortunadamente, de momento. No descarto que, en unas pocas décadas, el número de subnormales no haya crecido lo suficiente para que desplace incluso al Cristianismo como religión principal.
#4 si y no. Si supones que todos los países son iguales si, pero no todos los países lo son. Si tienes un gran núcleo de investigación las empresas se pegarán a él a pesar de tener elevados impuestos. Si lo que quieres es atraer empresas que no aportan nada a la sociedad (sólo mueven dinero) lo único que consigues degradar la recaudación para con el resto. Ese juego funciona solo cuando unos pocos son los que juegan a él.
#4¿Huir a donde? Si la UE se tomara en serio este problema y lo cortara de raiz el dinero no tendria donde huir.
Tan facil como dinero que sale de la UE a paraisos fiscasles no puede volver.
Y cuando se llegue a acuerdos de comercio con otros bloques poner esta misma regla y no hay acuerdo.
Es una cuestión de voluntad. El problema es que quienes hacen las leyes se benefician de este fraude fiscal y no les interesa.
#43 Si que hay una armonización fiscal. Hay unos baremos de los cuales no se puede pasar. Si fuera como tu dices España estaria en la lista de paises de la noticia.
#84 los peores ladrones sin los que roban de forma legal: utilizar la administración pública para enchufar a miles de "asesores" y contratar a sus colegas e inflar sus contrataciones
#91 ¿Hay algun partido que no haga lo que acabas de describir? Pero luego ademas estan los que tienen caja B y la finaciaban sacando comisiones a las empresas. De esos impuestos no se quejaban.
#37 Ya lo veo en los libros de historia "(...)y así señores es como Europa se suicidó económicamente (...)"
Unos siglos de países latinoamericanos y sus políticas no han servido ¿no?
#4 Se llama ser egoistas. Una cosa es que el Estado abuse como hace España con los autónomos y otra es no querer dar ni un céntimo porque el único bienestar que importa es el propio. Pero no hay que engañarse, si el "pobre" obrero supiese como evitar pagar menos impuestos el 90% de ellos los evadiría porque en verdad el bienestar ajeno nos la sopla.
#4se puede luchar contra la desigualdad elevando los impuestos a los más ricos "sin sacrificar crecimiento económico". Esta medida formaría parte de una reforma fiscal más amplia, centrada en la progresividad, la lucha contra la corrupción y la reorientación del gasto social a la lucha contra todos los focos de desigualdad
#4 Entonces bajar impuestos en un mismo mercado libre economico es competencia desleal.
Si eliminasemos todas las barreras y las inversiones se fuesen a donde menos impuestos hubiese, entrariamos en una guerra por reducir impuestos hasta que estos fuesen cero.
Sin impuestos no hay estado social ni democracia.
Un mundo así es una Distopía.
Por eso para que el mundo elimine las barreras que nos separan debemos pactar con otros paises tener unos impuestos sociales y transparencia fiscal para evitar que se pague donde no corresponde. No hay otra.
#4 lo que no hay es union fiscal en el mundo, y mientras eso no exista, ninguna teoria economica es valida ya que todas ellas parten de bases que son imposibles emular en un mundo con mas de 200 realidad, leyes y normativas.
Tu tambien predicas en el desierto, te crees mesias y no llegas mas que al loco del carton que grita que vienen los aliens.
#4 Pues nada señor LIberal, imopuestos 0 y a forrarnos
Si dejas tu futuro y tu bienestar en manos de los caprichos del capital, estas jodido, pero muy jodido
#4 Esconder dinero en paraisos fiscales, ¿Que tipo de inversion es? Me lo explique, el beneficio que genera (no vale el beneficio del evasor al ahorra impuestos, porque solo revierte en si mismo), como crea riqueza en forma de puestos de trabajo, pequeños negocios, etcetera. Parece usted un experto liberal muy ducho en estas cuestiones. Adelante.
