Hace 10 meses | Por ChanVader a abc.es
Publicado hace 10 meses por ChanVader a abc.es

Los responsables de tráfico de las ciudades británicas han detectado que las perosnas con problemas de movilidad necesitan, al menos, un segundo más

Comentarios

toshiro

#1 Esperaba que siguieran con su política de inmunidad de rebaño, sacrificando a los más débiles como hicieron en la pandemia y en Magaluf. A mi tanta incongruencia me decepciona.

a

#1 Así tienen que correr y el ejercicio es bueno.

thorpedo

#1 Isabel eres tú? Miguel Ángel?

i

#1 Se viene todos a Benidorm

trasier

En Barcelona deberían hacer igual. No suelo ir (de hecho, llevaba años sin ir) y, el otro día que fui, siendo joven y sin tener problemas de movilidad (vamos, que no iba lento) en muchos semáforos no me sobraba ni un segundo para pasar antes de tenerlo rojo.

j

#3 Pues yo cuando viví en Madrid comparado con los de Valencia era más bien al revés. En Valencia en cuanto se ponen a parpadear o corres o te atropellan.

D

#9 será mi percepción.. En Madrid me da la sensación de ir al galope todo el rato

BladeKing

#3 #9 #15 mi mujer y yo cuando llegamos a Madrid desde Asturias flipamos con lo que duraban en verde los semáforos para peatones...de hecho, me da la sensación de que si empiezas a cruzar cuando empieza el parpadeo, te da tiempo. En Oviedo al menos parpadeo es...si estás ya en la mitad, acelera...que no te da tiempo

a

#2 Mira lo que hacemos los locales. Hay que empezar a cruzar antes.

Disiento

#12 ¡P'os no!
La coñonésima de segundo es una unidad del sistema de pesas y medidas de la DGT.

Disiento

Para eso se inventó la coñonésima de segundo,

que es lapso de tiempo existente desde el cambio a verde del semáforo hasta que pita el coche de atrás.

abnog

#11 Pensaba que para eso se usaba el tiempo de Plank.

D

En UK no hay niños por lo que veo. Entre que le dices que te de la mano, se sorbe el moco, le pegas un grito, ya está en rojo, al igual que la cara del padre.

Vas como Paco Martinez Soria en La ciudad no es para mí.

También reconozco que la gente suele esperar, en general, al peatón. Excepto cierto energúmeno que casi me atropella en mi pueblo, en un paso de peatones sin semáforo, cuando estaba terminando de pasar.

starwars_attacks

Eso pasa también en Madrid, en Alcobendas, mi madre tenía que correr para poder cruzar y no la atropellaran, aunque oficialmente si un peatón empezó a cruzar en verde se le debe esperar a que cruce, pero eso no se respeta.

Robus

Además del tiempo "en verde" deberían estudiar el tiempo entre que se pone a "parpadear" y se pone rojo.

Recuerdo un semaforo en Entença que era "verde continuo, parpadeo, parpadeo, rojo" o sea que si habías empezado a cruzar en verde y se ponía a parpadear era imposible (ni para un atleta) cruzar.

Normalmente se compensaba con el hecho de que el semaforo de los coches no se ponía en verde de forma inmediata, así que esos segundos permitían a los peatones cruzar.

Ya lo he contado por aquí, pero durante una época tenía que cruzar por ese semaforo varias veces al día y una vez fui "atropellado" por una motocicleta...

Estaba cruzando el semaforo de peatones cuando se puso a parpadear y un "impaciente" montado en su motocicleta en vez de mirar a su señal miraba la de los peatones, en cuanto esta se puso roja el crio dió gas sin esperar a su verde, con tan mala suerte que me dió y como iba a tres por hora chocamos y caimos al suelo.

Conozco a una persona que murió en circunstancias parecidas, la diferencia es que él era un anciano y la moto que le impactó era mayor que la que me impactó a mi.

Z

Es un buen incentivo para mantenerse en forma o para ir en patines

DisView

Es algo que deberían contemplar en Berlín. No ya para los ancianos u obesos si no para quien no baje de 10 segundos en los 100m lisos.

j

#8 En Valencia para eso han inventado el tranvía. El que cojo pasa ahora cada media hora.