Hace 3 años | Por Condetino a elindependiente.com
Publicado hace 3 años por Condetino a elindependiente.com

Mientras la Comisión Europea se pelea con AstraZeneca y España padece la escasez de dosis, en Reino Unido respiran tranquilos: sus acuerdos con las farmacéuticas parecen no tener grietas. Las vacunas entran en los centros de salud a un ritmo vertiginoso y son inoculadas casi a la misma velocidad.

Comentarios

r

Como algo positivo, así tendremos más margen de tiempo para ver los efectos secundarios.

D

#3 Mientras no lo veamos desde dentro de un ataud.

T

#10 Hasta donde yo sé, la UE ha pagado unos cuantos milloncejos para tener X vacunas en X tiempo y ahora viene AZ a decir que "no va a poder" cumplir con lo acordado.

Y tanto que se ha pagado, y tanto que tendrían que venir esas vacunas.

Condetino

De todas formas en este caso el Brexit ha sido una ventaja para el Reino Unido, ha tomado unas decisiones ( quizá a la desesperada ) que en la comunidad europea no lo hubiesen dejado

clavícula

Pero aquí construimos más casas... bueno, ya no

eldarel

#10 Otra forma de verlo es que si la UE financia la creación de la vacuna y además adelanta pasta para la inversión de las fábricas... El RU se está aprovechando de un posible overbooking al haber aprobado antes la distribución.

No sé es cómo si compro en el mercado para que el cocinero me haga el menú de la boda y se la ofrece antes porque se casa antes y luego te dice que retrases tu boda, que le faltan cosas.

m

Pues no sé si será culpa del Brexit o no, pero está poniendo de manifiesto una de las razones que se alegaron para promoverlo: la espantosa ineficacia de la burocracia europea. La UE con toda su maquinaria política y administrativa, con su capacidad económica, está en manos de mediocres que además tienen que poner de acuerdo a 27 gobiernos cada uno con su propia dosis de políticos mediocres. Receta perfecta para el éxito, no me extraña que los britons pensaran que les iría mejor sólos en estas ocasiones.

T

#13

Estos no saben distinguir lo urgente de lo importante. Menuda izquierda. Y no estoy diciendo con esto que la derecha sea mejor ni peor, digo que menuda izquierda la que propone y apoya eso.

Si por mi fuese, a falta de tener el número adecuado de dosis para hacerlo, claro, ponía a vacunar al equipo médico del ejército, a los veterinarios en sus ratitos libres, a los estudiantes de medicina y enfermería en los dos últimos años de carrera, incluso farmacéuticos y estudiantes de farmacia.

Evidentemente todos ellos con los cursillos y "exámenes" correspondientes para validar su capacidad (algo que en un día, dos, está hecho en función del conocimiento de cada tipo de personal) pero vamos, es que es lo de siempre: la política ideologizada que no puede ver lo práctico porque ser prácticos en una situación de EMERGENCIA MUNDIAL no es tan importante como su puta ideología.

Perdón por decir "ideología" a estas horas.

y

Creor que con Brexit o sin el el resultado iba a ser el mismo....

"AstraZeneca es una empresa farmacéutica global con sede en Cambridge, Reino Unido. Es la quinta empresa farmacéutica del mundo medido por ingresos y tiene operaciones en más de 100 países"

https://es.wikipedia.org/wiki/AstraZeneca

T

#6 Eso y que, según alguna noticia por aquí meneada hace ya semanas, en R.U. aprobaron la vacuna en formato parecido a "medicamento compasivo" o algo así, no como "vacuna aprobada 100%".

A eso le podemos sumar que están pidiendo voluntarios que sepan dar pinchazos para poner vacunas por todos lados.

En fin.

D

#6 #9

Además, al parecer los British cerraron sus contratos con AstraZeneca tres meses antes que la UE.

Eso y que incluyeron una cláusula para garantizar que tendrían preferencia sivrela producción de las factorías del laboratorio en su país.

Esta mañana me he quedado estupefacto cuando he leído a autoridades europeas (y la prensa les hacía eco) acusar a los británicos de insolidarios por "llevarse nuestras vacunas" y declarar de que "no vale decir que el que llega primero tiene preferencia".

Con dos cojones.

Soy español y me quiero vacunar, pero si fuera inglés, y llevase meses oyendo cómo la opinión pública europea pide sangre contra la UK, aprovechando el Brexit, y a los de Bruselas extorsionando todo lo que podían, le iban a dar por el culo a la solidaridad con la Unión Europea.

Las vacunas, para el que las paga.

D

#9 Mientras tanto, en el país de los tontos...

Podem, Més y PSIB exigen al Govern que la vacunación la realice sólo el IB-Salut

Hace 3 años | Por --243576-- a ultimahora.es


"La citada proposición, presentada a instancias de Unidas Podemos y respaldada por el resto de grupos políticos que dan apoyo al Govern, cierra la puerta a que pueden participar en la campaña de vacunación contra el coronavirus la sanidad privada o el Ejército, como han reclamado varios colectivos."

ruinanamas

Habrá que esperar a que vacunen los paises que tienen mas poder y ya luego hacen el negocio con los demás.

Novelder

#1 primero los ricos y luego los camareros.

fugaz

Culpa del Brexit !!!
(todo lo que ocurra siempre en UK es culpa del Brexit, si va bien o mal, si cae un meteorito o pierde Eurovisión, si sube la Libra o baja, todo culpa del Brexit, por siempre y para siempre)

¿No se van a morir todos entonces? ¡Jooooo.....!