#4 todavía quedan siglos, he dicho siglos, para que un capitalista liberal se de cuenta de que ni el mercado se regula, que siempre hace más ricos a quién más tienen y que da igual lo libre que circule el dinero, como se ha demostrado en todos los capitalismos del mundo, especialmente aquellos que más liberales han sido. Hay tantas pruebas en contra de lo que has dicho, y no digo en Internet, sino en la vida diaria de millones... Y dios me libre de ser sociocomunista, pero criticar uno u otro… » ver todo el comentario
#2 es muy fácil rebatir ese argumento: si los bajas lo suficiente como para que no compense irte a un paraíso fiscal, es posible que al final sí que recaudes más.
Pero (creo que) esa no es la cuestión, sino qué tipo de sociedad queremos tener. Una en la que los impuestos sirvan para mejorar el reparto de la riqueza (se ha oído una carcajada) o una en el que la clase obrera sea la encargada de pagar los servicios y las empresas y grandes patrimonios solo aporten migajas y cada vez sean más ricos.
#55 El problema es que eso no funciona en la vida real. No hay ningún caso en que se haya demostrado la famosa curva de Laffer, de hecho lo único que sabemos es que es cierta en sus extremos. Al máximo de presión fiscal y al mínimo en teoría es cero.
#76 No sé que tiene que ver Madrid con la curva de Laffer. LA curva de Laffer es falsa, nunca ha habido ningún caso en que se haya demostrado. Madrid se aprovecha de su capitalidad, tienen la sede de muchas empresas que recaudan los impuestos que son generados en toda España. El dumping fiscal que hace Madrid lo pagan las dos Castillas, y el resto de comunidades. El balance a nivel nacional es negativo por todos los lados y no funciona mientras Madrid siga formando parte de nuestra sociedad.
Si lo que estás pidiendo es que todos nos convirtámonos en Gibraltar te anticipo que sería la ruina para el país.
#88 Ah, pero el problema de Madrid no es que hace dumping fiscal. Vas a tener que explicarselo a los de podemos y a Alberto Garzon.
Madrid simplemente bonifica ciertos impuestos para que las fortunas y empresas vayan. Y ademas dispone de multitud de infraestructuras que hace que sea atractivo hacerlo.
La cuestion es que eso puede hacerlo cualquiera y en 8 /10 años(Y mas) en muchos casos recaudaran mas que con impuestos altos. Ademas de fomentar un tejido empresarial y comercial, que haga… » ver todo el comentario
#64 (Me cuelgo de ti que veo que el campeon de #_76 me tiene en ignore)
Madrid funciona? Seguro?
Por que aún extrayendo riqueza del resto de comunidades limitrofes (capital humano e inversiones del estado), el deficit de Madrid no deja de crecer:
Y eso en años "buenos" hasta hace poco.
Lo que pasa es que al PP de la CAM eso le va que ni pintado: vende su discurso y cuando ya no aguanten más las cuentas provatizaran lo que les interese a sus amiguitos. Es un win-win para el PP
Madrid tiene la tercera menor deuda en % del PIB. Dicho de otra, manera, es mucho más fácil para Madrid asumir esa deuda, en función de lo que ingresa, de lo que lo es para la inmensa mayoría de las comunidades. Es además la tercera que menos deuda tiene con el estado, por detrás de Asturias y La Rioja (que son mucho más pequeñas).
#64 De hecho en el extremo de máxima tributación no tiene porqué ser cierto, si es posible que existan personas que deseen producir si la redistribución que provoca el estado de los impuestos es considerada justa. Contrariamente a la creencia popular puede existir un sector público eficiente y competitivo.
Ahora tenemos un nuevo sistema de medir dinero. Sueldos de enfermera.
Pero lo que no aclara es la autonomia a la que pertenece esta. O si es incluso enfermero que pasa.
#35 ¿A quién, al Estado? El que roba a un ladrón tiene mil años de perdón. Yo cuando compro algo a "una gran empresa" lo hago voluntariamente, nadie está ahí con una pistola amenazándome con lo que pasa si no compro. Pero, ¡ah, como no pague los impuestos! Ahí sí que hay amenazas. La mafia = Estado, amigo.
#42 Que vas a explicarle a alguien que en la mayoria de los casos el mayor tramite que ha hecho con la administracion es apuntarse al SEPE. O que en gran parte de los casos vive de ese dinero que recaudan de otros.
Donde no hay no se puede sacar.
Ya se daran cuenta que por 10 funcionarios hay uno que trabaja y 9 que...
Siempre que he conocido a gente como tu, luego son los que menos trabajais y los que mas habeis conseguido gracias a los contactos de la familia. Es curioso
#42 piedes irte a un pais que no tenga impuestos, sin embargo, al vivir en sociedades casi todas ellas han descubierto que los impuestos son beneficiosos para las sociedades y las hace prosperar.
Creo que hay tribus en el amazonas que no tienen impuestos. Animo!
#42 La luz, el agua, las comunicaciones, el transporte...todo lo haces voluntariamente. Bajate del guindo del mercado perfecto que se autoregula, te han vendido una moto y está vez no la has comprado voluntariamente.
#42 Claro que si campeón. Eso si, querrás que te traten en la sanidad pública, que asfalten las calles y que haya servicios esenciales, no?
Y lo mejor es que defiendas que se lo lleve muerto OTRO país.
#32 Ah sí, usted es de la escuela de Esperanza Aguirre imagino. Echando pestes de la tributación mientras se forran con dicha tributación a través de mecanismos tan pueriles como el cobro de paguitas legales, mientras apuntan con el dedo, enjuto, a los moros malos.
Se autodenominan liberales, pero antiguamente tenía otro adjetivo, quizá más genérico pero igual de válido y menos eufemístico: Hipócritas.
#1 Si es enfermero también está incluido por la palabra "enfermera", en enfermería se usa habitualmente el femenino genérico, otra cosa es que los de la RAE aún no se hayan enterado.
#1 He pensado lo mismo. ¿Por qué enfermera y no enfermero? , ¿tienen que ser siempre las mujeres las que se ocupen de lo cuidados? Luego los de El Diario van de superfeministas. Chupate esa Ignacio Escolar
¿Todavía se creen las liberratas vendepatrias que cuela su mensaje? Entre los pederastas con sotana, los neonazis y estos vendepatrias el mundo no avanza
Nos gusta que sea así y nos gusta que nos hagan perder miles de millones. Por eso seguimos en la UE y seguimos lamiéndoles el culo a los que nos llaman PIGS (cerdos). Ellos mandan y nosotros somos sus esclavos por que somos así de jilipollas y nos gusta.
No entiendo el encabezado, ni pq sale holanda, luxemburgo y suiza que aun siendo participes el texto no provee de ningun data de ellos solo del entramado britanico
#58 Porque el artículo tiene una intencionalidad dudosa.... el entramado británico es digno de estudio (y de darles azotes) ...pero ¿Holanda? ¿Luxemburgo? ¿Suiza?Lo único que han hecho es mantener los impuestos bajos desde hace siglos.
A medida que los subíamos en otros ellos los han mantenido bajos...y ahora de repente "ohhh qué malos son porque hacen dumping y son paraíso fiscal"...no...simplemente han dejado los impuestos bajos.
#80 Que es algo que funciona solo si eres un mini-país de mierda y estás en medio de un grupo de países grandes que debe tener impuestos para mantener sus infraestructuras, lo que te permite piratearles a sus pagadores.
Si todo tu entorno es igual de pirata que tú, te vas a la mierda en cuatro días, porque tu bajas el impuesto a 5% y yo lo pongo al 3% y tu al año siguiente lo tienes que poner al 2% y yo lo bajo al 1%... y al final se la chupas y pagas la cama para que te paguen un 0,5%.
... En lugar de protestar y luchar contra los paraísos fiscales internacionales como don quijote contra los molinos
Qué buena comparación
Ya pero... y netflix??? Paga impuestos en Irlanda!!!
Y Luxemburgo, Holanda, Suiza??? Y la comunidad de Madrid?? Ayuso??
Estamos rodeados!!!!
Vale para Amazon
La indústria cinematográfica en este país nunca ha sido uno de nuestros puntales, en cualquier caso que Netflix cree contenido no produce ningún déficit en ella, en cualquier caso se pierde recaudación por el hecho de que no pagan impuestos aquí pero no generan perjuicio ya que la gente verá el contenido que quiera disfrutar, no por ello irán a ver la película de Julio Medem.
Amazon con sus políticas asfixia a proveedores,… » ver todo el comentario
La riqueza no se irá mientras tenga la seguridad que tiene en la UE, y además mientras el negocio exista y puedan ganar dinero no van a renunciar a él. Lo de que se van a ir es el mantra que quieren vender, pero yo no he visto que se hayan ido de paises como Alemania o Suecia con tipos impositivos mucho más altos que el nuestro.
Y con el paro y la pobreza que hay aquí, debería ser al revés
.
Otro ejemplo. Amazon estaba vendia libros en Reino Unido sin pagar impuesto por que… » ver todo el comentario
Está bien ver que cada vez hay más liberales por meneame, al menos uno no se siente tan solo
Puedes hacer que las empresas no paguen ningún impuesto, solo externalidades, y tener la misma recaudación ya que se puede ir siempre a la persona, el problema es cuando admites que las personas puedan tener una escapatoria a los impuestos ya que haces desaparecer el dinero.
No se trata de lógica, se trata de realidad práctica.
La multinacional acaba pagando menos impuestos porque tiene muchos medios para eludir.
También las empresas grandes son las que mayores sueldos pagan a sus empleados de largo. Cobra más un reponedor en el Mercadona que en "Colmado Pepe" de la esquina.
Es decir, que las empresas grandes, pagando menos impuestos logran:
1) Productos finales más baratos.… » ver todo el comentario
Y por mucho que lloreis de lo injusto que es, la ley es asi.Asi que o armonizamos impuestos en la UE o mas nos valdria jugar a lo mismo y dejar a las multinaciones que se instalen aqui con tasas muy bajas.
O dicho de manera menos tecnica "Aqui o follamos todos o la puta al rio"
En el titular: "...pérdidas fiscales...."
En la noticia: "Los países están perdiendo ...... en impuestos no recaudados cada año ...."
Repito mi comentario el cual has replicado: "Una cosa es inversión y otra bien distinta es ocultar ingresos que deben tributar por medio de paraísos fiscales, que es de lo que habla el artículo".
De ahí que lo que para unos es elusión, para ti sea fraude
Lo tuyo está entre la risa y la pena.
Pero vuelve a leerte #4, lo mismo a la cuarta lo entiendes.
Lo de la sociedad en negrita no es fortuito. La existencia de una sociedad, con sus diferentes actores es lo que genera la actividad economica. Si intentas maximizar… » ver todo el comentario
Y los beneficios nunca se "maximizan", porque cuantos más beneficios obtienen algunas empresas, más inversión recibe ese sector y más empleo se crea.
Si penalizas la inversión, la sociedad se empobrece y el dinero huye.
De ahí que el sistema tiene que tender hacia el liberalismo, siempre, y la sociedad en negrita como tú dices se beneficiará
¿Puedes aportar algún tipo de estadística o informe donde se confirme esto que dices? Es que me suena tanto, demasiado, a propaganda liberal que no puedo con ello
Es un argumento para gente de inteligencia normal, ni siquiera media alta.
"Cuanto más dinero gana una empresa, más inversión atrae ese sector"
Es algo de cajón, muy obvio y que cualquier inversor principiante debería saber.
La competencia perfecta es inalcanzable lo que desmorona las teorías liberales como un castillo de naipes.
Se podria hablar de una curva de Laffer en la alimentacion. SI no comes, te mueres, Si comes sin parar y no dejas de comer hasta reventar, te mueres. ¿la deduccion logica es que hay que defender comer cada vez menos para estar mejor y mas sano?
Tengo una contra pregunta ¿Alguien ha dibujado la curva "real" en base a estudios economicos o algo tangible? ¿ha dejado de ser alguna vez una raya arbitraria trazada a mano en una servilleta de papel?
Sin embargo, casi cada vez que en EEUU se ha querido aumentar la recaudación bajando impuestos, el resultado ha sido poco concluyente. Incluso en los casos en los que a una bajada de impuestos le ha sucedido una subida de la recaudación, los economistas se han mostrado bastante incapaces de demostrar que una sea consecuencia de la otra.
De hecho, más bien… » ver todo el comentario
Cuando hablo de dinero me refiero a todo tipo de dinero: desde un inversor capitalista que mueve su dinero con un par de clicks, una empresa que está buscando localizaciones para colocar una fábrica o alguien que no sabe si montar o no un pequeño negocio.
Se llama inversión, y es lo que mueve la economía
(...no lo entenderán nunca)))
O al menos así debería ser, si no tuviesemos a los mayores ladrones al frente de Europa.
www.meneame.net/story/guindos-colaboro-trama-fraude-fiscal-juncker-fav
Hace falta ya una fiscalidad europea, es inaceptable que la propia UE ampare paraísos fiscales en su territorio.
No tiene sentido, no lo hacen ni los propios países dentro de su territorio
Y desde luego, si solo va a servir para darle más a los que más tienen, por mi se puede ir a la mierda.
Es absurdo decir que todo el mundo tiene que tener los mismos impuestos
Esta situación asincrónica solo es un paraíso para evasores y grandes fortunas.
Pero francamente, no valen las excusas, la UE debe hacer todo lo necesario para terminar de una vez por todas con esta sangría.
Eso que dices existe en la fiscalidad regulada, cuando, por ejemplo, se aplican diferentes impuestos por insularidad. Es igual de absurdo aceptar que es una adaptación tributaria el hecho de que las empresas tributen en otro país por lo que producen en el tuyo.
La única manera de evitar hacerse daño económicamente es llegar a consensos sobre que impuestos se van a aplicar en todas partes, de esta manera las empresas no podrán huir a donde se paga menos impuestos.
Así todos los paises ganan un poco, pero ninguno pierde ni ninguno gana demasiado.
La alternativa al acuerdo es la competencia fiscal, que paradojicamente acaba en el… » ver todo el comentario
Pero hay que tender a bajar
Precisamente porque ningún país puede poner 0 impuestos hay que eliminar los paraísos fiscales y demás economia parasitaria
Venga, empieza
La existencia de refugios fiscales no es más que la consecuencia del abuso fiscal que ejercen mucho estados sobre los ciudadanos. Lógicamente quien puede, huye a esos refugios.
Esa solución de bajar los impuestos solo sirve cuando creas un nicho de mercado.
Muy buen plan, @MrLiberal pero NO CUELA.
Afortunadamente, de momento. No descarto que, en unas pocas décadas, el número de subnormales no haya crecido lo suficiente para que desplace incluso al Cristianismo como religión principal.
Tan facil como dinero que sale de la UE a paraisos fiscasles no puede volver.
Y cuando se llegue a acuerdos de comercio con otros bloques poner esta misma regla y no hay acuerdo.
Es una cuestión de voluntad. El problema es que quienes hacen las leyes se benefician de este fraude fiscal y no les interesa.
Pero sí no existe ni dentro de los países, no existe ni en España!
Estos son los peores
Unos siglos de países latinoamericanos y sus políticas no han servido ¿no?
Si tú empresa no es egoísta vendrán otras más egoístas y pondrán precios más baratos y tu empresa desaparecerá
Kristalina Georgieva (una sociocomunista de toda la vida)
www.bancomundial.org/es/about/people/k/kristalina-georgieva
www.bancomundial.org/es/about/people/k/kristalina-georgieva
A decir mongoladas puedes ir al Gobi.
Si eliminasemos todas las barreras y las inversiones se fuesen a donde menos impuestos hubiese, entrariamos en una guerra por reducir impuestos hasta que estos fuesen cero.
Sin impuestos no hay estado social ni democracia.
Un mundo así es una Distopía.
Por eso para que el mundo elimine las barreras que nos separan debemos pactar con otros paises tener unos impuestos sociales y transparencia fiscal para evitar que se pague donde no corresponde. No hay otra.
Tu tambien predicas en el desierto, te crees mesias y no llegas mas que al loco del carton que grita que vienen los aliens.
Y eso tampoco lo entendeis nunca
Si dejas tu futuro y tu bienestar en manos de los caprichos del capital, estas jodido, pero muy jodido
Pero (creo que) esa no es la cuestión, sino qué tipo de sociedad queremos tener. Una en la que los impuestos sirvan para mejorar el reparto de la riqueza (se ha oído una carcajada) o una en el que la clase obrera sea la encargada de pagar los servicios y las empresas y grandes patrimonios solo aporten migajas y cada vez sean más ricos.
Haz las simulaciones en distintos escenarios y compruebalo. No es tan dificil.
Y si no llegas a ese nivel, hay un juego de hace mas de 20 años. El simcity que te revelara exactamente lo mismo.
Unas cargas impositivas bajas extimulan el comercio, la creacion de empresas, las ventas, etc. Y a medio/largo plazo se recauda mas.
El tema es que solo se piensa en corto. Y si fuera solo en eso...
Vamos pensaras que es por que es injusto. Los cojones.
A ver si os enterais que nos gobierna el "enemigo" y no de ahora.
Si lo que estás pidiendo es que todos nos convirtámonos en Gibraltar te anticipo que sería la ruina para el país.
Madrid simplemente bonifica ciertos impuestos para que las fortunas y empresas vayan. Y ademas dispone de multitud de infraestructuras que hace que sea atractivo hacerlo.
La cuestion es que eso puede hacerlo cualquiera y en 8 /10 años(Y mas) en muchos casos recaudaran mas que con impuestos altos. Ademas de fomentar un tejido empresarial y comercial, que haga… » ver todo el comentario
Madrid funciona? Seguro?
Por que aún extrayendo riqueza del resto de comunidades limitrofes (capital humano e inversiones del estado), el deficit de Madrid no deja de crecer:
datosmacro.expansion.com/deuda/espana-comunidades-autonomas/madrid
Y eso en años "buenos" hasta hace poco.
Lo que pasa es que al PP de la CAM eso le va que ni pintado: vende su discurso y cuando ya no aguanten más las cuentas provatizaran lo que les interese a sus amiguitos. Es un win-win para el PP
datosmacro.expansion.com/deuda/espana-comunidades-autonomas
Madrid tiene la tercera menor deuda en % del PIB. Dicho de otra, manera, es mucho más fácil para Madrid asumir esa deuda, en función de lo que ingresa, de lo que lo es para la inmensa mayoría de las comunidades. Es además la tercera que menos deuda tiene con el estado, por detrás de Asturias y La Rioja (que son mucho más pequeñas).
Lo… » ver todo el comentario
Pero lo que no aclara es la autonomia a la que pertenece esta. O si es incluso enfermero que pasa.
Donde no hay no se puede sacar.
Ya se daran cuenta que por 10 funcionarios hay uno que trabaja y 9 que...
Siempre que he conocido a gente como tu, luego son los que menos trabajais y los que mas habeis conseguido gracias a los contactos de la familia. Es curioso
Creo que hay tribus en el amazonas que no tienen impuestos. Animo!
Yo me sé otro:
Hombre refranero, tonto y majadero.
Y lo mejor es que defiendas que se lo lleve muerto OTRO país.
Se autodenominan liberales, pero antiguamente tenía otro adjetivo, quizá más genérico pero igual de válido y menos eufemístico: Hipócritas.
www.meneame.net/m/actualidad/espana-pierde-impuestos-3-690-millones-eu
A medida que los subíamos en otros ellos los han mantenido bajos...y ahora de repente "ohhh qué malos son porque hacen dumping y son paraíso fiscal"...no...simplemente han dejado los impuestos bajos.
Si todo tu entorno es igual de pirata que tú, te vas a la mierda en cuatro días, porque tu bajas el impuesto a 5% y yo lo pongo al 3% y tu al año siguiente lo tienes que poner al 2% y yo lo bajo al 1%... y al final se la chupas y pagas la cama para que te paguen un 0,5%.
Hace… » ver todo el comentario
Holanda tiene el Sándwich holandés (es.wikipedia.org/wiki/Sándwich_holandés)